Si te preguntas qué ver en Leipzig, esta ciudad no solo destaca por su rica tradición musical y comercial, sino también por su profunda huella en la historia. Aquí se libró en 1813 la Batalla de las Naciones, en la que Napoleón fue derrotado por la Sexta Coalición, dejando un legado épico en Europa.

Pero Leipzig no solo es famosa por sus hazañas del pasado remoto. En tiempos más recientes, las Manifestaciones Silenciosas contra el régimen de la RDA le valieron el título de "Ciudad de los héroes", siendo clave en la caída del Muro de Berlín.

Leipzig es una ciudad vibrante y cargada de historia que merece estar en tu lista de imprescindibles. ¡Sigue leyendo y descubre qué ver y hacer en esta fascinante ciudad!

Descubrir Leipzig, la ciudad de los héroes y de la música

Qué ver en Leipzig

Leipzig También es considerada como la Ciudad de la música ya que aquí vivieron Richard Wagner, Johann Sebastian Bach, Félix Mendelssohn y Robert Schumann, que hicieron florecer la música y la tradición operística, representadas magistralmente por la Orquesta de la Gewandhaus o el Coro de Santo Tomás. La ciudad tiene una de las mejores programaciones musicales del país.

Si quieres conocer Leipzig a fondo y no perderte ningún detalle, te recomendamos hacer una visita guiada por Leipzig, ideal para descubrir su historia y sus rincones más escondidos. Y si prefieres algo más flexible, también puedes apuntarte a un Free tour por Leipzig, donde disfrutarás de un recorrido completo sin coste fijo y pagando solo lo que consideres justo al guía.

Markplatz

Hay mucho que ver en Leipzig, el mejor lugar para empezar es la Markplatz. Animadísima de gente paseando y repleta de tiendas, bares y restaurantes. En el momento de nuestra visita, había mercado y pudimos ver y degustar especialidades de la zona.

En la markplatz el famoso mercado de Navidad de Leipzig, cuya tradición comenzó en 1458 y que es uno de los más grandes de Alemania (también el de Nuremberg tiene muchísima fama.

La plaza se encuentra presidida por el edificio delAntiguo Ayuntamiento de 1557 que ocupa totalmente uno de sus lados. Es ejemplo del Renacimiento alemán, y en la actualidad alberga el Museo de Historia de Leipzig. En su fachada destaca su torre barroca incorporada al edificio en 1744 y sus bajos con soportales.

A su izquierda se encuentra el Alte Waage de 1555, vieja báscula en donde se pesaban las mercancías y se pagaban derechos de aduana.

Si disfrutas recorriendo ciudades con mercados y plazas llenas de vida, no te pierdas tampoco qué ver en Núremberg, donde el ambiente medieval todavía se respira en cada rincón.

Markplatz, Leipzig

Markplatz, Leipzig

Hay muchas plazas y pasajes que ver en Leipzig que comunican sus calles, uno muy bonito que da a la plaza es el Barthels Hof, muchos comercios y restaurantes con sus terrazas.

Barthels Hof, Leipzig, Alemania

Barfußgäßchen, Leipzig, Alemania

Justo por detrás del ayuntamiento está la plaza Naschmarkt y en ella un bonito edificio blanco con escaleras frontales. Se trata de la antigua bolsa o Alte Handelsbörse construido en 1687. Frente a él, se encuentra la estatua homenaje a Goethe que estudió derecho en la ciudad.


Goethe, Alte Handelsbörse, Leipzig, Alemania

Un curioso edificio se encuentra muy cerca de aquí, el Riquethaus, de 1908 con una original fachada modernista en la que destacan unas cabezas de elefante de cobre.

Riquethaus, Leipzig, Alemania
>br/>

Nikolaikirche o Iglesia de San Nicolás

La Nikolaikirche o Iglesia de San Nicolás, es la iglesia más antigua que ver en Leipzig. Fue fundada en 1150 para San Nicolás, patrón de los comerciantes y mayoristas.

Con el paso de los siglos ha ido pasando por diferentes estilos arquitectónicos, románico, gótico, renacentista y barroco y su interior neoclásico está decorado con columnas que parecen palmeras.

Se hizo famosa porque de ella salían las llamadas manifestaciones de los lunes, que comenzaron el 9 de Octubre de 1989 poniendo fin a la RDA.

A un lado de la iglesia en la plaza, se encuentra la Alte Nikolaischule o Antigua Escuela de San Nicolás, de 1490 en la que estudiaron Leibniz o Wagner entre otros. Hoy en día alberga uno de los restaurantes más famosos de la ciudad.

Nikolaikirche, Leipzig, Alemania

Nikolaikirche, Leipzig, Alemania

Edificios y pasajes

La ciudad obtuvo en el año 1165 privilegios de mercado y en ella se celebraron importantes ferias, esta actividad mercantil la hizo crecer rápidamente y el casco antiguo se llenó de impresionantes edificios con importantes comercios, algunos tienen pasajes comerciales.

La calle peatonal Grimmaische Straße, está repleta de tiendas y todo tipo de comercios. en la que vemos el pasaje Specks Hof, muy elegante y que invita a pasear para ver sus pequeñas tiendas o tomar algo en sus tranquilos cafés. Y también el el Mädler, el Königshaus y el Messehof.

Tras la división de Alemania, después de la Segunda Guerra Mundial, a Leipzig le "tocó" el lado de la RDA (República Democrática Alemana) y poco a poco, pese a que se siguieron celebrando ferias en ella, el comercio, fue perdiendo importancia casi por completo.

