Hacía tiempo que teníamos ganas de conocer la Catedral de Amiens, una de las más grandes y espectaculares de Francia. Pero lo que no imaginábamos era que, además de su imponente templo gótico, íbamos a descubrir una ciudad con rincones sorprendentes, canales y buen ambiente a orillas del río Somme.

Su catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad, domina el skyline de la ciudad y guarda en su interior mucho arte y siglos de historia. Pero Amiens es mucho más: descubrir sus interesantes museos, sus templos, pasear por sus plazas o perderse por el pintoresco barrio de Saint-Leu, con sus coloridas fachadas reflejadas en los canales, la convierten en una visita imprescindible.

En este post te contamos qué ver en Amiens, cómo organizar tu visita y todo lo que no puedes perderte para disfrutar al máximo de esta encantadora ciudad francesa.

Qué ver en Amiens: guía completa para descubrir la ciudad

Índice del artículo
  1. Dónde está Amiens
  2. Qué ver en Amiens
  3. Dónde comer en Amiens
  4. Dónde dormir en Amiens
  5. Vídeo de Amiens

Dónde está Amiens

Amiens es la capital del departamento de Somme, que está en la región de Hauts-de-France, situada en el norte de Francia. Se encuentra a unos 120 kilómetros al norte de París.

Catedral de Amiens


Qué ver en Amiens

Amiens tiene una conexión muy especial con Julio Verne, quien escribió aquí muchas de sus obras más famosas. Entre historia, cultura, naturaleza y buena gastronomía, esta ciudad del norte de Francia se convierte en una parada que merece la pena disfrutar con calma. Esto es lo imprescindible que ver en Amiens.


Barrio de Saint-Leu

Comenzamos descubriendo lo imprescindible que ver en Amiens Junto al río Somme, donde se extiende el barrio de Saint-Leu, el más pintoresco y bohemio de la ciudad. Antiguamente fue el barrio de los artesanos, y en él descubrirás sus calles empedradas, fachadas de colores y pequeños canales crean un ambiente lleno de encanto.

Uno de sus puntos más conocidos es la Place du Don, una plaza peatonal muy animada en la que se encuentran las grandes letras AMIENS, uno de los lugares más fotografiados de la ciudad, con la catedral y el canal de fondo.

Place du Don, Amiens

Delante de la plaza discurre el río Somme, uno de los ríos más emblemáticos del norte de Francia, con una longitud de unos 245 km. Nace en Fonsomme y desemboca en el Canal de la Mancha.

En el río destaca la escultura L’Homme sur sa bouée (“El hombre sobre su boya”), una figura de bronce creada por Stephan Balkenhol que se ha convertido en uno de los símbolos contemporáneos que ver en Amiens.

L’Homme sur sa bouée, Amiens

Uno de los rincones más pintorescos de Amiens es el Quai Bélu, un muelle lleno de vida donde se suceden animadas terrazas y casas de colores que se reflejan en el río Somme.

A lo largo del Quai encontrarás restaurantes y cafeterías con vistas espectaculares a la Catedral de Amiens y al río, un paisaje que resulta especialmente encant ador al atardecer.

Quai Bélu, Amiens

Quai Bélu, Amiens

Con sus canales, cafés y casas reflejadas en el agua, Saint-Leu nos transportó por un momento a la encantadora ciudad de Annecy.

Desde este punto parten varias callejuelas con mucho encanto entre los canales, como la Rue d’Engoulvent y la Rue Motte, donde abundan las galerías de arte, los cafés y las tiendas de artesanos.

Barrio de Saint-Leu de Amiens

Barrio de Saint-Leu de Amiens

Barrio de Saint-Leu de Amiens

En la confluencia de estas calles se encuentra la curiosa escultura L’Arbre à Gargouilles (“El Árbol de Gárgolas”), un homenaje moderno a las famosas gárgolas de la catedral. Su estructura metálica, de la que brotan pequeñas figuras inspiradas en las gárgolas medievales.

L’Arbre à Gargouilles, Barrio de Saint-Leu de Amiens

Église Saint-Germain

Muy cerca se encuentra la Iglesia Saint-Germain, una de las más antiguas que ver en Amiens. Destaca por su arquitectura gótica, refleja fiel del estilo religioso de la región de Picardía. En su interior destacan las vidrieras coloridas.

