Brujas es una de esas ciudades que parecen sacadas de un cuento de hadas. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, está rodeado de canales y murallas medievales que la convierten en una auténtica joya europea. Pasear por sus calles empedradas, cruzar sus puentes o recorrer sus canales en barco es una experiencia mágica que te transporta a otra época.

En este artículo te contamos qué ver en Brujas para que no te pierdas ninguno de sus rincones imprescindibles: plazas, iglesias, museos, canales y puentes que hacen de la ciudad uno de los destinos más románticos de Europa.

Qué ver en Brujas: ruta completa por la ciudad más mágica de Bélgica

Índice del artículo
  1. Qué ver en Brujas
  2. Información práctica para tu visita a Brujas
  3. Vídeo de Brujas
  4. Qué ver cerca de Brujas

Qué ver en Brujas

Para empezar nos gustaría contarte una curiosidad sobre el nombre de esta maravillosa ciudad belga. El nombre Brujas no tiene nada que ver con brujas mágicas o mitológicas. Proviene del antiguo nórdico “Bryggia” o del neerlandés antiguo “Brugge”, que significa “puente” o “muelle”.

Esto hace mucho sentido porque la ciudad está atravesada por canales y tiene unos 80 puentes en el centro histórico.

Además de estos puentes, hay una serie de lugares que no pueden faltar en tu recorrido: Plazas históricas, iglesias impresionantes, museos únicos y rincones con mucho encanto te esperan en cada esquina. Aquí te mostramos qué ver en Brujas para que disfrutes de la ciudad al máximo.

🔎 Descubre Brujas con una visita guiada

¿Quieres conocer Brujas de una forma diferente? Con un guía local descubrirás sus secretos, leyendas y rincones más especiales.

Elige tu favorita y vive Brujas de una manera diferente ✨

Brujas

Brujas

Grote Markt, el corazón de Brujas

La Grote Mark o plaza mayor es uno de los lugares más animados que ver en Brujas y su centro neurálgico, en ella se sigue celebrando el mercado semanal.

Está rodeada por casas gremiales, muchas de entre los siglos XVI y XVII, con bonitas fachadas rematadas en escalera para ocultar el tejado a dos aguas. En los bajos hay multitud de restaurantes con sus terrazas repletas de turistas y locales en donde saborear la gastronomía o degustar una buena cerveza belga.

En el centro de la plaza hay una gran escultura con Jan Breydel y Pieter De Koninck, héroes de la Batalla de las espuelas de Oro que en 1302 con un valiente ejército flamenco derrotaron a Francia en una encarnizada lucha para defender Flandes.

Grote Markt, Brujas

Entre sus edificios destaca el de la Corte Provincial (Provinciaal Hof). Fue sede del gobierno provincial de Flandes Occidental y hoy se utiliza para exposiciones y eventos. Tiene un bellísimo estilo neogótico y fue construido en el siglo XIX.

Corte provincial de la Grote Markt, Brujas

También llamará tu atención la torre Belfort que sobresale del edificio de las Hallen. Es sin duda la torre más famosa que ver en Brujas.

Sus orígenes son del siglo XIII, aunque ha tenido diversas reformas hasta el siglo XVI. Tiene 83 metros de altura y 47 campanas.

Se puede subir a lo alto y admirar las maravillosas vistas, para ello "solo" tendrás que subir 366 escalones, pero seguro que el espectáculo desde arriba será la mejor recompensa de tu esfuerzo. Además, en el interior hay un museo y también podrás ver el mecanismo de su gran reloj.

torre Belfort de Brujas

Plaza Burg y sus edificios históricos

Otra de las plazas que te cautivará es la Plaza Burg, en ella podrás ver edificios increíbles que ahora te vamos a enseñar.

Se encuentra comunicada con la Grote Markt por la calle Breidelstraat en la que podrás encontrar muchos comercios de todo tipo, sobre todo de productos como sus famosos encajes o chocolate.

Plaza Burg de Brujas

Preside la plaza el Stadhuis o Ayuntamiento de Brujas con una fachada de estilo gótico, es de los siglos XIV y XV.

Destacan sus tres puntiagudas torres y las muchas esculturas que la decoran son réplica de las originales. Es recomendable incluir entre las cosas que ver en Brujas la visita del interior para contemplar el salón Gótico y la sala Histórica.

