¿Estás buscando una escapada diferente? ¿Te apetece vivir una experiencia única y salir de la rutina de los hoteles convencionales? Entonces te encantará esta lista de los 7 hoteles más insólitos de España, donde cada noche se convierte en una historia que contar.
Desde dormir bajo las estrellas hasta alojarte en una antigua estación de tren, España te ofrece alojamientos que van mucho más allá de lo común, y nosotros te lo contamos.
Los hoteles más insólitos de España
Viajar es mucho más que visitar nuevos lugares, es vivir experiencias que se queden grabadas en la memoria. Y una forma perfecta de hacerlo es eligiendo un alojamiento que sorprenda, lugares que van mucho más allá de una simple habitación con cama. ¡Comenzamos!
1. Hotel burbuja en Ronda – Nomading Camp: lujo, estrellas y naturaleza
Si alguna vez soñaste con dormir bajo las estrellas con las comodidades de un hotel de lujo, este hotel burbuja en Ronda es justo lo que necesitas. Nomading Camp te ofrece una escapada diferente, una experiencia de glamping donde el contacto con la naturaleza se combina con diseño, sostenibilidad y mucho romanticismo.
El alojamiento se encuentra en un entorno único, rodeado por un olivar centenario. Y desde el interior de las burbujas, totalmente transparentes, puedes contemplar el cielo nocturno sin moverte de la cama.
Cada una de ellas está equipada con cama king size, baño completo, climatización y un telescopio para no perder detalle de las estrellas. Por la mañana, el desayuno te lo llevan directamente a la burbuja, para que sigas disfrutando de la tranquilidad del entorno.
Todo está cuidado al detalle para que vivas una noche especial, ya sea en pareja o como regalo para alguien especial. Y si a todo esto le sumas la magia de Ronda, el plan no puede ser más redondo.
2. Cueva de Lujo en Guadix (Granada)
Las casas cueva de Guadix son en la actualidad mucho más que refugios tradicionales, ya que algunas de ellas se han transformado en hoteles boutique.
Cuentan con todo tipo de detalles y comodidades para hacer de estas unos de los hoteles más insólitos de España. Tienen bañera de hidromasaje, calefacción por suelo radiante, cocinas modernas e incluso terrazas con vistas a Sierra Nevada.
Tienen una temperatura constante durante todo el año, que oscila entre los 18ºC y los 20ºC, por lo que son perfectas tanto en verano como en invierno. Dormir en una cueva se convierte en una experiencia tan sorprendente como acogedora.
3. Dormir en un faro – Isla Pancha (Ribadeo - Lugo)
Si te relaja el sonido del mar rompiendo contra los acantilados, este alojamiento te va a encantar. Se trata de un antiguo faro situado en una pequeña isla frente a Ribadeo, en plena costa gallega. Un lugar tranquilo, con vistas al Cantábrico y el encanto de dormir donde antes solo lo hacían los fareros.
El Faro de Isla Pancha, es un ejemplo de cómo se han reconvertido antiguos faros en alojamientos turísticos. Allí puedes dormir rodeado por el mar Cantábrico en un entorno tranquilo y muy especial.
Este faro te ofrece una estancia diferente, con tranquilidad y acceso a un paraje natural con gran valor paisajístico. Es una buena opción para quienes buscan desconectar en un lugar único, sin renunciar a las comodidades.

4. Casas en los árboles – Soñar en lo más alto
Las cabañas en los árboles han dejado de ser cosa de niños. En lugares como Zeanuri (País Vasco) o las Cabañitas del Bosque (Galicia), puedes alojarte en pequeñas casas elevadas entre las copas de los árboles, disfrutando de vistas espectaculares y con todo el confort necesario para una estancia inolvidable.
Estas cabañas están diseñadas para ofrecer una experiencia única, además, muchas de estas casas cuentan con baño completo, calefacción para los días más frescos, cocinas equipadas y terrazas privadas donde relajarte mientras contemplas el paisaje.
Son ideales para parejas, familias o viajeros que buscan una escapada diferente y auténtica, rodeados de árboles, silencio y belleza natural.
5. Dormir en un castillo –fortalezas con historia
Si siempre soñaste con sentirte parte de un cuento medieval, alojarte en un castillo puede ser esa experiencia mágica que estabas buscando.
Pocos planes suenan tan especiales como dormir en un castillo y en España hay varias fortalezas reconvertidas en hoteles, como por ejemplo el Castillo de Buen Amor en Salamanca o el Parador de Alarcón en Cuenca.
Dormir entre muros centenarios, recorrer pasillos de piedra, cenar en antiguos salones señoriales y contemplar paisajes desde torres defensivas… Todo en estos lugares invita a dejar volar la imaginación, pero con el confort que todos estamos buscando al finalizar un día de turismo.

6. Una estación de tren convertida en hotel que promueve el turismo sostenible
En el corazón de los Pirineos aragoneses se encuentra la antigua Estación Internacional de Canfranc, inaugurada en 1928. Imagínate este inmenso edificio que tiene 241 metros de longitud, 365 ventanas y 156 puertas dobles. Pue si, tras décadas de abandono, ha sido restaurada y transformada en un hotel de lujo de 5 estrellas, gestionado por la cadena Barceló.
El hotel conserva la majestuosidad de la estación original, ofreciendo 104 habitaciones decoradas al estilo de los años 20, combinadas con comodidades modernas. Entre sus servicios destacan un spa, gimnasio, y dos restaurantes que fusionan la cocina aragonesa con toques contemporáneos, uno de ellos galardonado con una estrella Michelin.
Además, el hotel promueve el turismo sostenible, utilizando energía 100% renovable y colaborando con proveedores locales para ofrecer experiencias auténticas en la región.
7. Un monasterio convertido en hotel
Algunos de los monasterios de nuestro paía se han reconvertido con el paso del tiempo en otras cosas. Uno de los ejemplos es el Hotel Monasterio de Piedra es uno de los hoteles insólitos de España más especiales, no solo por su historia y arquitectura única, sino también por su ubicación en un entorno natural impresionante.
Situado dentro de un antiguo monasterio cisterciense del siglo XIII, este hotel permite alojarse en un espacio cargado de historia y encanto, donde cada rincón invita a viajar en el tiempo.
Además, el monasterio comparte nombre y espacio con el Parque Natural del Monasterio de Piedra, considerado uno de los paisajes más espectaculares de España. Este parque ofrece un recorrido fascinante por cascadas, lagos y bosques que rodean el hotel, creando una experiencia completa donde naturaleza e historia se unen para el visitante. Junto con sus cómodas habitaciones, spa y piscina, se convierte en un alojamiento insólito ideal para disfrutar al máximo.
¿Por qué elegir uno de los hoteles más insólitos de España?
Viajar ya no es solo cambiar de lugar, sino de perspectiva. Alojarse en alguno de estos hoteles insólitos de España convierte cualquier escapada en una experiencia única. Desde cielos estrellados hasta cuevas milenarias, pasando por monasterios y castillos, estos alojamientos te ofrecen algo distinto: una forma de vivir el viaje desde el primer momento.
¿Con cuál te quedas? ¡Cuéntanoslo en los comentarios o comparte este post con quien te llevarías a vivir una aventura así!
0 Comentarios
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.