Bruselas es poseedora de un amplio patrimonio que combina a la perfección el Art Nouveau y el Art Déco, con el estilo románico y el gótico. Cuna de los mejores cómics europeos y la ciudad de la cerveza, de los mejillones y del chocolate. Por si fuera poco, alberga las principales instituciones de la Unión Europea, como el Parlamento europeo, la Comisión Europea y además organizaciones como la OTAN.

Bruselas


¿Cómo llegar a Bruselas?

En avión: Aunque Bruselas tiene dos aeropuertos, las lineas regulares y las low cost europeas aterrizan en el de Zaventem. 

La manera más sencilla de llegar después a Bruselas es el tren que te conduce tanto a Bruselas como a otras ciudades del país. Hay máquinas expendedoras en el aeropuerto, en la estación y también puedes comprarlas onlineTe conduce a las tres principales estaciones de Bruselas: Bruxelles-Nord, Bruxelles-Central y Bruxelles-Midi o Gare du Midi. El billete cuesta alrededor de 9€, hay trenes cada 15 minutos y la duración del trayecto es de unos 20 minutos. Infórmate en la web oficial.

En autobús: es más barato, pero no te deja en el centro y tienes que coger después el metro para acercarte al centro. Hay dos líneas, la 21 y la 12, más rápida que la primera.

¿Qué ver y hacer en Bruselas?

Hay muchísimas cosas que ver y hacer en Bruselas y todo depende de los días que tengas y de tus gustos. Esto es lo que nosotros vimos e hicimos en tres días y que te recomiendo. Al final del post, hay un mapa con los puntos principales de la visita.

LA BOLSA

La primera visita que hicimos en esta preciosa ciudad, fue el edificio de la Bolsa en el Boulevard Anspach. Es de estilo neoclásico y fue construida entre 1868 y 1873. El bajorrelieve del frontón representa Bélgica protegiendo la industria y el comercio.

Bruselas

IGLESIA DE SAN NICOLAS

Justo por detrás, se encuentra la Iglesia de San Nicolás, es curiosa porque sus fachadas laterales tienen casas adosadas que en sus orígenes fueron casas de acogida, hoy en día son joyerías. Lo más antiguo que se conserva en el interior es el coro, que data de 1381.

Bruselas

LA GRAND PLACE Y SUS EDIFICIOS

Nos dirigimos ahora a la Grand-Place por la Rue au Beurre, que está repleta de tiendas. Es sin duda el lugar más representativo y más animado de Bruselas y la primera visión que tienes al acceder a ella es realmente impresionante.

Aunque nosotros ya habíamos estado hacía unos años, siempre descubres algo nuevo, algo maravilloso, un rincón, un adorno, un balcón, una casa, un bar... siempre bulliciosa y colorida, una delicia y el corazón de la ciudad.

Tomando como referencia el edificio del ayuntamiento, en los edificios de la izquierda destacan:
  • Le Renard, sede gremial de los camiseros, tiene en su fachada la estatua de un zorro y la de San Nicolás, patrón de los mercaderes. 
  • Le Cornet, sede gremial de los barqueros. Si nos fijamos, la parte más alta parece un galeón, además tiene elementos de ornamentación náutica. 
  • Le Roi d’Espagne o Maison des Boulangers, sede gremial de los panaderos, con un danzarín dorado, el busto de Carlos II de España y el de Saint Aubert patrón de los panaderos.

Bruselas
  • Al otro lado, Le Pigeon, en donde vivió Victor Hugo en su exilio en Bélgica. 
  • La Maison des Brasseurs o L’Arbre d’Or (el árbol dorado), es la casa gremial de los cerveceros, y actualmente museo de la cerveza. Maison des Ducs de Brabant, edificio neoclásico con raíces flamencas. 
  • Le Cigne (el Cisne), en cuya cafetería, Carlos Marx celebraba reuniones del Partido de los Trabajadores y escribió el manifiesto comunista de 1840


HOTEL DE VILLE

Pero sin duda el edificio que más llama la atención es Hotel de Ville (Ayuntamiento) de 1459. En la fachada hay 137 estatuas talladas en piedra, destaca la torre de 96 metros de altura, rematada con una figura del patrón de Bruselas, San Miguel. Si necesitas información de la ciudad, en los bajos se encuentra la oficina de turismo.

Bruselas


MAISON DU ROI

Otro edificio que sin duda te encantará es La Maison du Roi (la casa del Rey) de 1536, de estilo medieval, se construyó en 1536. Fue residencia de los monarcas españoles y actualmente acoge el Musée de la Ville de Bruxelles, en el que podemos ver tapices, pinturas y la curiosísima colección de trajes del popular Manneken Pis.

