Hoy nos vamos de ruta en coche para conocer unos maravillosos pueblos de la Región Norte de Portugal. En ella conoceremos: Viana do Castelo, Barcelos, Braga, Guimaraes, Chaves, Braganza, Almeida, Viseu, Aveiro y Oporto. Acompáñanos porque estamos seguros de que te va a encantar.

Región Norte de Portugal
La Región Norte (Região Norte) de Portugal comprende el Distrito de Viana do Castelo, el de Braga, el de Oporto, el Vila Real, el de Braganza y parte de los distritos de Aveiro, Viseu y Guarda.
Las capitales de los distritos de Aveiro y Viseu, quedan fuera de la región norte, pero los he incluido en la ruta. Limita al norte con Galicia y al este con Castilla y León, al sur con la Región Centro y a oeste con el Océano Atlántico.

Mapa de nuestra ruta en coche
Qué ver en la Región norte de Portugal
Nosotros iniciamos esta ruta por la Región Norte de Portugal en Viana do Castelo, ya que, al ir en coche desde Asturias, entramos por Pontevedra. Escoge tu lugar de comienzo dependiendo de la zona de la que partas.
Si tu intención es ir en avión y después alquilar un coche, la mejor opción es comenzar desde Oporto ya que hay muchos vuelos con España.
Día 1→ Avilés - Viana do Castelo (436 km)
Viana do Castelo
Tras pegarnos un buen madrugón, llegamos a Viana do Castelo, una bellísima localidad situada junto al Atlántico y la desembocadura del río Lima.Tiene un casco histórico muy interesante que merece la pena ser descubierto, te recomiendo subir al Monte Santa Luzia antes de que baje demasiado la luz para disfrutar de la panorámica y después pasear tranquilamente por la ciudad. ¿Necesitas hotel en Viana do Castelo?
Más información de nuestra visita a Viana do Castelo, en nuestro post.


Día 2 → Mañana: Viana do Castelo - Barcelos (39 km)
Tarde: Barcelos - Braga (24 km)
Barcelos
A la mañana siguiente nos fuimos de Viana en dirección a Barcelos, la localidad en la que se originó el gallo símbolo de Portugal a través de una leyenda.
En ella disfrutamos de una mañana intensa para conocer un poquito la importancia histórica y religiosa de la localidad, punto de referencia para los peregrinos del Camino portugués de Santiago desde Oporto. ¿Necesitas hotel en Barcelós?
Más información de nuestra visita a Barcelos, en nuestro post.


Santuarios del Bom Jesus y Nuestra Señora de Sameiro de Braga
Dedicamos la tarde a visitar los Santuarios de Braga, imprescindibles para conocer la ciudad a fondo. Estos son el Santuario de Bom Jesus y el de Nossa Senhora do Sameiro, dos importantes lugares de culto que además se encuentran en un precioso entorno y con unas vista impresionante a la ciudad.
Al Santuario do Bom Jesus do Monte, puedes subir caminando primero por rampas y luego por escaleras, o bien subir en un típico elevador cremallera de Portugal.
El Santuario de Nossa Senhora do Sameiro es el mayor centro de devoción mariana en Portugal, después de Fátima.
Al Santuario do Bom Jesus do Monte, puedes subir caminando primero por rampas y luego por escaleras, o bien subir en un típico elevador cremallera de Portugal.
El Santuario de Nossa Senhora do Sameiro es el mayor centro de devoción mariana en Portugal, después de Fátima.
Más información de nuestra visita a los Santuarios de Braga, en nuestro post.


Día 3 → Braga
Pasamos el día entero en Braga, tercera ciudad más poblada del país y con gran interés turístico. Es una de las ciudades más antiguas de la Península Ibérica y un lugar de peregrinaje cristiano, los romanos la llamaron Bracara Augusta, y se la conoce como la Roma portuguesa.
No te pierdas su casco histórico con bellos palacios, iglesias, monasterios, su imponente catedral y su universidad. Sus calles son de las más animadas del norte de Portugal que hemos visto. ¿Necesitas hotel en Braga?
Más información de nuestra visita a Braga, en nuestro post.


