Hoy te llevamos a Lovaina (Leuven), una ciudad universitaria vibrante situada en Bélgica, que combina lo mejor del patrimonio arquitectónico con una animada vida cultural y estudiantil.

Pasear por sus calles es descubrir iglesias góticas, plazas muy animadas, museos fascinantes y bonitos rincones que guardan siglos de historia.

En este post te llevamos por todos los lugares imprescindibles que ver en Lovaina para que no te pierdas nada y disfrutes en tu paseo, desde la emblemática Grote Markt hasta el tranquilo Halfmaartstraat. Una visita a Lovaina completa para conocer el espíritu de Flandes. ¿Nos acompañas?

Qué ver en Lovaina: una bella ciudad universitaria de Flandes

Índice del artículo
  1. Dónde está Lovaina
  2. Qué ver en Lovaina
  3. Vídeo con todo lo que ver en Lovaina
  4. Dónde alojarse en Lovaina
  5. Qué ver cerca de Lovaina

Dónde está Lovaina

Lovaina (en neerlandés, Leuven) es una ciudad de Bélgica ubicada en la provincia de Brabante Flamenco, en la región de Flandes. La ciudad se encuentra al este de Bruselas a unos 30 kilómetros, y a unos 65 de Amberes (Antwerpen).

Mechelsestraat, Lovaina
Mechelsestraat

Qué ver en Lovaina

Para que no te pierdas nada, aquí tienes todo lo imprescindible que ver en Lovaina, desde plazas y calles históricas hasta iglesias, museos y rincones universitarios que le dan tanta vida a la ciudad.

Lovaina es, ante todo, una ciudad universitaria. Su prestigiosa universidad, fundada en 1425, es una de las más antiguas y reconocidas de Europa y cuenta hoy con más de 50.000 estudiantes repartidos por sus campus.

Al pasear por el centro descubrirás la huella universitaria en sus colegios históricos, muchos de ellos del siglo XVI, con patios y edificios que parecen sacados de otra época. Por eso a Lovaina se la conoce como la “Oxford belga”.

Para no perderte ningún rincón y disfrutar de la ciudad con curiosidades locales, puedes apuntarte a un free tour por Lovaina.


Plaza de los Mártires - Martelarenplein

Comenzamos descubriendo Martelarenplein, o plaza de los Mártires, una de las plazas más céntricas y animadas que ver en Lovaina.

Es la puerta de la ciudad y lo primero que encontrarás al salir de la estación de tren o autobuses. A principios de este siglo fue reformada, y en ella se instalaron el edificio del nuevo Ayuntamiento y la sala de conciertos más importante de la ciudad, Het Depot.

Martelarenplein, o plaza de los Mártires de Lovaina

Biblioteca Universitaria (Universiteitsbibliotheek Leuven)

Uno de los lugares más impresionantes que ver en Lovaina es su Biblioteca Universitaria, todo un símbolo de la ciudad. Fue destruida en la Primera y en la Segunda Guerra Mundial, perdiendo cientos de miles de libros, pero gracias a donaciones internacionales y a la ayuda de Estados Unidos, volvió a levantarse y hoy luce con todo su esplendor.

La sala de lectura es espectacular, con su madera tallada y rincones llenos de historia. Además, en la torre encontrarás un pequeño museo sobre su pasado y, al llegar arriba, un mirador con unas de las mejores vistas de Lovaina. Se puede visitar y subir a la torre y al mirador. Sin duda, una visita imprescindible.

Biblioteca Universitaria, Lovaina

Museo Leuven (M-Museum Leuven)

Entre los museos más interesantes que ver en Lovaina está el Museo M, un espacio moderno con una colección muy variada que combina arte antiguo y contemporáneo.

El propio edificio merece una visita: mezcla una fachada neoclásica con un diseño moderno y geométrico que no pasa desapercibido.

En sus salas encontrarás desde pinturas históricas y esculturas hasta exposiciones temporales de fotografía, cine o arquitectura.

Museo Leuven

Oficina de Correos (Postgebouw Leuven)

Nos llamó mucho la atención la Oficina de Correos de Lovaina, un edificio imponente que se levantó en 1894. Su arquitectura combina el estilo historicista nacional con elementos neogóticos y renacentistas neoflamencos, lo que le da un aspecto único.

