Hoy queremos enseñarte todo lo que ver en Dinant, una de las ciudades más bonitas del sur de Bélgica. Está situada en un estrecho valle a orillas del río Mosa y es perfecta para una escapada de uno o dos días, ya que combina a la perfección naturaleza, historia, cultura y rutas fluviales.

En este post te contamos con todo detalle cómo visitar Dinant. Descubrirás los lugares que no puedes perderte, cómo recorrerlos y qué puedes esperar de cada experiencia. Te llevaremos a conocer la famosa Maison Leffe, donde además pasaremos la noche; subiremos en teleférico hasta la Citadelle, entraremos en la Collégiale Notre-Dame, nos embarcaremos en una de las rutas en barco por el Mosa... y muchas más cosas que puedes ver y hacer en esta ciudad con tanta personalidad.

Si estás preparando una ruta por Valonia, apunta bien este destino en tu mapa, porque Dinant te va a enamorar.

Qué ver en Dinant: la ciudad belga del saxofón

Índice del artículo
  1. ¿Dónde está Dinant?
  2. ¿Qué ver en Dinant?
  3. Dónde dormir
  4. Dónde comer
  5. Vídeo de Dinant
  6. Qué ver cerca de Dinant

¿Dónde está Dinant?

Dinant se encuentra en la región de Valonia, al sur de Bélgica, en la provincia de Namur. Está situada a orillas del río Mosa.

Desde Bruselas, la capital belga, hay unos 100 kilómetros de distancia, lo que la convierte en una excursión perfecta de un día o una escapada de fin de semana. Se puede llegar fácilmente en tren, ya que la ciudad cuenta con estación ferroviaria propia.

Dinant: la ciudad belga del saxofón

¿Qué ver en Dinant?

Dinant es una localidad pequeña, pero tiene mucho que ofrecer. Pasear por sus calles y descubrir sus rincones es una experiencia fantástica. A continuación, te contamos los lugares que que ver en Dinant, y que hacen que esta ciudad sea tan especial.

No confundas Dinant (Bélgica) con Dinan, (Francia).

Teleférico de la Citadelle

Desde la parte baja del pueblo a orillas del Mosa, a los pies de la Colegiata de Nuestra Señora de Dinant, se encuentra el teleférico de la Citadelle.

Fue inaugurado en 1956 y te lleva a la cima de la Citadelle, es sin lugar a dudas una alternativa práctica a los 408 escalones excavados en la roca en 1577. Cuenta con cabinas panorámicas desde las que contemplarás bellas vistas sobre la ciudad y el valle del Mosa.

En el precio del teleférico está incluida la entrada a la ciudadela y también puedes combinarlo, como hicimos nosotros, con un paseo en barco.

teleférico de Dinant

teleférico de Dinant

Citadelle

La Citadelle, es uno de los lugares más impresionantes que ver en Dinant. Se encuentra elevada sobre un promontorio rocoso desde el siglo XI, a 100 metros de altura sobre el río Mosa. Desde allí, las vistas panorámicas son impresionantes y merecen por sí solas la subida.

La primera fortificación en este lugar fue construida en 1051, desde entonces ha pasado por diferentes destrucciones y reconstrucciones. El edificio actual fue levantado entre 1818 y 1821, durante el período del Reino Unido de los Países Bajos (cuando Bélgica y Países Bajos formaban un único estado).

Posteriormente, durante la Primera Guerra Mundial, la ciudadela fue escenario de intensos combates entre tropas alemanas y francesas.

Hoy en día, se puede visitar su interior, donde hay un museo histórico y de armas, recreaciones de escenas bélicas, exposiciones sobre la ocupación y distintas terrazas para admirar la belleza del entorno.

Citadelle de Dinant

Citadelle de Dinant

Vistas desde la Citadelle de Dinant

Vistas desde la Citadelle de Dinant

Vistas desde la Citadelle de Dinant

Vistas desde la Citadelle de Dinant

Collégiale Notre-Dame de Dinant

En nuestra visita a esta bonita localidad belga, uno de los lugares que más nos impresionó fue la Collégiale Notre-Dame, principal templo que ver en Dinant.

