
- Ruta en coche por los lugares más bonitos de Bretaña
- Mapa del recorrido de la ruta por Bretaña
- ¿Cuántos días necesitas para hacer este recorrido?
- Lugares y pueblos de la ruta
- Rennes
- Josselin
- Malestroit
- Rochefort en Terre
- Vannes
- Auray
- Carnac
- Concarneau
- Quimper
- Locronan
- Calvarios y recintos parroquiales
- Morlaix
- Dinan
- Saint Malo
- Mont Saint Michel
- Ubicación
Ruta en coche por los lugares más bonitos de Bretaña
Esta ruta en coche por los lugares, que a nosotros nos han parecido, los más bonitos de Bretaña, es un recorrido circular, por lo que empieza y acaba en el mismo sitio.
Te recomendamos que la comiences en Rennes, capital de la región, ya que es la única de todas en la que hay aeropuerto. La mejor manera de conocerlos es en coche, ya sea propio o de alquiler, con él tienes la libertad de poder parar en lugares que te llamen la atención en tu recorrido.
En el itinerario tenemos un "infiltrado" ya que incluimos en la lista Mont Saint Michel, que pertenece a la región de Normandía.
y aprovecha el 5% de descuento por ser lector
Mapa del recorrido de la ruta por Bretaña

¿Cuántos días necesitas para hacer este recorrido?
A excepción de Rennes, el resto de los pueblos son pequeños o muy pequeños y puedes ver dos al día, todo depende de lo despacio que te guste viajar. Es una región tranquila y lo bonito es hacer slow travel y disfrutar de la calma bretona. Sería estupendo disponer entre 8 y 10 días para verlos como se merecen.
Creemos que Rennes, es el mejor sitio para empezar, ya que puedes llegar a ella en tren, en autobús, o en avión. Si llegas en tu propio coche, evidentemente puedes empezar por donde quieras.
Rennes cuenta con un pequeño aeropuerto con vuelos directos desde bastantes ciudades españolas y París, que puedes utilizar como escala. El autobús que te conduce al centro tarda menos de 20 minutos.
RENNES

- Distancia a nuestro siguiente destino: Josselin, 81 kilómetros.
JOSSELIN

Josselin, es un pequeño pueblo rodeado de bosques que parece sacado de un cuento, con un imponente castillo cuyas torres se reflejan en las aguas del río Oust.
Te sorprenderá su pequeño centro histórico en cuya plaza principal se encuentra la Basílica de Notre dame du Roncier desde cuyas torre podrás contemplar los tejados de sus pintorescas casas de entramado de madera y el castillo. Puedes ver más información de Josselin en este post.
- Distancia a nuestro siguiente destino Malestroit, 25 kilómetros
MALESTROIT

En Malestroit las casas de estilo bretón adornan su pequeño casco histórico refrescado por el canal que une Nantes con Brest, que entretiene a los turistas abriendo y cerrando sus esclusas para salvar los desniveles. Lee aqui niestro post de Malestroit.
- Distancia a nuestro siguiente destino Rochefort en Terre es de 16 kilómetros.
ROCHEFORT EN TERRE

Te enamorará Rochefort-en-Terre, catalogada como Pueblo más bonito de Francia en el año 2016, Petit Cité de Caractère y Villes et Villages fleuris.
Por todos estos motivos y muchos más que iras viendo, pasear por sus calles es un placer. En ellas descubrirás la bella arquitectura de sus construcciones, entre las que destacan la Iglesia de Nuestra Señora de la Tronchaye y el Castillo convertido en Palacio con sus bellos jardines.
Puedes ver más información de Rochefort en Terre en este post.
- Distancia a nuestro siguiente destino Vannes es de 46 kilómetros
VANNES

Vannes, es otro imprescindible de la región, su increíble muralla con bellas torres y puertas, rodea la su catedral de San Pedro, bellos palacetes y casas de entramado de madera. Muy concurrida además por su puerto deportivo situado en el canal Marle, que llega desde el golfo Morbihan.
Si quieres ver más información sobre qué ver en Vannes, en este post.
¿Dónde dormir en Vannes? Dormimos en el Hotel Kyriad Vannes centre Ville, un hotel con una buena ubicación y precio.
- Distancia a nuestro siguiente destino Auray es de 20 kilómetros
AURAY

