Hoy vamos a enseñarte todo lo que ver en Les Baux de Provence, una encantadora comuna francesa situada en la bella región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
Su estratégica situación sobre un espolón rocoso en el corazón del macizo de los Alpilles, le valió para la clasificación de uno de los pueblos más bellos de Francia. El pueblo alberga monumentos de alto valor cultural, como el Castillo de Baux, testimonio de la historia de la Edad Media, la iglesia románica de San Vicente e interesantes museos, sin duda una visita turística imperdible en nuestro país vecino.
Cómo llegar en coche
- Desde Aviñón: A7, salida 24 Avignon Sud - a través de Noves y Saint-Remy de Provence.
- Desde Marsella: A7 dirección Lyon - A54 dirección Arles, salida 11 Saint Martin de Crau, vía Maussane-les-Alpilles.
- Desde Nimes: A9 - A54, salida Arles número7, a través de Fontvieille
Dónde dormir
Dormimos en el Hotel Le Mas D’aigret, situado a 5 minutos caminando del centro histórico de Les Baux de
Provence. Tiene parking propio, wifi y un bonito jardín con piscina al aire
libre y las habitaciones son clásicas, algunas tienen vistas al jardín. Un
lugar perfecto para visitar la población por la comodidad de poder llegar
caminando hasta el centro.

Aparcar en le Baux de Provence
Si no tienes hotel donde dejar tu vehículo estacionado, hay varias explanadas
justo antes de llegar a la población, ya que Les Baux es totalmente peatonal.
En temporada alta, estos aparcamientos no tienen suficiente capacidad y
ambos lados de la carretera se llenan de coches.
Qué ver en Les baux de Provence
Les-Baux-de-Provence recibe casi 1,5 millones de turistas anuales, es
una localidad que desborda historia y que te seducirá por el su increíble
panorama del macizo de los Alpilles.
Durante la Edad Media estuvo gobernada por diferentes familias de la Provenza,
a finales del siglo XIV pasó a los condes de Provenza y después a la realeza
que los dejó en un estado de profunda pobreza por tantos impuestos a los que
les sometieron.

Poco a poco los edificios fueron abandonándose, quedando la población
prácticamente en ruinas. Por suerte en el siglo XIX, se descubrieron
ricos depósitos de bauxita en los alrededores y gracias a las
canteras, el centro histórico se repobló gradualmente.
Durante nuestra visita, como podrás ver en nuestras fotos, había poquísima gente y es que este viaje lo hicimos justo antes de Semana Santa, la diferencia es mucha, pero claro uno no viaja cuando quiere si no cuando puede.

En la actualidad son las canteras las que han cerrado casi en su
totalidad, pero Lex Baux, resurgido de sus cenizas, se ha
reformado, está poblada y sus habitantes viven principalmente del turismo
mostrando con orgullo todo lo que ver en Les Baux de Provence.
Pasear por las callejas empedradas es un auténtico placer, sobre todo, si
como nosotros no lo visitas en pleno verano, porque las calles de
este tranquilo pueblecito se llenan completamente de turistas.
Durante nuestra visita, como podrás ver en nuestras fotos, había poquísima gente y es que este viaje lo hicimos justo antes de Semana Santa, la diferencia es mucha, pero claro uno no viaja cuando quiere si no cuando puede.
El paseo, siempre en ascenso, te llevará a descubrir todos los
bonitos rincones que ver en Les baux de Provence. Nada más empezar te
encontrarás la oficina de turismo alojada en La
Maison du Roy, donde te darán amplia información de lo que vas a
ver y de los alrededores. En la pared lateral de esta casa, puedes ver los
restos de una magnifica chimenea.


El pueblo discurre desde la colina hasta los pies del castillo y en tu
paseo descubrirás iglesias y edificios
de entre los siglos XVI y XVII. En muchos de ellos hay
establecimientos hoteleros, restaurantes y tiendas de recuerdos o de
gastronomía de la Provenza francesa como jabones o lavanda.



Puerta de Eyguières
Una de las cosas que ver en Les Baux de Provence es la
Puerta de Eyguières o la Puerta del Agua que hasta 1866 era la
única entrada al pueblo. Fue reconstruida en el siglo XVIII por el
Príncipe de Mónaco. El escudo de los Grimaldi se puede ver sobre la
puerta.

Hôtel de Manville - Hôtel de Ville
El Ayuntamiento se encuentra en un bello palacio renacentista de
1571, que perteneció a Claude de Manville, rica familia protestante
se la ciudad.

Post Tenebras Lux
Pasamos junto a una ventana renacentista que es lo que queda del
palacio de Brisson Peyre. Se cree que el edificio sirvió como
templo protestante, por el lema calvinista que domina la ventana. En ella
que se puede leer "Post Tenebras Lux", que en latín quiere decir
"después de la oscuridad, la luz".

