Hoy te queremos enseñar los 10 planes imprescindibles que ver en Asturias con niños, ya que como asturianos, sabemos que podemos darte buenas ideas y consejos si viajas con los peques de la casa al Principado.
Asturias es un “Paraíso natural”, y cuenta con todo lo necesario para pasar unas vacaciones en familia en plena naturaleza, en la que tanto niños como grandes disfrutareis descubriéndola.
En nuestra selección hay museos con programas especiales para niños, rutas de senderismo sencillas con alguna que otra sorpresa, minas para que se sientan auténticos mineros, podrán ver de cerca a muchos animales, dar paseos en canoa… También tenemos una mini guía para descubrir todo lo que ver en Asturias y no perderte nada.

Qué hacer y qué ver en Asturias con niños
Esta es nuestra selección de los 10 lugares para disfrutar de todo lo que ver en Asturias con niños, no te preocupes que tu también disfrutarás, y en algunas ocasiones, incluso más que ellos.
▶️1- El Camín Encantáu
Si conoces un poquito Asturias sabrás que es una región muy montañosa, y la mejor manera de disfrutar de su paisaje es recorriéndolo a pie. Descubrir sus parques nacionales, sus reservas de la biosfera, frondosos bosques, lagos y valles es un auténtico placer.
Hay cientos de rutas de senderismo que puedes hacer, pero si tus niños son pequeños, o están poco acostumbrados, es mejor que las rutas tengan algún aliciente y no sean para ellos un suplicio.
Por eso te recomendamos el Camín Encantáu, situada en el concejo de Llanes, una ruta en la que descubriréis juntos la mitología asturiana.
En este bonito paseo podrás ver las esculturas del Hombre del saco, el Pataricu, el Sumiciu, el Diablo burlón, el Nuberu, el Busgosu… Se divertirán buscando la siguiente, leyendo de quien se trata y sus “poderes” y estarán caminando casi sin darse cuenta. Comienza en la localidad de la Venta los Probes (Llanes).


Dónde dormir
Una alojamiento perfecto para toda la familia es la Casa Rural la Cobaraza VV. La casa cuenta con 3 dormitorios, 2 baños, ropa de cama, toallas, TV, wi-fi, comedor, cocina, terraza y todo lo necesario para sentirte como en casa.
Qué ver cerca
Cerca del Camín Encantáu se encuentra Llanes, una preciosa villa marinera que merece la pena conocer. En ella tienes bellas playas y paseos muy agradables junto al mar. Descubre todo lo que ver en Llanes en nuestro post.
▶️2- Cascadas de Oneta
Otra de las rutas senderistas que les encantará a los más peques es la de las Cascadas de Oneta, un corto paseo de un kilómetro en el que, tras caminar por praderías, descubrirán casi de repente la primera de las cascadas de Oneta, una de las más accesibles que ver en Asturias.
Si los niños están acostumbrados a caminar, puedes llevarlos a la segunda cascada, el paseo no es tan sencillo, pero merece la pena.
Tras verlas y quizás daros un baño en ella, te proponemos acercarte a la cueva y la cascada de Pímpano, que se encuentra muy cerca, en un bellísimo rincón en el que se han rodado películas. Podrás ver la cascada desde el interior de una cueva, una gozada que ver en Asturias con niños. Si quieres más información sobre las cascadas de Oneta puedes ver nuestro post.

Dónde dormir
Junto al inicio de la ruta a las Cascadas de Oneta hay un alojamiento muy interesante para alojarte con niños, el Hotel Rural Yeguada Albeitar.
Se encuentra en una finca de Oneta con vistas espectaculares del valle de Navia y un trato familiar. Las habitaciones cuentan con calefacción, TV, baño privado, salón con chimenea común y Wi-Fi. Tiene restaurante con comida casera, zona de juegos para niños y además pueden participar y ver los animales de la granja, recoger huevos, dar el biberón a los cabritillos, ordeñar cabras… Perfecto para completar tu paseo por las cascadas y hacer una jornada completa.
Qué ver cerca
Hay bonitos pueblos que ver cerca de las cascadas de Oneta como Navia, Puerto de Vega o Luarca.
▶️3- Acuario de Gijón - Bioparc
El siguiente de nuestros destinos que incluimos en los lugares que ver en Asturias con niños es el Acuario de Gijón - Bioparc.
Podréis recorrer juntos los 60 acuarios y 12 ecosistemas, para conocer la flora y la fauna de los mares del mundo. Recreaciones de la vida en los ríos, nuestra costa cantábrica y diferentes mares y bosques de todo el mundo.
Descubrirás con tus peques de manera amena los más de 5000 animales y las 460 especies que conviven en el Bioparc Acuario de Gijón. Además, hay muchísimas actividades para los peques, pequeños campamentos, conciertos, juegos… Consulta la página del acuario de Gijón para ver horarios y actividades para los peques.

