Hoy te enseñamos en nuestro post, todo lo que ver en Cordes-Sur-Ciel,
un pintoresco pueblo encaramado en una roca, cuyo origen medieval se respira
paseando por sus estrechas callejuelas empedradas y en todas y cada una de sus
esquinas.
Con razón está catalogado como uno de los
Grands Sites de Midi-Pyrénées y pueblo preferido por los franceses en
2014. Pertenece al departamento de Tarn y a la magnífica región de Midi-Pyrénées.

Originalmente, esta bonita bastida se llamaba Cordes, pero a finales
del siglo XX el poeta y novelista Jeanne Ramel-Cals le puso el apelativo
sur ciel, ya que la niebla a veces produce un efecto óptico casi mágico
en el que parece que la parte alta de la ciudad, descansa sobre las nubes.
Así fue como en 1993, sur ciel, se le añadió oficialmente a Cordes y por
consiguiente se llamó: Cordes Sur Ciel.
Un poquito de historia de Cordes-sur-ciel
Durante más de una década, los cruzados combatieron contra los albigenses
transformándose poco a poco en una guerra de conquista. Esto llevó a
Raymond VII, conde de Toulouse a crear la ciudad como bastión para
defender su nuevo territorio y para alojar a los habitantes de un pueblo
arrasado.
Entre los siglos XIII y XIV en Cordes-sur-ciel se hizo muy famoso el comercio
de paños, sedas y cuero y la ciudad prosperó rápidamente. Más tarde, las
guerras de religión y la construcción del canal de midi, hicieron que
el comercio entrase en declive.
Pero este lugar tan pintoresco con una infranqueable red de
murallas concéntricas que la rodean, y rebosante de hermosas
residencias y palacios góticos, supo atraer a artistas y artesanos,
produciendo el renacimiento de la ciudad.
¿Dónde está Cordes sur Ciel?
Esta es la ubicación de Cordes-sur-Ciel. Es un municipio situado en el
departamento de Tarn y en la región de Mediodía-Pirineos de
Francia.
¿Qué ver en Cordes-sur-ciel?
Lo más recomendable para disfrutar plenamente de la Cordes sur Ciel, es
aparcar el coche en uno de sus muchos aparcamientos en la parte baja y
recorrerla caminando, el pueblo está en cuesta, pero te aseguro que
merece la pena el esfuerzo. En verano hay un trenecito que la recorre.

Nosotros la visitamos una mañana muy temprano unos días antes de Semana Santa
y la ciudad estaba completamente vacía, incluso la mayoría de negocios estaban
cerrados.
Nos encanta ver los pueblos así, sin la masificación habitual de
verano. Eso sí, perdimos el encanto de poder ver las tiendas de artesanía y la
ciudad en movimiento, pero no se puede tener todo, ¿verdad?



Después de subir bastantes escalones de piedra y pasar por la
Capelette Saint Jacques, pequeña capilla del siglo XVI, atravesamos la
primera puerta, la del reloj: Porte de l`horloge, de entre los siglos
XIV y XVI, formada por una arco de medio punto y como remate final una curiosa
torre campanario, y la Porte de Rous.
El suelo empedrado de la Grand Rue de la Barbacane nos conduce a la
Tour de la Barbacane (XIII-XV) y a la Porte du Vainqueur y el
Portail Pein ambas del siglo XIII.




La calle principal de Cordes-sur-ciel es la Rue Raymond VII, en ella descubrirás su bella arquitectura en la que predomina la
piedra, los entramados de madera y las contraventanas de
de colores.
En la parte más alta de la población se encuentra una de las plazas más bonitas que ver en Cordes sur Ciel, la Place de la Bride, con un mirador desde el que se contemplan unas
vistas espléndidas de la zona y parte de la ciudad.




Hay en ella unas maravillosas mansiones góticas: la
Maison Prunet y Carrié- Boyer (XIII) donde se aloja el museo
del azúcar.
En la antigua Maison du Grand Fauconnier (XIV) se aloja el Ayuntamiento, uno de los edificios más bonitos que ver en Cordes sur Ciel. Se caracteriza por hermosa fachada llena de leyendas y misterios con relieves y gárgolas de dragones y extraños animales.
En la antigua Maison du Grand Fauconnier (XIV) se aloja el Ayuntamiento, uno de los edificios más bonitos que ver en Cordes sur Ciel. Se caracteriza por hermosa fachada llena de leyendas y misterios con relieves y gárgolas de dragones y extraños animales.

Junto a ella, la plaza del mercado, otro de los lugares clave que ver en Cordes sur Ciel, con un
Mercado cubierto del siglo una cruz del siglo XVI y un
pozo del XIII. Y muy cerca otra puerta, esta del siglo XIV:
Le Portanel.


Continuamos ahora y pasamos por la Maison Fonpeyrouse, edificio gótico
del siglo XIII y después llegamos a la plaza de Saint Michel en la que
contemplamos a un lado la impresionante mansión gótica du
Grand Veneur del XIV, cuya maravillosa fachada principal de cuatro
alturas, tiene grandes portadas apuntadas y ventanales góticos pareados.

