Hoy te voy a enseñar dos lugares increíbles la playa de las Catedrales, considerada una de las mejores playas del mundo, y el coqueto pueblo pesquero de Rinlo.
Se encuentran en de A Mariña lucense, una zona de la provincia de Lugo, donde el mar y la montaña se funden formando una riqueza natural y una belleza paisajística únicas. Su litoral mide casi cien kilómetros y encierra miles de rincones espectaculares en los que disfrutar de una agradable escapada. Por todo eso y mucho más, hemos incluido estos dos destinos en lo imprescindible que ver en A Mariña lucense.
Puedes conocer estos dos bonitos lugares de la costa de Lugo en coche, pero si te animas, también hay una bonita ruta de senderismo que los une. Desde la playa de las Catedrales a Rinlo caminando hay seis kilómetros.
Playa de Las Catedrales (As catedrais)




Eso sí, para verla en condiciones es conveniente que vayas cuando la marea esté baja y el mar te permita caminar entre sus rocas y adentrarte en todos sus recovecos. Pero ojito, porque si no estás acostumbrado al Cantábrico, la marea sube más rápido de lo que parece y puedes llevarte un susto. Te recomiendo que mires el estado de las mareas antes de ir.


Límite de visitas
Pero esta playa tiene un "pequeño problema", la masificación en fines de semana y temporada alta. Por ello, el ayuntamiento ha limitado la cantidad de gente que la visita a diario. Así que te recomiendo que no vayas en temporada alta, para poder disfrutar de ella como se merece. Es un placer visitarla en invierno.



A pesar de todo el espacio que hay en la zona, aparcar durante temporada alta puede ser complicado. Si ves que en la zona no hay sitio, puedes dejar el coche en la Playa de Arealonga y luego ir caminando por la pasarela de madera, llegarás en 20 minutos y el paisaje merece la pena.
Tienes un restaurante muy animado en la parte alta de la Playa de las Catedrales, junto al aparcamiento.

Rinlo


La cofradía de pescadores de Rinlo es una de las más antiguas de España.



Hubo tres cetáreas en Rinlo, la primera se creó sobre el año 1904. Estaban destinadas al cultivo sobre todo de la langosta y el centollo y permanecieron en funcionamiento hasta los años noventa. Tras el cierre fueron abandonadas y se han ido deteriorando, aunque hoy en día todavía podemos ver algo de sus instalaciones.

Esto favoreció para que, en este pueblo marinero, los restaurantes cocinasen en sus fogones los más ricos pescados y mariscos del Cantábrico. La especialidad sin duda es su Arroz caldoso con bogavante.
¿Dónde comer?
Hay dos lugares muy famosos, el pionero es la Cofradía de Rinlo y también lo ponen exquisito en Porto de Rinlo, en la parte alta del pueblo.



5 Comentarios
Hola!!
ResponderEliminarSabes? Justo el otro día buscaba cositas de la Playa de las Catedrales porque tenemos muchísimas ganas de ir!!
La verdad es que no tenía ni idea de que no se llamara realmente así, ni de que la costa de Lugo fuera tan larga!!
Anotamos lo de ir en temporada baja para evitar la masificación y andar solicitando permisos.
Un abrazo!
Si, además es muchísimo más bonita con poquita gente, ves todos los recovecos que hace la roca.
EliminarNo sabía que habían limitado el número de visitas al día a la Playa de las Catedrales. Pero me alegro un montón. ÚLtimamente veo muchos sitios masificados, y eso, cuando hablamos de espacios naturales, es igual a deterioro. Lugares tan mágicos como esta playa hay que cuidarlos.
ResponderEliminarSi, ya hace unos años que vienen haciéndolo, es tremenda la cantidad de gente que va. Una buena manera de controlar. Un abrazo
EliminarQué lugar tan maravilloso!!!! Nosotras fuimos hace años cuando aún no había límite de visitas y la verdad es que nos pareció un sitio que desprendía magia por todos lados 😃
ResponderEliminarEsperamos volver muy prontito y ya de paso conocer los alrededores. Gracias por acercárnosla digitalmente!
Un abrazo!
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.