La cartuja de Santa María de Mirafloreses un precioso monasterio situado a las afueras de la ciudad de Burgos. El rey Juan II de Castilla y León donó un palacio a los monjes y estos lo fundaron en 1442 siendo terminado por su hija, la Reina Isabel la Católica, en 1484.
Aparcamos el coche en el parking que hay frente a la Cartuja de Miraflores y accedemos al interior, a una galería en donde nos reciben, nos hacen esperar un poco para hacer un pequeño grupo.
Cuando ya nos juntamos unos pocos, nos dan unas breves explicaciones y entramos. La entrada es gratis, si quieres, puedes hacer una donación a la salida.
Acedemos a un claustro en donde se encuentra la portada principal de la iglesia de estilo gótico isabelino decorada con dos escudos, uno con las armas reales de Castilla y León y el otro con la banda engolada: distintivo de Juan II. En el centro La Virgen con su hijo muerto en brazos.
Hay tanto que mirar a nuestro paso que no se nos debe de olvidar echar una vistazo a lo alto para ver las preciosas vidrieras traídas de Flandes en el año 1484.
En la primera estancia, llamada de los fieles, hay una imagen de madera policromada del siglo XVII de San Bruno, el primer cartujo. Frente a ella, un maravilloso tríptico flamenco anónimo del siglo XV.
Pasamos al coro de los hermanos separado por una reja, en la que hay una sillería renacentista de nogal y dos retablos barrocos del siglo XVII.

Mas adelante está el coro de los Padres, también de nogal, formado por 40 sillas talladas en 1489. Son todas diferentes aunque estan relacionadas.
Aquí hay una puerta, por la que entran los monjes a la iglesia, en la que contemplamos una preciosa imagen gótica de la Virgen del Coro, de alabastro tallada por Gil de Siloe del siglo XV.
Y llegamos al Presbiterio que nos deja sin palabras, un retablo gótico ocupa el centro. Está tallado en nogal por Gil de Siloe y policromado por Diego de la Cruz con la técnica del "brocado aplicado".
La cara del Cristo del centro es una de las partes que mas me llama la atención, pero el resto tiene un trabajo de talla y policromía magnífico y además está perfectamente conservado. Hay un aparato en el que echar un euro para iluminarlo, la verdad es que merece la pena.
El retablo representa el tema de la Piedad, Cristo crucificado está en el centro de la Eucaristía, y debajo de la cruz, la Virgen y San Juan. A los lados están las estatuas y los escudos de los reyes Juan II e Isabel.
También de Gil de Siloe son los sepulcros de 1493 en donde se encuentran enterrados Juan II e Isabel de Portugal. Es increíble como está tallado el alabastro. Visto desde arriba se aprecia su forma, una estrella de ocho puntas y sobre esta, las figuras de los reyes con ricos ropajes.
A un lados del sepulcro está el del infante Alfonso (hijo de los reyes), también tallado en alabastro y adornado todo ello con motivos vegetales, está enmarcado por dos pilastras con imágenes de apóstoles y santos y bajo el arco central, la estatua orante del infante Alfonso de Castilla.
Pasamos de aquí a las capillas laterales de la iglesia, en la primera hay una exposición en la que contemplamos entre otras obras que hasta ahora estaban guardadas en el convento, La Anunciación de Berruguete. También hay obras de Sorolla o Manuel Pereira.
En la siguiente capilla, en donde se acaba nuestra visita a la Cartuja, admiramos los murales dedicados a nuestra Señora de Miraflores del siglo XVII y en la última podemos ver algunos manuscritos, incunables y libros de la biblioteca.
Y acabamos la visita, quedan muchas dependencias por ver pero no son visitables. Una última foto en el patio aprovechando el reflejo del cristal y nos vamos, que nos esperan unas horas de viaje.
¿Qué ver cerca de la Cartuja?
Además de visitar la Cartuja de Miraflores, puedes completar la visita de los alrededores de la ciudad de Burgos viendo El hospital del rey, El Monasterio de las Huelgas y San Pedro de Cardeña.¿Te ha gustado La Cartuja de Miraflores? ¿Has estado? Cuéntamelo dejandome un mensaje ;)
11 Comentarios
Vaya colección de obras bonitas. La última vez que la visité estaban de obras y no se podía ver bien. Burgos y su provincia tienen muchísimo que ver.
ResponderEliminarGracias Tawaki, un beso
EliminarMe gusta la Portada de la Cartuja, el Coro de los Hermanos, la Virgen del Coro es muy particular, el Retablo de Gil de Siloe es precioso con tanto detalle y trabajos, en fin amiga me imagino que la visita fue de gran agrado y un día completo con ella.
ResponderEliminarUn feliz domingo.
Es una maravilla verdad? Gracias por los comentarios, un beso
EliminarHola Carmen! Te hemos nominado para el premio Liebster Award, pásate por nuestro blog para "recogerlo"! :)
ResponderEliminarVoy volandooooooooooo
EliminarEspectaculares las tallas y los murales. Hay que ver cuantas joyas tiene guardadas ahí. Buena recomendación, como siempre;))
ResponderEliminarUn beso.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola, les escribimos desde La Cartuja de Miraflores. Estamos muy agradecidos de los comentarios y del maravilloso trabajo del blog. Desde esta posición solo podemos invitarles a conocerla de primera mano y si quieren ampliar su información les dejo nuestra dirección web: www.cartuja.org
ResponderEliminarGracias. Quedo a su entera disposición.
Muchísimas gracias por la invitación, seguro que volveremos a visitarla tarde o temprano, un saludo
EliminarMuchísimas gracias por la invitación, seguro que volveremos a visitarla tarde o temprano, un saludo
EliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.