Aunque no resulta fácil escoger, hoy te propongo
siete rutas por Asturias para que disfrutes de la montaña, difíciles de olvidar e imprescindibles.
El amante del senderismo tiene en Asturias su paraíso, ya que el
Principado dispone de más de 4400 kilómetros de sendas homologadas y
señalizadas. Éstas discurren por un paisaje verde, con bosques de robles,
abedules, hayas y castaños; agrestes montañas; valles y
345 kilómetros de costa con una gran concentración de
espacios naturales protegidos.

Los senderos de Asturias impresionan al senderista que comprende
enseguida el porqué del calificativo de Paraíso Natural. Este antiguo
reino de tradiciones milenarias cuenta sin duda con cientos de lugares para
perderte, ponerte en forma y respirar su aire de gran pureza.
Hay sendas en
sus grandes espacios rurales: Picos de Europa, Oscos, Redes, Somiedo, y
también a lo largo de toda la costa astur, mucho y muy variado.
La selección de las siete rutas por Asturias que voy a proponerte a
continuación, se basa en nuestros gustos personales y es subjetiva y
complicada de elegir, teniendo en cuenta el gran abanico de ellas que hay.
Nuestras siete rutas por Asturias
1 - La Ruta del Alba
La primera de las siete Rutas por Asturias es la Ruta del Alba. Ésta
sigue el trazado de una antigua senda de pastores que discurre junto a las
aguas del río Alba, también se utilizó para llevar el hierro de la mina Carmen
situada en el monte de Llaímo.
Una senda casi sin complicaciones, aunque algo larga, situada en el
espectacular entorno del
Parque Natural de Redes, Zona de Especial Protección para Aves y Reserva de
la Biosfera por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB de
la UNESCO.
Esta ruta lineal es espectacular, un paisaje junto al río entre hayedos y
praderas en la que al final encontrarás un refugio de pastores y unas mesas
para hacer picnic cómodamente. Este bonito final resulta curioso porque en
este punto se encuentra el vértice de tres concejos asturianos:
Aller, Caso y Sobrescobio, además al fondo se ve el Retriñón de 1862
metros.
Tienes información completa de la Ruta del Alba en este post



2 - Los lagos de Covadonga
Otra elegida de nuestras rutas por Asturias, es sin duda la
Ruta por los Lagos de Covadonga. Uno de los rincones más bellos de
Asturias, situado en la montaña de Covadonga, origen del primero de los
parques Nacionales en España y que se encuentra dentro del
Parque nacional de los Picos de Europa. Además este espacio natural
está protegido desde 1918, y desde el año 2003 es
reserva de la Biosfera por la UNESCO.
En él, además de su famoso Santuario y la Cueva Santa donde se
encuentra la Virgen de Covadonga patrona de Asturias, están los
Lagos de Covadonga.
Junto a uno de los aparcamientos se encuentra el
Centro de Visitantes Pedro Pidal, donde te darán detallada información
sobre todas las posibilidades de rutas de senderismo por el parque, que no son
pocas. También tienes
amplia información aquí.
Los lagos de Covadonga son glaciares, hay tres: el
lago Enol, La Ercina y uno más pequeño que solo tiene agua en épocas de
deshielo o de mucha lluvia, el Bricial.
Justo antes de llegar al Santuario de Covadonga, deberás de coger una estrecha
carretera dirección Lagos. En temporada alta está prohibido subir con tu
propio coche, así que deberás hacerlo en autobús. Tienes información
en esta página.
Más informaciçon sobre la Ruta de los lagos de Covadonga en este post
Rutas por Asturias: los lagos de Covadonga
3 - El desfiladero de las Xanas
La siguiente en nuestro ranking de sendas asturianas es
El desfiladero de las Xanas
se ha formado por las aguas del arroyo de Las Xanas ha formado este cañón en
el lado oeste de la Sierra del Aramo, llegando a estar a veces a 500 metros de
desnivel.
Debido a sus enormes paredes verticales de roca caliza, siempre ha
sido comparada con la Ruta del Cares. Su mayor encanto es que se encuentra en
su mayor parte tallada en la roca, se hizo para conectar los pueblos de
Pedroveya, Rebollada y Dosango con el valle del río Trubia.
Debe su nombre a uno de los personajes más conocidos de la mitología asturiana
y leonesa, La Xana, hada pequeñina que vive en las fuentes o en las
riberas de los ríos. Probablemente sea una de nuestras rutas por Asturias
favorita y la que más veces hemos hecho.
Más info de la ruta de las Xanas
4 - Lagos de Saliencia y lago del Valle
La siguiente de las rutas por Asturias inolvidable es el de los
Lagos de Saliencia y el Lago del Valle. Se encuentran en el
Parque de Somiedo, el primer Parque Natural de Asturias y que
además fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Por si esto te parece poco, el parque además se encuentra integrado en la Red
europea Natura 2000 por ser Lugar de Importancia Comunitaria y Zona de
Especial Protección para las Aves. Y además Punto de Interés Geológico por el
Instituto Geominero de España. Para informarte de todas las rutas posibles en
la zona, hay un centro de interpretación en Pola de Somiedo.
Las más habituales son estas tres opciones:
- La ruta larga en la que conocerás
los lagos de Saliencia y el lago del Valle. Va desde el alto de la
Farrapona pasando por los lagos de la Cueva, la Mina, Cerveriz, Calabazosa y
el Lago del Valle y vuelve por el mismo sitio.
- Una ruta al lago del Valle, que parte de la aldea del Valle del
Lago y vuelve por el mismo sitio.
- Una ruta a los lagos de Saliencia en la que puedes conocer
los lagos de la Cueva, la Mina, Cerveriz y Calabazosa. Parte del alto
de la Farrapona y vuelve por el mismo camino.


