En nuestro viaje por Alsacia visitamos su capital, Estrasburgo, cuyo casco histórico se encuentra asentado en una gran isla formada por el río Ill. El ser territorio disputado entre Francia y Alemania durante muchos años, le ha dado una personalidad única por la que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. ¡Acompáñanos a conocerlo!

Qué ver en Estrasburgo

Estrasburgo es una de las sedes del Parlamento Europeo del Consejo de Europa y de la Corte Europea de los Derechos Humanos.

A pesar de que es grande, Estrasburgo en una ciudad muy fácil de recorrer porqe no tiene desniveles y tiene un centro histórico realmente sorprendente. Ponte calzado cómodo que comenzamos la visita.

Qué ver en Estrasburgo


Ponts Couverts

El casco antiguo de Estrasburgo se encuentra rodeado por las aguas del río Ill y por las de un canal, por lo tanto se encuentra rodeado de puentes. Los más representativos son los Ponts Couverts que en el año 1228 eran parte de una fortificación formada por galerías cerradas, desde las que se podía observar la ciudad y que fueron sustituidos por los puentes que podemos ver hoy en día en el siglo XVIII. Del complejo quedan las cuatro grandes torres que podemos ver en la actualidad.

Ponts Couverts

Ponts Couverts

Ponts Couverts

Presa Vauban

Desde el puente se puede ver la Presa Vauban, a la que nos acercamos para pasear tanto por su interior, en el que hay exposiciones, como por su azotea desde donde se ve el trazado de los canales. Esta esclusa fue construida en 1690 según los planos del ingeniero militar Vauban para impedir los ataques desde el río. Por detrás podemos ver el colorido edificio en el que se encuentra el Museo de Arte Moderno de Estrasburgo, el MANCS.

Presa Vauban, Estrasburgo

Petit France

La calle nos conduce al Puente de San Martín, sin duda uno de los que mejores vistas tienen de toda la ciudad, ya que delimita la zona conocida como la Petite France. Desde el puente vemos la esclusa y al salto de agua, que impulsaba los molinos por la que sale agua con muchísima fuerza.

Petite France, Estrasburgo

Petite France, Estrasburgo

La pettite France es junto con la catedral el lugar más visitado de la ciudad y sin duda el más pintoresco. Se encuentra delimitado por el Puente de Saint Martin y los Puentes Cubiertos. Su centro neurálgico es la preciosa plaza Benjamin Zix, repleta de restaurantes con terrazas y tiendas de souvenirs situados en los bajos de antiguas casas de estilo renano con entramado de madera y tejados inclinados, de entre los siglos XVI y XVII.

Este era un barrio gremial de pescadores, curtidores de pieles y molineros que utilizaban la fuerza de las aguas del Ill.

Destaca la maison des Tanneurs, antigua casa de los curtidores de 1572, hoy en día es un restaurante. La calle principal de la Petite France es la rue du Bain aux Plantes, la que merece la pena recorrer con calma para empaparse bien de este precioso barrio gremial.

Petite France, Estrasburgo

Petite France, Estrasburgo

Petite France, Estrasburgo

Petite France, Estrasburgo

Puente de Santo Tomás 

El siguiente puente que vemos a continuación (hacia la derecha mirando el mapa) es el de Santo Tomás y a su izquierda se encuentra la iglesia del mismo nombre.

Puente Santo Tomás, Estrasburgo

Iglesia de Santo Tomás

La Iglesia de Santo Tomás es un templo luterano de 1681 que se conoce como la Catedral Protestante o la Vieja Dama
Su interesante exterior de piedra rosada es mezcla de estilos románico y gótico, en el interior destaca el mausoleo del Mariscal de Sajonia Moritz de Saxe, obra maestra del arte funerario barroco del siglo XVIII. Y el órgano del siglo XVIII donde tocó Wolfgang Amadeus Mozart.

Santo Tomás, Estrasburgo

Puente e Iglesia de San Nicolás

El siguiente puente por el que pasamos es el de San Nicolás y a su lado se encuentra la iglesia del mismo nombre.

Puente e Iglesia de San Nicolás, Estrasburgo

Antigua aduana y Museo Histórico de Estrasburgo

Y a continuación el Puente de Corbeau a un lado de esta se encuentra el gran edificio de la Antigua Aduana cuya fachada principal que mira al río Ill. Y al otro el Museo Histórico de Estrasburgo ubicado en el edificio donde estuvieron de las antiguas carnicerías.

Antigua aduana Estrasburgo

Plaza Gutenberg

Este puente nos conduce por la rue du Vieux Marché aux Poissons hasta la Plaza Gutenberg que debe su nombre al inventor de la imprenta del que podemos ver una estatua en el centro. Se hizo en su honor ya que Johannes Gutenberg residió en Estrasburgo mientras trabajó como platero.

Destaca el edificio de la Casa de Comercio e Industria, antiguo Ayuntamiento. Esta es una de las plazas en las que ponen los mercados de Navidad. Si miramos hacia la Rue Mercière, tendremos una preciosa vista de la catedral asomando al fondo.

