Hoy queremos contarte qué ver en Sintra, un destino de ensueño que parece sacado de un cuento y que no puede faltar en tu viaje a Portugal.

Con su mezcla de palacios de colores, fortalezas históricas y exuberantes paisajes, este rincón portugués ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan sumergirse en la historia y explorar los misterios del Parque Natural de Sintra-Cascais.

Descubre a continuación los imprescindibles de Sintra y comprende por qué esta joya, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una parada obligatoria en cualquier itinerario por Portugal.

Qué ver en Sintra | Lugares imprescindibles para tu visita

Índice del artículo
  1. ¿Dónde está Sintra?
  2. ¿Dónde alojarse en Sintra?
  3. ¿Dónde comer en Sintra?
  4. ¿Cómo moverse por Sintra?
  5. ¿Qué ver en Sintra? Lugares imprescindibles
  6. Vídeo de Sintra
  7. Mapa con los principales puntos de interés que ver en Sintra
  8. Qué ver cerca de Sintra

¿Dónde está Sintra?

Sintra es una villa del distrito de Lisboa, parte del Área Metropolitana de Lisboa, en la región de Estremadura, Portugal.


¿Dónde alojarse en Sintra?

Mucha gente viene a pasar el día a Sintra y se va de noche, pero es una paliza si quieres ver varios de sus monumentos más representativos, por lo que lo ideal es quedarte a dormir en la villa.

Si no sabes dónde alojarte en Sintra, te proponemos algunos de los alojamientos y hoteles que ofrecen una buena relación calidad precio.

Nosotros nos alojamos en el NH Sintra Centro Hotel, de 4 estrellas, con una estupenda relación calidad precio y con todos los servicios y atenciones de los NH. Está situado en el centro de la ciudad de Sintra, pero en un entorno tranquilo y rodeado de un paisaje espectacular. Todas las habitaciones tienen aire acondicionado, minibar y TV.

Si prefieres apartamento, el Sintra Flower Lux Apartments ofrece alojamiento bien en el centro de Sintra, a pocos pasos de Palacio Nacional de Sintra. Tiene balcón, vistas a la ciudad, zona de estar, TV, cocina totalmente equipada y baño privado con ducha.

Y si buscas una opción más económica pero que esté bien, tienes las Casas da Biquinha, apartamentos con cocina y baño, además están insonorizados y disponen de calefacción.

Si sigues sin encontrar lo que a ti te conviene, haz clic para ver más opciones de alojamiento en Sintra.


¿Dónde comer en Sintra?

Cenamos en el restaurante Dona María, ubicado en Largo Ferreira de Castro, nº3. Es un precioso palacio con una terraza que ofrece unas vistas espectaculares de Sintra. La comida fue deliciosa y el ambiente acogedor se vio realzado por un servicio atento y profesional. Una experiencia totalmente recomendable.

Y en la terraza de la Loja do Vinho, que se encuentra frente al palacio Nacional, tomamos unos embutidos con unos vinos de la zona, en una ambiente distendido y con muy buen servicio.

Y no te puedes perder, en el mismo centro de Sintra, la pastelería Casa Piriquita que desde 1862 endulza a locales y turistas con los Travesseiros, Queijadas de Sintra y Pastéis da Cruz Alta. No dejes de probarlos, te van a encantar.

Pasteles de Casa Piriquita, Sintra

¿Cómo moverte por Sintra?

Si llegas en tu coche a Sintra tienes que saber que el centro histórico de Sintra tiene acceso restringido al tráfico, y entre las 8:00 y las 19:00 no se puede circular. Por eso, si estas alojado allí, tendrás que preguntar en tu hotel cómo entrar, o dejar tu coche en el aparcamiento exterior.

Desde Lisboa es muy sencillo llegar en tren y la estación de Sintra se encuentra del centro a unos 15 minutos y puedes acercarte al centro caminando o en el autobús 434.