Stadhuis de Brujas

A la izquierda del ayuntamiento se encuentra el Civiele Griffie o Cancillería del Franc, también conocida como la antigua Escribanía, que en la actualidad es sede de dependencias judiciales.

Este palacio renacentista está decorado con adornos y estatuas doradas y se construyó entre 1535-1537. El arco que ves a su lado es la entrada a una estrecha calle, conocida como el Callejón del Burro ciego, que nos conduce al canal Dijver.

Brujas

Basílica de la Santa Sangre

Y también en la plaza se encuentra un edificio imprescindible entre las cosas que ver en Brujas, y sin duda uno de los edificios más visitados. Hablamos de la basílica de la Santa Sangre o Heilig Bloed Basiliek.

La fachada exterior es de estilo gótico renacentista y construida en 1534. En la parte inferior se encuentra la iglesia románica, construida entre 1139 y 1143 y en la superior la basílica gótica de los siglos XV y XVI.

La importancia de este edificio es que aquí se custodia el relicario con la Sangre de Cristo, traído en la segunda cruzada de Tierra Santa por el Conde de Flandes. Se encuentra guardado en un cofre tallado en oro y plata y adornado con piedras preciosas.

El día de la Ascensión, hay una Procesión con el relicario de la Santa Sangre por toda la ciudad. Esta procesión fue incluida en 2009 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Basílica de la Santa Sangre, Brujas

Basílica de la Santa Sangre, Brujas

Catedral de San Salvador (Sint-Salvatorskathedraal)

La Catedral de San Salvador, es la iglesia más antigua de la ciudad, ya que su origen fue una capilla románica en el siglo IX.

El templo que podemos ver en la actualidad, del que destaca su alta torre, es de entre el XII y el XV, por lo que la mezcla de estilos es evidente predominando el gótico.

En el interior llama la atención la sillería del coro, una maravillosa colección de tapices de Bruselas, joyas del arte flamenco de entre los siglos XIV-XVIII y la cámara del tesoro, que guarda, entre otras joyas, cuadros de Dirk Bouts y de Hugo van der Goes.

Catedral de San Salvador de Brujas

Catedral de San Salvador de Brujas

Catedral de San Salvador de Brujas

Catedral de San Salvador de Brujas

Iglesia de Nuestra Señora (Onze-Lieve-Vrouwekerk)

La Iglesia de Nuestra Señora empezó a construirse en el 1220 y finalizó casi 200 años después. Destaca la torre ya que mide 122 metros, es la más alta de la ciudad.

Su visita merece la pena, entre otras cosas, porque en su interior se encuentra la escultura Virgen con el Niño de Miguel Ángel. Esta maravillosa escultura fue tallada por el artista entre 1501 y 1504 y esconocida popularmente como la Madonna de Brujas.

Esta iglesia se encuentra unida a una mansión, la de Lodewijk van Gruuthuse. Esta familia, a través del "balcón de los rezos", entraba a la iglesia para asistir a misa. Hoy en día es el museo Gruuthuse.

Iglesia de Nuestra Señora de Brujas

Iglesia de Nuestra Señora de Brujas

Iglesia de Nuestra Señora de Brujas

Iglesia de Nuestra Señora de Brujas

Más iglesias que ver en Brujas

Brujas está llena de iglesias que esconden auténticos tesoros en su interior. Además de la Basilica de la Santa Sangre, que ya te hemos mencionado, entre los templos que ver en Brujas destacan:

La Jerusalem Kerk es una de las iglesias más curiosas y encantadoras que ver en Brujas. Fue construida por una familia de comerciantes tras un viaje a Tierra Santa, que quisieron recrear en Brujas algunos elementos de los templos que habían visto durante su peregrinación. Su fachada y su interior reflejan ese estilo único, con detalles arquitectónicos poco comunes en otras iglesias de la ciudad.

Dentro, se pueden admirar pinturas, esculturas y objetos religiosos que muestran la influencia de Tierra Santa y la devoción de sus dueños.

Jerusalem Kerk de Brujas

La iglesia de Santa Walpurgis, en holandés Sint-Walburgakerk, fue construida como iglesia del Colegio de los Jesuitas, hoy desaparecido, en estilo barroco entre 1619 y 1643.

