La región de Bretaña, en Francia, era para mí una gran desconocida, solo había oído hablar de Saint Michel, Saint Malo, Rennes y poco más. En cada etapa de nuestro road-trip hemos descubierto pueblos preciosos en esta región de los que no habíamos oído hablar, sería complicado decir cual me gustó más, pero Dinan es uno de los más bonitos.
Dinan es una pequeña localidad medieval que parece que no ha cambiado con el paso de los siglos, es por ello por lo que tantos turistas la visiten cada año. Tiene dos partes bien diferenciadas: la parte baja donde se encuentra el río Rance con su puerto deportivo y la parte alta con sus casi tres kilómetros de murallas, que encierran preciosas calles con sus casas medievales de entramado de madera.
Qué ver en Dinan
El castillo
En la Plaza del duque Jean IV se encuentra el Castillo de Dinan, compuesto por el Torreón de de la Duchesse Anne con forma elíptica y levantado en el año 1382 y la Puerta del Guichet de 1203, con dos torreones semicilíndricos, que fue construida en conmemoración de la firma como Dominio Ducal y que forma parte de la muralla que rodea la ciudad. Esta contaba con 15 torres y cuatro puertas. El conjunto fue declarado monumento histórico en 1886.
Plaza Du Guesclin
Muy cerca del castillo, en el interior de la muralla, hay un gran parking muy céntrico donde puedes dejar el coche, es la plaza Du Guesclin. Ésta se encuentra rodeada de bonitos edificios de entre los siglos XVIII y XIX.
En el centro podemos ver la escultura ecuestre Bertrand Du Guesclin (1314-1380) militar francés famoso por defender con éxito la ciudad asediada por las tropas inglesas en la guerra de los Cien Años, y en España por haber participado en las campañas que Enrique II de Trastamara, contra su hermano el rey Pedro I de Castilla.
En el centro podemos ver la escultura ecuestre Bertrand Du Guesclin (1314-1380) militar francés famoso por defender con éxito la ciudad asediada por las tropas inglesas en la guerra de los Cien Años, y en España por haber participado en las campañas que Enrique II de Trastamara, contra su hermano el rey Pedro I de Castilla.
La torre del reloj
De allí nos dirigimos al casco medieval entrando por la Rue de l'Horloge, en la que comenzamos a ver preciosas construcciones entre las que destaca la Torre del reloj del siglo XV, que conmemora las libertades otorgadas a Dinan por el Duque de Bretaña, François II. Puedes subir para admirar las vistas de Dinan y del valle de Rance.
Casas de entramado de madera
Continuamos hasta la Rue de l'Apport con casas de entramados de madera, de los siglos XV, XVI y XVII, algunas con plantas en voladizo y otras con porches de pilares de madera. También las de la plaza des Merciers, plaza des Cordeliers y en la Rue de la Chaux, Rue de la Cordonnnerie, Les Halles y Rue de la Mittrie. Pasea por todas ellas y disfruta de su ambiente medieval y sus bonitos comercios.En la Gran Rue se encuentra el antiguo convento de los padres franciscanos del siglo XV con claustro gótico.
Iglesia de Saint Maló
Esta calle nos conduce hasta Iglesia de St Maló de origen románico del siglo XII, y reconstruida entre 1866 y 1874 en estilo gótico flamígero. En su interior destacan sus luminosas vidrieras del siglo XX que representan los diferentes barrios de Dinan: la place des Cordeliers, el Jerzual y el Vieux-Pont.
Basílica de Saint Saveur
La basílica de Saint Saveur, es otro de los principales templos de Dinan. Está situada en la plaza del mismo nombre, que se encuentra muy animada de bares, en los que no pudimos resistirnos a tomar una cervecita en una de sus terrazas.
Originariamente fue construida en estilo románico bizantino con modificaciones posteriores. Destaca la portada románica del siglo XII con tres arcadas, siendo ciegas las laterales, y la torre del siglo XVII. En 1954 este templo se hizo Basílica.
Promenade de la Duchesse Anne
Tras la iglesia está la Promenade de la Duchesse Anne, bonito jardín desde el que hay una panorámica maravillosa del valle ya que este es el punto más elevado de Dinan. A un lado se encuentra el Convento de los Dominicos.
Rue Jerzual y a la Rue du Petit Fort
La calle que comunica la zona alta en la que acabamos de estar con el puerto se llama la Rue Jerzual, su nombre cambia un poco más abajo por Rue du Petit Fort.Dos maravillosas calles bastante empinadas con el suelo adoquinado, que conducen al río Rance. Es una zona que no te puedes perder, hay casas de los siglos XV y XVI.
Esta calle fue durante siglos el acceso principal de mercancías que llegaban por el río. Es una zona muy turística porque además de ser preciosa con unas vistas sensacionales, tiene cantidad de restaurantes, algunos con muy buena pinta.
DATOS PRÁCTICOS
¿Necesitas hotel en Dinan?
Búscalo en booking y compara precios ubicaciones y lees los comentarios de otros usuarios
Oficina de turismo
9 rue du Château - BP 65 261 - 22105 Dinan
Teléfono 02 96 876 976
accueildinan@dinan-capfrehel.com
Mapa de Dinan
http://www.hot-map.com/es/dinan
Qué ver cerca de Dinan
Puedes visitar localidades como Saint Malo, Rennes, Fougeres o Le Mont Saint Michel ya en Normandía.
2 Comentarios
Guauuu! Confieso que este pueblo me ha gustado más que St. Malo! Me ha parecido que tiene más encanto y que sus casitas son como de un decorado de algún parque temático jejeje. Un abrazo :D Feliz fin de semana
ResponderEliminarEstoy muy de acuerdo contigo Aran!
ResponderEliminarUn besín
Carmen
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.