Hoy queremos enseñarte todo lo imprescindible que ver en Lisboa, la capital de Portugal, una ciudad vibrante y llena de alma que conquista a quien la visita.
Caer rendido ante esta joya europea es fácil: solo tienes que dejarte llevar por sus callejuelas empedradas, que esconden grandes sorpresas, y subir a sus colinas para admirarla con calma desde alguno de sus muchos miradores.
Si estás planeando tu próxima escapada y quieres visitar Lisboa, esta guía con los imprescindibles te llevará por sus rincones más emblemáticos. También te recomendaremos dónde comer bien, dónde dormir y cómo vivir la auténtica esencia lisboeta.
Ya sea que viajes por unos días o quieras sumergirte en la ciudad con más calma, Lisboa siempre tiene algo nuevo que ofrecerte.

- Dónde está Lisboa
- Dónde dormir en Lisboa
- Qué ver en Lisboa
- Avenida da Liberdade
- Largo das Portas do Sol
- Monasterio de San Vicente de Fora
- Jardines de São Pedro de Alcântara
- Castillo de San Jorge
- Plaza del Comercio (Praça do Comércio)
- Elevador de Santa Justa
- Plaza de Dom Pedro IV (Rossio)
- Convento do Carmo
- Iglesia de Santo Domingo
- Iglesia de San Roque
- Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
- Iglesia de los Mártires
- A Brasileira
- Mercado da Ribeira (Time Out Market)
- Monasterio de los Jerónimos
- Museo de la Marina
- Planetario Calouste Gulbenkian
- Centro Cultural de Belém
- Monumento a los Descubridores
- Torre de Belém
- Mapa con todo lo que ver en Lisboa
- Qué ver cerca de Lisboa
- Excursiones desde Lisboa
Dónde está Lisboa
Lisboa, la capital de Portugal, se encuentra en la costa oeste del país, a orillas del río Tajo, muy cerca de su desembocadura en el océano Atlántico. Gracias a su ubicación estratégica, ha sido históricamente una ciudad de exploradores, comerciantes y culturas cruzadas.
Llegar a Lisboa desde España es muy sencillo: puedes hacerlo en coche, en tren, en autobús o en avión. El Aeropuerto Humberto Delgado se encuentra a tan solo 7 kilómetros del centro, lo que facilita mucho los traslados.
Una vez allí, moverse por Lisboa es fácil gracias a su amplia red de tranvías, autobuses, metro o el interesante autobús turístico de Lisboa que te facilita mucho los largos desplazamientos. Eso sí, prepárate para subir y bajar cuestas: Lisboa es famosa por sus colinas y sus impresionantes miradores.
Dónde dormir en Lisboa: Hotel HF Fénix Urban
A la hora de buscar alojamiento en Lisboa, nosotros elegimos el Hotel HF Fénix Urban, una opción estupenda.
Situado en una zona tranquila pero muy bien conectada, este hotel de cuatro estrellas ofrece habitaciones cómodas, modernas y luminosas, ideales para descansar después de un día explorando la ciudad.
Está muy cerca de la Praça Marquês de Pombal y de la Avenida da Liberdade, uno de los ejes principales de Lisboa. Además, el metro se encuentra a pocos minutos caminando. Nos encantó su desayuno buffet, perfecto para cargar energías antes de descubrir esta maravillosa ciudad.
Si no es lo que buscas, tienes muchísimos alojamientos en Lisboa, pincha el enlace, seguro que encuentras lo que necesitas. ¡Reserva con antelación! Lisboa es un destino muy popular y los mejores alojamientos vuelan.
Para aprovechar al máximo, no te puedes perder un free tour por Lisboa, en el que descubrirás su historia de la mano de guías locales. Si lo prefieres también tienes la visita guiada por Lisboa, otra opción perfecta para conocer todos los detalles.
Y si buscáis más aventuras, échale un ojo a todas las excursiones y actividades de Lisboa para completar tu experiencia.
Qué ver en Lisboa
Lisboa es una ciudad que nunca deja de sorprender, con una mezcla perfecta de historia, cultura y belleza natural.
A continuación te llevaremos a recorrer los lugares más emblemáticos que ver en Lisboa, desde impresionantes miradores hasta monumentos históricos, ¡prepárate para descubrir todo lo que hace de esta ciudad un destino tan fascinante!
Avenida da Liberdade
Comenzamos a descubrir los muchos lugares maravillosos que visitar en Lisboa en la Avenida da Liberdade. Esta es sin lugar a duda una de las zonas más elegantes y señoriales de la ciudad.
Está inspirada en los Campos Elíseos de París, esta amplia avenida está repleta de hoteles de lujo, boutiques de grandes firmas internacionales, edificios históricos y bellos jardines.
Pasear por la Avenida da Liberdade es una experiencia imprescindible si visitas Lisboa. Además, la avenida conecta la Praça dos Restauradores con la Praça Marquês de Pombal, dos puntos neurálgicos que también merece la pena explorar.