Sint-Walburgakerk de Brujas

La Iglesia de Santa Ana (Sint-Annakerk) se encuentra en uno de los barrios más tranquilos de Brujas y sorprende por su riqueza interior.

Fue construida en el siglo XVII, es conocida como la “catedral del barrio” gracias a su decoración barroca, con un impresionante púlpito tallado en madera y retablos dorados.

Iglesia de Santa Ana de Brujas

Canales y puentes que ver en Brujas

Brujas está llena de puentes y rincones junto a los canales que se pueden descubrir caminando, pero una de las mejores formas de disfrutarlos es haciendo un paseo en barco.

En verano puede haber mucha gente, pero las colas avanzan rápido; lo ideal es ir a primera hora de la mañana, justo cuando abren. te contamos algunos de los lugares más bonitos para admirar los canales y puentes.

No dejes de acercarte al Rozenhoedkaai: un muelle emblemático a la orilla del canal, perfecto para fotos y disfrutar de las casas medievales.

Rozenhoedkaai, Brujas

Nepomuceusbrug, Brujas
Nepomuceusbrug

Blinde-Ezelbrug, Brujas
Blinde-Ezelbrug

Mariabrug
Mariabrug

Bonifaciusbrug de Brujas
Bonifaciusbrug

Sint-Annarei, Brujas
Sint-Annarei

Jan van Eyckplein, Brujas
Jan van Eyckplein

Descubrir todo lo que ver en Brujas desde uno de sus barcos, es la manera perfecta de recorrer todos estos puentes desde el agua y vivir la ciudad desde otra perspectiva, diferente a caminar por sus calles.


Puertas medievales de Brujas

Brujas conserva varias de sus puertas originales, testigos de su pasado defensivo. Entre ellas destaca la Gentpoort (Puerta de Gante), sus orígenes son del siglo XIII y fue reconstruida en 1297. Protegía la ciudad y controlaba la entrada de bienes. Sobre ella se ve la escultura de San Adrián, patrón contra la peste.

Gentpoort (Puerta de Gante), Brujas

Y la Kruispoort (Puerta de la Cruz), que fue construida entre 1297 y 1304, reconstruida en 1400 por lo que es la más antigua que ver en Brujas. Por ella pasaron personajes históricos como Carlos V y Napoleón, siendo testigo de numerosos eventos importantes.

Kruispoort (Puerta de la Cruz), Brujas

Molinos históricos

Brujas conserva varios molinos tradicionales que son parte de su encanto histórico. Son testigos del pasado industrial y agrícola de Brujas.

Sint-Janshuismolen (Molino de San Juan, 1770): uno de los pocos molinos que aún funciona moliendo harina de forma tradicional. Puedes subir por su escalera para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y, si el viento lo permite, verlo en movimiento.

Bonne Chière (1844, trasladado a Brujas en 1911): este molino de madera sobre base de ladrillo fue reconstruido con fines turísticos y decorativos.

A diferencia de los molinos españoles, como los que ver en Consuegra o en Castilla-La Mancha, los molinos de Brujas son más pequeños y de madera, integrados en el paisaje urbano y junto a los canales,

Molinos de Brujas

Begijnhof

Este rincón de Brujas es uno de los más tranquilos y especiales de la ciudad. Fundado en el siglo XIII, el Begijnhof fue hogar de las beguinas, mujeres religiosas que vivían en comunidad sin tomar votos monásticos.

Sus casitas blancas, sus jardines cuidados y la pequeña capilla crean un ambiente único, perfecto para pasear y respirar la historia de la ciudad en calma. Es uno de esos lugares que te hacen sentir que has viajado al pasado. Respeta su espacio.

Begijnhof, Brujas

Wijngaardplein

Muy cerca del Begijnhof, se encuentra, para nosotros, uno de los rincones más bonitos que ver en Brujas. La Wijngaardplein es una pequeña plaza que destaca por su molino histórico y sus edificios de ladrillo típicos de Brujas

Es un lugar ideal para detenerse a tomar un café o simplemente contemplar la arquitectura tradicional de la ciudad mientras se disfruta del ritmo más tranquilo de Brujas lejos de las multitudes.

Wijngaardplein, Brujas

Museos imprescindibles

Si te gusta el arte y la historia, Brujas tiene varias opciones que no te puedes perder:

Museo Gruuthuse: este palacio gótico es una auténtica joya que muestra cómo vivía la nobleza medieval. Sus salas están decoradas con muebles antiguos, tapices y objetos de la época, y pasear por él es como viajar atrás en el tiempo.

