A Toulouse se la conoce como la ciudad rosa por el color del ladrillo de la mayoría de sus construcciones. A su valioso patrimonio se le suma el canal du Midi, la grandiosa obra de ingeniería que logró conectar el Mediterráneo con el Atlántico.
Esta que estás leyendo es la segunda parte de la maravillosa Toulouse, en la anterior estuvimos paseando por la zona que rodea el río Garona, vimos sus callejuelas medievales repletas de palacetes con altas torres y bonitas iglesias como la de los Jacobinos que nos enamoró.
Para que puedas hacer un seguimiento de los lugares que te voy mostrando de manera más cómoda, he dividido el mapa de la ciudad en cuatro zonas, (quedan la 3 y la 4).
ZONA- 3 (mapa al final)
Iglesia de Saint Sernin
Llegamos a la imponente Iglesia de Saint Sernin, uno de los monumentos que no debes dejar de ver, y cuya torre se divisa desde casi todos los puntos de Toulouse. Se empezó a construir a finales del siglo XI para albergar las reliquias del santo, y constituye uno de los grandes hitos del Camino de Santiago.
Está construida principalmente en ladrillo, con algún elemento de piedra, y lo que destaca es la espléndida torre octogonal de 64 metros de altura y cinco niveles. Por la fachada lateral está la Puerta Miégeville, frente a un pórtico de piedra, te debes fijar en la riqueza escultórica de su increíble tímpano construido en el año 1110.
Notre dame du Taur
Por la comercial y animada Rue du Taur, esquivando bicicletas que tanto abundan en Toulouse, vemos el edificio de la Biblioteca universitaria y llegamos a la Iglesia de Notre dame du Taur. Se explica su extraño nombre cuando conocemos la leyenda de San Saturnino (Saint Sernin).En el siglo III antes de Cristo, fue atado por los romanos a un toro que lo arrastró hasta que murió. La cuerda se rompió en este punto de la calle y aquí fue en donde se levantó la iglesia.En el interior algo lúgubre, vemos las pinturas que lo narran. La fachada tiene dos altas torres y un gran campanario con almenas, todo ello por supuesto de ladrillo. Al estar encajada entre casas normales, si estás entretenido viendo el ambiente de la calle o el los escaparates de sus tiendas, puedes pasarte de largo.
Place du Capitole
Y llegamos hasta el centro neurálgico de Toulouse, la preciosa Place du Capitole presidida por el Ayuntamiento (Capitole), elegante edificio neoclásico que alterna la piedra y el ladrillo. La ciudad estuvo dividida en ocho distritos dirigidos por cónsules o capitouls, en 1750, tiempo en que se hizo la fachada del ayuntamiento, se representaron en las ocho columnas que ahora vemos. Puedes visitar el interior, tiene grandes obras de arte entre las que destaca la Sala de los Ilustres.En el suelo, en el centro de la plaza, (si logras verla bien por la cantidad de gente que pasea sobre ella) hay una gran cruz occitana con los signos del zodiaco. Y todos los edificios que la rodean, como te habrás podido imaginar están repletos de restaurantes con sus terrazas y tiendas de todo tipo. Por supuesto nos sentamos en una de ellas a deleitarnos con una cerveza.
Donjon
La parte más antigua que se conserva del primer Capitolio que hubo en Toulouse es el Donjon, se encuentra tras el ayuntamiento. Es de 1525, fue mazmorra y también sede de los archivos municipales, hoy en día alberga la oficina de turismo.Iglesia de Saint Jerome
Ahora nos dirigimos a la calle Alsace-Lorraine, mide algo más de 800 metros, está repleta de comercios y es toda peatonal. En el cruce de esta calle con la Rue du Lieutenant Colonel Pélissier vemos la Iglesia de Saint Jerome construida entre los siglos XVII y XVIII.Si no te fijas bien, la iglesia de Saint Jerome pasa desapercibida en esta larga calle de Toulouse, ya que está escondida tras una fachada de ladrillo llena de ventanas. Su interior sin embargo sorprende por su aspecto de teatro. Fue la capilla de los Penitentes Azules. Por un largo pasillo, puedes salir por la Rue de la Pomme y volver a la calle Alsace-Lorraine.
