Hoy ponemos rumbo a Sangüesa y Ujué, dos joyas medievales de la Comunidad Foral de Navarra que te transportarán a otra época. Sus calles empedradas, su impresionante patrimonio artístico y su historia te conquistarán desde el primer momento.
Además, ambas localidades están muy cerca de Pamplona, lo que convierte esta ruta en una escapada perfecta para descubrir la esencia más auténtica de Navarra en un solo viaje. ¿Nos acompañas?

¿Dónde están Sangüesa y Ujué?
Sangüesa y Ujué se encuentran en la Comunidad Foral de Navarra, en España. UBICACIÓN
Qué ver en Sangüesa
Sangüesa se encuentra a tan solo 44 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Está situada a la orilla del río Aragón en la Zona Media de Navarra y villa importante del Camino de Santiago procedente de Somport.
Sin lugar a dudas, su joya mejor guardada es la Iglesia de Santa María la Real, Monumento Nacional y cumbre del románico en España. Pero Sangüesa tiene mucho más que ver, y además es muy cómoda de recorrer porque prácticamente todo se encuentra o bien en la calle mayor o en sus inmediaciones.
Caminando por las calles de Sangüesa descubrirás bellos edificios, palacios, casas solariegas, y bellas iglesias y conventos fruto del esplendor económico que tuvo en la Edad Media que atrajo a comerciantes y peregrinos a sus calles.



Si quieres conocer a fondo todo lo que ver en Sangüesa en el que vas a encontrar un montón de información y muchas fotos de esta bella localidad.
¿Dónde dormir?
Estos son los alojamientos de Sanguesa, pincha el enlace para verlos. Nosotros nos alojamos en Sos del Rey Católico en el Hotel Ruta del Tiempo, muy bonito, silencioso, y a buen precio.
Qué ver en Ujué
La otra población que te recomiendo visitar en tu escapada es Ujué, un
importante centro espiritual mariano desde los siglos altomedievales en la
Comunidad foral de Navarra cuyo origen está rodeado de leyenda y está
incluido en la lista de los Pueblos más bonitos de España.
Esta nos cuenta que un zagal que pastoreaba, se acercó al hueco de una
peña de donde entraba y salía una paloma y en él encontró una la imagen
románica de la Virgen que se venera en la localidad. Ujué,
parece provenir del euskera uxue, que en castellano significa paloma.



Si quieres conocer a fondo qué ver en Ujué, pincha el enlace.
Lo mejor para disfrutar de este maravilloso pueblo es pasar la noche en uno de sus alojamientos. Los Agrovillaujue apartamentos rurales nos encantaron. Tienen diferentes capacidades, para dos o para cuatro. Disponen de zona de estar, TV, cocina totalmente equipada, baño privado, vistas a la montaña, sala de gimnasia y parque unfantil.
¿Qué ver cerca de Sangüesa y Ujué?
Si te han gustado estas localidades navarras, hay muchísimas más que ver en la comunidad. Por supuesto la capital: Pamplona de la que muchos desconocen su increíble patrimonio un poco oculto por su la fiesta de los Sanfermines.
También puedes ver bonitos pueblos como
Viana,
Estella,
Artajona, Olite, Tudela, o conocer
La iglesia del santo Sepulcro de Torres del Río,
el
Monasterio de Leyre, o el
Castillo de Javier.
8 Comentarios
que preciosidad! y que ganas tengo de tener un poco más de tiempo y conocer esa zona! Parece que siempre queremos viajar a otros lugares y no nos damos cuenta lo que temos en nuestro país, feliz 2015!!!!!!!!!!1
ResponderEliminarPues así como Sangüesa lo conocemos mucho (¡qué maravilla Santa María la Real, puedes estar horas contemplando su magnífica portada!), me ha sorprendido mucho Ujué con su trazado medieval y sus vistas, así es que tomo nota para visitarlo en cuanto la ocasión lo permita. Saludos viajeros.
ResponderEliminarQue dos pueblos Navarros mas interesantes, con sus monumentos arquitectonicos llenos de historia, que tu nos cuentas con tanta maestria. Que guapas fotos esa ultima de Ujué te ha quedado preciosa.
ResponderEliminarTe ha faltado alguna de las dulces viandas que a veces nos enseñas, ?no las has probado¿ jajajj
UN Abrazo Carmen.
Pues si en Sangüesa todo una preciosidad la Iglesia de Santa María la Real, el Palacio Vallesantoro , San Salvador, una ciudad en la que me quedaría a vivir me gusta el centro peatonal con los arcos. También Ujué está bien pero me tira menos.
ResponderEliminarUn abrazo.
En Sangüesa he estado varias veces, pero Ujué no la conozco. Qué bonita es España y cuánto patrimonio tenemos. Eso sí, nunca entenderé que las iglesias estén cerradas.
ResponderEliminarYo e vivido en sangüesa desde los 9 años hasta los 16 años y no me gustaría morirme sin volver a ver ese bello pueblo y sus bellas gentes y poder volver a pescar en su precioso rio
EliminarBuenos soportales hay a plaza y la Iglesia de Santa María la real en su puerta tiene un verdadero zoo esculpido.
ResponderEliminarEsos pueblos de piedra son preciososcon sus callejuelas empinadas y estrechas.
Como siempre estupendas fotos y reportaje.
Un beso.
Yo conozco muy bien esa zona, ya que veraneo en otro pueblo y hay que decir que tenemos mucha riqueza en pueblos .Si teneis oportunidad visitarlos.
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.