Acompáñanos a descubrir qué ver en Saint Malo, una pintoresca ciudad corsaria francesa construida sobre un islote con
un fuerte sistema defensivo. Merece mucho la pena descubrir esta infranqueable ciudadela que prosperó al abrigo de las murallas: sus calles, su catedral, sus animadas playas y la cantidad de establecimientos que harán redonda la visita a una de las localidades más visitadas de Bretaña.

Esta infranqueable ciudadela se construyó sobre un islote en el siglo
XII, y prosperó al abrigo de las murallas que fueron ampliadas por los
discípulos del arquitecto Vauban. Los armadores y comerciantes hicieron fortuna y es por eso por lo que podemos
ver preciosas mansiones en los alrededores de la ciudad, las
"malouinières".
El mar guardó siempre una estrecha relación con la ciudad y de sus costas
partieron personajes como Jacques Cartier en el siglo XVI para descubrir
Canadá, o los corsarios Duguay-Trouin y Surcouf en el siglo XVIII,
quienes reafirmaron el prestigio de Saint-Malo.


Hay que diferenciar entre pirata y corsario, aunque a veces los
términos se unen. Los dos saquean barcos, pero los piratas lo hacían contra
cualquier enemigo violando las leyes y en beneficio propio. Mientras que los
corsarios lo hacían sólo en tiempos de guerra y bajo el permiso de un
gobierno acabando así con el tráfico marítimo y debilitando al país
enemigo.
Tras el desembarco de Normandía, en la segunda Guerra Mundial, soldados
alemanes se atrincheraron tras las murallas, antes de que el general Andreas
Maria Karl von Aulock se rindiese y
los estadounidenses bombardearon la ciudad destruyendo el 80% de esta.
Qué ver en Saint Malo
La muralla que rodea Saint Malo, tiene varias puertas, una de las mas bonitas
es la de Saint Vincent de 1708, con los escudos de Bretaña y de la
ciudad. Junto a ella se encuentra la
oficina de turismo y el trenecito turístico que recorre la ciudad y que
tanto gusta a los niños.

Si la atravesamos vemos una de las zonas más turísticas,
la animada plaza de Chateaubriand. A la izquierda de esta, comienza
la calle Jacques Cartier, con muchísimos restaurantes a ambos lados, es
curioso ver como sus terrazas están adosadas a la muralla.





Pudimos ver la torre Bidouane, antiguo polvorín del siglo XV que
quedó en pie tras el bombardeo y que se conserva desde entonces. Se sube por
unas escaleras de caracol y desde arriba hay unas vistas inmejorables. Otro
de los bastiones que también quedó en pie fue el Bastion de Hollande.
Además puedes recorrer todo el contorno de Saint Malo, hay bonitos miradores desde los que contemplar tanto su estructura como el mar.
Es curioso observar como oscila la marea. Cuando está baja, puedes llegar caminando a la isla Grand Be, donde se encuentra la tumba del escritor Francois Rene Chateaubriand, ojito con despistarte porque si estás allí y sube la marea tendrás que esperar 6 horas o echar a nadar.
Además puedes recorrer todo el contorno de Saint Malo, hay bonitos miradores desde los que contemplar tanto su estructura como el mar.





Es curioso observar como oscila la marea. Cuando está baja, puedes llegar caminando a la isla Grand Be, donde se encuentra la tumba del escritor Francois Rene Chateaubriand, ojito con despistarte porque si estás allí y sube la marea tendrás que esperar 6 horas o echar a nadar.
El fuerte del petit Bé de 1689 es accesible también solo en marea
baja a través de una pasarela de hormigón. Hay otra isla, la
Fort Nacional, antigua prisión de 1689.
Observamos desde arriba la playa de Bon Secours, en la que han hecho
unos muros para dar forma a una piscina con trampolín que está llena cuando
la marea ha bajado.




La catedral de Saint Vicent se encuentra en el centro de la ciudad,
tiene su origen en el siglo XII pero se reconstruyó y es básicamente de
estilo gótico. Durante la Segunda Guerra Mundial sufrió importantes daños,
siendo destruida la torre del campanario, que sería reconstruida años
después.
El tiempo, a pesar de la fama de región lluviosa que tiene Bretaña, se está portando de maravilla y aunque hace mucho frío, el sol luce todos los días, haciendo que los pueblos parezcan aún más bonitos. Esto nos ha sucedido hoy con Saint Malo y Dinard, nos han encantado y soleados nos parecen aun más bellos.






