Una visita imprescindible si vas a la Toscana, es San Gimignano. Este pequeño pueblo medieval se encuentra ubicado sobre una colina de la región de Siena. Se remonta al siglo VIII y destaca por sus 13 torres que recortan el cielo. Estos rascacielos medievales, se consideraban símbolo de poder, y las familias competían entre si construyendo la más alta para darse a notar.
En su momento más álgido, San Gimignano tuvo 72 torres, no está mal teniendo en cuenta lo pequeño que es. Los peregrinos franceses que acudían a Roma por la denominada vía Francigena, pasaban por allí, era muy fácil llegar, ya que las torres se divisan a muchos kilómetros a la redonda.
Visitando San Gimignano
San Gimignano se encuentra amurallado, si vas en coche debes dejarlo en uno de los aparcamientos que hay extramuros, ya que solo puedes acceder al centro caminando. El paseo por sus callejuelas empedradas te conduce a sus concurridas plazas rodeadas por las majestuosas torres y te transporta a la Edad media. Lástima la masificación de sus calles en julio y agosto.Para entrar a San Gimignano, atravesamos el arco de la muralla y subimos por la Via San Giovani, una de las arterias principales, repleta de palacetes y por supuesto restaurantes y todo tipo de tiendas de artesanía, souvenirs y productos locales irresistibles. Si te apetece, puedes comprar una botella de vino Vernaccia, vino blanco de esta zona.
Piazza della Cisterna
Esta calle nos conduce directamente a la piazza della Cisterna, para mi gusto, la más bonita de San Gimignano. Su suelo es muy original ya que sus ladrillos están colocados en forma de espina de pescado. Su nombre se debe a que hay una cisterna de agua de 1287 bajo ella, cuya boca es un bonito pozo. Los edificios que la rodean son de entre los siglos XIII y XIV.Piazza del Duomo
A continuación se encuentra la Piazza del Duomo en la que se encuentra el Palazzo Nuovo del Podestà (gobernador no perteneciente a San Gimignano). Actualmente es sede del Museo Cívico y se pueden contemplar obras de famosos pintores italianos como Pinturicchio, Benozzo, Gozzoli, Filippino Lippi o Domenico di Michelino y salas maravillosas pintadas al fresco.
La Torre Grossa de 54 metros de altura, a la que se puede subir, imagínate las vistas a la campiña toscana que se tienen arriba. El Palazzo Vecchio del Podestà, con la Torre Rognosa o del Reloj y el palacio Salvucci, con las dos torres gemelas.
También allí está la Collegiata, que funcionó como catedral en tiempos medievales, y que fue construida en el siglo XII, sobre una base románica. Aunque su fachada tras la escalinata sea muy sencilla, el interior llama la atención por el colorido y sus maravillosos frescos que adornan el techo y las paredes y cuyo estado de conservación es estupendo.
La Torre Grossa de 54 metros de altura, a la que se puede subir, imagínate las vistas a la campiña toscana que se tienen arriba. El Palazzo Vecchio del Podestà, con la Torre Rognosa o del Reloj y el palacio Salvucci, con las dos torres gemelas.
También allí está la Collegiata, que funcionó como catedral en tiempos medievales, y que fue construida en el siglo XII, sobre una base románica. Aunque su fachada tras la escalinata sea muy sencilla, el interior llama la atención por el colorido y sus maravillosos frescos que adornan el techo y las paredes y cuyo estado de conservación es estupendo.
San Gimignano se recorre en una mañana tranquilamente a no ser que te apetezca y tengas tiempo de entrar en uno de sus museos.
Nosotros ahora nos vamos a Siena, pero antes de recoger el coche nos encontramos con esta excelente panorámica de la campiña toscana.
Nosotros ahora nos vamos a Siena, pero antes de recoger el coche nos encontramos con esta excelente panorámica de la campiña toscana.
Cómo ir a San Gimignano
San Gimignano se encuentra a 52 kilómetros de Florencia, para ir en coche hay de coger la autovía dirección Siena, salir en Poggibonsi y seguir las indicaciones hasta la ciudad.
ZTL
Recuerda que en la mayoría de las ciudades turísticas italianas existe la llamada zona ZTL, en la que está restringida la circulación por el interior de ellas. Lee este artículo en el que te lo explico,
te interesará si vas a viajar por Italia con tu coche.