Iglesia de San Vicente
Una de las joyas arquitectónicas que ver en Les Baux de Provence es la
iglesia de San Vicente construida en el siglo XI.
Está parcialmente excavada en la roca, es de estilo románico provenzal, y
está dedicada a San Vicente de Zaragoza, una de las primeras víctimas de
las persecuciones contra los cristianos del siglo IV. En el interior
destacan dos pilas bautismales, una del siglo XVIII, otra excavada en la
roca, y las vidrieras donadas en 1960 por el
príncipe Rainiero de Mónaco.
A un lado del edificio se encuentra la Linterna de los Muertos que
ya hemos visto en otras poblaciones como en Sarlat. Esta pequeña torre con una base circular, adornada con gárgolas,
tiene en su interior una llama para rendir homenaje a todos los muertos de
Les-Baux-de-Provence.

A su lado se encuentra la Capilla de los Penitentes Blancos,
construida a mediados del XVII por dicha hermandad.
![]() |
Iglesia de San Vicente y Capilla de los penitentes blancos |
Podemos ver también dos museos, el Yves Brayer, ubicado en el
Hotel des Porcelets, en el que se hay cientos de pinturas y dibujos
del artista realizados entre 1991 y 1997.
Y el Museo de Santons en el que descubrirás un poblado en
miniatura con 400 santons: pequeñas figuras emblemáticas de la Provenza
hechas con un meticuloso trabajo de artesanos.


Castillo de Les Baux de Provence
Tras el ascenso llegamos al Palacio de la Tour de Brau, del siglo
XV, en cuyo interior se encuentra la
taquilla del castillo y la tienda.
En las claves de los arcos de las bóvedas de la taquilla podemos ver los
escudos de la familia de Baux de Provence con un estrella de dieciséis
puntas.

Y tras sacar la entrada accedemos a la ciudadela, dividida por zonas y en
la que se encuentra el monumento más emblemático que ver en Les Baux de
Provence: el Castillo, situado al lado sur de los Alpilles,
parcialmente en ruinas y clasificado como monumento histórico.




El castillo fue construido por los señores de Baux en el siglo XI, y
hasta el siglo XIII fue lugar de las guerras de poder entre las familias
gobernantes. En el año 1632 fue derribado por orden de
Richelieu, quedando en ruinas.





Entre sus ruinas podemos ver restos de la ciudadela,
las torres sarracenas de Bannes y Paravelle, la Capilla de Saint Blaise y la torre del homenaje.





La Capilla de Saint Blaise, es de estilo románico provenzal y
fue construida en el siglo XII por el gremio de tejedores y cardadores
de lana en honor de su santo patrón. Parece ser que la zona fue
habitada por celtas y romanos, por la cerámica y monedas halladas en
la zona. En su interior se proyecta una película titulada
"Provenza desde el cielo" en la que podrás descubrir
maravillosos lugares de la Provenza.



HORARIOS DEL CASTILLO
Abierto todos los días, todo el año
Enero, febrero, noviembre, diciembre de 10 a 17
Marzo y octubre de 9:30 a 18:30
Abril, mayo, junio, septiembre de 9 a 19
Julio, agosto de 9 a 20
Comprueba los horarios antes de visitarlo por posibles cambios
Qué ver cerca de Les-Baux-de-Provence
Te recomiendo que visites la cercana
Avignon, que estamos seguros de que te va a encantar como a nosotros, tiene un
montón de vida y de cosas interesantes que ver y hacer. Y también puedes
visitar
Marsella, una ciudad asomada al Mediterraneo, un verdadero crisol de culturas.
Y hasta aquí todo lo que pudimos ver en Les-Baux-de-Provence. ¿Has estado
alguna vez? Cuéntanos tu experiencia. Y si te ha gustado el post, copártelo
en tus redes sociales, te lo agradeceremos.
2 Comentarios
¡Que maravilla de pueblo! He disfrutado mucho de su paseo gracias a tí, que pena que Richelieu derrumbara el castillo y solo podamos apreciar las ruinas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola guapa
ResponderEliminarNo había escuchado nunca este pueblo Les-Baux-de-Provence y me he quedado prendada de lo bonito que es! Ademas nos cuentas muchas cosas con detalle y me ha encantado aprender sobre este lugar que sin duda me apetece ir a visitar.
Qué pena que el castillo esté en ruinas, con lo que me gustan. Pero el pueblo tiene calles y establecimientos encantadores.
Y Marsella queda cerca? Es una ciudad que quiero visitar también porque es preciosa.
Un besote
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.