Rutas por Asturias: Lagos de Saliencia

5 - Ruta del Cares
También en el Parque Nacional de los Picos de Europa se encuentra una
de sus rutas por Asturias más famosas y transitadas. Es la
Ruta del Cares, también conocida como La Garganta Divina, y por
supuesto está dentro de nuestras rutas inolvidables por la montaña asturiana.
Entre 1916 y 1921 un canal conduce el agua desde Caín a Camarmeña y una vez
allí, a través de una tubería, baja a la central eléctrica de Poncebos
accionando las turbinas que producen corriente eléctrica. La Ruta del Cares se
escava en la roca entre los años 1945 y 1950 para utilizarse como vía de
mantenimiento y limpieza del canal de agua.
La ruta del Cares comienza junto al funicular de Bulnes, en Poncebos.
Son 11 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta. La primera subida es lo más
duro por su pendiente continuada, sin embargo el resto es muy fácil de
transitar, tiene pendientes muy suaves hasta llegar a la pintoresca población
de Caín, en León. Merece mucho la pena el esfuerzo ya que las vistas son una
verdadera maravilla.
Desscripción completa de la Ruta del Cares



6 - Senda Costera - Ruta de los Miradores
No todas las rutas por Asturias son junto a ríos, verdes valles o montañas,
también puedes caminar por la infinidad de sendas costeras que tiene el
Principado para admirar sus cabos, calas, playas, acantilados y faros.
La costa asturiana es uno de los atractivos turísticos del la región, está
compuesta por trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa pudiéndose
recorrer la mayoría de ellos.
Una de nuestras favoritas, es
la Ruta de los Miradores, que discurre entre la población de
San Esteban de Pravia y la playa de Aguilar. Un paseo junto a
acantilados en los que podrás ver un buen puñado de calas y playas bañadas por
las bravas aguas del Mar Cantábrico.
Más información de la Ruta de los Miradores



7 - Subida a Bulnes por el Canal del Tejo
La última de las rutas por Asturias que hemos elegido está también situada en
los Picos de Europa. Es una preciosa ruta de senderismo rodeada de
inmensas montañas que conduce a la pequeña población de Bulnes, un
pueblo que no está comunicado por carretera al que solo se accedía caminando
junto al canal del río Tejo.
Durante muchísimos años, los vecinos
tenían que subir caminando por aquí y tan solo contaban con la ayuda de burros
para subir lo más pesado. Aunque con mucha controversia, en año 2001, se
inauguró un funicular, que facilitó la vida a los vecinos y por supuesto a los
turistas.
Hoy en día esta ruta es utilizada por senderistas y montañeros que junto al
río Tejo y en continua pendiente, se dirigen a la población de Bulnes. En esta
población, donde podrás reponer fuerzas de la caminata en alguno de sus bares,
hay un mirador, desde el que podrás admirar, y utilizar como etapa si tienes
más fuerzas,
el Pico Urriellu, más conocido como Naranjo de Bulnes, sueño de escaladores
de todo el mundo.
Descripción de la subida a Bulnes por el Canal de Tejo



¿Necesitas hotel en Asturias?
Booking.com
Y hasta aquí las siete rutas por Asturias que te recomiendo, espero que
te haya gustado nuestra selección. Por supuesto hay muchísimas más rutas, puedes ver más rutas por Asturias en esta página.
Y recordad que si Asturias está verde es por algo, las lluvias se presentan de
repente y sobre todo en el monte. Por consiguiente es recomendable que llevéis
chubasqueros y una chaqueta aunque estés en pleno mes de Agosto y por supuesto
protector solar. Tampoco te olvides de llevar abundante comida y bebida.
5 Comentarios
Inolvidables e imprescindibles si quieres conocer Asturias
ResponderEliminarHola, si te gusta Asturias te recomiendo en la zona de Amieva (cerca de Cangas de Onis) la ruta del beyu Pen.
ResponderEliminarPor supuesto que nos gusta 😍. Gracias por el aporte, es muy bonita también esa ruta.
EliminarA mi me encantó Somiedo, por los paisajes y el ambiente.
ResponderEliminarLa ruta del cares la hice con mu mujer, impresionante es decir poco por tanta belleza, en posada de Valdeón conocí y degustamos el mejor queso que he probado en mi vida, fue un detalle de la dueña de la posada, parecido al de cabrales, volví a al pueblo para llevarme medio queso por se de unas dimensiones enormes, mas de tres kilos, en Estepona lo probaron mis familiares y al degustarlo dijeron lo mismo que yo al probarlo, mi viaje a Asturias ha sido lo mejor de mi vida en cuestión de vacaciones, lo disfrutamos al máximo durante dos semanas, Cangas de Onís es el lugar perfecto para hospedarte para visitar una gran parte de las maravillas de Asturias
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.