Catedral de Lisboa (Sé de Lisboa)
Entre los monumentos más antiguos y simbólicos que ver en Lisboa se encuentra la imponente Catedral de Lisboa, conocida popularmente como la Sé.
Su construcción comenzó en el siglo XII, tras la conquista de la ciudad a los musulmanes, y desde entonces ha resistido terremotos, incendios y reconstrucciones.
El estilo de la catedral es principalmente románico, aunque encontrarás también elementos góticos y barrocos, debido a las distintas reformas a lo largo de los siglos.
Su interior es austero pero seguro que te impresionará, recorre con calma las capillas laterales llenas de historia, y su claustro con importantes restos arqueológicos de época romana y visigoda.
No te pierdas subir a la parte superior para contemplar una de las mejores vistas del barrio de Alfama, uno de los lugares más bonitos que visitar en Lisboa.



Largo das Portas do Sol
El Largo das Portas do Sol es uno de los miradores más emblemáticos de Lisboa. Situado en el corazón del barrio de Alfama, este espacio abierto ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del casco antiguo y el río Tajo.
Allí se encontraba una de las antiguas puertas de la muralla medieval que protegía Lisboa, de la que lleva su nombre. Es un lugar que siempre está animado y perfecto para tomar algo en alguna terraza mientras disfrutas del ambiente lisboeta. Es uno de los mejores lugares para sacar fotos de Lisboa, especialmente al amanecer o al atardecer.

Monasterio de San Vicente de Fora
Otro de los grandes imprescindibles que ver en Lisboa es el Monasterio de San Vicente de Fora, un majestuoso edificio religioso que combina historia, arte y espiritualidad.
Fue fundado en el siglo XVI durante el reinado de Felipe II de España, su nombre "de Fora" indica que se encontraba fuera de las antiguas murallas de la ciudad.
La fachada barroca de la iglesia es espectacular, pero lo que más nos llamó la atención más especial es su impresionante y su claustro está decorado con miles de azulejos que representan escenas bíblicas y fábulas de La Fontaine.
Aquí también reposan los restos de los reyes de la dinastía de Braganza, uno de los linajes más importantes de la historia portuguesa.

Jardines de São Pedro de Alcântara
Entre los jardines más bonitos que puedes visitar en Lisboa se encuentran los Jardines de São Pedro de Alcântara, un maravilloso espacio verde situado en el Barrio Alto.
Este mirador ajardinado ofrece unas vistas espectaculares del centro histórico de Lisboa, con el Castillo de San Jorge dominando el horizonte.
El jardín está distribuido en dos niveles y adornado con fuentes, esculturas y bancos, convirtiéndolo en un lugar perfecto para hacer una pausa durante la visita a la ciudad. Este lugar es ideal para disfrutar de la puesta de sol y uno de los mejores sitios para relajarse en Lisboa.