Bruselas


EVERARD'T SERCLAES

A la izquierda del ayuntamiento en el inicio de la calle Charles Buls y bajo el soportal, se encuentra el relieve de Everard’t Serclaes, quien fue ejecutado en el siglo XIV defendiendo la ciudad de Bruselas. 
Hay varias leyendas sobre que partes de su cuerpo tocar para que te traiga buena suerte, sólo tienes que fijarte en el brillo diferente de unas partes y otras, eso si, puedes encontrar larga cola para hacerlo. He oído que es el brazo lo que hay que tocar, yo por si acaso toqué todo lo que brillaba ;)



Bruselas

Bruselas

Bruselas

❀ Cada año, en el mes de agosto, se coloca en el centro de la plaza, una inmensa alfombra de flores, de 25 x 75 metros, compuesta de más de 500.000 begonias. Puedes ver un montón de fotos en google de la plaza decorada, es una imagen realmente espectacular.

Recuerda, que Bruselas es la ciudad del chocolate por excelencia, hay tiendas de bombones y cosas ricas por donde vayas. No nos pudimos resistir a comernos una fresas bañadas en chocolate de Godiva, realmente deliciosas en la Grand Place. 

Por supuesto si te gustan las cerveza hay que parar entre paseo y paseo para probar alguna de la multitud de ellas que existen en Bélgica a cual mas rica. Incluso hay rutas organizadas.


De noche es una cita ineludible la Grand Place y su espectáculo de luces y música proyectado sobre la preciosa fachada del Ayuntamiento, consulta el horario en la oficina de turismo porque varía dependiendo de la época del año y el día de la semana.



MANNEKEN PIS

Muy cerca de la Grand Place se encuentra la famosa fuente del Manneken Pis, desde luego, no puedes marcharte de Bruselas sin ir a verle. Eso si, seguramente, después de haber visto fotos de este impúdico muchachito, la figurilla te resultará decepcionante ya que es bastante pequeñita, pero te aseguro que luego le vas cogiendo cariño. 
El Manneken pis tiene muchos trajes y le visten dependiendo de la ocasión, si estás más de un día por la ciudad, pasa por allí, porque puede que lo veas con alguno de ellos.

Hay varias leyendas acerca de este hombrecito, una de ellas, cuenta que un rico comerciante, perdió a si hijo y organizó su búsqueda. Fue encontrado orinando en un jardín y el padre para agradecer la búsqueda mandó construir esta fuente.




GALERÍAS SAINT HUBERT

Otro visita imprescindible, es entrar en las galerías Saint Hubert. Primeras galerías comerciales de Europa, de 1847. Son de estilo neorrenacentista y sus tres zonas están cubiertas por una gran bóveda de vidrio. 

Repleta de tiendas, restaurantes y cafés, todos con un estilo muy cuidado y elegante, acorde a la galería. Casi siempre hay en una de sus entradas personas tocando música clásica para ganarse unas monedas, esto le da al ambiente un toque romántico.




LA RUE DES BOUCHERS, EL ESTÓMAGO DE BRUSELAS

Por una de las salidas de las galerías se accede a la rue des Bouchers, conocida como el estómago de Bruselas. Conserva su carácter medieval, algunas de sus fachadas se remontan al siglo XVII. Está repleta de bares muy animados con expositores de pescados y mariscos que en algunos casos son verdaderas obras de arte. 

En el pequeño callejón que sale a un lado de esta calle, se encuentra la Jeanneke Pis, réplica femenina del Manneken Pis. La niña fue creada en el año 1987 por encargo del dueño de un restaurante, se encuentra protegida tras una reja.

Bruselas

Bruselas


MURALES DE CÓMICS EN LAS FACHADAS

Pasear por la ciudad y seguir la ruta de los murales de dibujantes belgas de comics en las fachadas laterales nos encantó. Hay un montón repartidos por todo Bruselas. Y si te gustan los comics, no dejes de visitar el Museo del Comic.



IGLESIAS SAINTE CATHERINE y BEGUNAGE

Puedes acercarte a ver la iglesia de Sainte-Catherine, construida en 1854 mezcla de estilos gótico, renacentista y normando, la plaza del mismo nombre en donde se encuentra ubicada, es conocida por los excelentes restaurantes de marisco. También la Iglesia de St Jean Baptiste au Beguinage, de estilo barroco flamenco.


St-Catherine


PLAZA DE LOS MÁRTIRES Y PLAZA BROUKERE

Dos plazas nos llamaron la atención, la Plaza de los mártires con un monumento dedicado a los muertos de la Revolución de 1830 en su centro, y la plaza Broukere.




Aquí os dejo el plano para que situéis un poco los lugares que hemos recorrido en este post. Todavía queda mucho por ver. ¡Pincha para verlo!

Mapa con los principales lugares que ver en Bruselas (parte I)


¿Te ha gustado este pedacito de Bruselas? Puedes seguir viendo el resto en el siguiente enlace, si te gustó esta parte, te aseguro que te va a encantar. También puedes ver otras bellas ciudades de Bélgica que te enamorarán, como son Amberes, Gante o Brujas.