Dónde dormir
Una buena opción para visitar el acuario y disfrutar de la playa de Poniente es el Apto. Vista Playa Poniente, situado a 50 metros de esta, con recepción 24 horas.
El apartamento tiene 1 dormitorio, TV de pantalla plana, cocina equipada, capacidad para 4 personas, cocina y baño completo.
Qué ver cerca
No dejes de descubrir todo lo que ver en Gijón. Es una ciudad dinámica con muchas cosas interesantes que te conquistará. Además, puedes ver la Villa Romana de Veranes o los restos romanos de la ciudad, otra visita que a tus hijos puede interesar.
▶️4- Museo del Jurásico de Asturias, MUJA
Uno de los destinos que ver en Asturias con niños es el MUJA, además les encanta también a los mayores. Este interesantísimo museo exteriormente tiene la forma de una gran huella tridáctila de dinosaurio.
Antes de entrar ya podrás disfrutar con ellos de los jardines que rodean el edificio, de acceso gratuito, en el que hay un montón de reproducciones de dinosaurios a tamaño real, y también reptiles del Cretácico.
En el MUJA aprenderéis datos de la evolución de la tierra sobre todo de la era de los Dinosaurios, en un museo dividido en tres periodos Triásico, Jurásico y Cretácico.

Dónde dormir
Un sitio en el que puedes dormir tras tu visita al MUJA es el Hotel Eutimio de Lastres, un pequeño hotel familiar con un restaurante excepcional. de gestión familiar que además tiene uno de los mejores restaurantes de la zona.
Qué ver cerca
Muy cerca se encuentra Lastres, que pertenece a la asociación de los Pueblos más bonitos de España y le fue otorgado el título de Pueblo Ejemplar de Asturias 2010 por la Fundación Princesa de Asturias. Tienes todo lo que ver en Lastres en este post.
También puedes pasear por un trocito de la Senda Costera de Asturias que une las bonitas playas de La Griega con la de La Isla. Pasarás por hermosos paisajes y descubrirás y podrás ver de cerca auténticas huellas de dinosaurios.
▶️5- Una granja
Que mejor sitio para incluir en las cosas que ver en Asturias con niños que una granja. En ella podéis ver de cerca y además tocar a muchos de sus animales. Además de las granjas particulares, en Asturias, hay algunas que puedes visitar.
Te recomendamos Los Caserinos, una granja situada muy cerca de Villaviciosa es una granja con una quesería familiar ecológica, que desde hace cuatro generaciones elaboran productos lácteos artesanales y de gran alta calidad. Allí podrás ver el proceso de elaboración del queso, arroz con leche y yogurt ecológico y podrás degustarlo.
Podréis ver los animales de la granja de cerca, jugar con ellos e interactuar. Hay animales de las razas autóctonas asturianas como la oveja xalda, vaca asturiana de los Valles, pita pinta, gochu astur celta, y por supuesto cabras, terneras y conejos.
Lo mejor de todo es que la visita es gratuita, eso sí, necesitas reservar ya que está limitada a 30 personas por visita. Puedes reservar en los Caserinos en este enlace.


Qué ver cerca
Como te contábamos tienes a un paso Villaviciosa, una bonita población de Asturias conocida como la capital de la manzana: su casco histórico está rodeado de pumaradas, regadas por la mayor ría del Principado, y está adornado de bellas casonas y palacios. Además, puedes ir a la emblemática Fábrica de Sidra el Gaitero y ver su proceso donde los niños pueden degustar la sidra dulce.
Dónde dormir
Hay muchos alojamientos en Villaviciosa en los que poder pasar la noche. El Hotel Avenida Real es un pequeño hotel con habitaciones de decoración clásica de estilo colonial con calefacción, wifi, caja fuerte y baño privado.
▶️6- El descenso del Sella
El descenso del Sella con niños es una de las actividades más demandadas en Asturias, durante unas horas podrás vivir en familia la experiencia de pasear en canoa por el Sella, uno de los ríos más famosos del Principado.
Esta actividad de turismo activo y aventura os permitirá disfrutar de la naturaleza y del ejercicio. El paseo discurre entre las poblaciones asturianas de Arriondas y Ribadesella, tu decides la longitud. Y si tienes perro, también puede acompañaros en la aventura.
Debes tener en cuenta que para poder bajar el Sella los niños deben tener 5 años o más y medir más de 1,15 y saber nadar. Siempre irán acompañados además de sus padres o tutores.
Te recomendamos Naturaller, una empresa con la que además podrás hacer otras actividades interesantes como el descenso del Nalón, rutas senderistas guiadas o paseos con raquetas de nieve, te sorprenderá la facilidad que los niños tienen para hacer todas estas actividades.


