Berlín se recupera a pasos agigantados de los desperfectos de la segunda guerra mundial. Lo que fue una ciudad gris, se ha ido convirtiendo en una ciudad colorida, alegre y atrevida. Hoy recorreremos una pequeña parte y veremos sitios tan interesantes como el Sony Center, Tiergarten, el Zoo, Charlotembourg y mucho más.

Tras ver la Puerta de Branderburgo, el Reichstag y el Monumento a los judíos de Europa asesinados, entre otras muchas cosas, hoy continuamos con nuestro paseo.
Qué ver en Berlín
El recorrido de todo lo que vas a ver aquí aparece en un plano que he puesto al final, para que te orientes un poco. El recorrido de hoy comienza en el centro comercial Mall of Berlin.
Junto a él, está la Leipziger Platz, plaza de forma octogonal que sirvió de centro administrativo antes de la Segunda Guerra Mundial y que sirve de antesala de la Potsdamer Platz, uno de los lugares más animados de Belín tanto en el pasado como en la actualidad, a pesar del parón que vivió tras ser arrasada tras la guerra y ser dividida en dos por el muro.
Tras la caída de este, la plaza se reedificó y en ella se han hecho construcciones increíbles, la más visitada sin duda es el centro comercial Sony Center, con su llamativa cúpula de cristal y acero. Si tienes tiempo, espera a que anochezca para verla iluminada, merece la pena. Bajo ella hay gran cantidad tiendas de todo tipo, restaurantes y bares en los que te costará encontrar una mesa, te lo aseguro.
Junto al Sony center se encuentra el Theater am Potsdamer Platz, donde se celebra la Berlinale: Festival Internacional de Cine de Berlín, que premia cada mes de febrero con un oso de oro o plata, a las mejores producciones del cine internacional.
Y como no podía ser menos, la ciudad tiene en la calle Potsdamer Straße, su paseo de la fama: Boulevard der Stars, en el que te encontrarás a modo de alfombra roja, estrellas doradas en el suelo con los nombres de personalidades del cine alemán. Es curioso mirar a través de las "cámaras mágicas" situadas junto a las estrellas, porque a través de ellas ves la imagen del cada famoso flotando sobre su estrella.
Frente al que se encuentra el edificio del Bundesrat o consejo federal, órgano de representación de los dieciséis estados federados alemanes que ejerce las funciones de cámara alta.
Y como no podía ser menos, la ciudad tiene en la calle Potsdamer Straße, su paseo de la fama: Boulevard der Stars, en el que te encontrarás a modo de alfombra roja, estrellas doradas en el suelo con los nombres de personalidades del cine alemán. Es curioso mirar a través de las "cámaras mágicas" situadas junto a las estrellas, porque a través de ellas ves la imagen del cada famoso flotando sobre su estrella.
También nos acercamos al Potsdamer Platz Arkaden, es un centro comercial como tantos otros, a su lado hay un bonito y tranquilo parque en el que podrás descansar, es el Tilla Durieux Park, tan tranquilo que no te parece estar tan cerca del bullicio de la zona comercial.
Por detrás del Sony Center entramos, cambiando radicalmente de ambiente, en el parque Tiergarten, pulmón de Berlín con sus más de 200 hectáreas de terreno que en su día fueron cotos de caza para la nobleza. A partir de una reforma de 1830 se le añadieron varias esculturas entre las que destaca la Siegessaule o Columna de la Victoria que se hizo para celebrar las victorias de tres guerras. La escultura de bronce superior representa a Victoria, la diosa romana de los éxitos, mide 8,3 metros y la construcción en total 67. Se puede entrar al monumento y subir al mirador desde el que hay preciosas vistas de la ciudad. Su construcción, que tuvo varias fases se acabó en 1873.
También visitamos la Haus der Kulturen der welt (casa de las culturas del mundo), una pena pero su fachada estaba tapada por obras y no pudimos admirarla porque es espectacular sobre todo su techo.
También visitamos la Haus der Kulturen der welt (casa de las culturas del mundo), una pena pero su fachada estaba tapada por obras y no pudimos admirarla porque es espectacular sobre todo su techo.
Y aunque no tuvimos tiempo, si tu puedes, acércate al Monumento a los soldados soviéticos, lugar conmemorativo de los 80000 soldados soviéticos que murieron durante la Batalla de Berlín. Hay tantas cosas en el parque, que tendríamos que vivir en Berlín para verlo todo.
Nos dirigimos ahora hasta la zona donde se encuentra el Zoológico. No entramos, pero contemplamos su magnífica puerta de entrada de 1899, custodiada por dos elefantes de piedra con dos columnas a sus espaldas que sujetan un bonito tejado oriental. Es el zoo más antiguo de Alemania, y tiene la mayor colección de animales del mundo en 35 hectáreas. Junto a él se encentra el acuario.
