En nuestro viaje por Alsacia y tras conocer maravillosos pueblos como Colmar, Barr, el castillo de Haut Koenigsbourg o Estrasburgo su capital, conocimos la coqueta Ribeauvillé, custodiada por tres castillos. Un lugar para pasear con calma disfrutando de sus calles, sus monumentos y sus plazas, situada en la ruta de los vinos de Alsacia.

Este bonito pueblo forma parte de la Ruta de los Vinos de Alsacia, y en la Edad Media fue sede de la familia Ribeaupierre a la cual el pueblo debe su nombre. Tres castillos pertenecientes a esta familia se encuentran en colinas cercanas, el castillo St-Ulrich, el castillo Girsberg y el castillo Haut-Ribeaupierre.

Ribeauvillé se recorre muy fácil, ya que prácticamente todo lo que hay que ver se encuentra en la Gran Rue, que la atraviesa de lado a lado. En ella descubriremos las típicas construcciones alsacianas de entramado de madera, construidas muchas de ellas entre los siglos XV y XVIII. Son coloridas y están adornadas dependiendo de la época del año. Sus ventanas están llenas de flores en primavera, en invierno sus calles se transforman en un cuento de Navidad, y en Semana Santa la decoración con conejos y huevos de pascua es de lo más original.
¿Qué ver en Ribeauvillé?
Fontaine du Vigneron
Comenzaremos nuestro recorrido en el principio de la Grand Rue, donde se encuentra la Fontaine du Vigneron, un homenaje a las personas que se dedican a elaborar los vinos de Alsacia. Junto a ella se encuentra la Oficina de Turismo. Por la calle hay bodegas y tiendas de todo tipo, pero sobre todo, en las que poder comprar buenos vinos. Por supuesto también hay muchos hoteles y restaurantes con sus terrazas.

La casa de los ménétriers
Destaca por ejemplo uno de los edificios de la calle llamado Pfifferhüs o La casa de los ménétriers (violinistas). Es de 1663 y tiene una bonita galería con figuras talladas en madera, del arcángel San Gabriel y la Virgen María, entre ellos hay una inscripción en la que podemos leer "Ave Maria Gratia Plena". Pero puedes fijarte en todas y cada una de las casas que te encuentres a tu paso porque todas son preciosas.



A Ribeauvillé se la conoce como “la ciudad de los violinistas”, ya que en la edad Media, fue lugar escogido por músicos y trovadores. Por eso, por sus calles, podemos ver muchas referencias a la música.

Capilla de Santa Catherine
Pasamos también por la Capilla de Santa Catherine, que perteneció a un antiguo hospital en 1346. En ella se encontraban enterrados algunos de los Ribeaupierre. Fue restaurada en 1711 y en 1812, para ser utilizado el edificio como museo y sala de exposiciones.
En la calle que entra a su lado, hay una casita que nos llamó mucho la atención que forma uno de los lados de una pequeña plaza.

En la calle que entra a su lado, hay una casita que nos llamó mucho la atención que forma uno de los lados de una pequeña plaza.

Place Hôtel de Ville
Llegamos a la Place Hôtel de Ville donde se encuentra el Ayuntamiento de Ribeauvillé, que en 1773 fue una posada. En el centro de la plaza se encuentra la Fuente de la Republica, que tiene en lo alto la imagen de un león que sujeta el escudo de la ciudad.

Iglesia del Convento
Al otro lado se encuentra la Iglesia del Convento, construida en 1452 como convento para agustinos, el tejado con tejas de colores nos pareció muy original.

Torre des Bouchers
Ribeauvillé estuvo rodeada de murallas y todavía se conservan algunos tramos y torres defensivas. La Torre des Bouchers, a la que ahora llegamos, es del siglo XIII y fue reconstruida en el XVIII. Es la imagen más conocida de la ciudad y se llama así por estar en la zona gremial de carniceros. En su fachada podemos ver un bonito reloj y arriba del todo el escudo de la familia Ribeaupierre.