Castillo de San Jorge
El Castillo de San Jorge es uno de esos lugares que ver en Lisboa sí o sí. Se encuentra ubicado sobre la colina más alta de la ciudad y ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Lisboa y del río Tajo.
Fue construido por los musulmanes en el siglo XI, y conquistado por los cristianos en 1147. Desde entonces ha sido fortaleza militar, palacio real y símbolo de la ciudad.
Recorrer sus murallas, pasear por sus patios y visitar sus torres es como hacer un viaje al pasado medieval de Lisboa.
Consejo viajero: intenta llegar temprano o a última hora para evitar las horas de mayor afluencia de turistas.


Plaza del Comercio (Praça do Comércio)
La Praça do Comércio es uno de los espacios más elegantes, y se encuentra situada a orillas del río Tajo. Esta enorme plaza porticada es un símbolo del renacer de Lisboa tras el devastador terremoto de 1755.
Durante siglos fue la puerta de entrada marítima a la ciudad y lugar de paso de comerciantes y exploradores. En la actualidad, esta animadísima plaza es un espacio en el que se organizan diferentes eventos y un lugar perfecto para sentarse y observar el paso de turistas y locales.
En uno de los lados se encuentra el majestuoso Arco da Rua Augusta, por el que se llega a la Baixa, uno de los barrios más animados que visitar en Lisboa.

También merece la pena que te acerques a la ribera para que veas una de las imágenes más icónicas de Lisboa: los pilares de Cais das Colunas. Estas eran la entrada noble a la ciudad, donde desembarcaban jefes de Estado y otras personalidades prominentes. Tienen inspiración masónica y representan las dos columnas del templo de Salomón (sabiduría y devoción).
Elevador de Santa Justa
Dentro de las curiosidades que ver en Lisboa, el Elevador de Santa Justa es sin duda uno de los iconos más originales.
Este ascensor neogótico, inaugurado en 1902, conecta la Baixa con el Barrio Alto salvando un desnivel de casi 30 metros.
Fue diseñado por Raoul Mesnier du Ponsard, discípulo de Gustave Eiffel, el elevador tiene una estructura de hierro forjado absolutamente espectacular.
Subir hasta su plataforma superior regala unas vistas inmejorables de la ciudad: verás el Castillo de San Jorge, la Baixa, el Tajo y mucho más.
Si quieres evitar la cola del elevador, puedes acceder al mirador a pie desde el Largo do Carmo, aunque subir en el ascensor es parte del encanto del lugar.
Puedes reservar un tour por los elevadores de Lisboa en este enlace.


Plaza de Dom Pedro IV (Rossio)
Otra de las plazas imprescindibles es la Praça de Dom Pedro IV, más conocida como Rossio.Este animado espacio ha sido durante siglos el centro neurálgico de la ciudad y todavía hoy es uno de los lugares favoritos tanto de locales como de visitantes.
Lo primero que llama la atención es su espectacular pavimento ondulado de piedra blanca y negra, un clásico de la calzada portuguesa.
En el centro de la plaza se encuentra la estatua del rey Pedro IV, rodeada por fuentes ornamentales donde siempre hay ambiente, músicos y artistas callejeros.


Convento do Carmo
En pleno corazón de la ciudad vieja, el Convento do Carmo es uno de esos lugares que ver en Lisboa que dejan huella.
Este antiguo convento gótico quedó parcialmente destruido por el gran terremoto de 1755, y sus ruinas se han conservado como recuerdo.
Hoy alberga también el Museo Arqueológico del Carmo, donde podréis ver objetos históricos, sarcófagos, mosaicos romanos y restos medievales. Es uno de los rincones más especiales de Lisboa, perfecto para los amantes de la historia y la arquitectura.


Iglesia de Santo Domingo
La Iglesia de Santo Domingo fue fundada en el siglo XIII, sufrió incendios y terremotos que dejaron sus huellas visibles en su interior.
Columnas quemadas, paredes agrietadas, marcas que la han convertido en un lugar diferente ya que su interior no está restaurado del todo. En ella tuvieron lugar eventos históricos importantes, como coronaciones y bodas reales.