Nos dirigimos ahora hasta la zona donde se encuentra el Zoológico. No entramos, pero contemplamos su magnífica puerta de entrada de 1899, custodiada por dos elefantes de piedra con dos columnas a sus espaldas que sujetan un bonito tejado oriental. Es el zoo más antiguo de Alemania, y tiene la mayor colección de animales del mundo en 35 hectáreas. Junto a él se encentra el acuario.
Al lado hay un centro comercial muy animado, el Bikini center que se construyó en el 2014 con tiendas diferentes a un centro comercial de los habituales y que como guinda tiene dos cafeterías y una coctelería desde las que puedes disfrutar de las vistas del zoo. Este centro comercial con vistas, me lo recomendó Pepa, del blog Ein tag mit Pepa, asturiana que vive en Berlín y que se conoce todos los rincones de la ciudad.
Justo enfrente del Bikini se encuentra la Kaiser Wilhelm Gedachtniskirche, una iglesia en apariencia normal, pero a la que hay que observar. La iglesia neorrománica, de 1895 fue destruida por una bomba en 1943, y en su controvertida restauración se decidió integrar sus ruinas con una nueva construcción. En 1961 se acabaron las obras y el resultado es verdaderamente curioso.
Al lado derecho se abre la calle Kurfürstendamm, una larga calle comercial de unos tres kilómetros en la que encontrarás multitud de tiendas, muchas de ellas de lujo.
Al izquierdo se abre la calle Tauentzienstrasse en la que encontramos muchas más tiendas y dos centros comerciales mas, el Europa Center y más adelante junto a una tienda de lego (en la que todavía estaría metida si no fuese por todo lo que me quedaba por ver), el KaDeWe o Kaufhaus des Westens, fundado en 1907. Viene a ser como el "Harrods de Berlín", así que merece la pena hacerle una visita.
Un vídeo resumen de lo que vimos en esta zona de Berlín
Recomendaciones para comer
Esta zona de centros comerciales de Berlín no es la más apropiada para encontrar restaurantes, aunque los hay. Por aquí hay sobre todo sitios de comida rápida como en la mayoría de los centros comerciales de Europa.
Nos gustaron mucho unas hamburguesas que comimos en Play Off en el centro comercial Arkaden. Y en el 195 de la calle Kurfürstendamm está el Bier's Kudamm 195, local que nos recomendó Pepa para comer el mejor currywurst de la ciudad (salchichas con ketchup y curry). No sé si sería el mejor de la ciudad, pero lo que sí puedo decir es que nos supo delicioso.
Nos gustaron mucho unas hamburguesas que comimos en Play Off en el centro comercial Arkaden. Y en el 195 de la calle Kurfürstendamm está el Bier's Kudamm 195, local que nos recomendó Pepa para comer el mejor currywurst de la ciudad (salchichas con ketchup y curry). No sé si sería el mejor de la ciudad, pero lo que sí puedo decir es que nos supo delicioso.
También en esta calle pero al principio, cerca de la "iglesia rota" hay un chiringuito en la acera, como una especie de churrería, en el que vendían kebabs, por lo menos había 100 personas esperando. No los probamos, pero estoy segura, por la cantidad de gente que había en la cola, que debían de estar exquisitos.
Aquí va el mapa de esta zona, para que os hagáis una idea de la situación, como en la anterior zona, la puerta de Brandenburgo está puesta en azul para que sirva como referencia.
Aquí va el mapa de esta zona, para que os hagáis una idea de la situación, como en la anterior zona, la puerta de Brandenburgo está puesta en azul para que sirva como referencia.
Qué ver a las afueras de Berlín
Otro de los lugares interesantes que conocimos en la ciudad fue el palacio de Charlotembourg. Un lugar para pasear y disfrutar de las vistas de un palacio barroco finalizado en 1699 para que veranease Carlota la mujer de Federico III.
La visita del interior es muy interesante, ya que las salas que no fueron bombardeadas, conservan la decoración original de techos, paredes y muebles. Sus cuidados jardines de estilo barroco francés, fueron diseñados en 1697 y reconstruidos tras la guerra en el año 2001, intentando conservar su estilo inicial.
La visita de estos es gratuita y es un lugar perfecto para pasear y contemplar además el lago, los exteriores del palacio, el Mausoleo y el Belvedere. En estos últimos, al igual que en el palacio, si quieres entrar, si hay que pagar.