Y frente a ella la Iglesia de Saint Michel, patrón de Cordes-sur-ciel y
construida entre los siglos XIII y XV en estilo gótico meridional en la que
llama la atención la robustez y altura de su torre campanario.
Continuamos el paseo y vemos más bellas mansiones, Maison Ladevèze y Maison Gaugiran, en donde se encuentra la oficina de turismo, ambas del siglo XIII.
Continuamos el paseo y vemos más bellas mansiones, Maison Ladevèze y Maison Gaugiran, en donde se encuentra la oficina de turismo, ambas del siglo XIII.





La última puerta y una de las más bonitas es la Porte Ormeaux, delante
hay una bonita placita frente a la que se bifurcan la rue Raymond VII y la rue
Saint Michel.




Tras el paseo iniciamos el regreso por el mismo lugar, Cordes-sur-ciel va
despertando poco a poco, y aunque seguían los locales cerrados, empezaban a
verse las furgonetas de reparto y algún que otro turista que contemplando embelesado la belleza del lugar.




Dónde dormir
En el mismo centro de Cordes sur Ciel se encuentra el Hotel Raymond VII, habitaciones con escritorio, TV de pantalla plana, baño privado, y desayuno continental.
Qué ver cerca de Cordes-sur-ciel
Puedes ver muy cerca de aquí Najac uno de
"Les plus beaux villages de France" para ver el Castillo de Najac. También puedes ir a
Albi, ciudad episcopal construida alrededor de una impresionante catedral y un
infranqueable palacio-fortaleza donde nació el célebre pintor
Toulouse-Lautrec. Y también
Toulouse
con un valioso patrimonio histórico y artístico.
Y hasta aquí nuestra visita por la bella localidad de Cordes sur Ciel que te recomendamos que visites porque merece la pena recorrer sus calles. ¿La conoces? Cuéntamelo dejándome un comentario.
Y hasta aquí nuestra visita por la bella localidad de Cordes sur Ciel que te recomendamos que visites porque merece la pena recorrer sus calles. ¿La conoces? Cuéntamelo dejándome un comentario.
19 Comentarios
Qué bonito!! Y qué suerte pillarlo sin turistas, aunque no pudiérais ver las tiendas de artesanía abiertas! Pero tuvo que ser una maravilla disfrutarl en soledad!!
ResponderEliminarUna verdaddera maravilla Mari Carmen, te lo aseguro! Un saludo!
EliminarFrancia tiene pueblos muy bonitos de los que hay que ir visitando, sigue por las buenas rutas y allí los encontrarás.
ResponderEliminarMe gusta mucho el de hoy, no lo conozco.
Un abrazo.
Este es para anotar en la lista Pilar, merece mucho la pena!!
Eliminar¡Qué casas! ¡Qué edificios! Puesto que no se puede tener todo mejor poder disfrutarla a solas, con toda la tranquilidad del mundo.
ResponderEliminarEso fué exactamente lo que hicimos, pasear por sus calles tan desiertas fue un verdaddero placer, casi daba pena hacer ruido con las pisadas ;)
EliminarOtro bonito pueblo francés como su propio nombre sugiere. Debe de ser un placer pasear por sus solitarias calles empedradas y casi oír tus propios pasos. Un lugar sugerente y evocador que nos gustaría visitar. Muchos saludos.
ResponderEliminarMerece la pena de verdad! Un abrazo
EliminarEs uno de los pueblos que más nos gustó de nuestro viaje por el Sur de Francia. Viajamos en febrero y visitarlo vacio es lo más que se puede pedir.
ResponderEliminarSi, es una gozada vacío la verdad, aunque me quedé con las ganas de ver alguna tienda abierta- Pero todo no puede ser...
EliminarMe encanta viajar en el tiempo con estos lugares. Un pueblo preciso y reconozco que al iniciar la lectura no pensé que tendría tantos rincones merecedores de visitar. Me ha encantado.
ResponderEliminarMuchísimos rincones y seguro que se nos pasó alguno ;)
EliminarUn saludo
Me encantan esta clase de pueblos, soy una enamorada de las piedras, las imágenes son bellísimas Carmen. Que disfrutes en el castillo de Najac
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Conchi! feliz Domingo!
EliminarWow, Wow!! Que hermoso lugar!!! Seguro fue como regresar al medievo, las calles, los edificios y en especial tus fotos que transmiten un encanto de paz y tranquilidad. Yo quiero estar ahí. Saludos ODV y RCL.
ResponderEliminarMil gracias chicos!! Me alegro de que os haya gustado, un saludo!
EliminarMe encanta esta zona. Estuve hace varios años y, la verdad, es que tengo muchas ganas de volver. Saludos
ResponderEliminarSiii Miryam, merece mucho la pena. Un saludo!
Eliminarhola! pienso ir en invierno con mis 3 hijos. Lleva muchas horas subir hasta el pueblo? cuanto tiempo me va a llevar recorrerlo caminando? gracias!!
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.