Iglesia de San Roque
La Iglesia de San Roque es oytro de los bonitos templos que ver en Lisboa. No te imaginas al ver su sencillo aspecto exterior, que su interior sea barroco.
Destaca la Capilla de San Juan Bautista, considerada una de las más caras del mundo en su época, traída pieza a pieza desde Roma. Y no te pierdas el pequeño museo anexo, que expone reliquias religiosas, pinturas y objetos litúrgicos de gran valor histórico.

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación está situada en el pintoresco barrio de Chiado, una de las zonas más animadas de Lisboa.
Este templo neoclásico, de una gran belleza, destaca por su elegante fachada y un bello interior. Está menos concurrida en comparación con otras iglesias del centro de Lisboa y merece la pena también incluirla en la visita a la ciudad.

Iglesia de los Mártires
Muy cerquita se encuentra la Iglesia de los Mártires, concretamente en la Rua Garrett, en el barrio de Chiado, una zona siempre animada.
Fue construida en el siglo XVIII sobre una antigua iglesia medieval, y está dedicada a los primeros cristianos que defendieron Lisboa durante la Reconquista.
Su interior barroco, lleno de detalles dorados y frescos, es un buen ejemplo de la riqueza artística religiosa de la época.

A Brasileira
Y a su lado se encuentra uno de los cafés más emblemáticos de Lisboa: A Brasileira. Este histórico café abrió sus puertas en 1905 y era uno de los lugares favoritos de artistas e intelectuales de la época, incluido el poeta Fernando Pessoa. El interior conserva todo el encanto bohemio de principios del siglo XX.
Tuvimos la suerte de poder encontrar un hueco en su terraza y tomarnos un café mientras disfrutábamos del bullicio de la calle. Y también poder hacerme una de las fotos obligadas junto a la famosa estatua de Pessoa.

Mercado da Ribeira (Time Out Market)
Si queréis combinar gastronomía y ambiente local, uno de los lugares imprescindibles que ver en Lisboa es el Mercado da Ribeira, conocido como Time Out Market.
Es uno de los espacios gastronómicos más famosos de la ciudad y te sorprenderá, como a nosotros, la cantidad de puestos de comida variada: desde platos típicos portugueses hasta opciones más internacionales.
Nosotros aprovechamos para probar unas bifanas (bocadillos de carne de cerdo) y, por supuesto, no faltó un buen pastel de nata de postre.
El ambiente es muy animado a cualquier hora del día, perfecto para hacer una pausa y seguir descubriendo la ciudad mientras se reponen las fuerzas.

Monasterio de los Jerónimos
Otro de los grandes imprescindibles que ver en Lisboa es, sin duda, el Monasterio de los Jerónimos, situado en el barrio de Belém. Este impresionante edificio de estilo manuelino nos dejó absolutamente maravillados.
Recorrimos su claustro, una auténtica obra de arte labrada en piedra, lleno de detalles marinos y símbolos de la época de los descubrimientos.
También visitamos la iglesia, donde descansan los restos de Vasco da Gama y del poeta Camões, figuras clave en la historia de Portugal.
Es un lugar que transmite grandeza y espiritualidad a partes iguales. Es uno de los sitios que no os podéis perder si estáis pensando en lo imprescindible qué ver en Portugal. Muy pronto os escribiremos un artículo completo sobre el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa, porque el lugar lo merece. En este enlace puedes reservar un tour por Belem y el Monasterio de los Jerónimos para comprender bien lo que estás viendo.




Museo de la Marina
Muy cerca del monasterio, dentro del mismo complejo, se encuentra el Museo de la Marina, otro lugar fascinante que visitar en Lisboa sobre todo si os interesa la historia naval.
Portugal fue una de las grandes potencias marítimas del mundo, y aquí se recoge esa herencia en una colección impresionante de mapas, maquetas de barcos, instrumentos de navegación y objetos históricos.
Nosotros disfrutamos muchísimo viendo las antiguas embarcaciones reales, algunas auténticas joyas decoradas con tallas doradas. Es Iideal para entender la importancia que tuvo el mar en la historia de Portugal y de Lisboa.

