Amberes, en neerlandés Antwerpen, es la ciudad de los diamantes, de la moda y del arte. Su vibrante casco histórico de calles adoquinadas con increíbles contrastes arquitectónicos se encuentra situado a orillas del río Escalda.
Visitas imprescindibles en Amberes
Amberes es la segunda ciudad en tamaño de Bélgica y el segundo puerto de Europa y se encuentra a tan solo 40 kilómetros de Bruselas. El casco histórico es muy cómodo de visitar y se puede recorrer totalmente a pié. Estas son las visitas imprescindibles que te recomiendo:GROTE MARKT
No cabe duda que la plaza más bonita es la Grote Markt o Gran Plaza del mercado. Es una maravilla, a un lado se encuentran las casas gremiales, con su característica fachada rematada en escalera para ocultar el tejado a dos aguas, muchas de ellas tienen en lo alto estatuas doradas. Destaca la más alta rematada con San Jorge y el dragón.
Un personaje célebre fue Pieter Paul Rubens, aunque nació en Alemania, pasó gran parte de su vida en Amberes y gracias a ello muchas de sus obras se pueden ver en la ciudad repartidas por varios museos.
AYUNTAMIENTO
En el otro lado está el Stadhuis o Ayuntamiento, edificio renacentista construido en 1565 y con muchas influencias italianas y flamencas. Cuando hay fiesta local o celebraciones, la decoran con banderas. Esto hace que la fachada sea todavía más bonita, nosotros tuvimos la suerte de verla engalanada.Fuente de Silvius Brabo
Frente al ayuntamiento está la fuente de Silvius Brabo. Cuenta la leyenda que el gigante Antígono cortaba la mano a los que no querían pagar peaje en el río al entrar en Amberes. Un día este centurión romano en una lucha contra este, le cortó la mano y la lanzó al río. De ahí viene el nombre de la ciudad que en neerlandés se llama Antwerpen: Ant significa Mano y Werpen Lanzar."El herrero que se convirtió en pintor por amor"
En la plaza hay un bonito pozo con adornos de forja que también tiene leyenda. El herrero Quentin Metsys pintó una mosca en uno de los cuadros del padre de su enamorada para demostrarle que por el amor de su hija incluso podía hacerse pintor. Como lo hizo tan real, éste le aceptó en la familia. La inscripción del pozo significa "El herrero que se convirtió en pintor por amor". Con el tiempo se convirtió en un pintor famoso. Quentin Metsys (1466-1530), pintor flamenco fundador de la Escuela de pintura de Amberes.
CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE AMBERES
La Catedral Nuestra Señora de Amberes se comenzó a construir en 1352 sobre otra de estilo románico y tardó casi dos siglos en acabarse.
Esta maravilla de estilo gótico llama la atención por su altísima torre de 123 metros. En un principio su diseño llevaba dos, pero por falta de fondos no se pudo llevar a cabo. Destacan las tallas del pórtico representando el juicio final y en su interior además de sus impresionantes vidrieras y sus dos órganos.
Hay grandes pinturas entre las que destacan las de Rubens; El descendimiento de la cruz, La Elevación de la Cruz, La Asunción de la Virgen y La Resurrección de Cristo.
Esta maravilla de estilo gótico llama la atención por su altísima torre de 123 metros. En un principio su diseño llevaba dos, pero por falta de fondos no se pudo llevar a cabo. Destacan las tallas del pórtico representando el juicio final y en su interior además de sus impresionantes vidrieras y sus dos órganos.
Hay grandes pinturas entre las que destacan las de Rubens; El descendimiento de la cruz, La Elevación de la Cruz, La Asunción de la Virgen y La Resurrección de Cristo.
Pasamos también por la iglesia de San Carlos Borromeo, construida por los jesuitas entre 1615 y 1621. Su fachada barroca tiene un llamativo medallón central diseñado por Rubens.
Dando un paseo por sus calles observamos que en muchas esquinas se pueden ver numerosas hornacinas con figuras de vírgenes.
El motivo de estas no está muy claro, una leyenda cuenta que ahuyentaba a un ser que deambulaba por Amberes asaltando a los transeúntes y también se cuenta que el que colocaba una en su casa se libraba de pagar impuestos. Sea cual sea el motivo, la verdad es que hace muy bonito.
El motivo de estas no está muy claro, una leyenda cuenta que ahuyentaba a un ser que deambulaba por Amberes asaltando a los transeúntes y también se cuenta que el que colocaba una en su casa se libraba de pagar impuestos. Sea cual sea el motivo, la verdad es que hace muy bonito.
PLAZA GROENPLAATS
Junto a la catedral se encuentra otra de las plazas más bonitas de Amberes, la plaza Groenplaats o plaza verde, muy animada con cafeterías y restaurantes con sus terrazas y con la estatua de Rubens en el centro.
De camino al río Escalda nos encontramos el edificio más antiguo de Amberes, el Het Steen un pequeño castillo de principios del XIII. Carlos V lo reconstruyó en el siglo XVI usando la piedra como material principal. De ahí viene su nombre ya que Steen significa piedra.
En su interior se encuentra el museo marítimo. Delante se encuentra la estatua del gigante Wapper, un gigante que atemorizaba a los habitantes del pueblo en tiempos medievales.
En su interior se encuentra el museo marítimo. Delante se encuentra la estatua del gigante Wapper, un gigante que atemorizaba a los habitantes del pueblo en tiempos medievales.
Estábamos admirando las vistas por el río y pasó un barco de Indonesia en el que los marineros saludaban y se movían al ritmo de una melodía muy pegadiza.
El Río Escalda mide 355 kilómetros nace en Francia, atraviesa Bélgica pasa por los Países Bajos y desemboca en el Mar del Norte en un gran estuario. Es navegable desde Cambrai en Francia hasta Amberes. Es el segundo puerto más importante de Europa gracias a los canales que lo conectan con los ríos Rin, Sena y Mosa y con importantes zonas industriales.
Si podéis, ir a ver la Estación Central, nosotros no tuvimos tiempo, según algunas publicaciones es una de las estaciones ferroviarias más bonitas del mundo, en ella destaca su fachada neogótica y su cúpula.
¿Qué ver cerca de Amberes?
¿Te ha gustado Amberes? Hay ciudades bellísimas en Bélgica que te recomiendo ver, por supuesto empezando por la capital del país Bruselas y pasando también por localidades entrañables como, Gante o Brujas.
4 Comentarios
Wow, qué maravilla Amberes! Me parece curiosísima la leyenda de por qué se llama así la ciudad :P
ResponderEliminarMe encantan las fotos, Bélgica es uno de mis destinos pendientes sí o si para el futuro próximo.
Un saludo!
Belgica un destino pendiente, siempre lo voy dejando…
ResponderEliminarSaludos viajeros
El LoBo BoBo
hermoso amberes, no llegue a conocerla asi que gracias por compartir un abrazo
ResponderEliminarVaya! Te hemos copiado el título sin saberlo, jejeje. Acabamos de publicar el post y vemos que tú ya lo tenías. Sorry 🥴 no lo hemos intencionadamente. Un saludo
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.