Hoy te llevamos a la Maison Forte de Reignac, un lugar completamente diferente a todo lo que hayas visto hasta ahora. Un lugar lleno de misterio y una arquitectura única, clasificada además como monumento histórico en 1964. Se trata del único ejemplo intacto de castillo troglodita de Francia y está construido directamente en una pared de roca.

Desde fuera apenas se distingue, aparentemente es una mansión más de esta bella zona del valle del Vezere. Pero en su interior descubrirás un laberinto de estancias amuebladas, que finalizan en refugios prehistóricos. Acompáñanos a descubrirla, un imprescindible que debes incluir entre las maravillas que ver en el Perigord Noir.

Maison Forte de Reignac: el castillo troglodita del Périgord Noir

Dónde está la Maison de Reignac

La Maison de Reignac se encuentra en el municipio de Tursac, en el departamento de Dordoña, en el Périgord Noir (Francia). Se encuentra 25 kilómetros de Sarlat-la-Caneda.


Un repaso muy rápido a su historia

Este yacimiento, al igual de otros de los que ya te hemos hablado en el blog como el del pueblo troglodita de la Madeleine o la Roque Saint Christophe, estuvo ocupado en tiempos prehistóricos. En sus primeras excavaciones, de 1952, se encontraron piezas del período Magdaleniense en la que los cromañones se asentaron en estos refugios.

En resumen, Reignac ha visto de todo: desde la prehistoria, hace 20.000 años, hasta la Edad Media con la construcción del "castillo del acantilado". Las primeras viviendas trogloditas construidas datan del siglo X y la casa fortificada data del siglo XIV (y las ventanas de 1508).

Fuerte troglodita de Reignac

La Dordoña sufrió los estragos tanto de la Guerra de los Cien Años como de las Guerras de Religión, y en aquella época el propietario del lugar tenía poder para impartir justicia en delitos menores.

A lo largo de los siglos, varias familias nobles ocuparon la fortaleza, hasta que en 1931 dejó de estar habitada. Entre sus moradores, uno ha pasado a la historia: Jacquemet de Reignac, uno de los señores más crueles.

arco de entrada en la Maison Forte de Reignac

entrada en la Maison Forte de Reignac

entrada en la Maison Forte de Reignac

Qué ver en la Maison Forte de Reignac

La visita a la Maison de Reignac es todo un viaje en el tiempo, cada habitación cuenta con muebles de época, objetos y artefactos de la Edad Media.

No creas que vas a encontrarte uno de los elegantes Castillos del Loira diseñados para el disfrute de sus dueños, lo que vas a encontrar es un lugar diseñado para la defensa de un territorio, pero sin lugar a dudas, un lugar increíble.

fachada de la Maison Forte de Reignac

Fachada de la Maison Forte de Reignac

La fachada de la Maison de Reignac impresiona, está encajada a la perfección a la forma del acantilado y sobre ella en lo alto, el fuerte troglodita.

En sus orígenes no contaba con ventanas, lo que reforzaba su defensa, pero en los siglos siguientes fueron abriéndose para adaptarse a los tiempos y a las modernización de las armas de defensa.

Subida a Maison Forte de Reignac

Maison Forte de Reignac

El interior

La mansión se divide en tres niveles más la cuarta planta donde se encuentra el fuerte troglodita, a 40 m de altura, este lugar cuenta con una magnífica vista del valle. En tu recorrido descubrirás un auténtico museo con objetos desde el Paleolítico hallados en el yacimiento hasta la Edad Media.

En tu recorrido podrás ver la cocina, con mobiliario de la época, en la que llama la atención la cocina de piedra, típica de los castillos de la Edad Media hasta la aparición de las cocinas de hierro fundido.

También la Sala de Maquetas, en una sala excavada en la roca que fue utilizada como bodega con una exposición sobre la historia del Perigord. O el Gran Salón de Honor del Castillo donde el señor de Reignac celebraba sus banquetes y fiestas servidos por los criados.

Cocina de la Maison Forte de Reignac

Museo prehistoria de la Maison Forte de Reignac

Salón de la Maison Forte de Reignac

Maison Forte de Reignac

Una gran escalera de piedra excavada en la roca comunica los pisos y nos conduce a la primera planta donde podemos ver un pequeño dormitorio y la habitación principal usada diariamente por los señores, decorada con mobiliario de época.

El paseo entre estancias es realmente interesante, tanto por las estancias en si, como por sus objetos decorativos.

Escalera y estancia de la Maison Forte de Reignac

Habitación de la Maison Forte de Reignac

sala de estar de la la Maison Forte de Reignac

La capilla, la sala de armas, la pequeña mazmorra de Reignac, dormitorios como el de la Baronesa, la Sala de Tortura repleta de artefactos, con instrumentos cada cual más horrible.

Maison Forte de Reignac

Forte de Reignac

Tortura de la la Maison Forte de Reignac

También podrás ver la campana de bronce, que ofrece desde su posición vigilante un amplio campo de visión. Esta se colocó en 1789 y anunciaba ataques, incendios, inundaciones, incluso también las celebraciones.

Campana de aviso de la Maison Forte de Reignac

Terraza superior

Para alcanzar la terraza superior hay 77 peldaños, algo desiguales a veces, con algunos descansillos, ya podrás ir admirando en la subida las fantásticas vistas del valle.

Este es el lugar del asentamiento troglodita, puedes hacerte una idea de cómo vivían allí. Hay un documental en el que podrás ver la transformación de lugar, y por supuesto las vista, que merecen plenamente la visita.

Fuerte troglodita de Reignac

Fuerte troglodita de Reignac

vista desde el Fuerte troglodita de Reignac

Fuerte troglodita de Reignac

Horarios de la Maison Forte de Reignac

Para entrar no es necesaria la reserva previa (si para grupos), allí mismo sacas tu tiket. La visita se hace por libre y te entregan un folleto guía en tu idioma y el circuito está señalizado.

Comprueba los horarios y días de cierre de la Maison Forte de Reignac en este enlace.


Dónde dormir

Para ver el Périgord Negro nos alojamos todos los días en Sarlat, una ciudad encantadora y muy bien comunicada con el resto de los pueblos de la zona. Elegimos el Hotel Montaigne, situado muy cerca del centro histórico, en un bonito edificio con habitaciones cómodas y bien equipadas, perfecto para descansar después de las excursiones.

Si este alojamiento no te convence o prefieres algo más cerca del Forte de Reignac, encontrarás numerosos alojamientos particulares y casas rurales con encanto en los alrededores. Pincha para ver todas las opciones disponibles.


Vídeo de la Maison Forte de Reignac


La Maison Forte de Reignac es una joya del Périgord Noir: un castillo que sorprende por su integración en la roca, su interior y su historia. Ideal para quienes buscan una experiencia que combine arquitectura, prehistoria y arquitectura defensiva medieval.

Viaja siempre con seguro, no te la juegues. Aprovecha nuestro 5% de descuento por ser lector.