Día 4 → Braga - Guimarães (25 km)
Hoy fuimos a Guimarães, de ella dicen que es la cuna de Portugal. Tiene una interesante colección de monumentos históricos entre los que destacan sus murallas, su imponente castillo y sobre todo el palacio de los Duques de Braganza.
Cuenta con un teleférico que te lleva a un lugar maravilloso, el Parque da Penha, donde se encuentra el Santuario da Penha, donde puedes ir a caminar o de pic-nic, disfrutando de la naturaleza y de las maravillosas vistas que ofrece a la ciudad. ¿Necesitas hotel en Guimarães?
Más información de nuestra visita a Guimarães en nuestro post.


Día 5 → Guimarães - Oporto (53 km)
Día 6 →Oporto
Llegamos tempranito a la ciudad de Oporto, en la que estaremos dos días. Una ciudad maravillosa de visita obligada a nivel europeo. La ciudad se ha reformado y modernizado para adaptarse al progreso y aún así conserva el encanto de lo natural.
se la conoce como la ciudad de los seis puentes y es la segunda en importancia y tamaño de nuestro país vecino. Puedes recorrer el barrio de la Ribeira y ver el puente de dom Luis I, sus bodegas, hacer un crucero por el Duero, la Torre de los Clérigos, la famosa librería Lello, la Catedral... Y no te olvides de degustar su gastronomía, te dejará sin palabras. ¿Necesitas hotel en Oporto?
Más información de nuestra visita a Oporto, en este post y en este otro


Día 7 → Oporto - Aveiro
El modernismo salpica las calles de Aveiro, las casas de rayas de colores engalanan Costa Nova, y sus pintorescos moliceiros recorren sus tres canales, por lo que es conocido como la Venecia portuguesa.
Los canales dividen la ciudad en dos: la parte norte es en la que se encuentran las viejas casas de los pescadores y la sur con sus edificios históricos. No dejes de acercarte a conocer sus salinas y sus bellas playas abarrotadas en verano. ¿Necesitas hotel en Aveiro?
Más información de nuestra visita a Aveiro, en nuestro post.


Día 8 → Aveiro - Viseu (85 km)
Viseu - Almeida (104 km)
Rodeada de montañas y ríos se encuentra Viseu, una de las ciudades más antiguas y referente de la arquitectura religiosa y del arte sacro del norte de Portugal.
Este fue el lugar de nacimiento de Vasco Fernandes, famoso pintor del siglo XVI que dejó una maravillosa herencia artística en su ciudad. La ciudad cuenta con un animado centro histórico, que logró la primera posición del ranking de calidad de vida en Portugal.


Más información de nuestra visita a Viseu, en nuestro post.
Almeida
Pasamos la tarde en Almeida, pequeña localidad incluida en las "12 aldeas históricas de Portugal" y considerada como uno de los mejores ejemplos de fortificación abaluartada existentes en el país.
Merece la pena pasear por esta villa fortificada, y descubrir su infranqueable sistema defensivo de 12 puntas, y las empedradas calles de su bello casco histórico que confluyen en las ruinas de su castillo medieval.
Más información de nuestra visita a Almeida, en nuestro post.


Día 9 → Almeida - Bragança (176 km)
Bragança - Chaves (109 km)
Bragança
Bragança, está situada 700 metros de altitud y en la zona más alta se ubica la Ciudadela, rodeada de una muralla de 660 metros de longitud, con un Castillo en la parte central. La fortaleza fue edificada en 1187 por Sancho I de Castilla y las murallas cuentan con 15 torreones, dos puertas y dos postigos y fueron construidas durante el reinado de Alfonso V.
Más información de nuestra visita a Bragança en nuestro post.


Chaves
Y finalmente visitamos Chaves, cuya excelente situación sobre el valle del río Tâmega, hizo que se convirtiera en un punto fronterizo clave. Esto se reflejó en su nombre, ya que Chaves es llaves en castellano.
Además de ver su rico patrimonio, puedes ir a su balneario, ya que la ciudad es estación termal desde tiempos romanos y sus aguas termales surgen muy cerca del centro urbano, a una temperatura de 75 grados. Son beneficiosas para la salud, capaces de tratar diferentes trastornos.
Más información de nuestra visita a Chaves, en nuestro post.


Día 10 → Chaves - Avilés (394 km)
Y tras pasear un poquito por las calles de Chaves y exprimir nuestros últimos minutos de escapada, regresamos a casa de disfrutar de este maravilloso país del que no nos cansamos y del que nos queda mucho por ver y descubrir. ¿Te gusta Portugal? ¿Tienes alguna ciudad favorita? Nosotros estamos deseando volver en coche por el país y descubrir todos sus secretos.
0 Comentarios
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.