Este mismo autobús te lleva a todos los puntos de interés que visitar en Sintra, aunque en temporada alta resulta un poco caótico. Te recomendamos que preguntes en la oficina de turismo y consultes allí los horarios para organizarte bien y no perderte nada imprescindible que ver en Sintra.

También tienes la opción del autobús turístico de Sintra, creemos que es la elección ideal para conocer cómodamente todos los puntos de interés que ver en Sintra.

Mapa de ubicación de los puntos turísticos de Sintra

¿Qué ver en Sintra? Lugares imprescindibles

Sintra es un lugar increíble, pero su popularidad hace que esté bastante masificado. Si no tienes más opción que visitarlo en temporada alta, ármate de paciencia y disfruta de su encanto.

Siempre es mejor evitar épocas como Semana Santa o los meses de julio y agosto para encontrar un ambiente más tranquilo, aunque, incluso en esos momentos, sigue siendo un destino imprescindible.

Aquí te contamos lo esencial que ver en Sintra para que no te pierdas nada en tu visita.


Casco histórico de Sintra

El casco histórico de Sintra es un pequeño laberinto de calles adoquinadas con encantadoras plazas. Pasear por su centro es una experiencia en sí misma, con fachadas, pequeñas tiendas de artesanía, bares y cafeterías.

La Praça da República es el corazón del casco antiguo, tiene un animado ambiente y unas vistas privilegiadas del paisaje montañoso que rodea la villa y por supuesto del Palacio Nacional de Sintra del que ahora hablaremos.

Hay otros puntos de interés que merecen tu atención en el centro del casco histórico de la ciudad de Sintra, como por ejemplo el pelourinho, la Torre del Reloj, que formaba parte a principios del siglo XVI. del Palacio Real durante el reinado de Manuel I. El reloj se instaló más tarde, en el siglo XIX, por orden de la reina María II durante su reinado.

casco histórico de Sintra

casco histórico de Sintra

casco histórico de Sintra

casco histórico de Sintra

Pelourinho y palacio nacional de Sintra

Palacio Nacional de Sintra

Uno de los palacios imprescindibles que ver en Sintra es el Palacio Nacional y se encuentra en el centro del casco histórico de la población.

Tiene sus orígenes desde la época árabe, pero el que vemos en la actualidad es el resultado de las ampliaciones realizadas a partir del reinado del rey D. Dinis I.

A partir de los primeros años del siglo XV, los reyes portugueses lo comenzaron a usar como residencia estival para huir del calor de Lisboa.

Reconocerás rápidamente en tu visita a Sintra este majestuoso edificio por las dos enormes chimeneas que decoran su exterior, que no son ni más ni menos que las de la cocina real.

Merece la pena la visita por dentro del palacio, en el que descubrirás sus patios interiores y gran parte de sus estancias decoradas con muebles de época. Fíjate bien en los azulejos mudéjares que decoran sus paredes, en los elementos decorativos manuelinos en las puertas y en las ventanas o en espacios como la Sala de los Cisnes.

Te recomendamos que compres anticipadamente tu entrada al Palacio Nacional y sus jardines, así evitarás las colas de entrada.

Palacio Nacional de Sintra

Palacio Nacional de Sintra

Palacio Nacional de Sintra

Palacio Nacional de Sintra

Palacio Nacional de Sintra

casco histórico de Sintra

Palacio da Pena

El siguiente lugar que te recomendamos visitar en Sintra es el Palacio da Pena, el más visitado de Sintra y probablemente de todo Portugal.

Era nuestra segunda vez allí, y aunque la primera nos recibió con un día soleado, en esta ocasión la niebla envolvía el palacio, dándole un aire misterioso, pero sin ocultar los vivos colores de esta joya del romanticismo.

Fue construido en el siglo XIX sobre las ruinas de un antiguo monasterio, y es una obra maestra arquitectónica que combina estilos gótico, manuelino, renacentista y morisco. Su mezcla de torres de cuento, azulejos decorativos y detalles exóticos lo convierten en un lugar único que parece sacado de un sueño.