La visita del interior es muy interesante, ya que las salas que no fueron bombardeadas, conservan la decoración original de techos, paredes y muebles. Sus cuidados jardines de estilo barroco francés, fueron diseñados en 1697 y reconstruidos tras la guerra en el año 2001, intentando conservar su estilo inicial.
La visita de estos es gratuita y es un lugar perfecto para pasear y contemplar además el lago, los exteriores del palacio, el Mausoleo y el Belvedere. En estos últimos, al igual que en el palacio, si quieres entrar, si hay que pagar.
Situación de Charlottenburg con la referencia de la Puerta de Brandenburgo.
Y todavía queda mucho por ver en la ciudad: el barrio judío, la isla de los museos, la catedral. la torre de televisión, pero eso será la semana que viene.
¿Has visitado Berlín? ¿Te ha gustado esta zona?
Fuentes: http://www.visitberlin.de/ y panfletos de la oficina de turismo.
19 Comentarios
Que buenas fotos, Berlin se ve tan bonito, todo alegre y limpio, me has hecho revivir buenos recuerdos.
ResponderEliminarBesos
La verdad es que ahora es precioso. No era lo que yo recordaba de él cuendo estuve la otra vez, tan triste y gris. El cambio ha sido impresionante!
EliminarUn paseo precioso aunque hay cosas que yo no vi como el Bikini y tampoco subí a la torre Kollhoff. En Charlotembourg me hice una foto en el mismo lugar que tu, con el palacio a mi espalda.
ResponderEliminarBesos
Bueno, es que no da tiempo a hacerlo todo verdad? La torre desde luego merece la pena y mucho.
EliminarUn abrazo Ambar
Hello Carmen,
ResponderEliminarYou have travel to many places Carmen. That must be so fantastic.
Thes epictures of this trip are amazing. So nice to see all the buildings with a special kind of architecture. Wonderful.
I wish you a Merry Christmas!!
Greetings, Marco
Yes marco, I love travelling! Tank you very much indeed!
EliminarI wish you a Merry Christmas too!!!
Me trae muchos recuerdos y sin embargo es una ciudad que parece muy diferente. Nosotros no vimos el sol, y sí que tuvimos mucha lluvia. Allá en 2005 aún había obras por todas partes y estaban trasladando a Nefertiti de un museo a otro. Es, ciertamente, una ciudad para disfrutarla.
ResponderEliminarLo d elas obras es tremendo en Berlín, no van a acabar nunca!
EliminarFelices fiestas para ti y los tuyos también, un beso.
Aprovechar ahora que aún tengo conexión a Internet para desearos una Navidad muy feliz, y que se cumplan vuestros deseos, viajeros y no, en el 2016. Un abrazo.
ResponderEliminarHola! Que bien veros pasear por los lugares en los que me paso el día. Las cafeterías con vistas al Zoo y la iglesia rota, -como tú la llamas- son para mí imprescindibles berlineses. Ahora conozco un montón de lugares más para recomendarte así que espero que volváis pronto, un beso paisana y que paséis unas felices fiestas a la asturiana!!!!
ResponderEliminarIgualmente Pepa, no hay un huequín para volver a la tierrina y tomar unos culetes?
EliminarFelices navidades!
Un beso
Preciosa ruta. Hemos estado 3 veces en Berlçin y la verdad es que el semáforo manual no lo tenemos controlado. Y la Haus der Kulturen der welt, tampoco. Tendremos que volver!
ResponderEliminarBueno Jordi, lo del semáforo es anecdótico, conociendote, seguro que viste montones de sitios que nosotros no ;)
EliminarUn abrazo
Muy buena ruta... Gracias por compartirla, acabo de recorrer nuevamente Berlín a través de tu post :)
ResponderEliminarGracias Karla! Me alegro mucho.
EliminarUn abrazo!
Un recorrido fascinante a través de tus fotos y tus explicaciones sobre esta gran ciudad.
ResponderEliminarLo tengo pendiente en mi agenda de viajes, pero es uno de mis próximos destinos.
¡¡¡Gracias por ofrecernos tan completamente información!!!
¡¡¡Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo, 2016!!!
Abrazos y Besines.
Gracias a ti Pedro Luis, con palabras como las tuyas, me animas a seguir contando mis viajes.
EliminarUn abrazo, muchos besines para ti también y Feliz navidad!!!!!
Gracias por todos tus buenos reportajes, por tus fotos y por tus visitas Carmen.
ResponderEliminarTe deseo unas buenas Navidades con tu gente y ganas de seguir compartiendo ♥
Besos.
Gracias Laura, que amable.
EliminarUn abrazo muy grande para ti y los tuyos y Felices Fiestas!!!
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.