Plaza Gutenberg

Catedral de Notre Dame

La catedral de Estrasburgo es una verdadera joya del arte gótico consagrada al culto católico de la Vírgen María. La catedral románica inicial se construyó en el año 1015. De esta época queda la cripta y rastros del emplazamiento de sus muros. 
Su construcción comenzó en 1176 y acabó en 1439. En su exterior destaca la torre del siglo XV de 142 metros, y que fue hasta el siglo XIX la más alta de Europa, siendo desbancada por la de Colonia. La fachada principal tiene tres puertas con una decoración extraordinaria.

Victor Hugo dijo de ella que era un prodigio de grandeza y delicadeza.

Catedral de Notre Dame de Estrasburgo

Catedral de Notre Dame de Estrasburgo

Catedral de Notre Dame de Estrasburgo

Catedral de Notre Dame de Estrasburgo

En su impresionante interior destacan sus vidrieras de entre los siglos XIII y XIV que representan a emperadores y reyes alemanes. El órgano de Silbermann, el púlpito gótico, el pilar de los ángeles y por supuesto su famoso Reloj Astronómico.

El Reloj Astronómico actual es de 1842, está hecho con la unión de relojeros suizos, pintores, escultores y los que hicieron los autómatas. A las 12:30 aparecen un viejo y un niño, pasando ante la Muerte simbolizando las edades de la vida. Sobre ellos Cristo bendice a los apóstoles que desfilan ante él girándose a su paso para recibir la bendición. A un lado del conjunto, para finalizar, un gallo canta y mueve sus alas.

Catedral de Estrasburgo

Reloj astronómico de la Catedral de Estrasburgo
Consulta horarios en la página oficial de la catedral.


Plaza de la Catedral

Llegamos ahora por esta pintoresca calle hasta la plaza donde se encuentra la catedral, en ella se encuentra también la oficina de turismo y preciosas casa de entramado de madera entre las que destaca la Maison Kammerzell, construida en el siglo XVI y la Farmacia del Ciervo del siglo XIII.

Plaza de la catedral de Estrasburgo

Museo de artes decorativas y Museo de Bellas Artes

Al fondo se encuentra el Palacio Rohan, bello edificio construido entre 1732 y 1742, residencia de príncipes y obispos. En su planta baja se encuentra el Museo de artes decorativas, en el que podemos los lujosos apartamentos del Rey y los cardenales de Rohan, y las colecciones de artes decorativas de Estrasburgo.
Y en el primer piso del palacio, se encuentra el Museo de Bellas Artes, con un interesante recorrido por la historia de la pintura en Europa de la Edad Media hasta 1870.

Palacio Rohan, Estrasburgo

El Museo L’euver de Notre Dame

Justo al lado del palacio Rohan, se encuentra un grupo de edificios de entre de los siglos el XIV y XVI en los que se encuentra el Museo de la Obra de Notre Dame, que presenta la evolución de las artes de la ciudad y en las regiones del Rin superior. Obras maestras de escultura, tapicerías, muebles, orfebrería y colecciones de vidrieras. Por la parte de atrás tiene un interesante patio gótico.

Museo de la obra de Notre Dame, Estrasburgo

HORARIOS DE LOS MUSEOS*
De 10 a 18
Días de cierre: Lunes: Museo de la Obra Notre Dame
Martes: Museo de Bellas Artes y Museo de Artes Decorativas

Place du Marché aux Poissons

Si tomamos la calle Maroquin, llegaremos a una animadísima y pintoresca plaza, llena de casas de entramado de madera y restaurantes y tiendas de souvenirs, que seguro te va a encantar. Es la plaza du Marché aux Poissons.

Marché aux Poissons, Estrasburgo

Place du Marche Gayot

Por detrás de la plaza de la catedral de Estrasburgo se encuentra la plaza du Marche Gayot, otra preciosa plaza animadísima de bares y restaurantes con sus terrazas que te recomiendo.

Place du Marche Gayot de Estrasburgo

Plaza de Saint Etienne

Otra plaza cercana muy bonita es la Plaza de Saint Etienne, en la que destaca entre sus casas de entramado de madera. La figura que hay en el centro de la plaza bajo dos tilos y rodeada por bancos que forman una elipse, es la Charmeur de Mesánges o Meiselocker, personaje encantador de aves donado en 1931 por la ciudad de Munich.

Plaza de Saint Etienne, Estrasburgo

Puentes y pasarelas

Hay que recordar, que el casco histórico de Estrasburgo se encuentra rodeado por el canal des Faux Remparts y por el río Ill, por lo tanto hay gran cantidad de puentes y pasarelas, algunos los habíamos visto ya en el post anterior, pero por esta zona en la que estamos ahora, quedan unos pocos.