Fuente Friedrich, Plaza de la Sinne
Continuamos hasta la Plaza de la Sinne, con animadas terrazas a pesar del frío. En el centro hay otra fuente, es la Friedrich. En ella podemos ver la escultura de André Friedrich de 1862, que representa la agricultura y la industria. También en la siguiente plaza, la de la República, vemos otra bonita fuente.


Iglesia de San Gregorio
Nos desviamos hasta la Iglesia de San Gregorio, de estilo gótico construida entre 1282 y 1473. En el interior destaca un órgano de 1700 y de los más famosos de Alsacia, clasificado como Monumento Histórico, junto con unas estatuas talladas en piedra arenisca que representan el Monte de los Olivos. Esta se encontraba en el cementerio, pero ha sido colocada en el interior para preservarla de las inclemencias del tiempo. Todavía quedan bonitas esculturas en él.




Damos la vuelta por el mismo camino para coger el coche, la perspectiva cambia y vemos cosas que se nos habían pasado desapercibidas. La verdad es que Ribeauvillé es una localidad muy bonita que recomiendo visitar.
Hay negocios para todos los gustos y las decoraciones de sus fachadas son realmente bonitas y cuidadas.
El viaje continúa y nos dirigimos a otro precioso pueblo alsaciano Riquewihr, donde dormiremos. Aquí puedes ver el viaje completo.



Hay negocios para todos los gustos y las decoraciones de sus fachadas son realmente bonitas y cuidadas.



El viaje continúa y nos dirigimos a otro precioso pueblo alsaciano Riquewihr, donde dormiremos. Aquí puedes ver el viaje completo.
13 Comentarios
Me van a venir muy bien tus entradas porque tengo el proyecto de dar una vuelta por Alsacia este verano.
ResponderEliminarBesos Carmen
Pues cualquier cosa que quieras preguntarme, estaré encantada de responderte. Si puedo claro 😁 Un beso Ambar
Eliminar¡¡Como he disfrutado del paseo Carmen!! Es un lugar con un encanto especial de colorido en fachadas y ventanas. Gracias por traerlo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias a ti por leer mis post Conchi! Un besazo
EliminarHello Carmen,
ResponderEliminarThat's a nice place for a visit. Cozy streets with little shops and lovely places to drink a glass of wine.
Special to see the wonderful kind of houses.
That last shot looks very well. Biscuits, pastries, and other delicacies...hmmm...!!
Saludos, Marco
Thank you very much Marco. We bought biscuits there and they was delicious! 😘
ResponderEliminar*they were delicious (sorry)
EliminarEs imposible quedarse con uno solo de estos pueblecitos. Ribeauvillé nos encantó, pero es que hay tantos... Por suerte en 2 días puedes hacer una ruta muy buena y visitar varios de ellos.
ResponderEliminarUn beso Carmen!
¡Me encanta! Parece de cuento, ay por favor qué ganas de ir a Alsacia... Esas casitas son de postal y el cementerio muy lindo (yo los suelo visitar allí donde voy...) Un abrazo
ResponderEliminarGuauuuu. Me ha encantado. El cementerio me fascina. La plaza de la Sinne. Por no hablar de la capilla de Santa Catherine. Quiero ir y sentirme como la bella en un pueblo que parece de cuento.
ResponderEliminarUn abrazo
Jo que chulom tengo unas ganas enormes de ir. A ver si lo puedo cuadrar para estas Navidades. Que tiempo recomoendas ir? Veo que hay mucho mucho que ver
ResponderEliminarPatry-Saltandopormimundo
Uno de mis pueblos favoritos en Alsacia, un lugar que nunca me canso de visitar. Y con buen tiempo son aún más bonitos.
ResponderEliminarPrecioso recorrido por un lugar del que no había oído hablar. Gracias Carmen. Me quedo sobre todo con lo del pueblo de la música y sus muchas referencias. ¡Es de cuento!
ResponderEliminarUn abrazo.
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.