Iglesia Saint-Germain, Amiens

La Place Maurice Vast - Béffroi

En la Place Maurice Vast se encuentra el Béffroi d’Amiens, una torre medieval declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte del conjunto de beffrois del norte de Francia y Bélgica.

Fue construido entre los siglos XIII y XV y ha sido símbolo de la independencia y el poder municipal de Amiens durante siglos.

Junto al Béffroi se encuentra otro elemento curioso y muy fotogénico: el Puits de la Place au Fil, un pozo de piedra restaurado que recuerda el antiguo mercado de tejidos y lino que existía en esta zona durante la Edad Media.

Béffroi de Amiens

También se encuentra en la plaza «Les Halles du Beffroi», un centro comercial donde podrás encontrar queseros, panaderos, pasteleros, hortelanos, charcuteros, pescaderos, vinicultores...


Ayuntamiento

Muy cerca se encuentra el ayuntamiento (Hôtel de Ville), en el que se firmó la Paz de Amiens en el siglo XIX.

Su fachada fue construida en el siglo XVIII sobre los restos del antiguo ayuntamiento medieval. El conjunto llama la atención por su imponente pórtico con columnas, sus balcones de hierro forjado y el reloj que preside la entrada principal.

Ayuntamiento de Amiens

Galerie des Jacobins

En un elegante edificio del siglo XIX que fue una residencia señorial de Amiens y tras pasar por diversos usos como el ser la sede de la Caisse d’Épargne, se encuentra la Galerie des Jacobins desde 1972. Es un centro comercial que ha sabido conservar el encanto y la elegancia de su pasado histórico.

Galerie des Jacobins

Iglesia de St Rémi

La Église Saint-Rémi es una de las iglesias más interesantes que ver en Amiens, a pesar de quedar a menudo eclipsada por la catedral.

Sus orígenes son del siglo XV, aunque fue ampliado y transformado en varias ocasiones. Su aspecto actual es una fusión de elementos del gótico tardío y del neogótico. Destaca en su fachada, su rosetón central y su torre cuadrada y las vidrieras y el órgano del interior.

Iglesia de St Rémi de Amiens

Museo de Picardía, un imprescindible que ver en Amiens

Un museo imprescindible en Amiens es el Museo de Picardía, considerado como uno de los primeros museos regionales de Francia. Su imponente edificio neoclásico, se inspiró en el diseño del Louvre y fue inaugurado por Napoleón III.

El edificio en sí ya merece la visita y su interior alberga una rica colección que abarca desde la prehistoria hasta el siglo XX, con piezas arqueológicas, esculturas, pinturas y objetos de arte decorativo. Entre sus obras más destacadas se encuentran pinturas de Puvis de Chavannes, Corot, Delacroix o Picasso, además de esculturas medievales y una sección de arte egipcio.

Museo de Picardía, Amiens

Museo de Picardía, Amiens

Museo de Picardía, Amiens

Jules Verne y su huella en Amiens

El Cirque Jules Verne no es solo uno de los edificios más originales que ver en Amiens, si no una parte importante de su legado.

Julio Verne vivió allí más de treinta años, participó activamente en la política local como concejal del Ayuntamiento, promoviendo proyectos culturales, entre ellos la creación de este circo estable, que se inauguró en 1889.

Si te apasiona el universo de Julio Verne, en Nantes —su ciudad natal— encontrarás otro museo dedicado al autor.

Cirque Jules Verne, Amiens

Muy cerca se encuentra la Maison de Jules Verne, la casa en la que el escritor vivió con su esposa Honorine durante casi dos décadas. En ella escribió muchas de sus novelas más famosas, como La vuelta al mundo en ochenta días o Veinte mil leguas de viaje submarino.

Hoy la casa se ha convertido en un museo donde se pueden ver su despacho, objetos personales, maquetas, ediciones originales y manuscritos que permiten viajar al universo fantástico del autor.

Maison de Jules Verne,


Maison du Sagittaire

A pocos pasos se encuentra la Maison du Sagittaire, una de las casas de madera más antiguas de Amiens, que sobrevivió a los bombardeos y al paso del tiempo. Su fachada con entramado de madera y esculturas talladas es una auténtica joya del siglo XVI. Su nombre “del Sagitario” proviene del signo zodiacal que aparece representado en su decoración.

