Continuamos recorriendo la fascinante ciudad de Bruselas, descubriendo a nuestro paso cada vez cosas más interesantes. Pincha el enlace si te has perdido el anterior.
Qué ver en Bruselas en 3 días (parte II)
Nos habíamos quedado en el barrio de les Marolles, un poco alejado de las zonas más modernas de la ciudad y en el que curiosamente se habla un dialecto local llamado el brusseleir, mezcla del valón y el neerlandés. En la plaza Jeu de Balle Vossenplein, se celebran mercadillos, siendo los domingos los días de máxima afluencia.
NOTRE DAME DE LA CHAPELLE
En este barrio está la iglesia de Notre Dame de la Chapelle, construida en estilo románico y transformado en gótico después de un incendio. Destaca el campanario barroco que se incorporó en 1695 tras el bombardeo francés de la ciudad.
También está en el barrio, el mirador de la plaza Poelaert y el Palacio de justicia, construido en 1883, sede del Poder Judicial y tribunal de justicia. Su fachada estaba en obras.
GRAN SABLON
Paseamos desde allí por la calle Rollebeek, pintoresca calle con galerías de arte, tiendas originales y abundantes bares. Y llegamos a la plaza del Gran Sablón con la Iglesia Notre dame del Sablón como broche en lo alto. Esta bella iglesia de estilo gótico de Bravante, fue construida en el siglo XV.
PEQUEÑO SABLON
Muy cerca, en esta parte alta de Bruselas, está el Pequeño Sablón coqueto jardín de 1890, con 48 estatuas de bronce que representan los gremios medievales y personajes célebres del país belgas. Y una gran escultura central, símbolo de la resistencia: los condes de Egmont y Homes, que encabezaron una revuelta contra España en el XVI y que fueron ejecutados por ello en la Grand Place.
MONT DES ARTS
Llegamos a la Plaza Real, si te gustan los museos, este es tu sitio, ya que se le conoce como Mont des Arts.
Aquí están algunos de los museos más interesantes de Bruselas; el Palacio de Bellas Artes, el Museo de Artes Modernas, el de Arte Antiguo, el Museo de la Dinastía, el Museo Bellevue...
La Plaza Real, es de finales del siglo XVIII y en el centro de plaza hay una estatua de Godofredo de Bouillón. También está el Tribunal de Cuentas, la Iglesia de Saint Jacques sur Coudenberg y el Palacio de Justicia de estilo neoclásico y neobarroco, construido entre los años 1866 y 1883 bajo el reinado de Leopoldo II.
Un poco más abajo se encuentra la Place de L'Albertine, un precioso jardín que comunica la zona baja de la ciudad con la zona alta.
Por detrás, en la parte más alta de Bruselas, está el Palacio Real, en donde se encuentran las oficinas de los reyes y algunos ministerios. Más al este, el barrio Europeo o Quartier Européen centro neurálgico de política comunitaria europea, con grandes edificios entre los que destaca el Berlaymont, sede de la Comisión Europea.
SACRE COEUR
Una mañana nos desplazamos en metro hasta la basílica del Sagrado Corazón, que queda un poco a desmano. Este sorprendente edificio está dedicado a todos los que dieron su vida por Bélgica y se acabó en 1970.
Destaca por su enorme cúpula de bronce en la que se encuentra un mirador, nosotros subimos y te lo recomiendo, las vistas de la ciudad de Bruselas desde allí son impresionantes.
Destaca por su enorme cúpula de bronce en la que se encuentra un mirador, nosotros subimos y te lo recomiendo, las vistas de la ciudad de Bruselas desde allí son impresionantes.
ATOMIUM
De allí fuimos al famoso Atomium, construido para la exposición universal de 1958 que se celebró en Bruselas.
Su forma no es ni más ni menos que la estructura de un átomo de hierro. Aunque no lo parezca desde abajo, cada esfera mide 18 metros de diámetro, estas se encuentran comunicadas entre si por escaleras mecánicas. Si quieres visitarlo por dentro, vete temprano porque las colas son muy largas.
Su forma no es ni más ni menos que la estructura de un átomo de hierro. Aunque no lo parezca desde abajo, cada esfera mide 18 metros de diámetro, estas se encuentran comunicadas entre si por escaleras mecánicas. Si quieres visitarlo por dentro, vete temprano porque las colas son muy largas.
PARQUE DEL CINCUENTENARIO
También visitamos el Parque del cincuentenario, que se hizo para celebrar los 50 años de la independencia de Bruselas. Está coronada por una gran escultura llamada Brabante que porta la bandera del país.
Es un buen lugar para descansar, el día de nuestra visita el sol calentaba de lo lindo y la gente se bañaba en la fuente.
Es un buen lugar para descansar, el día de nuestra visita el sol calentaba de lo lindo y la gente se bañaba en la fuente.
Otra visita imprescindible es la Catedral de St- Michel y Ste-Gudule. Es de estilo gótico y se construyó sobre otra iglesia románica del siglo XI. Aunque su construcción se comenzó a principios del siglo XIII, tardó en acabarse dos siglos.
Se la conocía en un principio como la Iglesia de San Miguel, hasta que, en el año 1047, se depositaron en el interior los restos de Santa Gúdula, fallecida en el año 712 y le pusieron los dos nombres. Hasta 1961, no adquirió el título de catedral.
Se la conocía en un principio como la Iglesia de San Miguel, hasta que, en el año 1047, se depositaron en el interior los restos de Santa Gúdula, fallecida en el año 712 y le pusieron los dos nombres. Hasta 1961, no adquirió el título de catedral.
COMER Y BEBER EN BRUSELAS
- Come un gofre, el local más típico es uno que está junto al Manneken Pis. Hay que comerlo de pie, con el niño meón de fondo (y seguramente cayéndote el chocolate por la camiseta).
- Prueba todas las cervezas que puedas. Un local que recomiendo es “Au Mort Subite” . Por el local parece que no ha pasado el tiempo y en él encontrarás muchísimos tipos de cerveza, prueba su marca propia, te encantará.
- Come mejillones, ¿el lugar?: Chez León,. No tienen el sabor de los del Cantábrico, pero te aseguro que las mil maneras que tienen de cocinarlos, te va a entusiasmar. Curiosamente los ponen con un gran plato de patatas fritas en la mayoría de los sitios.
En Bruselas hay muchísimo ambiente por sus calles y bares y restaurantes para todos los gustos. Una pequeña muestra de sus calles.
Fueron 3 días muy intensos, pero merecieron la pena, como ves, quedó muchísimo por ver, pero eso será en un próximo viaje porque seguro que volveremos.
¿Te ha gustado este pedacito de Bruselas?
Me encantaría que me lo contases dejando tus comentarios en esta entrada.
¿Te ha gustado esta parte de Bruselas? El resto lo tienes en este enlace, si te gustó esta parte, te aseguro que te va a encantar. También puedes ver otras bellas ciudades de Bélgica que te enamorarán, como son Amberes, Gante o Brujas.
1 Comentarios
Qué buen reportaje. Viví dos años estupendos en Bruselas y me ha gustado volver a recorrer sus calles y monumentos. Es una ciudad que recomiendo a los amantes de la buena vida. Como me quedaron cervezas por probar seguro que vuelvo.
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.