Zaragoza es una de esas ciudades que sorprenden a cada paso. Con un patrimonio histórico impresionante, rincones llenos de encanto y una deliciosa gastronomía, es el destino perfecto para una escapada de fin de semana o para combinar con una ruta por Aragón.
En este post te contamos qué ver en Zaragoza en una escapada, con una selección de 10 lugares imprescindibles para conocer lo mejor de la ciudad. Además, te damos consejos sobre dónde dormir, qué comer y qué ver cerca, para que no te pierdas nada.

¿Dónde está Zaragoza?
Zaragoza se encuentra en el noreste de España, pertenece a la provincia homónima, y es la capital de la comunidad autónoma de Aragón. Está situada a orillas del río Ebro, en un punto estratégico entre Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, lo que la convierte en un lugar muy accesible desde cualquier punto del país.
¿Dónde dormir en Zaragoza?
La ciudad tiene una excelente oferta hotelera, y hay hoteles en Zaragoza para todos los gustos y bolsillos. Si quieres estar cerca de los principales monumentos y no perderte nada, lo ideal es buscar alojamiento en el centro histórico, especialmente por la zona del Pilar o la calle Alfonso I.
Sin embargo, el transporte público funciona muy bien, así que alojarte en las afueras puede ser una opción inteligente: encontrarás hoteles más tranquilos, económicos y bien conectados con el centro.
¿Qué ver en Zaragoza?
1. La Basílica del Pilar
Imposible comenzar por otro lugar. La imagen más icónica de Zaragoza es su majestuosa Basílica del Pilar, situada a orillas del Ebro.
Puedes visitarla por dentro, subir a una de sus torres para disfrutar de las vistas panorámicas, y si tienes suerte, ver alguno de los eventos religiosos o conciertos que se celebran.

2. La Plaza del Pilar
La Plaza del Pilar es el auténtico corazón de Zaragoza y uno de esos lugares que te dejan con la boca abierta nada más llegar. Es una de las plazas peatonales más grandes de Europa y el epicentro de la vida social, cultural y religiosa de la ciudad.
En ella se alza imponente la Basílica del Pilar, y la Catedral del Salvador, y entre ambas, un espacio abierto, lleno de vida, ideal para pasear con calma y disfrutar del ambiente.

3. La Catedral del Salvador (La Seo)
Frente a la Basílica del Pilar se encuentra La Catedral del Salvador o La Seo, una de las grandes joyas que ver en Zaragoza. Esta catedral mezcla estilos románico, gótico, mudéjar y barroco, reflejando siglos de historia.
Destacan su imponente retablo mayor, el coro y su absidiolo mudéjar, parte del Patrimonio de la Humanidad. Además, en su interior se encuentra el Museo de Tapices, con una colección espectacular.

4. El Puente de Piedra y vistas al Ebro
El Puente de Piedra es uno de los símbolos más antiguos que ver en Zaragoza. Cruza el río Ebro y conecta el centro histórico con la margen izquierda de la ciudad. Se construyó en el siglo XV sobre los restos de un antiguo puente romano destruido por las crecidas del Ebro.
Hoy en día es peatonal y uno de los mejores lugares para disfrutar de una vista de postal de la Basílica del Pilar, especialmente al atardecer.

5. El Palacio de la Aljafería
Una de las sorpresas más agradables de Zaragoza el Palacio de la Aljafería. Esta fortaleza islámica del siglo XI es una maravilla del arte mudéjar, declarada Patrimonio de la Humanidad. Actualmente alberga las Cortes de Aragón.

6. Restos romanos
Zaragoza fue la antigua Caesaraugusta y aún conserva importantes restos romanos. Destacan el Teatro Romano, bien conservado y con capacidad para miles de espectadores, y el Foro Romano, ubicado cerca de la plaza del Pilar.
También puedes ver vestigios de termas, murallas y acueductos que muestran cómo era la ciudad hace casi 2.000 años. Estos restos son una visita imprescindible para los amantes de la historia.

7. Real Maestranza de Caballería
La Real Maestranza de Caballería de Zaragoza es una institución nobiliaria fundada en el siglo XVI por orden del rey Felipe III. Su sede está en un precioso palacio renacentista del siglo XVI, ubicado muy cerca de La Seo.
El edificio destaca por su elegante patio interior con columnas y su cuidada fachada, y acoge exposiciones, actos culturales o visitas guiadas. Es uno de esos rincones menos conocidos de la ciudad, pero con mucho valor histórico y arquitectónico.

8. Iglesia de San Pablo
Otro de los templos que tienes que incluir entre las cosas que ver en zaragoza es la Iglesia de San Pablo. Fue construida entre los siglos XIII y XIV, y es conocida como la “tercera catedral” de la ciudad.
Este es uno de los mejores ejemplos del arte mudéjar, y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Lo más llamativo es su torre mudéjar, de planta octogonal, decorada con ladrillo y cerámica vidriada, y su retablo mayor.

9. Museos de Zaragoza
Además de monumentos y rincones históricos, Zaragoza cuenta con museos muy interesantes, perfectos para complementar tu visita.
Museo Goya - Colección Ibercaja: Zaragoza es la ciudad natal de Francisco de Goya, y este museo le rinde homenaje con una cuidada selección de grabados, pinturas y obras de otros artistas de su época. Si te gusta el arte, es una parada imprescindible.
Museo de Zaragoza: Un recorrido completo por la historia aragonesa, desde la prehistoria hasta el siglo XX, con secciones de arqueología, bellas artes y etnografía. Ideal para conocer mejor la evolución de la ciudad y la región.
Museo Pablo Gargallo: Dedicado al escultor aragonés Pablo Gargallo, este museo está ubicado en un precioso palacio renacentista y expone algunas de sus obras más representativas en hierro y bronce.

10. El Tubo
Zaragoza es tierra de tapas, y si hay una zona famosa por ello es El Tubo, un laberinto de callejuelas estrechas en pleno centro histórico, repleto de bares tradicionales y modernas tabernas.
Aquí se vive el tapeo como en pocos sitios: de pie, con una caña en la mano y probando pequeñas delicias locales. No te vayas sin probar unas borrajas con almejas, el famoso ternasco de Aragón o una longaniza de Graus bien preparada.
Qué ver cerca de Zaragoza
Si dispones de más tiempo en tu escapada, te recomendamos explorar algunos lugares cercanos que merecen mucho la pena. Puedes utilizar uno de los hoteles de Zaragoza con "base" para explorarlos todos.
Uno de los destinos más populares es el Monasterio de Piedra. No solo es un monasterio cisterciense con gran valor histórico, sino que está rodeado por un parque natural lleno de cascadas, grutas y senderos increíbles.
Belchite es conocido por su pueblo viejo, destruido durante la Guerra Civil. Pasear entre sus ruinas es sobrecogedor y emocionante a la vez, una auténtica lección de historia al aire libre.
Tarazona es una ciudad preciosa con una arquitectura única. Su catedral de estilo gótico-mudéjar es impresionante, y su barrio judío está lleno de rincones con encanto.
Zaragoza es una ciudad ideal para una escapada cultural y gastronómica. Tiene arte, historia, rincones con mucho encanto y una energía muy especial.
Además, su situación geográfica es perfecta para combinarla con otros destinos cercanos, por lo que es una excelente base para conocer los alrededores. Y lo mejor es que hay una gran variedad de hoteles en Zaragoza para todos los gustos y presupuestos, lo que facilita mucho la organización del viaje. Si aún no la conoces, ¡ya estás tardando en hacer las maletas!
0 Comentarios
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.