Núremberg es una de las ciudades más bonitas de Baviera y un destino perfecto para una escapada. Su casco histórico amurallado, con calles adoquinadas y casas con entramado de madera, nos trasladan directamente a la Edad Media. En esta ruta te mostramos qué ver en Núremberg en un día, con todo detalle, para que no te pierdas nada.
Recorreremos sus iglesias góticas, su imponente castillo imperial, los puentes sobre el pegnitz o rincones con mucho encanto como la famosa calle de los curtidores. También conoceremos sus mejores restaurantes para probar la deliciosa Bratwurst alemana y la cerveza local.

- Dónde está Núremberg
- Qué ver en Nuremberg
- Muralla medieval
- Castillo de Núremberg
- Beim Tiergärtnertor
- Historische Felsengänge
- Sebalduskirche
- Hauptmarkt
- Frauenkirche
- Weißgerbergasse
- Puentes sobre el río Pegnitz
- Lorenzkirche
- Zeughaus
- Handwerkerhof
- Más lugares
- Dónde comer
- Dónde dormir
- Mapa con todo lo imprescindible que ver en Núremberg
- Vídeo de Núremberg
- Qué ver cerca de Núremberg
Dónde está Núremberg
Núremberg (Nürnberg en alemán) está situada en el estado de Baviera, al sur de Alemania. Se encuentra aproximadamente a 170 kilómetros al norte de Múnich. Es la segunda ciudad más grande del estado y un importante centro histórico y cultural del país.
Qué ver en Núremberg
Hay mucho que ver en Núremberg, en nuestro recorrido te contamos todo lo que no te puedes perder para que tu visita sea completa, organizada y sin sorpresas.
Te hemos preparado un mapa con todo para que no te pierdas nada. Prepárate para descubrir la esencia de esta ciudad bávara, paso a paso. Puedes recorrerla por libre siguiendo nuestra ruta o, si lo prefieres, unirte a un free tour en español para conocer su historia y curiosidades de la mano de un guía local. ¡Una forma estupenda de comenzar tu visita!
Torres y muralla medieval
El casco antiguo de Núremberg (Altstadt) está rodeado por una muralla medieval que, a día de hoy, se conserva en gran parte.


Conserva torres defensivas, puertas fortificadas y grandes tramos de la muralla, como el que se extiende por la Neutormauer, ideal para pasear tranquilamente alejados del bullicio.

También encontramos torres bien conservadas como la Tiergärtnertor, una de las más fotografiadas de la ciudad. O la imponente Laufer Schlagturm, en el lado oriental


La Schlayerturm, una bella torre de defensa junto al río Pegnitz, que formaba parte del sistema de vigilancia de la ciudad medieval (después veremos con calma esta bellísima zona de la ciudad con sus puentes).

O la Weißer Turm (Torre Blanca) es una de las antiguas torres de entrada al casco medieval de Núremberg y una de las mejor conservadas.
Se encuentra en una zona muy transitada, junto a una de las salidas del metro y cerca de la Hans Sachs-Brunnen, una fuente dedicada al famoso poeta de Núremberg.


Si te gusta que te lo cuenten todo bien contado, no te pierdas esta visita guiada por el Núremberg medieval ¡100 % recomendable!
Castillo de Núremberg
Esta estructura defensiva protegía el corazón histórico de Núremberg, donde se encuentra el majestuoso Castillo Imperial, dominando el paisaje desde lo alto de la colina. Este es uno de los imprescindibles que ver en Núremberg.
Fue residencia de emperadores y pieza clave en la historia del Sacro Imperio Romano Germánico, y desde sus murallas se obtienen unas vistas espectaculares de toda la ciudad. Se puede visitar el museo del castillo, la capilla doble y antiguas estancias.




Beim Tiergärtnertor
Al pie del castillo, en el corazón del casco antiguo, se encuentra Beim Tiergärtnertor, una de las plazas más pintorescas que ver en Núremberg. Rodeada de casas con entramado de madera perfectamente conservadas y terrazas con mucho ambiente.
Aquí se encuentra la famosa Tiergärtnertor, una de las torres que te acabamos de hablar y la Casa de Albrecht Dürer, el artista más importante del Renacimiento alemán, convertida hoy en museo.

Historische Felsengänge
Muy cerca de la plaza se encuentra el restaurante Hausbrauerei Altstadthof, una cervecería artesanal de la que luego te hablaremos.
Y en su interior se encuentran los Historische Felsengänge, unas galerías subterráneas que se excavaron en la Edad Media para elaborar y almacenar cerveza, y durante la Segunda Guerra Mundial, sirvieron como refugio antiaéreo para miles de personas.
Se ve en una visita guiada en la que recorrerás sus pasadizos mientras te cuentan cómo se elaboraba la cerveza tradicional, el origen de la famosa cerveza roja de Núremberg. La verdad es que para nosotros no valió la pena, fue caro y no nos sorprendió nada de lo que vimos.

