La Alberca es un pequeño pueblo situado en el corazón de la
Sierra de Francia. Esta joya de la provincia de Salamanca, ha
logrado conservar maravillosamente sus tradiciones y costumbres a lo largo
de los siglos. Esto le ha valido para ser el primero que obtuvo, allá por
1940, la declaración de Conjunto Histórico Artístico. De él hacen
referencia conocidos escritores, pintores e incluso cineastas como
Unamuno, Cervantes, Lope de Vega, Sorolla o Luis Buñuel.

La Alberca es un pueblo de costumbres muy arraigadas y ritos religiosos, nos
encanta por ejemplo el de La esquila las animas, en el que una mujer
recorre el pueblo al atardecer, acompañada por otras mujeres, tocando una
esquila desde algunas esquinas concretas para llamar así a la oración a los
vecinos.


Dónde dormir en La Alberca
Hay muchas opciones de alojamiento en La Alberca, nos gustó el Hotel Antiguas Eras de la Alberca, sus habitaciones son rusticas y espaciosas y estña situado en el centro para que disfrutes de la visita a la localidad.
Qué ver en la Alberca
El centro neurálgico de La Alberca es la Plaza Mayor, se
encuentra rodeada por soportales y ligeramente en cuesta. Tiene en el centro
una fuente y un bellísimo cruceiro del siglo XVIII con símbolos de la Pasión, y en la cruz, la Virgen a un lado
y Cristo en el otro.
Destaca el edificio en donde se encontraba el antiguo Hospital de Peregrinos y el edificio que alberga el Ayuntamiento de La Alberca. Por supuesto,
como en todos los pueblos de España, no pueden faltar los bares con
atrayentes terrazas.
Las casas de la Alberca están muy bien conservadas, tienen casi todas tres alturas, entramado de madera y balcones repletos de flores.




Muy cerca de la plaza, se encuentra la
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, edificada en el siglo XVIII,
en la que destaca un púlpito de granito del siglo XVI. En su interior se
celebra otra tradición del pueblo desde época medieval: La Loa, un auto
sacramental, de los más antiguos de España, en el que se escenifica la
victoria del bien sobre el mal.





En uno de los muros de la iglesia hay un rincón dedicado a las ánimas en un nicho enrejado con calaveras.


Hoy en día, la Alberca está principalmente enfocado al turismo, está repleto
de tiendas con productos típicos del allí como por ejemplo: jamón,
lentejas, garbanzos, miel y todo tipo de productos cárnicos derivados
principalmente del cerdo. Es imposible marcharse de allí con las manos
vacías.





El cerdo, protagonista de La Alberca
El cerdo es protagonista de otra de las tradiciones de este pueblo, es fácil
que te encuentres uno paseando a sus anchas por las calles. El día 13 de Junio
se bendice uno y se suelta por las calles, los vecinos se encargan de
alimentarlo, y el 17 de Enero (San Antón), es sorteado. Se le conoce como
el Marrano de San Antón. Antiguamente era la familia más pobre la
que se lo quedaba, hoy en día la recaudación de la subasta se destina a obras
sociales.

Pasea por todas las calles con calma, te aseguro que te vas a encontrar
rincones sorprendentes, sabemos que La Alberca te va a enamorar.





Dónde dormir
Hay muchas opciones de alojamiento en La Alberca. Nuestro favorito el Hotel Antiguas Eras de la Alberca, un alojamiento con habitaciones rusticas y espaciosas y situado en el centro.
Quizás te puede interesar
En la Sierra de Francia hay pueblos maravillosos que puedes visitar y que se
encuentran muy cerca de La Alberca:
![]() |
![]() |
![]() |
---|
Y hasta aquí nuestro recorrido por La Alberca, una maravillosa población de la Sierra de Francia que te recomiendo visitar si es que no lo has hecho ya. ¿La conocías?
4 Comentarios
Es una visita obligada con las motos en otoño.Precioso pueblo serrano. Siempre hay un montón de gente por esas callejuelas .
ResponderEliminarUn beso
Tu si que sabes Laura!!!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBonito pueblo
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.