¿Has estado en San Gimignano? Me encantaría que me lo contases dejando tu comentario.
27 Comentarios
Hello Carmen,
ResponderEliminarVery wonderful!!
Great pictures of these wonderful place with beautiful buildings and cozy streets.
Your last 4 shots are very nice, with a wonderful view over the area.
Many greetings,
Marco
Thanks Marco, (you are always the number one)
EliminarEsta vez te digo que he estado en San Gimignano, bonito pueblo medieval del que no hay que perderserlo., toda la Toscana es encantadora.
ResponderEliminarBuenas fotos y documentación, un abrazo.
Es cierto, a mi me encantó Siena y Florencia tiene tántas maravillas encerradas!
EliminarConozco algo de la Toscana, fui de pequeña con mis padres y la recorrimos con autocaravana. Pero me encantaría volver y conocer más profundamente toda la región. Italia nunca falla
ResponderEliminarSeguro que no lo valoraste tanto como si fueras ahora verdad? De pequeños, estamos a otras cosas (por lo menos mi caso) Un beso
EliminarCuando estuve en Florencia y Bolonia no nos dio tiempo a ir a San Gimignano... Una pena porque hace tiempo que lo tengo en mi lista de destinos pendientes. Pero como de la Toscana conozco poco, sé que volveré!
ResponderEliminarClaro, es que no s epuede ir a todo, es preferible, poco y bueno que mucho y malo, ya irás, merece la pena. Un abrazo
EliminarEstuve en este precioso pueblo en mi primer viaje a Italia, y recuerdo que me impresionó muchísimo por lo bonito que es y por sus torres. De eso hace ahora una docena de años, así que va siendo hora de volver.
ResponderEliminarTienes demasiados frentes abiertos Tawaki jajajaja
EliminarMe temo que sí...
EliminarMuy buenos recuerdos de San Gimignano!
ResponderEliminarUn saludo
Gracias por tus comentarios, por cierto, me alegro de que me hayas contestado porque había perdido de vista tu blog y me gusta mucho, un saludo
EliminarQue bonito San Gimignano y la verdad, que toda la Toscana. Hace años que no voy por allí, y mi pareja aún no lo conoce, así que tendremos que volver, que yo le tengo muchas ganas!! Saludos
ResponderEliminarPues ala, a apuntar en la lista... uf, yo necesito dos vidas, vosotros?
EliminarDesde luego, una población encantadora y de la que tengo muy buenos recuerdos. Si ahora ya impresiona, pues imagina en la época medieval con las docenas de torres que había. Precioso reportage.
ResponderEliminarTuvo que haber sido alucinante! Un saludo
EliminarParece un pueblo precioso y con mucho encanto.
ResponderEliminarMuchas gracias
GranPumuki
Lo es sin duda, toda la toscana merece mucho la pena. Un saludo
EliminarQué bonito lugar Carmen! Siena sí que lo había oído, pero este pueblo no. Tuvo que ser impresionante cuando llegó a las 72 torres, ya me parecen muchas 13... Jejeje. Un abrazo guapa!
ResponderEliminarSi pudiesemos teletransportarnos en el tiempo eh??? jejej Un besote
EliminarMe han hablado muy bien de San Gimignano. , estuve en Siena hace años y mequedé con ganas de conocer más la zona, pero como tu dices mejor evitar los meses de verano ;)
ResponderEliminarUn saludo viajera!!!
Siii, muchpo mejor, calquier otra época del año, eso pasa con casi todas las ciudades. Un saludo!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNunca estuve por ahí, pero el próximo lunes salgo para Roma y Florencia así que con tu post ya me voy poniendo en ambiente... ¡qué linda que es Italia! Muchas gracias por compartir tu viaje
ResponderEliminarPreciosa ciudad Carmen, y no solo por sus torres, las calles, las casas... El conjunto nos traslada sin duda a la época medieval. Por cierto ¡¡¡me ha encantado el David gordito!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Un pueblo precioso. A veces uno piensa donde qué le habría gustado visitar alguna vez en la vida. Y el San Giminiano de la época dorada, cuando eran decenas las torres que se alzaban en la ciudad vieja podría ser una respuesta. Si ya es espectacular ahora, en el siglo XV debió ser súblime.
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.