Auray también nos encandiló, esta "Ciudad con arte e historia", es conocida por el pintoresco puerto de Saint Goustan, que se conserva igual que en el siglo XV, y por el que parece que de un momento a otro va a aparecer un pirata. Una antigua ciudad medieval con callejuelas empedradas, dividida en dos por el río Loc'h.
Tienes información completa en este post sobre Qué ver en Auray
- Distancia a nuestro siguiente destino Carnac, 12 kilómetros
CARNAC

Muy cerca de la pequeña población de Carnac, se encuentra un inmenso yacimiento prehistórico con casi 3000 menhires de entre el año 6000 y 3000 a.C., un lugar misterioso que te hace pensar. Se encuentran alineados y colocados en cuatro zonas o agrupamientos diferentes:
- Distancia a nuestro siguiente destino Concarneau, 84 kilómetros
CONCARNEAU

Concarneau es otra ciudad de Arte e Historia, cuyo original casco histórico se encuentra concentrado en una pequeña isla fortaleza conocida como la Ville-Close. A su protección natural se le añadió una muralla que fue posteriormente reforzada por Vauban.
Si quieres saber más sobre qué ver en Concarneau pincha en el link.
- Distancia a nuestro siguiente destino Quimper, 27 kilómetros
QUIMPER
En un maravilloso enclave, rodeado por siete colinas, se encuentra otra de las ciudades que consideramos más bonitas de Bretaña: Quimper.
La animada capital del departamento de Finistère, creció gracias a su famosa cerámica. En ella confluyen dos ríos, el Odet y el Steir, que rodean a la impresionante catedral de Saint Corentín, escoltada por casas multicolor de entramado de madera.
Más información sobre qué ver en Quimper y muchas fotos, en este enlace.
- Distancia a nuestro siguiente destino Locronan: 18 kilómetros
LOCRONAN

No es una manera de hablar si decimos que cuando llegas a Locronan, parece que el tiempo se haya detenido en sus calles, ya que sus habitantes han cuidando al máximo detalles como el soterramiento de todos los cables y antenas que la recorren.
Incluso, en este bello pueblo de piedra, los carteles que anuncian sus poquitos negocios, imitan a la perfección a los de antaño. Es una delicia pasear por sus calles empedradas totalmente peatonales, que le han dado el reconocimiento como uno de los pueblos más bellos de Francia. Aquí puedes ver un post completo sobre Locronan.
- Distancia a Pleiben, primer destino de la ruta por los Calvarios de Bretaña: 27,5 kilómetros.
CALVARIOS Y RECINTOS PARROQUIALES DE BRETAÑA

El siguiente destino es una pequeña ruta en la que conoceremos algunos de los Recintos Parroquiales y Calvarios más bellos e interesantes de la región de Bretaña.
Tienen una belleza y una riqueza artística incomparable y están compuestos por iglesias, osarios, calvarios y arcos de triunfo repletos de esculturas religiosas en las que se une el mundo de los vivos con el reino celestial. Los recintos que visitaremos son:
- Pleyben (al siguiente: 41 km)
- Plougastel Daoulas (al siguiente: 32 km)
- Lampaul-Guimiliau (al siguiente: 4,7 km)
- Guimiliau (al siguiente: 8,1 km)
- Saint Thegonnec (al siguiente: 23 km)
- Plougonven
- Distancia al siguiente destino Morlaix: 12,4 kilómetros
MORLAIX
El siguiente lugar que nos parece interesante para ocupar este ranking particular de los lugares más bonitos de Bretaña es Morlaix (a pesar de que los coches aparcados en sus plazas más representativas nos parece que desvirtúan un poco su encanto).
Se encuentra ubicado entre colinas, y tiene un pequeño puerto deportivo en su río, un impresionante viaducto en el centro y una buena colección de casas de entramado de madera. Puedes leer más sobre Morlaix en el enlace
- Distancia a nuestro siguiente destino Dinan: 145 kilómetros
DINAN

Probablemente si tuviésemos que decir cual de todos los lugares que visitamos de Bretaña nos gustó más, nos quedaríamos con Dinan.
Se trata de una pequeña localidad medieval con dos partes bien diferenciadas: la parte baja donde se encuentra el río Rance con su puerto deportivo y sus restaurantes, y la parte alta con su castillo y sus casi tres kilómetros de murallas, que encierran preciosas calles con casas medievales de entramado de madera. Puedes ver en este enlace nuestro post sobre qué ver en Dinan.
- Distancia al siguiente destino Saint Malo, 32 kilómetros
SAINT MALO