Sebalduskirche
Núremberg conserva algunas de las iglesias góticas más impresionantes de Alemania. La primera que encontramos en nuestra ruta es la Sebalduskirche, dedicada a San Sebaldo, el patrón de la ciudad. Sus restos reposan en un impresionante sepulcro de bronce en el interior.
Es una de las iglesias más antiguas que ver en Núremberg, fue construida entre los siglos XIII y XIV y destaca por la elegancia de sus dos altas torres gemelas.


Hauptmarkt: el corazón de Núremberg
A continuación, nos dirigimos a la Hauptmarkt la plaza más bonita que ver en Núremberg. En ella se celebran todo tipo de eventos y, por supuesto, el famoso Christkindlesmarkt, uno de los mercadillos navideños más bonitos de Alemania.
Está rodeada de edificios históricos, entre ellos la imponente Frauenkirche, de la que ahora te hablaremos, y la Schöner Brunnen o Fuente Bonita.
La Fuente Bonita es de estilo gótico, y está adornada con 40 figuras que representan filósofos, evangelistas y personajes del Sacro Imperio Romano Germánico.

Frauenkirche
La Frauenkirche (Iglesia de Nuestra Señora), preside la Hauptmarkt. Fue construida en el siglo XIV por orden del emperador Carlos IV sobre los restos de una antigua sinagoga, y es un magnífico ejemplo de arquitectura gótica con toques imperiales.
Lo primero que llama la atención es su espectacular fachada, con un gran rosetón, esculturas decorativas y un reloj mecánico muy especial: el Männleinlaufen. Cada día, a las 12 en punto, este reloj cobra vida y muestra una pequeña representación de los Príncipes Electores girando en torno al emperador. En su interior, destaca el altar mayor, algunas esculturas medievales.



Weißgerbergasse
Si hay una calle que resume el encanto medieval de Núremberg, esa es la Weißgerbergasse, o calle de los curtidores. Su nombre proviene de los talleres de curtidores de cuero que aprovechaban la cercanía del río Pegnitz.
Es una de las pocas zonas del casco antiguo que se salvó de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, por lo que conserva intactas sus casas originales con entramado de madera y fachadas de colores. Hay más de 20 edificios históricos perfectamente conservados.

Puentes sobre el río Pegnitz
Después nos dirigimos hacia el río Pegnitz, que atraviesa el casco antiguo y nos regala algunas de las postales más bonitas de la ciudad. Sus márgenes están llenos de encanto, con construcciones medievales que se reflejan en el agua, callejones adoquinados y puentes llenos de historia.
Uno de los más emblemáticos es la Fleischbrücke, literalmente “puente de la carne”. Construido a finales del siglo XVI, unió durante siglos la zona comercial de la carne con el resto de la ciudad. Es de piedra, tiene un elegante arco renacentista y recuerda bastante al Ponte di Rialto de Venecia.

También se encuentra el Museum Bridge, uno de los más fotogénicos de Núremberg. Desde él se puede admirar el puente cubierto del Heilig-Geist-Spital, uno de los lugares más icónicos de la ciudad. De noche, iluminado, es una auténtica postal.

Siguiendo el curso del Pegnitz llegamos a la Henkerbrücke, o Puente del Verdugo, uno de los rincones con más historia (y más curiosos) de la ciudad.
Es un puente de madera cubierto, del siglo XV, que conectaba con la casa donde vivía el verdugo de Núremberg, obligado a residir aislado del resto de la población. Hoy es un lugar muy tranquilo, con casitas de entramado de madera y flores en los balcones, ideal para hacer fotos.


Al fondo se encuentra la Schlayerturm (que vimos antes), que formaba parte del sistema de murallas y vigilancia de la ciudad medieval.
¿Estos puentes de Núremberg esconden leyendas e historias sorprendentes? Tienes un interesante tour por los puentes del río Pegnitz en el que descubrirás sus secretos mejor guardados. ¡Una ruta diferente y muy curiosa!
Lorenzkirche
Al otro lado del río se encuentra la Lorenzkirche, o Iglesia de San Lorenzo, es uno de los templos góticos más imponentes que ver en Núremberg y una visita imprescindible.
Construida entre los siglos XIII y XV, fue uno de los primeros templos protestantes de Alemania tras la Reforma. El exterior es una maravilla del gótico alemán, pero el interior es aún más impresionante.
Destacan sus altas bóvedas, las vidrieras medievales que inundan de color el templo y, sobre todo, el espectacular tabernáculo de Adam Kraft, una obra escultórica esculpida en piedra que parece desafiar la gravedad.
En el centro de la nave también encontrarás un enorme órgano que ofrece conciertos durante todo el año, y si tienes la suerte de coincidir con alguno, el ambiente es realmente sobrecogedor.


