Hoy te vamos a hablar de los pueblos más bonitos de Cantabria, una comunidad situada al norte de España, que te conquistará por la riqueza de sus paisajes y sus poblaciones. “La tierruca” está repleta de bellas playas, espacios naturales idílicos, pueblos con encanto, elegantes ciudades y un montón de atractivos por los que siempre te apetecerá volver.
Hemos incluido: Bárcena Mayor, Castro Urdiales, Cartes, Comillas, Liérganes, Potes, San Vicente de la Barquera y Santillana del Mar. Todos realmente maravillosos y diferentes, perfectos para hacer escapadas de fin de semana y conocer las tradiciones, paisajes y rica gastronomía cántabra, disfrutando de lo auténtico.
En esta pequeña recopilación de los 8 pueblos más bonitos de Cantabria, se nos ha colado uno con la categoría de ciudad, pero no podíamos dejar de incluirlo en nuestra selección. ¿Adivinas cuál es?

Mapa con los 8 pueblos más bonitos de Cantabria
Te hemos preparado un mapa con los 8 pueblos más bonitos de Cantabria para que veas su ubicación y no te pierdas nada.
Los 8 pueblos más bonitos de Cantabria
En esta pequeña recopilación hemos denominado a todos los elegidos como “pueblo”, pero en la lista están incluidas aldeas, villas y una pequeña ciudad. Hemos dejado fuera Santander, la capital de Cantabria de la que hemos preparado un post aparte.
Aunque ha sido dificil, y nos hemos dejado alguno fuera, esta es nuestra lista colocada por orden alfabético:
Bárcena Mayor
El primero de los 8 pueblos más bonitos de Cantabria de nuestra selección es Bárcena Mayor. Un lugar con encanto, perfecto para desconectar y disfrutar del aire puro y de la naturaleza.
Pasear por sus calles, en las que parece que se ha detenido el tiempo es un placer, ya que forma uno de los mejores ejemplos de arquitectura popular de Cantabria. Se encuentra situado en un valle rodeado de colinas a la vera del río Argoza, en el corazón de la reserva del Saja.
Bárcena Mayor es pequeñito y se recorre a pie de maravilla, por sus calles solo circulan los coches de los vecinos y algún tractor. Dicen que es el pueblo más antiguo de Cantabria y fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1979.




Castro Urdiales
A pesar de tener categoría de ciudad, Castro Urdiales tenía que estar uncluida en esta lista. Ostenta este título desde 1909 de la mano del rey Alfonso XIII. Se encuentra bañada por las aguas del Cantábrico, en el extremo más oriental de Cantabria. y su casco antiguo logró en 1978 el reconocimiento de Conjunto Histórico.
La vida de Castro Urdiales se centra desde antaño en torno a su puerto, por ello recorrer las
calles de Castro Urdiales es sinónimo de mar, y el olor a salitre impregna
todos los rincones de su casco antiguo. Imposible no deleitarse con alguno de los productos traidos casi directamente del mar a la
mesa.
La ciudad tiene pintorescas callejuelas y un patrimonio arquitectónico importante en el que destaca el conjunto formado en la plaza del ayuntamiento, sus casas modernistas, el puente medieval, el Castillo, la iglesia de Santa María, la Iglesia de San Pedro, la ermita de Santa Ana, el puerto...
👉Reserva en este enlace tu visita guiada por Castro Urdiales, no te pierdas nada
👉También puedes reservar aquí un inolvidable paseo en barco por Castro Urdiales




Cartes
Cartes es uno de los 8 pueblos más bonitos de Cantabria de nuestra selección personal, y en él nos encantaría pasar largas temporadas por su tranquilidad y belleza. Esta pequeña villa, está estructurada en una sola calle, y ha sabido mantener durante siglos su disposición de la Edad Media. En 1985, Cartes fue declarado Bien de Interés Cultural como conjunto histórico.
Para no perderte nada que ver en Cartes, no tienes más que pasear por El Camino Real que forma su centro urbano. A ambos lados podrás contemplar casonas maravillosamente conservadas y decoradas con escudos nobiliarios, de las familias más poderosas de la época, bellas balconadas y todo tipo de plantas. Sin duda una excelente muestra de arquitectura civil montañesa de entre los siglos XVII y XVIII.




Comillas
Comillas es una localidad muy especial que conjuga a la perfección, montaña, playa, puerto y una arquitectura que te va a dejar con la boca abierta. Se la llama la Villa de los arzobispos, porque aquí nacieron cinco religiosos que llegaron a alcanzar altos cargos dentro de la iglesia, y dejaron su huella con un conjunto arquitectónico magnífico de renombre mundial.
Uno de sus hijos ejemplares fue Don Antonio López López nombrado por el rey Alfonso XII Marqués de Comillas en 1878. El rey es invitado a veranear en Comillas, y por ello se convertirá en el lugar de veraneo para nobles. También comienza entonces el momento en el que arquitectos modernistas catalanes construyan aquí maravillosas obras, ya que el marqués hizo su fortuna en Cataluña.
Muchas son las cosas que ver en Comillas: la playa y el puerto son lugares de excepción, y no te pierdas su cementerio modernista, sus callejuelas y plazas, la iglesia de San Cristobal, el Capricho de Gaudí, la Capilla Panteón, Palacio de Sobrellano, o la Universidad Ponficia entre otras maravillas.
👉Reserva en este enlace un Free tour por Comillas, no dejes nada sin ver
👉Puedes reservar también una Visita guiada por Comillas + Capricho de Gaudí. Pincha en el enlace para hacerlo con los mejores guías.