Oficina de Correos (Postgebouw Leuven)

Grote Markt, la plaza mas bonita que ver en Lovaina

La Grote Markt es la plaza principal que visitar en Lovaina y el auténtico corazón de la ciudad. Desde el siglo XIV ha sido el punto de encuentro, y sigue siendo una de las zonas con más vida gracias a sus cafés, restaurantes y terrazas.

Da gusto pasear por ella y admirar su ambiente porque, además, es totalmente peatonal. Alrededor de la plaza se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos que ver en Lovaina como el ayuntamiento, el Tafelrond, sus casas gremiales o la Iglesia de San Pedro.

Grote Markt, Leuven

Grote Markt, Leuven

Ayuntamiento de Lovaina (Stadhuis Leuven)

El Ayuntamiento de Lovaina fue construido en 1439, es sin duda uno de los edificios más impresionantes que ver en Lovaina, compitiendo con el edificio de la biblioteca.

Es uno de los ejemplos más bonitos del gótico tardío en Europa. Su fachada está decorada con 236 estatuas, que representan a personajes históricos de la ciudad, y está decorado con bellas tracerías y gárgolas. Sus torres son típicas del gótico tardío flamenco haciendo que el edificio sea uno de los más fotogénicos de Lovaina.

Merece la pena verlo tanto por fuera como por dentro. Todos los días se organizan visitas guiadas para recorrer sus salas, donde todavía se conservan espacios históricos y exposiciones. Consulta en la oficina de turismo).

Ayuntamiento de Lovaina

Ayuntamiento de Lovaina

Ayuntamiento de Lovaina

Tafelrond

Otro edificio destacado en la Grote Markt es el Tafelrond, situado en el lado este de la plaza. Su historia se remonta al siglo XV, cuando era el lugar de reunión de los gremios de la ciudad.

La versión actual es de estilo neogótico y alberga un elegante restaurante y el hotel The Fourth, en el que puedes reservar una de sus 44 habitaciones.

Tafelrond, Lovaina

Casas gremiales

En la Grote Markt también llaman la atención las casas gremiales, que muestran cómo los gremios locales reflejaban su poder y riqueza durante la Edad Media y el Renacimiento.

Estas casas servían como espacios de reunión y administración para los distintos gremios que impulsaban la economía y el comercio de la ciudad.

Casas gremiales de Lovaina

Colegiata de San Pedro (Sint-Pieterskerk)

La Colegiata de San Pedro, patrón de la ciudad, es una iglesia católica de estilo gótico brabantino. Fue construida en el siglo XV sobre los restos de edificios anteriores: primero hubo una iglesia de madera en el siglo VIII, luego una iglesia románica alrededor del año 1000, de la que se conserva la cripta del 1070 y que se puede visitar.

La iglesia también forma parte de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO dentro del conjunto de Campanarios de Bélgica y Francia, por su importancia histórica y arquitectónica.

Colegiata de San Pedro (Sint-Pieterskerk) de Lovaina

Colegiata de San Pedro (Sint-Pieterskerk) de Lovaina

Colegiata de San Pedro (Sint-Pieterskerk) de Lovaina

El interior de la Colegiata de San Pedro es tan impresionante como su exterior y cuenta con cosas imprescindibles.

Colegiata de San Pedro de Lovaina

Sint-Pieterskerk, Leuven

La cripta románica, el presbiterio gótico con la tumba del duque Enrique I de Brabante, el coro gótico tardío con una cruz triunfal del siglo XV atribuida a Jan Borreman. O la Torre del Sacramento, de doce metros de altura, que data de alrededor de 1450 y se atribuye al arquitecto Matheus de Layens.