Grimmaische Straße, Leipzig, Alemania

Specks Hof, Leipzig, Alemania

Königshauspassage, Leipzig, Alemania

Augustusplatz

En la plaza Augustusplatz, se encuentra el edificio de la Ópera, del año 1960, edificado sobre un teatro que fue destruido tras la guerra.

También el edificio de la Gewandhaus Neues de 1981, donde se dan importantes conciertos de música clásica para 1900 personas. Y los modernos edificios de la Universidad, que se fundó en la ciudad en el año 1409. En el centro se encuentra la fuente barroca Mendebrunnen, de 1886 y bajo ella un gran parking.

Leipzig, Augustusplatz

Fuente Mendebrunnen,Ópera, Lepzig

Pero otro edificio destaca entre todos por su altura, es el Panorama Tower, en lo alto hay un restaurante y un mirador desde el que las vistas son impresionantes.

Panorama Tower, Universidad de Leipzig

Estación de tren de Leipzig

Leipzig

Leipzig, Alemania

Bundesverwaltungsgericht, Leipzig, Alemania


Burgplatz

En la Burgplatz donde se encuentra el Nuevo Ayuntamiento o Neues Rathaus, construido en 1912 en el lugar donde hubo un castillo.

A pesar de ser enorme la construcción es muy bonita, en ella destaca una alta torre central. Si das la vuelta alrededor, la fachada que da a la calle Martin-Luther-Ring también es preciosa.

Ayuntamiento Nuevo, Leipzig, Alemania

Ayuntamiento Nuevo, Lepzig, Alemania

Otro imponente edificio es el Bundesverwaltungsgericht o Tribunal Federal alemán y que nos recuerda al Reichstag de Berlín. Es una pena, pero sin reserva previa, no se puede visitar, por lo que nos conformamos con ver solo el exterior.

Bundesverwaltungsgericht, Lepzig, Alemania

Thomaskirche o Iglesia de Santo Tomás

Otro de los templos principales que ver en Leipzig es la Thomaskirche o Iglesia de Santo Tomás cuyos orígenes son de 1212. Su estilo gótico actual responde a las reformas hechas entre los siglos XV y XVI. En el exterior destaca la torre de 68 metros. Pero si por algo es famosa esta iglesia es por su coro mundialmente famoso, el Thomanerchor.

Este coro de Leipzig es famoso por ser uno de los coros infantiles más antiguos del mundo. Y también por el paso por la iglesia de Johann Sebastian Bach, que durante muchos años fue director del coro y director musical de la ciudad.

La tumba de Johann Sebastian Bach se encuentra en el coro y en la plaza hay una estatua suya. Y allí mismo, en una casa del siglo XVI, se encuentra el Bach Museum en el que se puede saber detalles de su vida y su obra.

Thomaskirche, Iglesia de Santo Tomás, Leipzig

Thomaskirche, Leipzig

Thomaskirche, Commerzbank, Leipzig

Johann Sebastian Bach, Bach Museum, Leipzig

Völkerschlachtdenkmal

De visita obligada es el monumento Völkerschlachtdenkmal al sureste de Leipzig, construido en conmemoración a la victoria de la Batalla de las Naciones de 1813, en la que las tropas unidas de Prusia, Rusia, Suecia y Austria vencieron al ejercito de Napoleón I. Se inauguró en el 100 aniversario de la batalla, en 1913.

Para desplazarte hasta allí has de coger un tranvía, consulta en las marquesinas de la estación de tranvías el número que te lleva (la parada se llama igual que el monumento). Los tranvías puedes cogerlos cerca de la Richard-Wagner-Platz en la calle Tröndlinring.

Völkerschlachtdenkmal, Leipzig, Alemania

Völkerschlachtdenkmal, Leipzig, Alemania

Más cosas interesantes que ver en Leipzig

Muy cerca de la Markplatz en la calle Dittrichring 24, se encuentra El Stasi Museum, situado en el edificio conocido como Esquina Redonda, donde estaba el cuartel de la policía secreta de la Alemania oriental (la Stasi). En ella se puede conocer la historia, estructura y funcionamiento de la Stasi, y quiere concienciar a los ciudadanos sobre los peligros de las dictaduras. La entrada es gratis.

El zoológico es un buen lugar para que los peques (y los no tan peques) disfruten de los animales. Además, este zoo se caracteriza, según dicen, por tener espacios más amplios imitando en lo máximo posible a los naturales.

Dónde dormir

Nosotros nos alojamos en el NH Leipzig Centrum y la estancia fue perfecta. Pero si no te convence no te preocupes, en la ciudad encontrarás alojamientos para todos los gustos: desde hoteles céntricos con todas las comodidades, hasta apartamentos y casas particulares perfectas si prefieres sentirte como en casa y viajar a tu aire.

Pincha en los siguientes enlaces para que elijas entre los Hoteles en Leipzig, o los apartamentos y casas particulares en Leipzig, que mejor se adapten a tu viaje.

Leipzig es una ciudad ideal para cualquier viaje por Alemania: ofrece historia, cultura, mercados animados y un casco histórico fácil de recorrer a pie. Tanto si buscas monumentos y museos como si prefieres mercados y vida local, encontrarás opciones para todos los gustos. Además, su buena conexión con otras ciudades como Núremberg, Dresde o Berlín la hace perfecta como base o excursión dentro de Baviera y Sajonia.

No te la juegues viajando sin seguro. Aprovecha un 5% de descuento por ser lector.