Museo Gruuthuse, Brujas

Museum Sint-Janshospitaal: uno de los hospitales más antiguos de Europa, fundado en el siglo XII. Hoy funciona como museo y alberga una colección de pinturas, esculturas y objetos médicos antiguos, mostrando la evolución de la medicina y la vida en Brujas en la Edad Media.

Museum Sint-Janshospitaal

Diamantmuseum: Brujas fue un centro importante del comercio de diamantes, y este museo explica por qué. Podrás descubrir la historia del trabajo con diamantes, ver herramientas antiguas y entender cómo esta ciudad se convirtió en referente mundial del sector.

Diamantmuseum de Brujas

Información práctica


Dónde comer en Brujas

En Brujas no tendrás problema en encontrar un lugar para comer: sus plazas y calles están llenas de restaurantes, cafeterías y bares donde probar desde comida típica belga hasta opciones internacionales.

Zonas de restaurantes de Brujas

Si hay un lugar que no te puedes perder en Brujas para los amantes de la cerveza, es Huisbrouwerij De Halve Maan, la histórica cervecería familiar que produce la famosa Brugse Zot desde hace generaciones. Nosotros tuvimos la oportunidad de tomar una cerveza y unas “frites”. También puedes hacer la visita por la cervecería y su museo.

Si eres cervecero, entre las cosas que ver en Malinas hay una fábrica de cerveza que te encantará también.

restaurantes y cervecerías de Brujas

Otra opción es la visita al Museo de la Cerveza de Brujas, junto a la Grote Markt, en la que disfrutarás de uno de los productos estrella de Bélgica.

Si buscas un lugar para disfrutar de una buena comida en Brujas, el Restaurante Chagall es una excelente opción, se encuentre en la Sint-Amandsstraat 40. Combina cocina belga e internacional con un ambiente muy agradable. Eso sí, hay que cenar antes de las 20:30 (lo tomas o lo dejas).

También destacamos el día que comimos en el Poules Moules: una parada obligatoria para los amantes de los mejillones. Ubicado en Simon Stevinplein 9, que se especializa en uno de los platos más emblemáticos de la cocina belga: los moules-frites (mejillones con patatas fritas).

Comer en Brujas

Y si buscas el mejor gofre de tu vida, no te puedes perder Laurence Take Away en Walstraat 4. Sus gofres son crujientes por fuera y esponjosos por dentro. Pides, te dan un número para recoger el que pides, porque están hechos al momento y con toppings deliciosos como chocolate, fresas o helado.


Dónde dormir en Brujas

Nos alojamos en el Hotel Acacia, una opción cómoda y céntrica. Ofrece habitaciones modernas y bien equipadas. Es perfecto si buscas comodidad, tranquilidad y un punto de partida central para recorrer Brujas sin perder tiempo en desplazamientos.

La ciudad ofrece muchos alojamientos en Brujas, desde hoteles céntricos hasta casas particulares y apartamentos, ideales si buscas una experiencia más íntima y auténtica. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos, así que puedes elegir desde un alojamiento histórico en pleno centro hasta un apartamento con vistas a los canales.


Vídeo con todo lo que ver en Brujas

No te pierdas nuestro vídeo de Brujas, donde recorremos sus canales, plazas e iglesias más bonitas. Una forma ideal de inspirarte y preparar tu viaje. ¡Dale al play y viaja con nosotros!


Qué ver cerca de Brujas

Si tienes tiempo para explorar los alrededores, hay muchos lugares interesantes cerca de Brujas que merecen una visita:

Puedes disfrutar de todo lo que ver en Gante, una ciudad maravillosa con su impresionante castillo, canales y vida universitaria.

Por supuesto Amberes, para los amantes del arte, la arquitectura y los diamantes. Descúbrelo en nuestro post sobre qué ver en Amberes.

Brujas es una ciudad que enamora a primera vista. Sus plazas, iglesias, canales y puentes forman un conjunto medieval único en Europa. Si tienes la oportunidad de visitarla, dedica al menos un día completo para descubrir con calma todos estos rincones. Estamos seguros de que, como a nosotros, te dejará una huella imborrable.