Castell'Arquato es un bello pueblo medieval situado en una colina de
  Val D'Arda, dominado por una gran fortaleza conocida como la
  Rocca Viscontea. Un lugar perfecto para los amantes del arte, la
  gastronomía, la historia y los fósiles, ya que el valle donde se encuentra
  estuvo bajo el agua en la prehistoria. Acompáñame porque quiero enseñarte paso
  a paso lo que puedes ver en esta localidad catalogada Ciudad de Arte y
  que bien se merece una visita pausada.
 
¿Sabes dónde está Castell'Arquato?
  Está situado en la provincia de Piacenza, de la región de la
  Emilia Romagna en el norte de Italia.UBICACIÓN
   
Qué ver en Castell'Arquato
- Las murallas y sus puertas
- Oratorio de San Giacomo
- Oratorio de San Pietro
- Torre Farnesse
- Fontana y Palazzo del Duca
- Palazzo Stradivari
- Museo Luigi Illica
- Museo Geológico
- Rocca Viscontea
- Palacio del Podestà
- Collegiata di S. Maria
    Tras dejar el coche en el
    amplio parking situado junto al río en la Piazza S. Carlo, nos
    disponemos a recorrer su casco histórico integrado en la lista de "los pueblos más bellos de Italia" y no es de extrañar, porque el ambiente medieval que lo envuelve, casi no
    ha cambiado con el paso de los siglos.
  
  
    Además tiene el
    Premio de Bandera Naranja del Touring Club Italiano, otorgada a las
    ciudades medievales con un patrimonio cultural, histórico y ambiental que
    cumple con los requisitos de un turismo de calidad.
    Las murallas y sus puertas
    El duque de Milán, Azzo Visconti, construyó una muralla alrededor de
    Castell'Arquato, de ella en la actualidad solo quedan dos puertas de entrada
    de las cuatro que había, la Puerta di Sasso, y la
    Puerta Monteguzzo. A través de esta última nos adentramos para
    descubrir el entramado de calles que poco a poco nos irán conduciendo a la
    fortaleza situada en el punto más alto: la Rocca Viscontea.
  
      Rocca en italiano es fortaleza y
      Viscontea quiere decir de Visconti.
    
   
  Oratorio de San Giacomo
    Comenzamos a ascender por las estrechas calles de Castell'Arquato y uno de
    los primeros edificios importantes que vemos es el
    Oratorio de San Giacomo. Data del siglo XIII y se encuentra
    construido entre dos casas, su fachada es sencilla con un portal central y
    una ventana que da luz al interior. En la actualidad no se puede visitar y
    alberga un taller de ebanistería artesanal.
  
   
   
  Oratorio de San Pietro
    Un poco más arriba se encuentra el oratorio de San Pedro, construido
    en 1594 con ladrillos de terracota. En su fachada podemos ver de abajo a
    arriba, la puerta de arco ojival en cuyo dintel esta el monograma de Cristo
    JHS, una banda de ladrillos que divide la fachada horizontalmente, un
    rosetón, y una curiosa apertura en forma de cruz. Su interior es de una sola
    nave, planta de cruz latina y ábside semicircular.
  
   
  Torrione Farnesse
    A continuación veremos la Torre Farnesse, una construcción de
    carácter militar hecha de ladrillo entre 1527 y 1535. Tras una interrupción,
    fue completada entre 1545 y 1575. Tiene planta cuadrada con cuatro baluartes
    en las esquinas, y su planta más alta está formada por una curiosa sala
    elíptica rodeada por la logia de 16 pilares. El resto de plantas
    tienen una gran sala central que conduce a habitaciones más pequeñas que se
    encuentran en el interior de los baluartes.
  
   
  Fontana y Palazzo del Duca
    La fuente y el Palacio del Duque son del año 1292 con reformas del
    siglo XV. En su interior, una gran sala de armas conduce a través de un
    túnel subterráneo al Torrione. Destaca junto al palacio tras una gran
    escalera, la Fontana del Duca, con ocho caños, y una zona lateral que
    se utilizaba como lavadero.
  
   
   
  Palazzo Stradivari
    Una de las imágenes más bonitas de la localidad, es el último tramo de la
    calle Sforza Caolzio en la que se ve el impresionante
    Palazzo Stradivari. Este bello complejo fue construido, en estilo
    neogótico, en el siglo XIX por la familia Stradivari de Cremona (los de los
    violines).
Está sobre el valle adaptándose al desnivel del terreno en varios
    niveles. Un arco de entrada con una torre cuadrada coronada por merlones de
    cola de milano, delimita el comienzo de la parte alta de la ciudad.
  
   
   
  Museos
    Pasamos junto al Museo Luigi Illica, dedicado al famoso libretista
    nacido en la localidad. Escribió para importantes compositores de ópera
    italianos libretos como La Bohème, Tosca y Madama Butterfly para
    Puccini, Andrea Chénier para Umberto Giordano y
    La Wally para Alfredo Catalani. El museo se encuentra junto a su casa
    natal y nos cuenta su vida y obra, respaldada por libretos, partituras,
    fotografías, audiovisuales y grabaciones.
  
    
    Otro museo interesante para los amantes de los fósiles es el
    Museo Geológico, ubicado en el antiguo hospital S. Spirito. En
    él podemos ver fósiles de la provincia de Piacenza, bivalvos, gasterópodos,
    corales, equinidas, crustáceos y piezas de coleccionistas de Emilia y
    Lombardía.
El valle Arda, donde se encuentra la ciudad, estuvo bajo el agua
    en la prehistoria y por ello es un lugar de gran interés para los
    arqueólogos, ya que en los diferentes estratos se descubieron miles de
    fósiles, muchos de los cuales se pueden ver en el museo, hay incluso una
    ballena fosilizada.
  