Hay que pasear entre sus calles y observar sus casas y sus bonitos
rincones. Hay multitud de calles bonitas y plazas repletas de bares,
restaurantes y comercios de todo tipo y sobre todo de dulces bretones.





¿Sabes dónde está Saint-Malo?
Dinard
Nos acercamos ahora a ver Dinard, que se encuentra frente a Saint
Malo y que nos recuerda mucho a Biarritz, ya que al igual que esta, se
convirtió en un centro turístico costero de moda a mediados del siglo
XIX.
Curiosamente Dinard es sede de un Festival de Cine Británico, a partir de 1836, la ciudad se puso de moda en Gran Bretaña y se llenó de turistas ingleses que construyeron allí villas y preciosas mansiones.
Dicen que Agatha Christie aprendió a nadar aquí y que Alfred Hitchcock se inspiró en una casa para el decorado de la mansión de Psicosis. Y también dicen que aquí se rodó una escena de Los Pájaros. Lo que es cierto es que en el festival, el premio que se otorga es un "Hitchcock". Podemos ver una enorme estatua en honor al director de cine en el paseo de la playa junto al Casino Barriere.
Tiene bonitas mansiones con vistas al mar y villas con jardines y las vistas desde aquí a la fortificación de Saint Malo son inmejorables. Después de deleitarnos con ellas y de tomar un poco el sol en un banco del paseo que bordea la playa, nos dirigimos a nuestro siguiente destino Dinan.
Curiosamente Dinard es sede de un Festival de Cine Británico, a partir de 1836, la ciudad se puso de moda en Gran Bretaña y se llenó de turistas ingleses que construyeron allí villas y preciosas mansiones.
Dicen que Agatha Christie aprendió a nadar aquí y que Alfred Hitchcock se inspiró en una casa para el decorado de la mansión de Psicosis. Y también dicen que aquí se rodó una escena de Los Pájaros. Lo que es cierto es que en el festival, el premio que se otorga es un "Hitchcock". Podemos ver una enorme estatua en honor al director de cine en el paseo de la playa junto al Casino Barriere.
Tiene bonitas mansiones con vistas al mar y villas con jardines y las vistas desde aquí a la fortificación de Saint Malo son inmejorables. Después de deleitarnos con ellas y de tomar un poco el sol en un banco del paseo que bordea la playa, nos dirigimos a nuestro siguiente destino Dinan.




El tiempo, a pesar de la fama de región lluviosa que tiene Bretaña, se está portando de maravilla y aunque hace mucho frío, el sol luce todos los días, haciendo que los pueblos parezcan aún más bonitos. Esto nos ha sucedido hoy con Saint Malo y Dinard, nos han encantado y soleados nos parecen aun más bellos.
7 Comentarios
Hace unos años estuve, con lo cual he disfrutado de este maravilloso reportaje, un abrazo.
ResponderEliminarGracias Pilar, me alegra haberte recordado tu viaje de alguna manera con mis fotos, un beso
EliminarTiene muy buena pinta la ciudad, de manera que espero poderla visitar dentro de un viaje a Bretaña. Además, he ido siguiendo la obra de Vauban por Francia, de manera que esto supone un aliciente añadido, aunque fueran sus seguidores quien se encargaran de fortificarla. ¿no hay casas con entramados de madera en Saint Malo?
ResponderEliminarEs un destino que tengo apuntado en mi agenda próximamente! Tengo muchas ganas de conocer esta parte de Francia así que sirve de gran ayuda. Un saludo y a viajar!
ResponderEliminarUna historia muy interesante, no la conocía y me han dado ganas de visitarla :)
ResponderEliminarTengo previsto ir a visitar Bretaña en un futuro próximo, así que me apunto todos estos lugares. Veo que su fama de lugares bonitos de Francia es bien merecida.
ResponderEliminarTendré en cuenta lo de la marea cuando visite la isla Grand Be, no vaya a ser que me tenga que quedar allí hasta que baje.
Un saludo.
Mi hermana esta por viajar a Francia y le voy a recomendar este destino y este blog, muy completo, me encanto!!
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.