Como haciendo equilibrismo en el borde de la larga cresta de una montaña, y abrazada por los meandros del río Aveyron, se encuentra Najac. Este curioso pueblo, posee un solemne castillo que lo vigila en la parte más alta de los extremos de su única calle. Desde allí se divisan los tejados de sus antiguas casas, la plaza, la iglesia y los frondosos bosques que lo rodean, tan característicos del departamento de Aveyron y de la región de Midi-Pyrénées a los que pertenece. Por todo esto, Najac tiene el "título" de Les plus beaux villages de France.
Najac y su Castillo
Tras pasear por el pueblo, nos dirigimos al Castillo de Najac. Con la entrada te dan una hoja con unas explicaciones para que comprendas la estructura del castillo y las dependencias, hay visitas guiadas pero no nos cuadra el horario, así que decidimos verlo por nuestra cuenta. La traducción al español del folleto está bastante mal hecha, pero más o menos te enteras de algo (y de paso te ríes un poco).
Antes de entrar por la puerta de acceso al castillo, atravesamos lo que era el puente levadizo y la barbacana.
Accedemos al patio interior del Castillo de Najac, en donde se ve la distribución de las antiguas dependencias. Este castillo se hizo en dos fases, la torre cuadrada en el año 1100 para defender al pueblo y en 1253 el Torreón, con unas técnicas defensivas novedosas para la época, como por ejemplo las troneras de 6,80 metros, en las que podían colocarse tres arqueros a la vez y disparar o arrojar líquidos hirviendo. Está construido sin cimientos y sus muros miden 2,40 metros.
En su interior podrás ver la Capilla de San Julián, con troneras semiocultas en sus ábsides menores y esculpidas las cabezas de Blanca de Castilla y Margarita de Provenza, también podrás ver los restos de un fresco del siglo XIII que representaba a San Luis.
Subiendo los 119 peldaños de la escalera de caracol, llegarás a la parte más alta del castillo, en donde ondea la bandera de los Señores de Rouergue* y en cuyo campanario se puede ver una campana de 1596.
*Hay un total de 24 castillos medievales en esta zona que pertenecieron a los poderosos señores del Rouergue (así se llamaba Aveyron en la antigüedad) y un ruta para conocerlos. En esta web puedes verlos todos.
Después de admirar desde lo alto de la torre del castillo de Najac las grandiosas vistas de las gargantas del río Aveyron y del longitudinal pueblo desde, nos dirigimos a conocer a través de un estrecho pasillo, la vivienda del gobernador con unas escaleras por las que se accedía a la sala del cuerpo de guardia.
De vuelta a la población de Najac vimos la Iglesia de Saint-Jean, pero estaba ya cerrada. Se hizo enre los siglos XII y XIV y es una de las primeras iglesias góticas de la región. Es muy grande y está fortificada, es de una nave y en el exterior destaca la torre hexagonal del siglo XIV.
Najac es idílico, sus verdes paisajes y las gargantas del Aveyron atraen a gran número de turistas también para disfrutar de la naturaleza y practicar el senderismo la escalada y el piragüismo.
Saint Martin Laguépie
Desde la carretera, yendo a nuestro siguiente destino, vimos lo que queda del castillo de Saint Martin Laguépie del siglo XII y reconstruido en el siglo XVI y abandonaron la revolución. Desde arriba se domina la confluencia de los ríos Viaur y Aveyron.
¿Dónde está Najac?
Najac es una comuna francesa del departamento del Aveyron de Mediodía-Pirineos. UBICACIÓN
¿Qué puedes ver cerca de Najac?
Muy cerquita se encuentra la bella población de Cordes Sur Ciel, o Saint-Cirq-Lapopie, ambos Pueblo preferido por los franceses.
19 Comentarios
Que dura debía ser la vida entre esos fríos muros. Creo haber visto en algún sitio que tenias una pierna rota. Espero que ya estes mejor. Preciosa la nueva imagen de tu portada !! Saludos desde Bangkok.
ResponderEliminarGracias por vuestras palabras chicos. Un beso muy grande!
EliminarImpresionante lugar! no me gustaría vivir allí pero admiro toda la belleza que encierra este pueblo, el castillo y demás.
ResponderEliminarComo siempre muy buenas explicaciones y buenas fotos.
Un abrazo.
Noo a mi tampoco! Un beso Pili
EliminarHace tiempo que me apetece esa ruta, la de los castillos de Rouergue, después de leer tu entrada me apetece mucho más.
ResponderEliminarBesos
En Francia cualquier lugar es perfecto para hacer una ruta. Un abrazo Ambar!
Eliminar¡Qué bonito! Tiene una pinta estupenda y me encantaría ir por allí. Francia es un país precioso. Pensaba que el castillo estaba así como consecuencia de alguna guerra lejana, pero ya veo que fue otro el motivo. Una lástima que su propietario no supiera sacarle partido de otra manera.
ResponderEliminarQue va, ya sabes, antes no s ele daba el valos a las cosas como s elo damos ahora. Un saludo Javier.
EliminarHello Carmen,
ResponderEliminarVery nice pictures.
Fantastic that amazing view over the area from that high point. So great!!
That must be nice to be in real.
I think you should have no fear of Heights at that place.
Sweet greetings,
Marco
Noo I haven't jajjaja Hugs Marco!
EliminarCon lo que me gustan a mi los castillos, disfrutaría de lo lindo visitando los de Rouergue, tal vez algún día pueda hacerlo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Seguro que si Conchi, un saludo!
EliminarNo me extraña que tenga el título de uno de los pueblos más bonitos de Francia porque es muy cuco!! A pesar de que fuera cantera el castillo, se conserva bastante bien!
ResponderEliminarEs diferente desde luego, lo d ela cantera, la verdad es que es una pena. Un saludo M carmen
EliminarLa verdad que es una zona que no conocemos, pero como comentas, además de por sus castillos, parece ideal para estar en contacto con la naturaleza. Apuntada queda!! ;)
ResponderEliminarEs perfecta, la verdad es que Francia tiene muchos rincones asi. Un saludo
EliminarQué curiosa distribución la de las casas de este bonito pueblo, no me extraña que pertenezca a los más bonitos de Francia. El castillo está algo derruido pero desprende encanto. Un lugar muy bonito y mágico.
ResponderEliminarEs parte del encanto también el castillo, cuando veo castillos mal reconstruidos pienso que era mejor que lo hubiesen dejado como esaba ;) Un saludo Cris.
EliminarQue zona más bonita! no la conocía. Muy chulas las fotos, me ha gustado la distribución del pueblo, casi en hilera las casitas.
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.