Zeughaus
De vuelta hacia el centro, una de las calles más animadas y transitadas de Núremberg es la Pfannenschmiedsgasse. Una calle con gran cantidad de negocios perfecta para pasear o hacer alguna compra.
En ella encuentra el Zeughaus, el antiguo arsenal de la ciudad. Construido en el siglo XVI, era el lugar donde se almacenaban las armas, armaduras y todo tipo de suministros militares.

Handwerkerhof
Muy cerca, justo al lado de la estación central de trenes, se esconde uno de los rincones con más encanto que ver en Núremberg. Es el Handwerkerhof, un pequeño recinto medieval que parece sacado de un cuento. Está ubicado dentro de una sección de la antigua muralla, junto a la Königstor, una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad.
Este pintoresco lugar fue creado en 1971 para celebrar el 500 aniversario del nacimiento de Alberto Durero, y desde entonces se ha convertido en uno de los espacios más visitados de la ciudad. Allí encontrarás tiendecitas tradicionales, talleres y pequeñas tabernas y restaurantes. Parece un pueblecito medieval, te va a enamorar.


Más lugares que ver en Núremberg
Completan el recorrido la Iglesia de St. Klara, un remanso de paz en pleno centro. El imponente edificio del Opera House de Núremberg, de estilo neobarroco, es uno de los teatros más grandes de Alemania y bien merece una foto desde el exterior.


La Iglesia de St. Egidien, de estilo barroco, la Iglesia de St. Jakob, cerca del hospital de peregrinos. También merece la pena ver el Hans Sachs-Brunnen, una fuente dedicada al poeta y dramaturgo nurembergés.


Dónde comer
Y por supuesto, no puedes irte de Núremberg sin probar sus famosas salchichas. Conocimos varios lugares, los dos que te recomendamos son el Bratwurst Röslein, en pleno centro, es uno de los restaurantes más tradicionales para degustar las auténticas salchichas nuremberguesas con chucrut.
Y el Hausbrauerei Altstadthof, que además de cervezas artesanales, ofrece platos típicos bávaros en un entorno tradicional. En verano, su terraza al aire libre es uno de los lugares más animados del casco antiguo.


Dónde dormir
Una opción estupenda para alojarse en Núremberg es el Hotel Burgschmiet. Lo escogimos por su relación calidad-precio y por estar muy bien ubicado, a 10 minutos del castillo y a pocos pasos del casco antiguo. Es tranquilo, cómodo y perfecto para explorar la ciudad, y los recepcionistas encantadores.
Y si no te convence o está completo, no te preocupes, porque Núremberg cuenta con muchísimos hoteles con encanto, apartamentos turísticos y casas particulares que se adaptan a todos los gustos y presupuestos. Lo importante es vivir de lleno el ambiente medieval de la ciudad. Pincha el enlace y te llevará al mapa con su ubicación y precios.
Mapa con todo lo imprescindible que ver en Nuremberg
Y te hemos preparado el mapa con todos los lugares que visitar en Núremberg, incluidos los restaurantes recomendados y el hotel donde nos alojamos. ¡Te ayudará a organizar tu ruta!
Vídeo de Núremberg
Qué ver cerca de Núremberg
Si dispones de más tiempo, desde Núremberg puedes hacer varias excursiones a lugares preciosos que merecen mucho la pena. Todos ellos están muy bien conectados por tren o en coche y son ideales para completar tu ruta por Baviera.
Rothenburg ob der Tauber, uno de los pueblos más bonitos de Alemania, con murallas intactas, casas medievales y un encanto de cuento.
Bamberg, ciudad Patrimonio de la Humanidad, famosa por su casco antiguo, su catedral, su "pequeña Venecia" y su cerveza ahumada.
Lauf an der Pegnitz, una encantadora localidad a pocos kilómetros, con un bonito castillo y un centro histórico perfecto para pasear sin prisas.
Nuremberg es una ciudad perfecta para una escapada de un par de días. Su casco antiguo medieval está lleno de historia, rincones con encanto, iglesias impresionantes y una gastronomía deliciosa. Siguiendo esta ruta podrás conocer sus principales monumentos, pasear por sus murallas y disfrutar del ambiente único de esta ciudad bávara. ¡Seguro que te irás con ganas de volver!
Viaja tranquilo con IATI y obtén un 5% de descuento solo por ser lector de Viajes y Rutas.
0 Comentarios
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.