Museo de los Agustinos
Continuamos hasta llegar en el cruce con la Rue de Metz y nos encontramos con el Museo de los Agustinos, instalado en el convento del mismo nombre, que fue construido entre los siglos XIV y XV. Ahora es un museo de Bellas Artes con esculturas románicas, medievales y góticas, también tiene grandes pinturas de entre los siglos XV al XIX.Esta es la zona de Toulouse, que acabamos de recorrer:
ZONA-4 (mapa al final)
Canal du Midi
Comenzamos por la zona mas alejada que vamos a visitar de Toulouse el Canal du Midi, obra de ingeniería que se hizo para unir el Mediterráneo con el Atlántico.Toulouse estaba unida con el Atlántico a través del río Garona, y en 1681, tras 14 años de trabajos, se unió la ciudad con Séte y se logró la comunicación con el Mediterráneo. Actualmente el canal del Mediodía se utiliza sobre todo para el turismo. En el canal está el puerto Saint-Sauveur, construido entre 1827 y 1836 para ensanchar el que ya existía, aunque su destino fue comercial, hoy en día acoge barcos de recreo y gabarras.
En este mapa que he preparado de google maps, se puede ver el "atajo" que supone para los navegantes el Canal du Midi.
Saint Aubin
Nos acercamos a Saint Aubin, una curiosa iglesia sin campanario, construida a partir de 1847 en un estilo que combina arte gótico, románico y bizantino. Está inspirada en un templo romano con su arco triunfal sobre un pedestal y a la vez posee columnas corintias y un rosetón.La Halle aux Grains
Pasamos por la plaza Dupuy en cuyo centro se encuentra La Halle aux Grains, edificio creado a principios del siglo XIX para las temporadas de ópera del Teatro del Capitole y en donde toca la orquesta nacional del Capitole.Frente a este, hay una bonita columna de casi 20 metros y colocada en 1834 en honor al general Dominique-Martin Dupuy, militar nacido en Toulouse participante en las campañas de Italia y Egipto cuya cara se encuentra esculpida en la columna. Tiene una bonita fuente con cuatro grifos esculpidos (animales mitológicos) y en lo alto una estatua de bronce de la Dame Tolose.
Monumento a los combatientes del alto Garona
De allí nos acercamos a ver el Monumento a los combatientes del alto Garona, por los caídos en las guerras mundiales, que se encuentra al final del Boulevard Lazare Carnot. Tiene estructura de arco romano, en su friso podemos ver un avión de hélices y en el arco interior, bonitos grabados.Catedral de Saint-Étienne
Y llegamos a la extraña catedral de Saint-Étienne, que es el resultado de la mezcla de estilos y proyectos inacabados desde el siglo XI al XVII.
Una de las iglesias mas raras que he visto hasta la fecha.
Frente a la catedral de Toulouse, se encuentra la calle Croix-Baragnon, uno de los principales ejes de la ciudad con muchas tiendas de lujo, perpendicular a esta, la calle Tolosane, con casas alineadas de los siglos XVII y XVIII, a continuación la plaza y la calle Mage, antiguo barrio de carniceros con preciosas casas decoradas. La calle Ozenne con bellos ejemplos de arquitectura de entre los siglos XVI al XX con el museo Paul-Dupuy situado en el palacete Besson, y el palacete del Vieux-Raisin del siglo XVI con una bonita torre octogonal.
Paramos a reponer fuerzas en una de las animadas terrazas que hay alrededor de la plaza de Carmes situada en donde en la antigüedad hubo un convento carmelita. Ahora en el centro hay un edificio con varias plantas de parking, bastante feo, y en cuyos bajos hay un mercado. Otra plaza muy animada es la de la Trinité.
Iglesia de la Dalbade
Y continuamos la visita hasta La iglesia de la Dalbade del siglo XVI. Es bastante sobria y aunque en principio y aunque hoy en día veamos el ladrillo, en sus orígenes estaban cubiertos de pintura blanca. En su pórtico renacentista destaca el tímpano, hecho con cerámica de colores de Virebent, que representa la coronación de la Virgen y que está inspirado en la de Fra Angelico. Esta cerámica se hace en un pueblecito Martres-Tolosane y está situado al sur de la ciudad.
Palacete de los caballeros de San Juan de Jerusalén
Junto a la iglesia se encuentra el palacete de los caballeros de San Juan de Jerusalén, que tras estar ocupado por estos fue priorato de la Orden de Malta. Hoy en día es sede de la Dirección Regional de Asuntos Culturales en Toulouse. Un poco mas adelante a mano derecha en la misma calle de la Dalbade hay otro palacio el de Bagis o Clary, mandada construir en 1608 por François de Clary, presidente del Parlamento. Algunas de las esculturas de su impresionante fachada de piedra se terminaron en el siglo XIX.
