Eguisheim es uno de esos pueblos de Alsacia que parece sacado de un cuento. Un oasis rodeado de viñedos cuyas calles repletas de coloridas casas con entramado de madera están dispuestas en círculos concéntricos en torno al desaparecido castillo.

Eguisheim, un oasis rodeado de viñedos en Alsacia

Es muy agradable pasear por sus estrechas callejuelas empedradas y descubrir cada uno de los rincones de esta aldea redonda. Puedes seguir un circuito con flechas para seguir el antiguo camino de ronda o dejarte llevar y disfrutar de su tranquilidad.


Qué ver en Eguisheim

Eguisheim

Eguisheim

Eguisheim

Eguisheim

Eguisheim,

LAS FUENTES DE EGUISHEIM

Entre sus bonitas casas, podemos ver varias fuentes, la más antigua es la que se encuentra en la plaza del Mercado de 1557 y clasificada como Monumento Histórico.

La más llamativa es la de la Plaza del Castillo de 1834, que al igual que la anterior tiene forma octogonal y está decorada con la figura del Papa León IX nacido en el pueblo.

La fuente de la Virgen de 1563 y la fuente de la Puerta baja de 1841. Hubo otra, pero fue trasladada al castillo de Haut-Koenigsbourg, así que si lo visitas (deberías), puedes verla tras sus gruesos muros.

Eguisheim

Eguisheim

Eguisheim

CASTILLO: CAPILLA Y PALACIO

En la plaza del Castillo, junto a la fuente, se encontraba el castillo del que solo queda el Palacio y la Capilla, reconstruidos en el siglo XIX, este es seguramente es uno de los lugares más fotografiados del pueblo. En el interior de la capilla dedicada a San León IX donde se guardan sus reliquias, podemos ver bonitas pinturas con la vida del Papa decorando sus paredes.

Plaza del castillo, Eguisheim

Plaza del castillo, Eguisheim

Eguisheim

Eguisheim


IGLESIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

Muy cerquita se encuentra la Iglesia de San Pedro y San Pablo, iglesia románica del siglo XIII que fue reconstruida en estilo gótico en 1220. En el interior destacan sus hermosas vidrieras y una virgen de madera policromada, que se puede abrir, del siglo XIV.

Iglesia de San Pedro y San Pablo, Eguisheim

Iglesia de San Pedro y San Pablo, Eguisheim


MEMORIAL

También podemos ver en nuestro paseo una pequeña plaza un memorial de las víctimas de la Eguisheim de las guerras mundiales, con la estatua de Juana de Arco en lo alto.

Eguisheim

EVENTOS DE EGUISHEIM

  • La fiesta de los viñedos, se celebra el último fin de semana de agosto, dos días en los que todas las bodegas abren para degustar las variedades de vino de esta zona de Alsacia.
  • El Festival del gusto musical, se celebra en septiembre y es una combinación de música y vino.
  • Y por supuesto El mercado de Navidad, uno de los más tradicionales de Alsacia, en el que las calles del pueblo se transforman en un cuento navideño. Se celebra un mercado de artesanía y adornos navideños durante todo el mes de Diciembre entre las 9:00 y las 19:00 y los sábados hasta las 20:00.

UN BREVE VÍDEO DE EGUISHEIM:



Eguisheim posee el Gran Premio de flor nacional desde 1989, fue inscrita en la lista de los Más bellos pueblos de Francia en 2003, obtuvo la medalla de oro de la Florale Entente Europea en 2006 y ha sido elegida como Pueblo preferido por los franceses en 2013.

EL VINO

Eguisheim es la cuna del viñedo alsaciano, ya que los romanos en el siglo IV plantaron aquí los primeros viñedos de Alsacia. La alta calidad de sus vinos atrae a los paladares más exigentes.

Sus vinos Riesling, Pinot blanc, Pinot gris o el Pinot Noir entre otros, son incomparables y tienen D. O. Francesa Alsace Grand Cru. Verás gran cantidad de bodegas en las calles y en los alrededores, algunas con mucha solera, en ellas. Por supuesto en los restaurantes del pueblo podrás degustar estos vinos de fama mundial.

Eguisheim

Eguisheim

Eguisheim

Eguisheim

Eguisheim

Las decoración y pintura de casas, bares, restaurantes y comercios de Eguisheim es maravillosa. A este colorido, en diciembre, se le suma la belleza de los adornos navideños y la ciudad se transforma en un cuento de navidad.

Eguisheim

Eguisheim

Eguisheim

RUTAS

La Ruta del Vino de Alsacia es un recorrido que parte de la llanura del Rin y acaba en los Vosgos, 170 kilómetros de un terreno, salpicado de preciosos pueblos vinícolas entre los que se encuentra Eguisheim, con unas condiciones especiales que reúnen clima, terreno y saber hacer produciendo unos caldos únicos.

La ruta de los torreones. Detrás de Eguisheim se eleva la colina Schlossberg, en la que se encuentran las torres de tres casillos: Weckmund, Dagsbourg y Wahlenbourg construidas entre los siglos XI por los condes de Eguisheim. Solo quedan las ruinas de estos, ya que fueron destruidos en el siglo tras la guerra de los Seis Óbolos, en la que pelearon los habitantes de esta zona contra los burgueses de Mulhouse. Puedes hacer también la Ruta de los cinco castillos si además unes a estos el castillo de Hohlandsbourg y el de Pflixbourg.

El sendero de la ardilla. Si te apetece caminar un poco, hay una bonita senda arbolada que llega a las ruinas de los tres castillos con sus torreones de arenisca roja desde los que podemos admirar la curiosa forma de Eguisheim y como su nombre indica encontrar alguna que otra ardilla. Son unos 6 kilómetros.

Dejamos atrás este precioso pueblo que nos ha enamorado, los demás destinos de Alsacia tampoco nos defraudaron, puedes ver poblaciones tan alucinantes como: Colmar, Obernai, Strasbourg, Barr, Ribeauville, Seléstat y el Chateau Haut-Koenigsbourg.

FUENTES: France.fr y Eguisheim.fr