En la cima del espectacular meandro del Cabo do Mundo, en plena Ribeira Sacra, se encuentra uno de esos tesoros que sorprenden y enamoran a partes iguales: la iglesia de Santa María de Nogueira de Miño.

Este templo románico, reformado en el siglo XVIII, conserva elementos únicos tanto en su arquitectura como en sus impresionantes pinturas murales, que han hecho que muchos la conozcan como la Capilla Sixtina gallega.

En esta entrada os llevamos a conocer cada rincón de esta joya patrimonial de la provincia de Lugo: desde sus canecillos decorados con animales de la fauna local, hasta sus frescos góticos y renacentistas que nos relatan con todo detalle escenas bíblicas. Un lugar fascinante que merece una visita pausada para descubrir toda su riqueza artística y espiritual .

Santa María de Nogueira de Miño, la capilla sixtina gallega

¿Dónde está Santa María de Nogueira de Miño?

La Iglesia de Santa María de Nogueira de Miño se encuentra en la parroquia de Nogueira de Miño, en el término municipal de Chantada, provincia de Lugo, en la comunidad gallega de Galicia, España.


Santa María de Nogueira de Miño

La iglesia de Santa María de Nogueira de Miño es una edificación de origen románico, construida en la segunda mitad del siglo XII y reformada en el siglo XVIII.

En el testero se conserva una ventana de medio punto con columnas y capiteles decorados con motivos vegetales. En el lateral sur hay una puerta con arco de medio punto y arquivoltas decoradas con rosetas, hojas y bolas, además de un tímpano con una cruz de brazos iguales inscrita en un círculo.

En sus laterales se pueden ver numerosos canecillos con decoraciones variadas, entre los que destacan representaciones de animales típicos de la fauna local como cabras, murciélagos, truchas o anguilas.

El frontispicio es de tradición barroca, aunque aún se conserva un rosetón románico calado en forma de cruz y rosetas. Está dividido en tres cuerpos verticales separados por pilastras, que rematan en una cornisa con frontón de arco rebajado y pináculos.

Santa María de Nogueira de Miño, la capilla sixtina gallega

Santa María de Nogueira de Miño

Canecillos de santa María de Nogueira de Miño

Canecillos de santa María de Nogueira de Miño

Santa María de Nogueira de Miño

La iglesia consta de una sola nave, con un arco triunfal y una cabecera cuadrangular que cuenta con una ventana de medio punto decorada.

La forma del ábside, en lugar de ser semicircular como es típico del románico, es cuadrada. Esta peculiaridad se explica por la influencia del Monasterio Cisterciense de Oseira, ya que las primeras construcciones de esta orden presentaban ábsides cuadrados antes de adoptar el modelo semicircular.

Santa María de Nogueira de Miño es uno de los pocos ejemplos de esta tipología que se conservan en Galicia.

Vista interior de Capiteles
 de Santa María de Nogueira de Miño

El ábside está precedido por un tramo recto cubierto con bóveda de cañón. Las cuatro columnas que sostienen los arcos de la cabecera presentan capiteles y basas decorados.

Capiteles de Santa María de Nogueira de Miño

Capiteles de Santa María de Nogueira de Miño

En la nave, en su lateral norte, se encuentra adosada una sacristía y una capilla conocida como la Capilla de Alba.

Capilla de Alba de  Santa María de Nogueira de Miño

Las pinturas murales de santa María de Nogueira de Miño: una joya redescubierta

En el interior de la iglesia destacan las pinturas murales, restauradas recientemente en el siglo XXI, y que le han valido el sobrenombre de la Capilla Sixtina gallega. Estas pinturas, descubiertas en los años 70, estuvieron ocultas durante siglos bajo una capa de cal, lo que ha permitido su excelente conservación.

Realizadas con la técnica del mezzo fresco, muestran diversos ciclos de tradición gótica con elementos renacentistas.

Las escenas representadas son:

La Flagelación, con Cristo atado a una columna y dos figuras que lo golpean.

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

Camino del Calvario, donde Cristo porta la cruz acompañado por Simón de Cirene.

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

Oración en el Huerto y el Prendimiento, de estilo gótico flamenco. En el Prendimiento se ve el beso de Judas y a San Pedro cortando la oreja de Malco.

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

En la bóveda se representan el sol, la luna y las estrellas. También aparecen cuatro cabezas humanas soplando, que simbolizan los cuatro vientos y figuras simbólicas como el león alado (San Marcos) y el buey (San Lucas).

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

En el muro norte de la nave principal se encuentra el mural del Juicio Final. En el centro aparece el Pantocrátor flanqueado por los apóstoles, María Magdalena y su prima Marta.

También se representan las almas en el purgatorio, la resurrección de los muertos y a San Pedro guiando las almas al cielo. Lamentablemente, la parte del infierno desapareció al abrirse la puerta que da acceso a la capilla de Alba.

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

En el muro sur está el mural dedicado a la Resurrección. A la izquierda, junto al sepulcro, aparecen cuatro mujeres. Según textos apócrifos, una de ellas sería José de Arimatea disfrazado de mujer por miedo a los judíos.

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

Cerca del altar encontramos una pintura de la Coronación de la Virgen. En el tímpano del arco triunfal aparece la Anunciación, con el Arcángel a la izquierda y la Virgen María a la derecha, presididos por un Pantocrátor entre nubes.

Debajo, hay otras dos escenas: a la izquierda, San Sebastián asaeteado y a la derecha, la representación de la Santísima Trinidad con Dios Padre con rasgos humanos.

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

Pinturas de Santa María de Nogueira de Miño

El retablo mayor

Destaca también el retablo del altar mayor, barroco del siglo XVIII, dedicado a la Virgen María. Está dividido en dos cuerpos:

El inferior representa la Inmaculada Concepción en el centro, con San Gregorio Magno y San Pedro a la izquierda, y San Juan Bautista y San Roque a la derecha.

El superior muestra la crucifixión de San Pedro boca abajo, la Anunciación, la Natividad y adoración de los pastores, y el martirio de San Juan Bautista.

A los lados del retablo mayor, hay dos pequeños retablos que siguen la misma línea que el principal.

retablo mayor de Santa María de Nogueira de Miño

retablos de Nogueira

Vídeo de Santa María de Nogueira de Miño


Qué ver cerca de Nogueira de Miño

Puedes incluir la visita a la Iglesia de Santa María de Nogueira de Miño en una ruta por el románico de Pantón, que está en la zona y te va a encantar.

También tienes muy cerquita la localidad de Monforte de Lemos que puedes usar como base para recorrerlo y que te recomendamos conocer.


Dónde dormir

Dormimos en Monforte de Loemos, en los apartamentos turísticos Tierra de Lemos, son nuevos y están super céntricos. Cuentan con todas las comodidades, wifi, TV, cocina con vitrocerámica, lavadora, microondas y todo el menaje que puedas necesitar.

Si no te convence, puedes echarle un vistazo a los alojamientos y casas rurales de los alrededores la iglesia. Seguro que encuentras lo que estás buscando.

Visitar la iglesia de Santa María de Nogueira de Miño es sumergirse en siglos de historia y arte en plena Ribeira Sacra. Su arquitectura románica, con influencias cistercienses, sus canecillos únicos y, sobre todo, sus extraordinarias pinturas murales, convierten este templo en una parada imprescindible.

Cada rincón de esta iglesia esconde una historia, una escena bíblica o un detalle artístico que merece ser contemplado con calma. Sin duda, una joya escondida que fascinará tanto a los amantes del arte como a quienes disfrutan descubriendo lugares con alma.