Esta es la zona que acabamos de recorrer:
Si te gustan los aviones, y tienes tiempo, no puedes dejar de visitar las instalaciones del Airbus, con varios circuitos diferentes a realizar y conocer el lugar. Lo marco como visita pendiente, así tengo un pretexto para volver a esta ciudad que me ha enamorado en todos los sentidos.
¿Dónde está Toulouse?
Toulouse se encuentra en la región de Midi-Pyrénées en el departamento de Haute-Garonne del que es capital.
FUENTE: www.turismo-toulouse.es
Recuerda que esto es tan solo una parte de lo que puedes ver en la ciudad de Toulosue, si quieres ver el resto, mira este post, seguro que te va a encantar porque la ciudad tiene muchísimo que ver y que hacer.
23 Comentarios
Pues sí que es rara la catedral de Toulouse! Es verdad que parece un collage!! Te puedes creer que he estado en Toulouse pero no visité nada? Hace unos años viajé hasta esta ciudad en bus desde Madrid (era la época en la que los vuelos aún eran prohibitivos y no había low cost) para luego ir hasta a Albi a visitar a una amiga. Así que estuve de paso y no vi la ciudad. Craso error viendo ahora tus fotos!
ResponderEliminarLa verdad es que Albi merece mucho la pena, espero que por lo menos lo recorrieses bien ;) Y si tienes ocasión de visitar Toulouse no lo dudes, merece la pena.
EliminarUn saludo
Qué curiosa la catedral de Saint-Étienne! Por dentro es más bonita que por fuera jejeje. No he estado nunca en Touluse, pero me han hablado muy bien de ella. Ahora leyendo tu post se confirma. Mi favorita (por lo visto y leído) es la Iglesia de Saint Sernin, que además me ha parecido muy curiosa la leyenda.
ResponderEliminarUn abrazo
Es precioso todo y un puzle la catedral jejejeje
EliminarComo te dije en la anterior entrada tan solo estuve unas horas para visitar el museo, pero veo que es una ciudad que hay que ir y patearsela bien como tu lo has hecho.
ResponderEliminarLa iglesia de Notre dame du Taur así como la Catedral de Saint-Étienne, son verdaderas obras, no obstante en toda la ciudad se encuentran preciosos edificios.
Me alegro de tu viaje, un abrazo.
Gracias Pilar!! Un abrazo
EliminarHello Carmen,
ResponderEliminarVery wonderful pictures. A wonderful place.
And nice to get a look inside that church.
Many greetings,
Marco
Thanks Marco!!!
EliminarHugs!
¿Cuantos días recomendarias para ver Toulouse? Un fin de semana es suficiente o quizás algo más? Ya mne comentarás, porque no me pilla lejos! Saludos
ResponderEliminarPues yo camculo que en día y medio o dos como mucho es más que de sobra. Pero si quieres ver la fábrica del airbús o la ciudad del espacio, necesitarás otro día más. Un saludo.
EliminarTengo pendiete visitar Francia, porque tiene unos lugares preciosos!!
ResponderEliminarYo estoy enamorada de Francia! Un saludo Netikerty
EliminarEstupenda esta segunda parte. Pienso seguir tus pasos.
ResponderEliminarBesos
Cualquier duda que tengas no dudes en preguntarme, lo tengo muy fresco.
EliminarUn saludo y ya me contarás
Pues sí que hay cosas que ver. En Francia das una patada y te salen un puñado de iglesias. Me gusta lo bien cuidado y lo limpio que está todo.
ResponderEliminarLa verdad que si, que son bastante curiosos (como decimos por aquí) Un saludo
EliminarMe encanta descubrir destinos y rincones turiscuriosos gracias a blogs como el tuyo! Cuántos lugares me quedan por conocer!
ResponderEliminarGracias Mauxi!!!
EliminarLas fotos como siempre muy buenas y el atajo una gran idea.Me han llamado la atención la iglesia de Saint Aubin y la portada en colores de la iglesia de la Dalbade.
ResponderEliminarBuena semana.
Un beso.
Son preciosas verdad? Un beso Laura
EliminarHola Carmen, en abril viajaremos a Francia un grupo de amigas y vamos a utilizar tu blog que nos gusta mucho,ya te contaremos
ResponderEliminarHola Carmen, en abril viajaremos a Francia un grupo de amigas y vamos a utilizar tu blog que nos gusta mucho,ya te contaremos
ResponderEliminarHola Ana, me encatará que me lo contéis todo!!! Si hay algo que esté en mi mano, no dudéis en decírmelo y en preguntar. Un abrazo
EliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.