  
    Continuamos subiendo por las callejuelas empedradas que no pueden ser más
    bonitas, para llegar así a la plaza más pintoresca de la ciudad, la del
    Municipio.
  
   
   
   
  Piazza del Municipio
    Llegamos así a la Plaza del Municipio, centro monumental y zona más
    alta de Castell'Arquato. En ella, entre bellos ejemplos de construcciones de
    ladrillo, destacan tres edificio: la Rocca Viscontea, Palacio del Podestà y la Collegiata di S.Maria.
  
   
   
   
  Rocca Viscontea
    La fortaleza de los Visconti se comenzó a construir 1342 con fines
    militares sobre los cimientos de un castro romano del siglo III aC.
    La torre era una importante atalaya entre el valle del Po y las laderas de
    los Apeninos.
    
    En la actualidad se puede ver la estructura del perímetro con cuatro torres
    cuadradas almenadas defensivas en las esquinas. En el interior podemos ver
    el Museo de la vida medieval, la reconstrucción del puente sobre el
    foso, y como es de esperar
    hay unas vistas fantásticas desde lo más alto por las que merece
    la pena subir a lo más alto.
  
  
      El otro edificio importante de la plaza es el Palacio del Podestà,
      construido en 1292 y ampliado en el siglo XIV.
    En su fachada de tres pisos
      de terracota destaca la escalera exterior de finales del siglo XIII,
      puertas y ventanas de arco apuntado, remates de cola de milano, con dos
      cuerpos, la logia y una bella torre pentagonal con dos grandes relojes. El
      Palacio actualmente es sede de la cámara de consejo del Ayuntamiento de
      Castell'Arquato.
       
      
Collegiata di S. Maria
      El tercer edificio que destaca en la plaza es la
      Colegiata de Santa María, cuyos orígenes se remontan al año 758,
      por lo que es el edificio de culto más antiguo de Castell'Arquato. Parte
      de esta estructura primitiva se perdió tras un terremoto en el año 1117
      que destruyó Verona y causó daños en gran parte del norte de Italia.
    
      Fue reconstruida en 1122 en estilo románico, y en su fachada de
      mampostería destaca una ventana geminada añadida con posterioridad y el
      campanario del siglo XIII. En el interior ricamente decorado con la vida
      de Santa Catalina, destacan los ábsides y el claustro al que se accede a
      través del Pórtico del Paraiso.
      
      
         
      
      
      
         
      
      
      
         
      
      
      
         
              
        
        
        
      
    
        
       
       
       
      Vídeo resumen de castell'Arquato
      Con la visita a la colegiata acabamos nuestro recorrido por esta ciudad
      medieval cuyo casco histórico ha cambiado muy poco desde el siglo X, que
      nos ha encantado y que te recomendamos.
      
        
        
    
    ¿Qué ver cerca de Castell'Arquato?
      Muy cerca de Castell'Arquato, a unos 10 kilómetros hay un pueblo-fortaleza
      que pertenece también a la Emilia-Romagna que te recomiendo, se trata de
      Vigoleno.
     Tienes muy cerca también Parma y de Piacenza, de los que
      pronto te hablaré. Y la capital histórica de la región:Regio-Emilia, dónde nació la bandera tricolor.
      Si te gustan los castillos, en esta zona hay un montón, la localidad
      pertenece al
      circuito de castillos del Ducado de Parma y Piacenza.
    
    
        FUENTES: http://castellarquatoturismo.it/
        https://www.castellarquato.com
      
       
       
       
              
       
      








 


6 Comentarios
A juzgar por las fotos, Castell'Arquato tiene bien merecido el honor de ser considerado uno de los pueblos más bellos de Italia. Nunca habíamos hablado de este pueblo, pero quizá ahí resida parte de su encanto: poder pasear tranquilamente sin tener que esquivar hordas de turistas como ocurre en Roma o Milán. 😉 No conocemos la región de Emilia Romagna pero desde hoy queda anotada en nuestra lista de deseos. 😍
ResponderEliminarSaludos.
Emilia Romagna es una zona no demasiado explorada por el turismo y es parte de su encanto, a nosotros nos pareció francamente maravillosa. Un saludo
EliminarVerdaderamente, no había oído jamás de Castell'Arquato ni de la Rocca Viscontea. Y eso que estuvimos en la Emilia Romaña. La verdad es que todas estas poblaciones italianas construidas a base de piedra y ladrillo me parecen encantadoras. La piazza del municipio me parece preciosa, pero es que esta colegiata es espectacular!
ResponderEliminarEl pueblo tiene un encanto especial, pero es cierto que lo que más valor artístico tiene es esa colegiata. Un abrazo Jordi
EliminarNunca había hablar de este lugar, y me ha parecido fascinante. Sin leerte lo hubiera ubicado seguramente en Lombardía, cerca de Bérgamo. Me has descubierto un rincón italiano que queda bien apuntado para cuando tenga oportunidad de regresar a esas tierras. Un abrazo.
ResponderEliminarBueno Kris, es que se encuentra muy cerquita de Lombardía por eso quizás tenga muchas cosas en común con esa región, no vas tan desencaminada. Un beso!
EliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.