Galicia es tierra de leyendas, espiritualidad y paisajes únicos. A lo largo de su geografía se reparten auténticas joyas arquitectónicas cargadas de historia: sus monasterios.

Muchos se fundaron en la Edad Media y aún conservan su esencia espiritual, rodeados de un impresionante paisaje de valles, bosques y ríos. En esta guía visual interactiva te mostramos los 27 monasterios más importantes de Galicia, organizados por provincias, para que puedas descubrir su historia, su estilo arquitectónico y cómo incluirlos en tu próxima escapada.

Desde joyas cistercienses como el Monasterio de Oseira o Sobrado dos Monxes, hasta enclaves únicos como San Pedro de Rocas, excavado en la roca viva. Acompáñanos a descubrirlos, te van a enamorar. Esta es una ruta cultural y natural ideal para conectar con la esencia más profunda de Galicia.

Guía interactiva de los 27 monasterios de Galicia más impresionantes

Si quieres conocer más a fondo alguno de estos monasterios, solo tienes que pinchar en su fotografía. Cada una te llevará a un post detallado con su historia, curiosidades, cómo visitarlo y todo lo que ver cerca. ¡Descúbrelos a tu ritmo!


Los 27 monasterios más impresionantes de Galicia

Caaveiro
Monasterio de San Juan de Caaveiro - A Coruña
Pinario
Monasterio de San Martín Pinario - A Coruña
Monfero
Monasterio de Santa María de Monfero - A Coruña
Sobrado
Monasterio de Santa María de Sobrado de los Monjes – A Coruña
Santa María la Real de Sar – A Coruña
Samos
Monasterio de Samos - Lugo
Eire
Monasterio de San Miguel de Eiré - Lugo
Lorenzana
Monasterio de San Salvador de Lorenzana – Lugo
Panton
Monasterio de Santa María de Ferreira de Pantón - Lugo
Monasterio de Santa María de Penamaior - Lugo
Meira
Monasterio de Santa María de Meira - Lugo
Oseira
Monasterio de Oseira -Ourense
Clodio
Monasterio de San Clodio - Ourense
San Estevo de Ribas de Sil
Monasterio de San Estevo de Ribas del Sil – Ourense
San Pedro de las Rocas
Monasterio de San Pedro de las Rocas - Ourense
Celanova
Monasterio de San Salvador de Celanova – Ourense
Sta Cristina
 de Ribas de Sil
Monasterio de Santa Cristina de Ribas del Sil – Ourense
Melón
Monasterio de Santa María de Melón - Ourense
Montederramo
Monasterio de Santa María de Montederramo - Ourense
Espadañedo
Monasterio de Sta Mª de Xunqueira de Espadañedo - Ourense
Monasterio de Carboeiro - Pontevedra
Poio
Monasterio de San Juan de Poio - Pontevedra
Dozón
Monasterio de San Pedro de Vilanova de Dozón – Pontevedra
Monasterio de San Salvador de Camanzo -Pontevedra

Monasterio de Santa Maria de Aciveiro – Pontevedra
Monasterio de Santa María de Armenteira - Pontevedra
Oia
Monasterio de Santa María de Oia – Pontevedra

Mapa de ubicación de los 27 monasterios de Galicia más impresionantes

Aquí te dejamos un mapa interactivo para que puedas planificar tu ruta más fácilmente. Puedes usarlo desde el móvil mientras viajas o guardarlo en favoritos para tenerlo siempre a mano.


Enlaces útiles para tu viaje por Galicia

Para que tu escapada sea completa, aquí te dejamos algunas propuestas de excursiones, alojamientos y actividades cerca de los monasterios:

🚌 Excursiones por la Ribeira Sacra

🚌Excursiones en Galicia

🚗 Alquiler de coche en Galicia al mejor precio


Dónde alojarse

Hemos preparado un mapa interactivo para que puedas organizar mejor tu ruta por los monasterios de Galicia. En él encontrarás hoteles, casas rurales, apartamentos y alojamientos con encanto cerca de cada uno de los 27 monasterios que te mostramos. Así podrás planificar tu viaje cómodamente y dormir cerca de estos lugares llenos de historia y espiritualidad.

Solo tienes que hacer zoom en la zona que te interese y verás todas las opciones disponibles. ¡Esperamos que te sea muy útil para preparar tu escapada!

Como ves, Galicia es mucho más que playas, marisco y paisajes verdes. Su interior guarda verdaderas joyas del patrimonio que te harán viajar en el tiempo.

Estos 27 monasterios gallegos no solo destacan por su historia o su arquitectura, también por el entorno natural que los rodea, convirtiéndose en lugares mágicos que merece la pena conocer. Muchos de ellos están escondidos entre montañas, otros a orillas de ríos o en pleno corazón de pequeñas aldeas, pero todos tienen algo especial que los hace únicos.

Esperamos haberte inspirado para que descubras estos rincones de Galicia con calma, saboreando cada visita, y disfrutando del silencio y la espiritualidad que se respira en cada uno de ellos.