Liérganes
Otra de nuestras selecciones en los pueblos más bonitos de Cantabria es Liérganes, una pintoresca población en la que se habla de la pueblo de curiosa leyenda del Hombre Pez, a quien rinden homenaje con una estatua bajo el puente a orillas del río Miera.
Liérganes es un sitio perfecto para disfrutar de una escapada rural en el interior de la provincia, allí podrás disfrutar de lugares interesantes como sus palacios, casonas populares, iglesias, museos y su paseo junto al río Miera.
De paso aprovecha poder disfrutar de la rica gastronomía cántabra en un valle de incomparable belleza con los Picos de Busampiro o Peñas de Rucandio como telón de fondo.
👉Reserva en este enlace una visita guiada por Liérganes, te lo ponemos fácil para que no te pierdas nada en esta bella ciudad cántabra.




Potes
Potes es la capital de la comarca de Liébana y en un paseo por sus callejuelas empedradas descubrirás porqué se la conoce como la villa de los puentes y las torres. Se encuentra en una zona de los Picos de Europa en los que confluyen cuatro valles, y los ríos Deva y Quiviesa.
Después de la guerra civil fue reconstruido su casco histórico destrozado casi por completo, consiguiendo que fuese declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico desde el año 1983.
Es pequeñito y muy fácil de recorrer y sus terrazas estan siempre muy animadas, porque además de las cosas que puedes ver en su casco histórico, con las iglesias de San Vicente Mártir (vieja y nueva), la Torre del Infantado, el paseo junto a los ríos Deva y Quiviesa, sus puentes, sus callejuelas, palacios y casonas...
Es un perfecto lugar para iniciar maravillosas rutas de senderismo y lugares para hacer escalada y barranquismo, no puede ser mejor lugar para una escapada rural. Además Potes, desde el año 2019, pertenece a la ascociación de los Pueblos más bonitos de España.




San Vicente de la Barquera
San Vicente de la Barquera es una encantadora villa marinera con un casco histórico rodeado de paisajes de gran valor ecológico en pleno Parque Natural de Oyambre. Es una perfecta combinación entre el litoral y la montaña y perfecta para nosotros para pertenecer a los pueblos más bonitos de Cantabria.
El casco histórico de San Vicente de la Barquera es fácil de recorrer ya que, quitando la zona del castillo, es todo llano. Merece mucho la pena que lo recorras con calma y disfrutes en uno de sus muchos y afamados restaurantes. Y también que vayas a una de sus maravillosas playas de arena blanca.
En San Vicente de la Barquera puedes ver sus bonitas plazas, puentes, el castillo del Rey, los restos de su muralla, sus torres y puertas, el Hospital de la Concepción, la Iglesia de Santa María de los Ángeles...




Santillana del Mar
Un imprescindible de esta lista de los pueblos más bonitos de Cantabria es sin duda Santillana del Mar. Cuando recorres su pequeño conjunto Histórico-Artístico parece que estuvieses en un parque temático, ya que conserva todo el encanto medieval de sus construcciones, en un entorno admirable.
Por todo ello esta villa cántabra se encuentra en el ranking de "Los pueblos más bonitos de España" y no nos extraña ya que es uno de esos lugares que llama la atención tanto un día soleado, como en un día de lluvia con sus calles mojadas.
Pasear por su casco historico peatonal es un placer para los sentidos. Se resume en dos calles, abarrotadas de palacios con escudos nobiliarios, iglesias, conventos, fuentes y rincones maravillosos. No dejes de probar sus quesadas o sus sobaos recién hechos, seguro que te encantarán.
Y si, como nosotros, eres amante del románico, no dejes de entrar a ver la Colegiata de Santa Juliana del siglo XII, ya que el interior de la iglesia es precioso y su claustro espectacular.




Algunas cosas que ver y hacer en Cantabria
La Comunidad de Cantabria tiene muchísimo que ver y que hacer, podríamos estar hablando de ella en muchos post, pero para no aburrirte, te daremos una breve pincelada de algunas cosas muy interesantes.
Visitar Santander

Pasear por la Costa Quebrada
La costa Quebrada es una senda que recorre un paisaje de vertiginosos acantilados de la Cornisa Cantábrica con bufones, cortados, cuevas, flysch, playas y calas de arena dorada. Si te gusta el senderismo, no te la puedes perder. Puedes ver nuestro post por la Costa Quebrada de Cantabria.

Recorrer la comarca histórica de Liébana
Te recomendamos también una ruta en coche por la comarca histórica de Liébana, una de las mejores zonas de la región para disfrutar del turismo rural. Muchas son las cosas interesantes que puedes ir a conocer el templo mozárabe de Santa María de Lebeña, su capital Potes, de la que ya te he hablado, o el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde podrás ver y tocar el Lignum Crucis.

Disfrutar de la playa de Suances
Y otra de las ideas que te proponemos es disfrutar de un fin de semana en la playa en Suances, un lugar céntrico, con buen ambiente, en el que disfrutar del mar, y de la montaña.

Y hasta aquí nuestra recopilación personal con los 8 pueblos más bonitos de Cantabria. ¿Incluirías tu alguno en tu lista personal? ¿Quitarías alguno de esta?
Si no quieres complicarte la vida, elige una visita guiada con civitatis, te lo ponen fácil.
0 Comentarios
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.