El Castillo de Haut-Koenigsbourg es todo un símbolo de la región de Alsacia y uno de
los monumentos más visitados del vecino país francés. Su nombre llama la
atención por que no suena muy francés, esto nos sucederá con muchísimos
lugares de Alsacia, ya que esta región ha sido objeto de disputa por parte de
Alemania y Francia durante muchos años. Acompáñanos a conocerlo, ¡te va a gustar!
Atravesar las puertas del imponente castillo de
Haut-Koenigsbourg de Alsacia, es transportarse a la
Edad Media como si de una máquina del tiempo se tratase. Resulta fácil
imaginarse en el interior de sus muros a un caballero matando al dragón para
rescatar a una damisela en apuros.
CÓMO LLEGAR AL CASTILLO DE HAUT-KOENIGSBOURG
El pueblo más cercano al castillo de Haut-Koenigsbourg es Sélestat que
se encuentra a 22 kilómetros. Estrasburgo se encuentra a unos 62
kilómetros.
Hay autobuses que te llevan desde la cercana población de Sélestat, pero está claro que la mejor opción para ir es
en coche. Has de coger la autopista A35
que comunica Basilea con Estrasburgo y tomar la salida 17 y seguir las
indicaciones. Una serpenteante carretera por un bonito paraje te conducirá a
los 750 metros de altitud donde se encuentra la fortaleza.
DÓNDE APARCAR
Un poco antes de llegar al castillo de Haut-Koenigsbourg, te encontrarás con
un cruce, has de ir por la derecha ya la carretera se hace de dirección
obligatoria y por la otra se baja. En seguida comenzarás a ver coches
apartados al lado izquierdo, cuanto más arriba aparques mejor, pero no
arriesgues demasiado porque si arriba no hay, tendrás que dar la vuelta
entera y volver a empezar. De todas formas es un paseo con unas vistas
espléndidas y se hace corto.
Visita al castillo de Haut-Koenigsbourg
El origen del castillo de Haut-Koenigsbourg es del siglo XII y perteneció a
Federico de Hohenstaufen. También perteneció a la familia de los
Hasburgo pero tras las guerras y el descuido de los propietarios quedó en
ruinas.
En 1901, tiempo en el que Alsacia pertenecía al imperio alemán, el Kaiser Guillermo II, encargó su restauración al arquitecto alemán Bodo Ebhardt. Estos trabajos tan solo duraron 7 años y este gran trabajo no gustó en principio demasiado a los franceses.
A partir de 1919, año del Tratado de Versalles, Francia recupera el poder de los bienes de la corona alemana y con ellos el castillo, que en 1993 fue declarado Monumento histórico nacional, se ve que al final sí que les gustó a los franceses.
En 1901, tiempo en el que Alsacia pertenecía al imperio alemán, el Kaiser Guillermo II, encargó su restauración al arquitecto alemán Bodo Ebhardt. Estos trabajos tan solo duraron 7 años y este gran trabajo no gustó en principio demasiado a los franceses.
A partir de 1919, año del Tratado de Versalles, Francia recupera el poder de los bienes de la corona alemana y con ellos el castillo, que en 1993 fue declarado Monumento histórico nacional, se ve que al final sí que les gustó a los franceses.



Castillo de Haut-Koenigsbourg

Castillo de Haut-Koenigsbourg
Puedes visitar el castillo de Haut-Koenigsbourg
de forma libre o guiada, en el caso de que prefieras hacerla por tu
cuenta como nosotros, hay suficientes paneles explicativos para que te
enteres de lo que estás viendo.
El castillo y sus jardines ocupan aproximadamente 270 por 40 metros, no está
mal teniendo en cuenta que se encuentra en lo alto de un terreno rocoso.
Tras pasar la puerta de entrada y teletransportarte a la Edad media, te
encontrarás puentes levadizos, torreones, patios de armas...












Estancias decoradas con muebles de la época
Hay bellas estancias en el Castillo de Haut-Koenigsbourg como la de trofeos, la sala de armas con una colección de cuchillos de la Edad
Media tardía, la habitación y la sala de la emperatriz, la sala de Lorena y la
sala de Kaiser con el águila imperial decorando la bóveda. Nos gustaron muchos
las estufas de porcelana que decoran algunas de las habitaciones.