Planetario Calouste Gulbenkian
Justo enfrente del museo se encuentra el Planetario Calouste Gulbenkian, un lugar perfecto si viajáis con niños o si simplemente os apetece hacer algo diferente en Lisboa. En su enorme cúpula podrás disfrutar de una proyección sobre el universo.

Centro Cultural de Belém
A unos pasos, encontramos el Centro Cultural de Belém (CCB), un enorme espacio dedicado al arte moderno, la música y la cultura contemporánea.
Además de exposiciones temporales puedes tomar un café en su terraza, con unas vistas maravillosas sobre el río Tajo.

Monumento a los Descubridores
Paseando por la ribera del Tajo llegamos al impresionante Monumento a los Descubridores (Padrão dos Descobrimentos).
Esta enorme escultura celebra la era de los descubrimientos portugueses, con figuras como Enrique el Navegante liderando el grupo.
Nosotros ya no teníamos tiempo, pero se puede subir en el ascensor hasta la parte superior del monumento para disfrutar tanto de este como de las vistas espectaculares del Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém y el puente 25 de Abril. Puedes reservar un free tour por Belem en este enlace.

Torre de Belém
Y para terminar nuestra ruta por Belém, uno de los monumentos más icónicos que ver en Lisboa es la Torre de Belém.
Esta fortaleza defensiva del siglo XVI, declarada Patrimonio de la Humanidad, parece flotar sobre las aguas del Tajo.
Puedes recorrer su interior y disfrutar de las vistas desde este bonito edificio de arquitectura manuelina, llena de detalles marinos. Este es uno de los lugares en el que más colas se hacen por lo que si vas en temporada alta, te recomendamos llegar temprano para evitar colas.

🔝Si estás en Belém, no puedes irte sin probar uno de los más deliciosos pastéis de nata de Manteigaria es uno de los lugares más famosos para disfrutar de este manjar tradicional portugués. En su pequeña fábrica, podrás ver cómo se preparan estos dulces de manera artesanal, con su fina capa crujiente y ese relleno cremoso y suave que tanto gusta.
Aunque hay muchas pastelerías que venden pastéis de nata en Lisboa, Manteigaria ha ganado una gran reputación por su calidad y sabor inconfundibles. Eso si, hay mas cola que para ver los Jerónimos 😆.
Mapa con todo lo que ver en Lisboa
Qué ver cerca de Lisboa
Lisboa es una ciudad que, aunque maravillosa, no está sola. Si disponéis de tiempo extra, hay varios lugares cerca de Lisboa que también merecen ser descubiertos. A pocos kilómetros de la ciudad, encontraréis destinos como:
Sintra, un lugar lleno de magia con sus palacios y castillos rodeados de naturaleza. Descúbrelo en nuestro post sobre lo imprescindible que ver en Sintra.
Cascais, un pintoresco pueblo costero donde podéis disfrutar de playas y de un ambiente relajado y a su lado, unido por un bonito paseo junto al mar está Estoril, famosa por su casino y sus tranquilas playas. Puedes echarle un vistazo a nuestro post sobre que ver en Cascais que incluye un paseo hasta Estoril.
28Visitas desde Lisboa
Si dispones de más tiempo, desde Lisboa puedes hacer excursiones maravillosas a los alreredores. Aquí te dejamos algunas de ellas que te van a encantar.
Y ahora ya sabes lo imprescindoble que ver en Lisboa es una ciudad que tiene todo lo que ver y hacer para que tu viaje sea inolvidable.
Desde sus barrios históricos hasta sus increíbles miradores, pasando por sus monumentos emblemáticos y la rica gastronomía que ofrece en cada esquina. Cada rincón tiene algo especial, y lo mejor es que no hay que apresurarse: Lisboa se disfruta mejor con calma, dejándose llevar por sus calles y sus ritmos.
Ya sea que queráis perderos por sus encantadoras callejuelas o sentiros como locales en sus terrazas, Lisboa tiene algo para todos.
0 Comentarios
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.