Hoy vamos a pasear por Luanco, capital del municipio de Gozón del Principado de Asturias. Descubre qué ver y qué hacer en esta pintoresca villa marinera con un casco urbano situado al abrigo de verdes montes y asomado al Mar Cantábrico.
Qué ver y qué hacer en la villa marinera de Luanco

En la antigüedad el puerto de Luanco fue punto de referencia de la pesca de la ballena, lo que hizo crecer el casco urbano. Esta actividad se fue sustituyendo por la captura de otras especies marinas y la elaboración de salazones y conservas para surtir a la meseta, floreciendo así la industria conservera.

La pesca ya no es una actividad puntera, es el turismo el que en la actualidad tiene mayor peso en la economía de la villa, que se encuentra repleta de hoteles y restaurantes en los que disfrutar de su excelente gastronomía rica en mariscos y frescos pescados.


Puedes verlo escrito como Luanco o Lluanco en asturiano y oficialmente

Qué ver y qué hacer en Luanco

Su casco urbano cuenta con dos playas, la más frecuentada es la llamada Playa de Luanco o de Santa Marina, que fue regenerada en el año 1995 con arena del fondo litoral haciéndola mayor e impidiendo que la pleamar la cubriese por completo.
Uno de sus lados está protegido por el Espigón del Gayo haciendo que sus aguas sean bastante tranquilas para el baño, un excelente lugar para pasear. La playa de Santa Marina, es urbana y tiene un bonito paseo adornado con bonitos chalets. Está repleta en temporada alta, así que si quieres un hueco, toca madrugar, sobre todo si tienes pensado llevar el coche. Tiene de todo: puesto de socorro, vestuarios, duchas, taquillas y tumbonas y sombrillas en de alquiler y por supuesto bares.

Playa de Luanco o de Santa Marina, Luanco, Asturias

Playa de Luanco o de Santa Marina, Luanco, Asturias

Playa de Luanco o de Santa Marina, Luanco, Asturias

Playa de Luanco o de Santa Marina, Luanco, Asturias

Playa de Luanco o de Santa Marina, Luanco, Asturias

La otra es la playa de la Ribera, no es frecuentada por los bañistas, ni tiene servicio de salvamento ya que la pleamar la cubre por completo, momento aprovechado para que los pescadores se coloquen en sus muros. Junto a ella podemos encontrar unos cuantos restaurantes y sidrerías interesantes.
Aquí cada año se celebra el único torneo de tenis del mundo que se realiza en pista de arena. Por algún tipo de problema que desconozco, el Torneo de Tenis playa de Luanco, ha tenido un parón de cuatro años, y este verano se reanudará.

Playa de la Ribera, Luanco, Asturias

Playa de la Ribera, Luanco, Asturias

Vistas de la Playa de la Ribera desde el puerto de Luanco

Desde la playa de la Ribera, podemos ver al fondo el Islote de Peña Cercada o Isla del Carmen, a la que se puede acceder a pie en bajamar desde la playa de Aramar. Sobre los acantilados de la isla se encuentra la Ermita del Carmen, que nutre al paisaje natural con su belleza. La ermita actual se construyó en 1701 por el patrón de una embarcación que logró salvarse de un corsario inglés, en agradecimiento a la Virgen del Carmen a la que pidió protección.

La Virgen del Carmen es la patrona de marineros y pescadores,
cada 16 de Julio, se adornan las embarcaciones, se hacen procesiones y ofrendas desde el mar.

Islote del Carmen, Luanco, Asturias

Muy cerquita de la playa de la Ribera se encuentra el Museo Marítimo de Asturias, en el que podrás ver fósiles, corales, huesos de ballena, maquetas de embarcaciones y embarcaciones reales, artes de pesca y un acuario con especies del Mar Cantábricas. Un museo muy interesante y didáctico tanto para niños como para adultos. Fue fundado en 1948 gracias a la participación popular.

Museo Marítimo de Asturias, Luanco

Desde la playa de la Ribera paralelos al mar, caminamos por una de las calles principales de Luanco conocida popularmente como la Cuesta del reloj. En ella podemos ver construcciones tradicionales con galerías y otras más antiguas con corredores. Entre ellas destaca la Torre del reloj, constituida en 1705 tan solo adornada por su sencilla puerta barroca. Tiene cuatro plantas y la última alberga el reloj de 1920 donado por la Unión Gozoniega de La Habana. Fue utilizado por los marineros como punto de referencia desde el mar.

El edificio que está frente a la Torre, es de 1701 y fue sede del Ayuntamiento, en la actualidad es Centro Social de personas mayores.