Enrique I de Brabante, Lovaina

Colegiata de San Pedro, Lovaina

Otras obras de arte destacadas son encuentra el tríptico de Dieric Bouts La Última Cena, del siglo XV, el tríptico del Martirio de San Erasmo, del mismo autor, y el Tríptico Edelheere, de un seguidor de Rogier van der Weyden.

la última cena, Colegiata de San Pedro, Lovaina

Y otras maravillas como Martirio de San Clemente y Martirio de Santa Catalina de Jan Rombouts. El púlpito de madera o el relicario de Margarita la Hermosa (Fiere Margriet), una heroína de la ciudad que a los dieciocho años, en 1225, fue asesinada en las afueras de Lovaina y a sus restos le atribuyeron milagros.

Martirio de San Clemente y Martirio de Santa Catalina de Jan Rombouts

Iglesia de san Pedro de Lovaina

Todo esto convierte a la Colegiata de San Pedro en uno de los lugares imprescindibles que ver en Lovaina.


Universidad (Katholieke Universiteit Leuven / KU Leuven)

La universidad prácticamente está por todas partes en Lovaina, podrás ver diferentes sedes en edificios históricos y rincones de la ciudad. Los estudios de humanidades se concentran en el centro histórico, lo que se conoce como campus urbano, mientras que las ciencias se imparten principalmente en el campus de Arenberg y las ciencias biomédicas en el campus de Gasthuisberg.

En la calle Naamsestraat se encuentran muchos de los centros universitarios y allí, muy cerca del ayuntamiento, se puede ver uno de los edificios de recepción más importantes, un monumental espacio que suele ser el primer lugar donde aterrizan los nuevos estudiantes para matricularse.

Lovaina se puede comparar con ciudades como Salamanca por sus universidades, d elas más antiguas de Europa, y su animada vida estudiantil. Ambas están marcadas por la presencia de miles de estudiantes, lo que les da un ambiente joven y dinámico.

Universidad de Lovaina

Capilla de San Antonio (Sint-Antoniuskapel)

La Capilla de San Antonio de Lovaina fue construida en el siglo XIV y desde 1936, alberga la tumba del Padre Damián de Molokai, un sacerdote belga conocido por su labor con leprosos en Hawái. Fue beatificado en 1995 y canonizado en 2009. Podrás conocer más sobre su trayectoria a través de paneles informativos y fotografías que narran su vida y misión.

Capilla de San Antonio de Lovaina

Capilla de San Antonio de Lovaina

Iglesia de San Miguel (Sint-Michielskerk)

Otra iglesia imprescindible que ver en Lovaina es la iglesia de San Miguel. Es barroca y fue construida entre 1650 y 1671 por la Compañía de Jesús.

Destaca por su monumental fachada, considerada uno de los "siete milagros" de la ciudad ya que durante un ataque aéreo en 1944 sobrevivió milagrosamente.

Iglesia de San Miguel

Oude Markt

La Oude Markt o Plaza Vieja, es otro de los lugares imprescindibles que ver en Lovaina. Es conocida por ser una de las plazas más animadas de la ciudad y, gracias a la gran cantidad de bares y terrazas, se la conoce como “el bar más largo de Europa”.

Se encuentra en el centro histórico y es un lugar perfecto para sentir el ambiente universitario de Lovaina. También se pueden admirar varios edificios históricos, con bonitas fachadas, todo un muestrario de la arquitectura típica de la ciudad.

Oude markt de Lovaina

Puerta Románica (Romaanse Poort)

La Puerta Románica de Lovaina, es el acceso a un centro cultural en la Brusselsestraat y lo único que queda del Hospital Saint Elisabeth. Aunque es fácil pasarla por alto, es un vestigio del estilo románico en una ciudad en la que domina el gótico.

Puerta Románica de Lovaina

Mas cosas que ver en Lovaina: sus Canales

Aunque los canales de Lovaina no son tan famosos como los de Brujas o Gante, merece la pena descubrirlos.

Uno de los más destacados es el canal Leuven-Dijle, que conecta la ciudad con Malinas y el río Escalda. Se construyó en 1750 y, aunque hoy ya no tiene gran relevancia económica, sigue conservando las mismas esclusas de sus orígenes.

Lovaina

Recorriendo los canales descubrimos rincones especiales como el parquecillo donde se encuentra el Scouts en Gidsen Museum. Un museo que encantará a los amantes del movimiento scout unida a la historia cultural de Lovaina. En su interior hay exhibiciones interactivas y objetos históricos.