Dónde dormir
Hay muchos hoteles en Ribadesella y alrededores para que disfrutes de de tu estancia en esta bella ciudad. Uno de los más bonitos es el Hotel Ribadesella playa ubicado en una de las casonas frente a la playa.
Qué ver cerca
Merece la pena que descubras las cosas que ver en Ribadesella, una bonita villa marinera bañada por el mar Cantábrico. Cuenta con una bonita playa urbana, y un casco histórico con una bonita arquitectura popular, miradores y una gastronomía que te encantará. En ella se encuentra la cueva de Tito Bustillo, otro de los lugares que ver en Asturias con niños.
▶️7- Parque de aventura
Puedes disfrutar con tus hijos de la visita a un parque de aventuras y disfrutar del turismo activo en plena naturaleza. Tus niños se sentirán como auténticos aventureros en ellas y pasarán a tu lado una jornada estupenda.
Nosotros conocemos Selva asturiana que se encuentra a tan solo dos kilómetros de Llanes en medio de un bosque con todo tipo de árboles, muchos autóctonos. Tienes que convertirte en un niño, perder la vergüenza y disfrutar de la aventura. No te preocupes si es vuestra primera vez, ya que primero hareis una clase práctica y además, ante todo en el parque prima la seguridad.
Superareis juntos pasos de madera, puentes tibetanos y tirolinas de todas las longitudes y alturas... También puedes practicar tiro con arco y competir entre vosotros.


Dónde dormir
Por esta zona hay un montón de lugares interesantes para alojarte. En la misma villa de Llanes también, y uno de los lugares que más nos gustan es el Hotel Sablón situado en un acantilado con las mejores vistas a la playa del sablón a la que tiene un acceso directo. Sus habitaciones son espaciosas, con vistas al mar, Wi-Fi, TV, minibar, calefacción y aparcamiento privado.
Qué ver cerca
Tienes muy cerca Llanes, una de las zonas más turísticas de Asturias con playas maravillosas de arena blanca, rutas de senderismo para todos y un montón de empresas de actividades para completar tu visita.
▶️8- Senda del oso
Un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, del deporte y de los animales es la Senda del Oso, una de las rutas de senderismo más transitadas de la región por lo fácil que es, ya que discurre por un antiguo trazado de un tren.
Lo bueno que tiene es que se puede recorrer en bicicleta, que allí mismo te alquilan si la necesitas. Además, las hay con carritos para llevar a los niños y también de tres ruedas para los menos acostumbrados a pedalear.
Hay un área recreativa, al principio de la senda, con piscina y junto a ella se encuentra el Cercado del oso en el que podreis ver dos osos recogidos de la montaña.


Dónde dormir
Tienes muchos lugares para dormir por esta zona de Asturias, puedes dormir en Proaza, que es una de las localidades con más servicios de la zona.
Si vas con amigos o familia nos gusta el Torreón, un chalet con vistas a la montaña y al jardín con 2 dormitorios, sala de estar, TV de pantalla plana, cocina equipada y 2 baños con ducha. Y también el Hotel La Plaza, un sencillo hotel de dos estrellas con todo lo que necesitas para pasar la noche y descansar.
Qué ver cerca
La Senda del oso se encuentra en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa y atraviesa los bellos concejos asturianos de Quirós, Santo Adriano, Proaza y Teverga.
Tienes un montón de pueblos bonitos y rutas senderistas que hacer en esta zona. Te hablamos de ellos en este post de la senda del oso que pasa por Tuñón, el cercado, Proaza, Peñas Juntas y Caranga. Y también en este post de la senda del oso que rodea el bonito embalse de Valdemurio y llega a Caranga.
▶️9- Ecomuseo minero
Seguro que una de las cosas que ver en Asturias con niños que más les sorprende a tus hijos es la visita al Ecomuseo Minero y del Ferrocarril del Valle de Samuño.
En la estación de El Cadavíu, subireis a un pequeño tren minero que os llevará primero por el exterior y después por el interior de la mina. Recorrereis el camino del carbón hasta el pozo San Luis, donde os sentireis como auténticos mineros.
También podeis ver la sala de máquinas, casa de aseos, oficinas, lampistería, carpintería, botiquín... Una visita de lo más recomendable para disfrutar también en familia, a los niños les encanta.


Dónde dormir
A unos 10 minutos en coche del Ecomuseo se encuentra Langreo, e suna población industrial y no es turística, pero tiene sun maravilloso hotel para relajarte si quieres ver los alreredores. Es el Hotel AZZ Asturias Langrehotel & Spa, situado a15 minutos de Oviedoy que ofrece un agradable spa, aire acondicionado, TV de pantalla plana, minibar y caja fuerte. En su restaurante puedes degustar cocina asturiana.
▶️10- Playas
Y por supuesto, si hay algún sitio estrella que ver en Asturias con niños son sus maravillosas playas que sorprenden al turista por su cercanía con la montaña.
Todas diferentes entre si y cada una más maravillosa, playas urbanas, salvajes, largos arenales, calas diminutas, tienes para escoger una de ellas dependiendo de tus gustos y los de tu familia, eso si, te avisamos, el agua está helada incluso en agosto.


Como habrás podido ver, Asturias tiene infinidad de lugares interesantes y planes para todos los gustos y también para todas las edades.
Si te has quedado con ganas de más, puedes echarle un vistazo a nuestro mapa interactivo con todo lo qué ver en Asturias y que hemos publicado en este blog: pueblos, monasterios, playas y muchas rutas. Seguro que hay muchos lugares que te van a gustar.
¿Has estado con tus hijos en Asturias? Cuéntanos si hiciste alguna actividad o fuiste a ver algún sitio que merece la pena estar incluido en nuestras propuestas de los imprescindibles que ver en Asturias con niños, lo incluiremos.
0 Comentarios
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.