Hace ya tiempo que no te enseño ninguno de esos pueblecitos de Francia de los que estamos tan enamorados. Hoy vamos a mostrarte qué ver en Domme, una pequeña bastida que se encuentra en la Dordoña, y que es un claro ejemplo de este enamoramiento. No nos extraña que haya sido elegido como uno de los pueblos más bellos de Francia o, lo que es lo mismo, uno de "les plus beaux villages de France".


Dónde está Domme
Domme es una bastida amurallada situada en el corazón del Périgord Negro en Francia. Se encuentra en un altozano a 150 metros sobre el río, que nos ofrece unas sensacionales vistas al valle de la Dordoña. Aunque solo fuera por ellas, merecería la pena la visita.
¿Sabes lo que es una bastida?
Una bastida es un desarrollo urbano construido por decisión real o señorial, para cumplir con funciones militares, habitualmente está amurallado.
Dónde aparcar en Domme
Justo antes de entrar a la población, antes de atravesar una de las puertas de la muralla, se encuentra el parking. Es grande, pero imaginamos que en temporada alta debe de estar abarrotado.

Vistas de la muralla de Domme desde el parking
Un poquito de historia
El rey Felipe III (el Atrevido), compró esta localización estratégica a Guillaume, señor de Domme, construyendo en ella este pueblo–fortaleza en 1283, para ser usado como lugar de vigilancia del valle del Dordoña. A partir de entonces, la bastida tuvo privilegios reales, como exenciones de impuestos o de servicio militar, o de estampar su propia moneda.
Tan estratégico es el lugar, que fue origen de guerras y peleas para hacerse con su posesión. En la Guerra de los Cien Años, por ejemplo, fue campo de batalla y desde 1347 cambia de manos de francesas a inglesas en unas cuantas ocasiones, hasta que en 1437 vuelve a ser francesa.
También es motivo de las Guerras de religión, luchas entre protestantes y católicos y tras la Revolución francesa, se produce la abolición de los privilegios reales, produciéndose un importante descenso de la población.
Qué ver en Domme en una mañana
La Muralla y sus puertas
Domme se encontraba totalmente rodeada por una muralla con puertas fortificadas y torres, algunas de las cuales se conservan, es sin duda una parte muy interesante que ver en Domme.
La Porte des Tours (Puerta de las Torres), por la que se accede al pueblo tras aparcar el coche es una de ellas. Sirvió como prisión para templarios a partir de 1307, y algunos de los presos que allí estuvieron, dejaron grabados en las paredes muchos mensajes, crucifijos, nombres, fechas y diferentes símbolos.
Además de esta puerta, hay otras dos que en la actualidad siguen en pie: la Porte del Bos y la Porte de la Combe.

Porte des Tours de Domme

Porte des Tours de Domme

Porte de le Combe

Porte del Bos
Las callejuelas de la bastida de Domme son rectas y perpendiculares entre si, también cuenta con un par de plazas. Comenzamos a pasear por ellas tras atravesar la Puerta de las Torres y a disfrutar con las vistas de sus casas construidas adaptándose a su caprichosa orografía.
Las casas de Domme son de piedra dorada, tienen contraventanas y puertas de madera, con tejados inclinados de teja representativos del Périgord.




Place de la halle
La principal plaza que ver en Domme es la Place de la halle, en la que destacan varios edificios medievales. Tanto en ella como en todo el pueblo, encontrarás un montón de restaurantes, de tiendas de souvenirs y de productos de alimentación locales.

Uno de los edificios que destacan en la plaza, y entre todos los que ver en Domme, es la maison du Gouverneur, que en la actualidad es el ayuntamiento.

Uno de los templos que ver en Domme es la Iglesia de Notre Dame de L’Assomption es del siglo XVII, y fue construida con piedras de una iglesia anterior destruida en las Guerras de Religión. Tiene un aspecto muy robusto, y cuenta con una sola nave y un campanario

También en la plaza podemos ver el antiguo mercado cubierto, en el que se encuentra la oficina de turismo.

Gruta de Domme
Es curioso saber que bajo esta plaza se encuentra la Gruta de Domme, 450 metros con diferentes estancias formadas por estalactitas, columnas y bellas cortinas.
Durante la Guerra de los Cien Años la población de Domme las utilizó para protegerse. Se accede por la oficina de turismo. Puedes ver en esta web sus precios y horarios.

También en la plaza se encuentra el trenecito turístico que recorre las callejuelas de Domme, sus murallas y los alrededores, ayudándote a descubrir las maravillas del lugar cómodamente sentado en uno de sus vagones.
Los trenecitos son muy prácticos porque además de llevarte a rincones que probablemente no descubrieses por ti solo, te cuentan la historia del lugar y divertidas anécdotas.
El Belvédère de La Barre
De entre todas las cosas que ver en Domme, no puedes perderte el Belvédère de La Barre, un mirador en el que podrás disfrutar de las excepcionales vistas del Valle de la Dordoña. Desde este balcón puedes ver la población de la Roque Gageac, Beynac-et-Cazenac y el castillo de Castellnaud.









Y una vez acabada la visita a la pequeña bastida de Domme, volvemos sobre nuestros propios pasos para hacer unas compras y saborear por última vez el encanto de la población.



Y hasta aquí todo lo que ver en Domme, una pequeña bastida puedo enseñarte de la pequeña bastida de visita obligada en el Perigord negro. Junto con de la Roque Gageac y Beynac-et-Cazenac que te recomiendo visitar. O la bella Sarlat que parece sacada de un libro de los tres mosqueteros.
1 Comentarios
Perfecta descripción de Domme.
ResponderEliminarmuchas gracias !.
Felices viajes !
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.