Este gran templo gótico que se alza justo al pie de la ciudadela, a orillas del río Mosa. Y seguro que llama tu atención por la forma de su cúpula, uno de los símbolos de la ciudad y una parada imprescindible.

Collégiale Notre-Dame de Dinant

La iglesia actual fue construida en el siglo XIII, sobre una iglesia románica del siglo X, que quedó totalmente destruida en 1227 cuando una gran roca se desprendió de la ladera, provocando la muerte de 36 personas.

En el interior nos llamó la atención el deambulatorio del coro y el crucero, con su vidriera de escenas bíblicas, obra del artista gante Gustave Ladon.

Collégiale Notre-Dame de Dinant

Collégiale Notre-Dame de Dinant

Collégiale Notre-Dame de Dinant

De sus orígenes solo se conserva la portada norte, de estilo románico. Su reconstrucción se llevó a cabo en estilo gótico mosano finalizando hacia 1280. Su llamativo campanario, que originalmente estaba destinado al viejo ayuntamiento, se añadió en 1566.

Collégiale Notre-Dame de Dinant

Maison de la Pataphonie

Uno de los lugares más originales y sorprendentes que visitar en Dinant es la Maison de la Pataphonie. Se encuentra en pleno centro histórico y está dedicada por completo al mundo de los sonidos y la música, pero desde un enfoque creativo.

La visita no es un museo al uso, sino un recorrido guiado por un universo musical inventado: un país imaginario donde todo puede producir sonido. Podrás escuchar, experimentar y tocar instrumentos muy curiosos: desde tubos de PVC hasta escobas, duchas, cañas de pescar o embudos.

Maison de la Pataphonie, Dinant

Hôtel de ville

Durante nuestro paseo por el centro histórico de Dinant, vimos también el Hôtel de Ville, o ayuntamiento de la ciudad.

Este edificio se construyó en el siglo XIX, en estilo neoclásico. Su fachada es sencilla con muros en piedra cubiertos de enredaderas y tejado de pizarra y en el centro, una pequeña torre de reloj.

Hôtel de ville de Dinant

Maison Adolphe Sax

En nuestro paseo por Dinant, vimos en muchos lugares saxofones decorando calles y plazas. Esto es debido a que aquí nació en 1814 Adolphe Sax, conocido principalmente por su invención del saxofón.

En la calle que lleva su nombre se encuentra Maison Adolphe Sax, un pequeño museo ubicado en la casa natal del inventor.

Maison Adolphe Sax de Dinant

Río Mosa y sus riberas

Nos acercamos ahora al río para atravesar el puente Charles de Gaulle decorado con grandes saxos. Fue construido en 1953 y es el único puente de carretera que conecta las orillas de la ciudad.

El Mosa atraviesa el casco urbano con aguas navegables y orillas pintorescas. Desde el paseo se aprecian las casas de colores, el campanario y la sombra imponente del promontorio rocoso. Es perfecto para un paseo por su orilla o en uno de sus pequeños cruceros.

puente Charles de Gaulle, Dinant

Río Mosa, Dinant

Dinant

Croisières sur la Meuse

Merece mucho la pena dar un paseo por el Mosa en uno de sus cruceros turísticos, una forma relajada y diferente de ver Dinant desde otra perspectiva. Nosotros subimos a bordo de uno a media mañana, y fue una experiencia muy agradable.

Durante el recorrido, que dura aproximadamente una hora, se puede disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y los bonitos paisajes del valle del Mosa desde el agua.

Aprovechamos para sentarnos en la cubierta, tomar el aire y saborear una cerveza belga bien fresquita mientras navegábamos. Fue un momento de relax, ideal para descansar un poco después de visitar la ciudadela.