Calles de Luanco, Asturias

Cuesta del reloj, Luanco

Torre del reloj, Luanco

El centro neurálgico del casco antiguo y también la zona más turística y pintoresca es el puerto de Luanco, está lleno de sidrerías con terrazas con vistas al pequeño puerto en el que cada día atracan las lanchas que capturan entre otras cosas centollos, andaricas y bugres, que llegan a los restaurantes para hacernos disfrutar del marisco fresco y de unas buenas sidras.

Puerto de Luanco con la Iglesia de Santa María al fondo

Puerto de Luanco

Puerto de Luanco

Puerto de Luanco

Junto al puerto se encuentra la iglesia de Santa María, se construyó en 1730, y en años posteriores se le añadió la torre y los soportales con columnas de piedra que la rodea llamado cabildo, porque era un lugar de reunión de los pescadores, guarecidos del sol y la lluvia.
Su interior, tiene nave única de planta rectangular, y podemos ver interesantes retablos barrocos, entre los que destaca el de la capilla mayor en el que se encuentra la imagen del Cristo del Socorro del siglo XVII.

Iglesia de Santa María de Luanco, Asturias

Cabildo de la Iglesia de Santa María de Luanco, Asturias

Iglesia de Santa María de Luanco, Asturias

Iglesia de Santa María de Luanco, Asturias

Iglesia de Santa María de Luanco, Asturias

Cuenta la leyenda que el 5 de febrero de 1776, una intensa galerna impedía que quince embarcaciones lograran llegar al puerto de Luanco. Los habitantes impotentes sacaron en procesión la imagen del Cristo del Socorro, la colocaron frente al mar, y se obró el milagro, más de 300 marineros llegaron con vida a puerto.
La historia se repite en 1887, los luanquinos cuentan, que debido de nuevo a su invocación, el Cristo salvó a los tripulantes de cuatro barcas del pueblo atrapadas por una tempestad.

Desde entonces, cada 5 de febrero hay una fiesta en honor al Cristo del Socorro

Por las calles de la población, hay un buen número de bellas manifestaciones de arquitectura popular y bellos palacios como el que se encuentra delante de la Iglesia de Santa María, un bello ejemplo de construcción civil del barroco de Asturias: El Palacio de los Menéndez de Pola. Sus propietarios, una de las familias más poderosas del concejo, se dedicaban a comerciar con madera para la construcción de naves para la armada, y recibieron de Felipe II en algunas ocasiones terrenos como pago, haciéndose con muchísimas propiedades en el concejo.

Palacio Pola de Luanco

DATOS DE INTERÉS

El concejo de Gozón, está situado en la zona más septentrional de Asturias, con una extensión de 81,70 km² Luanco es su capital, y cuenta con 10440 habitantes (2017).

Se encuentra a 14 km de Avilés , 42 km de Oviedo, 20 km de Gijón , y a 29 del Aeropuerto de Asturias.


Oficina de turismo

Calle Ramón Pérez de Ayala 1, 33440.
Luanco, Asturias.
Teléfono: 985 88 26 44
Email: turismo@ayto-gozon.org

Gastronomía y dónde comer

No puedo recomendarte ninguno en concreto, cualquiera de las sidrerías del puerto es perfecta para tapear, el Puerto, la Posada del Mar, el Guernica y los de la parte baja, el Muelle o la Rula.
La gastronomía de la villa, se basa sobre todo en platos de mariscos y pescados, su calidad debido a la bravura del Cantábrico es espectacular. Cocinan de maravilla la calderada, un guiso a base de pescados de roca, con patatas cebolla y pimiento. El rollo de bonito también lo hacen exquisito y si eres más de carne, pide un cachopo, dos filetes de ternera rebozados cuyo interior lleva jamón y queso. En las pastelerías venden las famosas marañuelas, que compiten con las de la vecina Candás (no voy a ser yo la que diga cual de las dos son más ricas).

Bar el Muelle de Luanco, Asturias

Qué ver cerca de aquí

Tienes una ruta senderista que sale de Luanco y recorre un trocito de la costa asturiana en el concejo de Gozón, es la Senda costera Luanco - Moniello - Bañugues, seguro que te encanta.

Muy cerca se encuentra el Cabo Peñas con su faro, donde las vistas al Cantábrico son espectaculares, también puedes ir a la vecina Candás, Gijón, Avilés o a la capital del Principado de Asturias, Oviedo.

Luanco es un excelente lugar para pasar el día en su playa y darte un paseo por sus calles. A mi me encanta ir por allí de vez en cuando, porque lo tengo muy cerca de casa. En invierno, los fines de semana soleados, también está muy animado y da gusto ir a tomar el vermut al puerto.

👉Me encantaría que me dejases un comentario con tu opinión sobre lo que has leido. Puedes seguirnos a través de Facebook, Twitter, Instagram