Además de su fascinante arquitectura, el palacio se encuentra rodeado por un extenso parque con jardines exuberantes, senderos ocultos y miradores que ofrecen vistas impresionantes de Sintra y sus alrededores.

Si visitas Sintra, no puedes perderte este emblemático palacio, ya sea bajo el sol o envuelto en la niebla, porque en cualquier clima su magia permanece intacta.

Te aconsejamos que lo recorras muy temprano para evitar en lo posible que haya demasiada gente. Además, te recomendamos que compres tus entradas sin colas al Palacio da Pena y al parque, para evitar las colas de entrada, o incluso que llegues y que ya se haya llenado el cupo.

Palacio da Pena, Sintra

Palacio da Pena, Sintra

Palacio da Pena, Sintra

Palacio da Pena, Sintra

Palacio da Pena, Sintra

Castillo de los Moros

Mucho menos visitado, pero que también merece la pena que incluyas entre los lugares imprescindibles que ver en Sintra es el Castillo de los Moros.

El Castelo dos Mouros se encuentra ubicado en lo alto de una colina con vistas impresionantes de los alrededores. Fue construido en el siglo IX por los musulmanes durante su ocupación de la Península Ibérica y servía como una fortaleza estratégica para vigilar la costa y defender la zona de posibles ataques cristianos.

El castillo cuenta con una muralla que se adapta a la forma de la montaña y sigue contando con varias torres de vigilancia y almenas.

Tras la Reconquista Cristiana en el siglo XII, el castillo quedó en estado de abandono. Pero en el siglo XIX, el rey Fernando II, lo restauró parcialmente junto con el Palacio da Pena, para integrarlo en el romántico paisaje de Sintra.

Visitar el Castillo de los Moros es muy diferente a la visita del Palacio da Pena, ya que no hay salones ni decoraciones lujosas. Aún así merece la pena recorrer sus muralla y disfrutar de las panorámicas de Sintra.

Eso sí, te recomendamos llevar calzado cómodo ya que hay muchas escaleras y caminos empedrados. Además, desde la carretera hasta la puerta de entrada, hay un camino peatonal.

Te recomendamos que compres con antelación la entrada al Castelo dos Mouros, así podrás saltarte las colas.

Castelo dos Mouros, Sintra

Castelo dos Mouros, Sintra

Castelo dos Mouros, Sintra

Quinta da Regaleira

También fue nuestra segunda vez visitando la Quinta da Regaleira, pero esta vez la experiencia fue completamente distinta.

La primera vez estuvimos prácticamente solos, explorando sus jardines y pasadizos con una tranquilidad casi mística. En esta ocasión, sin embargo, nos encontramos con una gran cantidad de visitantes y una larguísima cola para acceder al famoso Pozo Iniciático, uno de los rincones más enigmáticos que ver en Sintra.

La Quinta da Regaleira es un lugar donde la arquitectura romántica se fusiona con un exuberante jardín lleno de simbolismo. Es conocida como la Mansión Filósofa Portuguesa, y muchos de sus decoraciones están relacionadas con la masonería, la alquimia y los templarios.

El palacio fue finalizado en 1910 por encargo de Carvalho Monteiro, un millonario con gran interés por lo esotérico. Encargó su diseño al arquitecto italiano Luigi Manini, quien creó una obra maestra con influencias románicas, góticas, renacentistas y manuelinas.

Más allá del palacio, el jardín es "una verdadera representación del cosmos, con un equilibrio entre el mundo terrenal y el inframundo". Cada rincón tiene un propósito oculto, como el del Pozo Iniciático, una torre invertida de nueve niveles que representa un descenso simbólico a las profundidades del conocimiento.