Hay varias compañías que ofrecen este tipo de cruceros desde el embarcadero que hay junto al puente de Charles de Gaulle. Algunas incluso proponen rutas más largas hasta otras localidades cercanas como Anseremme o Freÿr.

Vistas desde Croisières sur la Meuse

Vistas desde Croisières sur la Meuse

Vistas desde Croisières sur la Meuse

Vistas desde Croisières sur la Meuse

Vistas desde Croisières sur la Meuse

Vistas desde Croisières sur la Meuse

Rocher Bayard

Una de las cosas curiosas que ver en Dinant es la Rocher Bayard, una aguja rocosa de unos 40 m al borde del Mosa.

Está vinculada a la leyenda de Bayard, el caballo mágico que partió la roca para salvar a los Cuatro Hijos de Aymón. La versión real y mucho menos poética, cuenta que soldados franceses la separaron en época de Luis XIV para abrir paso a una carretera que bordea el río.

Rocher Bayard, Dinant

Maison Leffe

Para acabar, tuvimos la oportunidad de visitar la Maison Leffe, un espacio dedicado a la historia y al mundo de esta famosa cerveza trapense belga, que se encuentra en el antiguo Convento de Bethléem.

A través de paneles, pantallas interactivas y antiguos objetos, se repasa la historia de la abadía y de la elaboración de la cerveza Leffe desde sus orígenes monásticos hasta hoy. Una de las marcas más emblemáticas de Bélgica.

Al final del recorrido, incluido en el precio de la entrada, pudimos disfrutar de una cerveza Leffe en una preciosa terraza al aire libre.

Un lugar muy agradable, tranquilo, con vistas al Mosa y perfecto para relajarse un rato, además te regalan una bonita copa de la marca. Una visita muy recomendable, sobre todo si se combina con una noche allí.

Maison Leffe, Dinant

Maison Leffe, Dinant

Dónde dormir

Además, la Maison Leffe cuenta también con La Merveilleuse by Infiniti hôtel. Tiene una zona moderna y lujosa que ha sido renovada recientemente. Nosotros nos alojamos en una de las habitaciones históricas del antiguo convento, con una cama comodísima. Nos encantó el ambiente tranquilo y auténtico.

Si no te convence no te preocupes, hay muchas opciones del alojamiento en Dinant, está bien preparada para el turismo.


Dónde comer

Después de una mañana intensa explorando Dinant, hicimos una parada para comer en Chez Bouboule, un restaurante muy popular ubicado justo a orillas del Mosa.

Nos sentamos en la terraza, con vistas al río, y pedimos uno de los platos más típicos de Bélgica: mejillones con patatas fritas deliciosos. Una ubicación perfecta para descansar antes de seguir con la ruta por la ciudad.


Vídeo de Dinant

Para que te hagas una idea aún más real y viva de esta encantadora ciudad, te dejamos un vídeo que grabamos durante nuestra visita a Dinant.

En él podrás ver sus calles, el río Mosa, la impresionante ciudadela y muchos de los rincones que te hemos contado en este post. Así podrás viajar con nosotros y empezar a imaginar cómo será tu propia experiencia en Dinant. ¡Dale al play y déjate enamorar!


Qué ver cerca de Dinant

Merece la pena que vayas a Namur que está a unos 30 kilómetros. Es la capital de la región de Valonia. Tiene una gran ciudadela, calles comerciales, restaurantes y muchas opciones culturales. Ideal para una visita de medio día o como base para explorar la región.

Aunque está algo más lejos que el resto de visitas, Bruselas es una opción muy interesante si estás haciendo una ruta más amplia por Bélgica. En poco más de una hora en coche (o en tren directo desde Dinant), puedes plantarte en la capital del país y dedicarle un día completo.

Dinant es una localidad muy pintoresca que merece la pena incluir en una ruta por el país. Ofrece una experiencia completa: museos interactivos, panorámicas del río, historia y leyendas. El conjunto asegura buenas vistas, cultura y bonitas experiencias.