Saint Malo se construyó sobre un islote en el siglo XII, y posteriormente fue transformada en una infranqueable ciudadela por el arquitecto Vauban. Una población estrechamente relacionada con el mar, en la que grandes corsarios reafirmaron su prestigio.
Tras el desembarco de Normandía, soldados alemanes se atrincheraron tras sus murallas y los estadounidenses la bombardearon destruyendo el 80%. A pesar de ello la ciudad fue reconstruida convirtiéndose en una de las localidades más visitadas de la región. Ver más sobre saint Malo.
- Distancia a nuestro siguiente destino Le Mont Saint Michel: 55 kilómetros
MONT SAINT MICHEL

Como ya he comentado al principio, en esta ruta por los lugares más bonitos de Bretaña, "tenemos un infiltrado" que pertenece a la región de Normandía. Se encuentra tan cerca que no lo podíamos dejar de lado, por eso y porque Le Mont Saint Michel, es desde la Edad Media conocido como “La Maravilla”.
Este curioso pueblo rodeado de murallas se encuentra en una peña, rodeada totalmente por mar y en lo alto de la cumbre se encuentra una gran abadía que te dejará con la boca abierta. Es el tercer lugar turístico más visitado de Francia tras la torre Eiffel y el palacio de Versalles.
Lee nuestro post sobre Mont Saint Michel
- Y cerramos el círculo de este recorrido en coche dirigiéndonos hasta nuestro último y primer destino Rennes del que nos distan 84 kilómetros.
Puedes ver la situación exacta de esta ruta en coche por los lugares más bonitos de Bretaña en el siguiente mapa:
Y aquí acaba este Road-trip por Bretaña, en el que hemos conocido lugares realmente bonitos. Nuestro viaje se hizo en la semana anterior a Semana Santa y todas las localidades estaban realmente tranquilas a excepción de Le Mont Saint Michel, que nos cuadró un Jueves Santo y entre la fecha y las obras, fue un poco agobiante sobre todo al principio (pero mereció la pena).
Visitamos alguna población más, como Fougueres, Vitré o Dinard y seguramente habrá más poblaciones interesantes. Puedes ver nuestra ruta por los lugares más interesantes que ver en Bretaña en nuestro post. ¿Te gustaría contarnos si hay alguna que incluirías en nuestra ruta?
9 Comentarios
Me ha encantado el recorrido y el mapa es una pasada. Hay algunos sitios como Malestroit y algunos más que no conocimos y me han gustado. Un abrazo
ResponderEliminarWow!!! Me ha parecido una ruta fantástica! No conocía ningún pueblecito y pintan súper bien! Me lo apunto como idea de roadtrip!!!
ResponderEliminarYo hice esa ruta hace unos años pero desde Cádiz en coche, una tirada, pero mereció mucho la pena. Tu entrada me ha recordado todos esos sitios con unas buenas fotos. Nosotros utilizamos de base una casa rural y desde allí nos movíamos todos los días, incluyendo parte de Normandía también. Muy bonito Bretaña !!
ResponderEliminarDurante el tiempo que estuve viviendo en Londres estuve a punto de hacer una ruta similar, pero al final na de na, me encanta este post y todos estos pueblos por los que has pasado. A ver si un año de estos me pongo y lo hago. Gracias
ResponderEliminarUn bonito recorrido!.
ResponderEliminarCuando viajé por la Bretaña fue un viaje muy agradable, ciudades preciosas que se visitan muy bien.
Un abrazo.
Hace tiempo que quiero hacer ese roadtrip porque los pueblecitos son taaaan bonitos! Y el "infiltrado" es uno de los que más ganas tengo de conocer.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho vuestra ruta de viaje. Una consulta, en que pueblos/ciudades dormiais??
ResponderEliminarGracias
Si entras en el "leer más" de cada localidad lo contamos ;)
EliminarEste post sirvió como germen para un viaje por Bretaña que ya tenia previsto hacer en marzo del 2020, y que lamentablemente tuve que cancelar por los motivos que todos los viajeros sabemos. Me he resarcido con creces, acabo de volver de un viaje alucinante de 12 días por esa tierra que también describes aquí. He visitado algunos de los puntos que mencionas como Vannes, Cancard, Auray, Rochefort en Terre, La Gacily, Mallestroit, Josselin, Rennes, Vitre, Fougueres, Mont Saint Michel, Saint James, Dol de Bretagne, Mont Dol, Saint Malo, Saint Suliac, Cancale, Saint Lunier, Dinan, y Nantes. Todo ello gracias a ti o por tu culpa. Cada vez que salgo de viaje, siempre visito tu blog, muchas gracias
ResponderEliminarAlfonso
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.