En nuestro viaje por Bretaña nos enamoró Rochefort-en-Terre.
Catalogada como Pueblo más bonito de Francia en el año 2016,
Petit Cité de Caractère y también elegido como
Villes et Villages fleuris. ¿Te parecen suficientes motivos para
visitarla?

La etiqueta Villes et Villages fleuris (Ciudades y pueblos floridos)
es concedida todos los años por un consejo siguiendo criterios como el
patrimonio vegetal y paisajístico, los adornos florales o el respeto al
entorno entre otros.
Petit Cité de Caractère, promueve poblaciones rurales con un patrimonio
arquitectónico histórico y población limitada con pocos medios financieros.
Visitar Rochefort es muy agradable ya que los coches, en temporada alta y los
fines de semana, no circulan por su casco histórico.
Hay varios aparcamientos de pago en el exterior, nosotros lo dejamos en
la plaza Saint Michel, y disfrutamos con calma por sus callejuelas
medievales que invitan a hacer "slow travel".
Visitando Rochefort-en-Terre
Por la Rue Saint Michel comenzamos a descubrir las casas de granito con
tejados de pizarra, una pena que no sea la mejor época para ver las flores en
sus ventanas para hacer gala de su título de Villa florida.



Llegamos a la place des Halles, en la que hay una lonja en forma de U,
en la que se hacían ferias, mercados, y fiestas públicas. A un lado está el se
encuentra el Hôtel Burban, un palacete que en el siglo XVII, el
Hôtel Le Pélican que anteriormente fue un albergue y la Oficina de
Turismo.
A un lado está el Ayuntamiento de Rochefort, es cuya fachada hay una glicinia bicentenaria que trepa por sus paredes, pero no es temporada y todavía casi no está en flor, una pena porque habíamos oído hablar de ella.
A un lado está el Ayuntamiento de Rochefort, es cuya fachada hay una glicinia bicentenaria que trepa por sus paredes, pero no es temporada y todavía casi no está en flor, una pena porque habíamos oído hablar de ella.


Pasando por la Rue du Porche, repleta de tiendas de souvenirs en las que sobre
todo abundan las de comida y bebida bretona, llegamos a la pintoresca
Place du Puits, con un fotogénico pozo en el centro y casas de
entramado de madera y voladizos.
Destaca una casa del siglo XVII, en el que hay una puerta con una balanza
esculpida ya que el edificio fue tribunal regional. Parece ser que en esta
plaza estuvo colocada la guillotina en 1793 donde se ejecutaba a los
condenados a muerte.
No nos pudimos resistir a entrar y degustar los productos de una chocolatería:
L'art gourmand, todo exquisito y los dueños encantadores.







Por detrás se encuentra el antiguo Burgo, donde están las casas donde
vivían los habitantes con una jerarquía un poco más alta, nobles, clérigos y
militares.
La parte más baja de Rochefort-en-Terre, era la zona más humilde, en ella
vivían los artesanos, curtidores, y alfareros principalmente. Hoy en
día puedes ver en ellas bonitas tiendas, talleres de artistas y galerías de
arte.


Llegamos al Castillo, transformado hoy en día en palacio, donde
pudimos pasear por sus jardines. La zona rocosa donde este se construyó en
el siglo XII, se llamaba
Roche Forte, de ahí deriva el nombre de la población y el de la familia
Rochefort.
Tras una azarosa vida, guerras y destrucciones, durante la revolución
francesa quedó muy dañado y a principios del siglo XX, el pintor
norteamericano Alfred Klots compró lo que quedaba, lo reformó y lo
transformó en palacete. A partir de entonces Rochefort se convirtió en lugar
de encuentro de artistas.





Vimos también la Iglesia de Nuestra Señora de la Tronchaye. Cuenta
la leyenda que tras las invasiones normandas, un sacerdote escondió en el
tronco de un árbol la imagen de una virgen amamantando al niño de madera
tallada, y tras ser encontrada por un una pastora, se construyó la iglesia
en el lugar. En la plaza hay un
pequeño calvario esculpido con la Pasión de Cristo.



Recorrimos el camino de vuelta al coche y aprovechamos para comprar galletas
y sidra bretona para llevar a casa. Nos dirigimos hasta Rennes, nuestro
próximo destino.
Completa tu visita
Desde Rochefort-en-Terre hay muchos lugares interesantes que visitar. Uno de
ellos es
Vannes
con su animado puerto deportivo, una muralla completa que cobija su
catedral, palacetes y bonitas casas de entramado de madera. También puedes
visitar la pequeña
Auray
y su "puerto pirata"o los alineamientos megalíticos de
Carnac.
¿Dónde está Rochefort-en-Terre?
Se encuentra en el Valle del Gueuzon, en el Departamento de
Morbian de Bretaña en Francia.
Rochefort en Terre es un pueblo muy turístico, así que te recomiendo que
lo visites fuera de temporada alta para poder disfrutar de todo su encanto
y de sus construcciones engalanadas con flores, callejuelas adoquinadas,
restaurantes, galerías de arte, talleres y tiendas.
FUENTE:https://www.rochefortenterre-tourisme.bzh/
4 Comentarios
Había leído sobre la etiquets "Los pueblos más bellos de Francia" pero no sobre esta que comentas de "Villes et Villages fleuris ". Parece todo puesto es su lugar, perfectamente pintado y acondicionado y con las flores en su lugar oportuno. Incluso este pozo de Place du Puits. Precioso todo!
ResponderEliminarUn roadtrip por la Bretaña Francesa es un viaje que llevamos posponiendo demasiado tiempo. 😓 Nos llama mucho la atención este tipo de pueblos pequeñitos, que parecen sacados de un cuento, y dedicarnos a pasear, charlar y tomar un rico café con cruasán. 😋
ResponderEliminarAunque por tus fotos Rochefort en Terre parece un pueblo muy tranquilo y poco turístico, tomamos nota de tu consejo de visitarlo en temporada baja.
Precioso pueblo, todo es perfecto, de cuento. Tenemos una deuda pendiente con el país vecino, solamente conocemos París y la Alsacia; el problema es que al vivir en el sur nos cae lejillos y lo vamos postponiendo. No me perderé este pueblo cuando vayamos por la zona. Un abrazo y feliz año!!
ResponderEliminarTodo un gran encanto, a mi me gustó mucho la Bretaña, pero no sé si estuve aquí tendría que ir a ver mis antiguas fotos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.