En nuestra Ruta por el Valle del Loira, zona famosa por sus châteaux:
mezcla de palacio y castillo, vimos uno no demasiado conocido pero no por ello
menos interesante: el Château de Langeais: el castillo con la torre más
antigua de toda Francia, escenario de una boda trascendental para la historia
de Francia la acontecida entre Ana de Bretaña y Carlos VIII.

Un recorrido muy rápido por su historia
A finales del siglo X, el noble y militar Foulques Nerra, duque de Anjou,
promovió la edificación de muchos edificios religiosos y fortalezas entre los
que se encuentra la que dio origen del castillo de Langeais.
Después bajo el mandato de los Plantagenet y por orden de
Ricardo Corazón de León, se fue ampliando. A través de los años pasaría
por muchas batallas, la Guerra de los Cien Años lo dejó prácticamente
en ruinas, sólo quedó en pie parte de la torre principal o
Donjon de Foulques Nerra, que es considerado
la torre más antigua de Francia.
Luis XI de Francia, construyó en 1456 el castillo para
controlar la orilla derecha del río Loira desde el camino de ronda y
sus torres. Respetó en la construcción la antigua torre y se acabó la obra en
1469.
El castillo perteneció a la corona francesa hasta el siglo XVI que pasó a manos privadas. El último comprador fue Jacques Siegfried, quien dedicó veinte años de su vida, a reconstruir el castillo haciendo de su interior una réplica de vivienda real del siglo XV. Lo donó, tras su muerte en el año 1904, al Instituto de Francia.
El castillo perteneció a la corona francesa hasta el siglo XVI que pasó a manos privadas. El último comprador fue Jacques Siegfried, quien dedicó veinte años de su vida, a reconstruir el castillo haciendo de su interior una réplica de vivienda real del siglo XV. Lo donó, tras su muerte en el año 1904, al Instituto de Francia.
La visita al Castillo de Langeais, un imprescindible del Valle del Loira
A la derecha del castillo hay aparcamiento gratuito. La entrada se encuentra
en una preciosa fachada con
altas torres cilíndricas y un puente levadizo que da acceso al
interior. La fachada que da al pueblo es más recia y más delicada y de un estilo
renacentista hacia el interior.
El puente levadizo del castillo de Langeais es de los pocos que todavía se abren y se cierran de forma manual. Si estás por allí a la hora de apertura o cierre del castillo, podrás ver su mecanismo en acción.
En el patio interior hay un jardín de inspiración medieval, en el centro está la torre, por su parte trasera hay un andamio reconstrucción de uno medieval, por el que puedes subir y desde arriba se obtienen maravillosas vistas tanto del castillo como del valle del Loira. Y por detrás hay áreas de juego y un paseo con frondosos árboles, en uno de ellos hay una cabaña a la que puedes subir.







El puente levadizo del castillo de Langeais es de los pocos que todavía se abren y se cierran de forma manual. Si estás por allí a la hora de apertura o cierre del castillo, podrás ver su mecanismo en acción.

En el patio interior hay un jardín de inspiración medieval, en el centro está la torre, por su parte trasera hay un andamio reconstrucción de uno medieval, por el que puedes subir y desde arriba se obtienen maravillosas vistas tanto del castillo como del valle del Loira. Y por detrás hay áreas de juego y un paseo con frondosos árboles, en uno de ellos hay una cabaña a la que puedes subir.
El castillo tiene quince estancias decoradas a finales del siglo XIX con la
colección de Jacques Siegfried. Bellos muebles, tapices, baldosas y objetos
decorativos nos muestran el modo de vida y el refinamiento francés a finales
de la Edad Media.



Donjon de Foulques Nerra

HORARIOS
Precio de entrada al castillo, 9€
Langeais
Alrededor del castillo se encuentra la población de Langeais, es pequeña y
está muy bien cuidada, frente al castillo hay un canal y la Iglesia Saint Jean Baptiste con un campanario románico y una aguja de 1450 que sobresale entre las
bonitas casas.




También llama la atención el Pont Suspendu, inaugurado en 1849 y por el
que se cobraba peaje hasta 1888. Durante la Segunda Guerra Mundial fue volado
y tuvo que ser restaurado en 1950.

¿Dónde está Langeais?
Completa tu visita
Te recomiendo que visites muy cerca de Langeais el
Castillo de Villandry
con sus increíbles jardines renacentistas, y la ciudad de
Tours, animadísima y llena de monumentos preciosos entre los que destaca su
preciosa catedral.
CASTILLOS DEL LOIRA
Muchos son los castillos del valle de Loira que merecen la pena ser
visitados. Esta es mi selección: Abbaye de Fontevraud, Amboise, Angers,
Azay Le Rideau, Blois, Breze, Brissac, Chambord, Chaumont Sur Loire,
Chenonceau, Cheverny, Chinon, Langeais, Loches, Saumur, Sully Sur Loire y Villandry.
6 Comentarios
Hola Carmen!! Una de mis ilusiones es hacer un recorrido por los Castillos del Loira, tu entrada es un acicate para que me anime más aún.
ResponderEliminarBesos.
Hello Carmen,
ResponderEliminarVery good shots of that wonderful castle. So impressive to see these nostalgic places. And the shot of that bridge is really great. So nice.
Saludos y un gran abrazo, Marco
Me encantan los castillos, éste no lo conocía y ya está apuntado para el próximo viaje a Francia. Quiero ver el puente levadizo en funcionamiento :) ¡Un abrazo Carmen!
ResponderEliminarTendría que revisar mis fotos, porque no me suena haberlo visto. Y es que hay tantos castillos que es imposible verlos todos. El Loira es una región preciosa, llena de historia y de bonitos paisajes.
ResponderEliminarHace tiempo que tengo ganas de hacer una ruta por los castillos de Loire y voy recopilando información, así que este post va a mi lista!!!!
ResponderEliminarQué bonito es el valle del Loira y aún no lo conozco... ¿Cuántos castillos habrá? Porque madre mía, nombras 17 y siempre surge uno nuevo que no tenía ni idea de que existía, como éste jeje Me encantó la parte de los jardines <3 A ver si algún día consigo verlo en vivo y en directo!! Un besote!!
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.