Desde la plaza de Saint Etienne, nos dirigimos hacia el río, el primero que vemos es el Puente de la Madeleine, después la pasarela del l'Abreuvoir y el Pont de Saint Guillaum, junto al que se encuentra la iglesia de Saint Guillaume, a la cual le debe su nombre. Desde aquí contemplamos la vista de la Iglesia de San Pablo, que es extraordinaria.

Puentes de Estrasburgo

Dejamos ahora el Ill y giramos a la izquierda para pasear junto al canal des Faux Remparts, el primero que vemos es el Puente de Saint Etienne, a continuación el de La Poste y el último que vamos a ver por esta zona es el Pont du Théatre, ya que volvemos a adentrarnos en la ciudad.


Parlamento Europeo de Estrasburgo

Si continuásemos de frente siguiendo el cauce del río Ill (también se puede ir en barco) llegaríamos a la sede del Parlamento Europeo de Estrasburgo. Hay visitas guiadas de su interior e incluso puedes asistir a un pleno.

Plaza de la República

Atravesamos el Puente del teatro, y abandonamos la isla de Estrasburgo por un momento para ver la Plaza de la República, un jardín diseñado entre 1871 y 1918 rodeado por maravillosos edificios de arquitectura imperial como el de la Biblioteca Universitaria, el Teatro Nacional o el Palacio del Rhin con hermosos jardines. En el centro de la plaza se encuentra el Monumento a los muertos de 1936 que representa a una madre con sus dos hijos, uno muerto por Francia y el otro por Alemania.

Plaza de la república, Estrasburgo

Plaza Broglie

Volvemos a la isla, para encontrarnos con la animada plaza Broglie donde se encuentra el Ayuntamiento (Hôtel de Ville), primer lugar donde se escuchó la Marsellesa y considerado como monumento histórico y Patrimonio de la UNESCO. Y el de la Ópera Nacional del Rin de estilo neo-clásico con seis columnas rematadas por unas musas. Aquí se celebra uno de los mercadillos navideños más grandes de la ciudad, el "Chistkindelsmärik".

Hay una escultura, dedicada al mariscal Leclerc, un oficial militar que jugó un papel muy importante en la Segunda Guerra Mundial en la liberación de Francia y que murió en una de las batallas.

Iglesia Saint Pierre le Jeune

De allí nos dirigimos a la Iglesia de San Pedro el joven, de la que nos encantó su interior. Esta iglesia protestante cuyas obras se iniciaron en 1031, fue consagrada en 1053 por el Papa León IX. Muchas partes fueron destruyéndose con los años pero se conservan varios vestigios originales y varios muros. En el interior destacan sobre todo los frescos del siglo XIV, el claustro con columnas del siglo XI y también el órgano construido en 1780 por Johann Andreas Silbermann. Adosada a la iglesia hay una construcción del siglo VII utilizada como cripta.

No hay que confundirse con otra preciosa iglesia que hay al otro lado del río con el mismo nombre pero católica, por desgracia no nos dio tiempo a visitarla.

Saint-Pierre-le-jeune-Estrasburgo

Saint-Pierre-le-jeune-Estrasburgo

Saint-Pierre-le-jeune-Estrasburgo

Saint-Pierre-le-jeune-Estrasburgo

Iglesia Templo Nuevo

También vimos la El templo Nuevo, antigua ubicación de la Iglesia Dominicana, construida en el siglo XIII y destruida casi en su totalidad durante los bombardeos de 1870. En ella hoy en día hay conciertos durante todo el año.

Templo Nuevo, Estrasburgo

Plaza Kléber

Llegamos ahora a la Plaza Kléber, que ha tenido diferentes nombres a lo largo de la historia, como por ejemplo plaza Barfüsserplatz, plaza de los Cordeliers o plaza de Armas, en 1840 se instala en el centro la estatua del general Jean Baptiste Kléber y es a partir de ahí cuando adquiere ese nombre. Destaca el Palacio de Aubette construido entre 1965 y 1972, en el que se encuentran un bonito centro comercial, las boutiques de L’Aubette.

Estrasburgo-Plaza-Kléber

Plaza de L’homme de fer

Muy cerquita se encuentra la plaza de l´homme de fer, o lo que es lo mismo, del hombre de hierro, que lleva este nombre debido a una estatua de un soldado con armadura del siglo XVIII que se encuentra sobre una farmacia, este que podemos ver hoy en día no es la original, ésta se encentra en el Museo de Estrasburgo. Esta plaza, que se encuentra siempre muy concurrida porque tiene varios enlaces de vías de tranvías bajo una gran rotonda de vidrio.

Plaza del hombre de Hierro de Estrasburgo

Estrasburgo da para mucho como te has podido dar cuenta, para acabar el recorrido y dejarte buen sabor de boca, te dejo estas unas vistas nocturnas.

Estrasburgo de noche

Estrasburgo de noche

Estrasburgo de noche

🏨 ¿Dónde dormimos?

En el Hotel Hannong, situado muy cerca de la Plaza del Hombre de Hierro y a cinco minutos de la Petite France. Muy buena relación calidad precio y una atención extraordinaria.