Maison du Sagittaire, Amiens

Horloge Dewailly

Muy cerca está la Horloge Dewailly, el famoso reloj de Amiens, uno de los símbolos más fotografiados de la ciudad. Fue diseñado a finales del siglo XIX y tiene una estructura de hierro forjado y bonitos detalles art nouveau.

Horloge Dewailly, Amiens

Catedral de Notre-Dame

Y dejamos para el final la joya de Amiens, su catedral. La Place Notre-Dame es el espacio que da acceso a la gran catedral y uno de los lugares con más encanto de la ciudad.

Está rodeada de edificios históricos y animadas terrazas y durante la Edad Media, en ella se celebraban los mercados y las fiestas religiosas más importantes de la ciudad.

Placa Notre Dame de Amiens

La Catedral de Notre-Dame de Amiens es una de las obras maestras del arte gótico francés. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la catedral más grande de Francia.

Fue construida entre 1220 y 1288, su arquitectura representa el gótico clásico en su máximo esplendor. Su fachada occidental es maravillosa, está decorada con cientos de esculturas que narran escenas bíblicas y detalles de la vida medieval. Destacan el Portal del Juicio Final, el Portal de la Virgen Dorada y el Portal de San Fermín, patrón de la ciudad.

San Fermín murió martirizado en Amiens alrededor del año 300. La llegada de reliquias del santo a Pamplona, especialmente a partir de 1186, impulsó la devoción y las fiestas en su honor.

Catedral de Notre-Dame, Amiens

Catedral de Notre-Dame, Amiens

Catedral de Notre-Dame, Amiens

Catedral de Notre-Dame, Amiens

En el interior impresiona su altura de 42 metros iluminada por sus fantásticas vidrieras. Destaca el coro, decorado con esculturas y relieves que datan del siglo XVI. No te pierdas el laberinto del suelo, símbolo del camino espiritual del creyente, ni la cámara del tesoro, donde se conservan reliquias y objetos litúrgicos.

Catedral de Notre-Dame, Amiens

Catedral de Notre-Dame, Amiens

Catedral de Notre-Dame, Amiens

Catedral de Notre-Dame, Amiens

La entrada a la catedral es gratuita, pero puedes comprar una entrada para subir a las torres, no solo para disfrutar de las vistas más espectaculares de Amiens, sino también para apreciar de cerca los detalles de la arquitectura gótica y las gárgolas que vigilan la ciudad desde lo alto. Merece totalmente la pena.

Vistas de Amiens desde la Catedral de Notre-Dame

Vistas de Amiens desde la Catedral de Notre-Dame

Dónde comer en Amiens

La cocina de Picardía es sabrosa, uno de sus platos típicos es la ficelle picarde (una crepe rellena de jamón, champiñones y crema), y el gâteau battu (bizcocho típico). En Saint-Leu encontrarás numerosos restaurantes con encanto junto al agua.


Dónde dormir en Amiens

Nos alojamos en el Moxy Amiens, un hotel muy bien situado, a pocos pasos de la estación de tren y del centro histórico. Las habitaciones son cómodas, con todo lo necesario para una estancia agradable.

Desde el hotel se puede ir caminando a la catedral, al barrio de Saint-Leu y a casi todos los puntos de interés, por lo que resultó una base ideal para explorar Amiens.

Si no te convence hay alojamientos en Amiens para todos los gustos: desde hoteles, hasta casas particulares o apartamentos. Seguro que encuentras el que se adapta a tus necesidades.


Vídeo de Amiens


Qué ver cerca de Amiens

A muy poca distancia del centro, se encuentran los Hortillonnages, unos jardines flotantes únicos en el mundo. Son más de 300 hectáreas de huertos, canales y pequeñas islas, atravesadas por el río Somme y sus afluentes.

Amiens no solo tiene una catedral impresionante y un casco histórico lleno de vida, también está rodeada de lugares naturales y pueblos con mucho encanto que hacen que la visita sea aún más completa.

NO VIAJES SIN SEGURO

🛡️ Reserva tu seguro de viaje con el 5% de descuento
por ser lector de Viajes y Rutas con IATI o Heymondo