Scouts en Gidsen Museum, Lovaina

También vimos la estatua de Paep Thoon, uno de los personajes más populares de la ciudad en la Edad Media. Hijo ilegítimo de un sacerdote de la Iglesia de San Pedro.

Vivió en el siglo XV y trabajó como organista y carillonista en la iglesia de San Pedro. Sin embargo, se hizo famoso no tanto por su música, sino por sus bromas y travesuras, que corrían de boca en boca por toda la ciudad, tanto que fue expulsado a Lieja.

Paep Thoon de Lovaina

Los beguinajes de Lovaina

En Lovaina no puedes dejar de visitar sus beguinajes, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Son una seña de identidad de Flandes, y además del de Lovaina, destacan también el que ver en Brujas, el de Malinas o el de Gante, todos ellos igualmente encantadores y con la misma esencia. Fueron fundados para albergar a las beguinas, mujeres que decidían vivir en comunidad, dedicadas a la religión, pero sin ingresar en una orden monástica.

El más conocido que ver en Lovaina es el Gran Beguinaje (Groot Begijnhof), situado a poca distancia del centro. Es un barrio histórico atravesado por canales.

El segundo es el Pequeño Beguinaje (Klein Begijnhof), mucho más humilde y aunque menos monumental, tiene un ambiente muy especial y merece la pena acercarse.

Pequeño Beguinaje (Klein Begijnhof), Lovaina

Stella Artois

Lovaina no solo es una ciudad universitaria e histórica, también es la cuna de una de las cervezas más famosas del mundo: Stella Artois.

Merece la pena incluir en las cosas que ver en Lovaina una visita a la fábrica de Stella Artois. En el recorrido puedes conocer de primera mano cómo se elabora la cerveza, descubrir su historia y, por supuesto, terminar con una degustación bien fría.


Vídeo con todo lo que ver en Lovaina


Dónde alojarse en Lovaina

Lovaina es una ciudad perfecta para recorrer a pie, así que lo mejor es alojarse en el centro histórico o en sus alrededores para poder disfrutar cómodamente de todos sus atractivos.

Nosotros nos alojamos en el Hotel Ladeuze y fue todo un acierto. Está prácticamente en el centro de la ciudad, en una calle tranquila que permite descansar sin ruidos, pero a la vez muy cerca de todos los lugares que ver en Lovaina. La habitación era amplia, muy limpia, con camas cómodas y una excelente relación calidad-precio.

Hay una buena oferta de hoteles, apartamentos y alojamientos en Lovaina con encanto para todos los presupuestos, desde opciones más económicas pensadas para estudiantes y viajeros jóvenes, hasta hoteles boutique y de cadena con todas las comodidades.


Qué ver cerca de Lovaina

Desde Lovaina puedes hacer excursiones muy interesantes a otras ciudades de Flandes, todas ellas muy bien conectadas en tren. A solo 25 km se encuentra Bruselas, la capital del país, con su espectacular Grand Place. Muy cerca también está Malinas, una ciudad pequeña, pero con un centro histórico encantador y que merece la pena que conozcas.

Si dispones de más tiempo, merece la pena acercarse a Amberes, famosa por su puerto y su catedral, o a Gante, una de las ciudades flamencas más bonitas. Y, por supuesto, no puede faltar Brujas, la ciudad medieval más visitada de Bélgica.

Lovaina es una ciudad que sorprende a cada paso. Su Grote Markt con el imponente Ayuntamiento y la iglesia de San Pedro, los beaterios declarados Patrimonio de la Humanidad, la animada Oude Markt y los edificios históricos de la universidad hacen que la visita sea de lo más completa.

Además, sus canales, museos y la posibilidad de conocer de cerca la tradición cervecera de Stella Artois añaden aún más motivos para incluirla en tu viaje por Flandes.

🛡️👉 Un consejo importante: siempre que viajes al extranjero merece la pena llevar un buen seguro de viaje. Por muy poco dinero evitarás sorpresas desagradables. Además, por ser lector de Viajes y Rutas tienes un 5% de descuento en los seguros IATI y en los seguros Heymondo