Al fondo, tras el puente levadizo se encuentra el Gran Bastión,
edificio medieval defensivo flanqueado por dos torres desde donde obtendrás
unas vistas increíbles del castillo y de las laderas de
la montaña Stophanberch donde el castillo de Haut-Koenigsbourg se
encuentra, y los pueblecitos y viñedos que la rodean.
Bordeándolo está el jardín medieval, en el que hay además de plantas
decorativas, un huerto y hierbas para usar como medicina, inspirado en los
textos y grabados medievales.








HORARIOS DE APERTURA DEL CASTILLO DE HAUT-KOENIGSBOURG
Enero, febrero, noviembre y diciembre: 9:30 a 12 y 13 a 16:30Marzo y octubre: 9:30 a 17
Abril, mayo y septiembre: 9:15 a 17:15
Junio, julio y agosto: 9:15 a 18
cerrado los lunes de enero y febrero
Consultar la web oficial por posibles cambios
PRECIO: 9 €
Te recomiendo muchísimo esta visita al castillo de Haut-Koenigsbourg a
nosotros nos encantó, ten en cuenta que como mínimo tardarás
una hora y media en recorrerlo. Además fuera del castillo tienes un
bar y un restaurante ambientado en la época para que completes la visita.
18 Comentarios
Increïble el castillo Carmen!! Realmente vale la pena su visita, a nosotros nos encantó.
ResponderEliminarUn abrazo
Es cierto Rosa, de lo mejorcito de Alsacia! Un beso
EliminarImpresionante Castillo!, para visitar no sé ni cuando, pero tomo nota de ello.
ResponderEliminarBuen reportaje como siempre, un abrazo viajera.
Muchas gracias Mari Pi, se nos está llenando la lista de viajes eh amiga?
EliminarQue ganas tengo de ir a la zona de la Alsacia.. y sumado a que me encantan los castillos, me anoto la visita!! Muy buena entrada, las fotos geniales. Saludos!
ResponderEliminarMuchísimas gracias Verónica, un beso
Eliminar¡Pero qué maravilla! Realmente te traslada a otra época y te puedes imaginar a caballeros y princesas. Me ha encantado, tengo que visitarlo. La verdad es que desde hace tiempo tengo ganas de ir a Alsacia, he visto fotos preciosas de esa zona y en Navidad con los mercadillos y la nieve tiene una pinta de cuento :)
ResponderEliminarUn abrazo
Tiene que ser una pasada visitar esta zona en navidad, pero no se yo, subir hasta aquí arriba con el monte nevado si es lo que más me apetece ;) Un abrazo
EliminarSe trata de una visita encantadora. Estuvimos allí hace un día pero pillamos un día de perros, con mucha niebla, y las fotos dejan bastante que desear. Creo que lo he visto mejor en tu post que in situ!
ResponderEliminarQue lástima, porque no pudisteis ver los paisajes. Aunque es verdad que el aspecto romántico y medieval es mas auténtico con niebla ;) Un abrazo
EliminarMe encantaría visitar este castillo de nombre impronunciable :-) Se nota, sin duda, la influencia alemana en esta región. Qué ganas de conocer Alsacia. Gracias por todos los tips, muy útiles. Saludos viajeros.
ResponderEliminarJajajaja Mauxi, es cierto, cada vez que lo escribo, o le doy a copia y pega o tengo que revisarlo mil veces. Eso es efectivamente la influencia alemana. Un abrazo
EliminarQué bonito castillo, Carmen. Parece que te traslades a la Edad Media sin esfuerzo. Como viajar en el tiempo.
ResponderEliminarGracias por compartir tus viajes con nosotros. Un beso.
Gracias a ti Elisenda. Es igual que una máquina del tiempo ;) Un abrazo
EliminarHello Carmen,
ResponderEliminarWhat a wonderful place in France with this beautiful and his historic castle.
Fantastic that you have been able to look at it and could make these wonderful pictures.
Kind regards,
Marco
Thanks Marco, it's a very beautiful castle. We enjoy so much! Hugs
EliminarChe, qué hermosas fotos!
ResponderEliminarMe re gustaron y han provocado el deseo en mí de algún día poder visitar el lugar. Muchas gracias!
Te mando un abrazo y el deseo de buenos rumbos!!!
Me alegro haber provocado en ti deseo de visitarlo Juan Manuel. Deseo de buenos rumbis para ti también!
EliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.