Los túneles subterráneos, que conectan diferentes puntos del jardín y generan una sensación de exploración mágica. Lagos y fuentes, como la Fuente de la Abundancia, que refuerzan el simbolismo de purificación y transformación. O la capilla, decorada con elementos religiosos y esotéricos.

Te recomendamos llegar muy temprano y que te dirijas lo primero al Pozo Iniciático y que después lo recorras todo con calma porque realmente merece la pena. Si te gusta caminar, puedes llegar paseando desde el centro de Sintra sin problema.

Y como en el resto de los lugares que ver en Sintra, es preferible comprar una entrada anticipada para visitar la Quinta da Regaleira con audioguía que puedes descargar en tu smartphone y que te permite hacer todo a tu ritmo entendiendo lo que ves.

Quinta da Regaleira, Sintra

Quinta da Regaleira, Sintra

Quinta da Regaleira, Sintra

Quinta da Regaleira, Sintra

Quinta da Regaleira, Sintra

Quinta da Regaleira, Sintra

Palacio y jardines de Monserrate

Nuestra visita al Palacio y Jardines de Monserrate fue una experiencia completamente diferente a otros rincones que ver en Sintra. Este lugar conserva un ambiente más tranquilo y menos concurrido que los demás y es realmente maravilloso.

El Palacio de Monserrate es una obra maestra del estilo romántico, con una arquitectura que combina elementos góticos, árabes e indios en una fusión armoniosa. Su historia se remonta al siglo XVI, pero fue en el siglo XIX cuando el aristócrata inglés Sir Francis Cook encargó su restauración y convirtió el lugar en una de las residencias más bellas que ver en Portugal.

El interior del palacio es un espectáculo visual, con pasillos ricamente decorados, arcos y salas bañadas por la luz natural que entra a través de sus elegantes ventanales. La cúpula central, inspirada en la arquitectura islámica, es una de las joyas que no te puedes perder en tu vista al palacio de Monserrate.

Otro de los encantos de Monserrate es su exuberante jardín, diseñado para reunir especies vegetales de todo el mundo. En el paseo por sus senderos descubrirás diferentes y maravillosos ambientes.

El del Jardín Mexicano, repleto de cactus y suculentas; el Valle de los Helechos, un pequeño bosque tropical; el Jardín Japonés, con pequeños puentes, estanques y especies típicas de Asia. Cada rincón tiene su encanto, pasea con calma para descubrir cascadas y ruinas artificiales, que añaden un aire romántico y misterioso al recorrido.

Te recomendamos llevar calzado cómodo ya que los jardines son extensos y vale la pena explorarlos con calma.

Este uno de los tesoros ocultos que ver en Sintra, un lugar donde la arquitectura y la naturaleza se combinan en perfecta armonía, lejos de las multitudes. Puedes comprar con antelación tu entrada al Palacio de Monserrate.

Palacio y jardines de Monserrate, Sintra

Palacio y jardines de Monserrate, Sintra

Palacio y jardines de Monserrate, Sintra

Palacio y jardines de Monserrate, Sintra

Palacio y jardines de Monserrate, Sintra

Vídeo de Sintra


Mapa con los principales puntos de interés que ver en Sintra


Qué ver cerca de Sintra

Merece la pena que visites Cascais, una bella población que combina como nadie paisajes naturales, patrimonio, playas exuberantes, y mucha animación.

Puedes echarle un vistazo a nuestro post sobre lo imprescindible que ver en Cascais, que incluye monumentos, mercados, playas, museos, mercados, parques y mucho más.

Y ahora ya sabes que ver en Sintra, un destino que no te puedes perder en nuestro país vecino. Ya sea recorriendo sus calles empedradas, sus palacios, castillos, disfrutando de sus dulces tradicionales o explorando su exuberante entorno natural, esta joya portuguesa nunca deja de sorprender.

Aunque su popularidad la convierte en un destino concurrido, su belleza y encanto hacen que cada visita merezca la pena, es un destino que deja huella y al que siempre querrás volver.