Hoy te llevamos a Tobera, un precioso pueblo de la comarca de Las Merindades de Burgos, conocido por su belleza natural y su patrimonio histórico.

Atravesado por las aguas del río Molinar, que forma bellas cascadas a su paso, y ubicado en un entorno privilegiado, este pequeño pueblo es un destino ideal para una escapada por la zona. En este artículo, te contamos qué ver en Tobera para que disfrutes de una visita maravillosa.

Qué ver en Tobera: un rincón mágico entre cascadas

Índice del artículo
  1. Dónde está Tobera
  2. Dónde aparcar
  3. Qué ver en Tobera
  4. Dónde comer
  5. Dónde dormir
  6. Qué ver cerca
  7. Vídeo de Tobera y del paseo del Molinar

Dónde está Tobera

Tobera es una localidad del municipio de Frías, en la provincia de Burgos, que pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España).

Tobera, Burgos

Dónde aparcar

Junto a la ermita, el humilladero y el puente, que son los tres puntos clave que ver en Tobera, ubicados en la parte alta de la población, hay dos pequeños aparcamientos disponibles. Sin embargo, al estar ubicado en una curva, es importante extremar las precauciones al cruzar.


Qué ver en Tobera

Tobera es uno de los rincones con más encanto de la comarca y su paisaje está marcado por un frondoso bosque y cascadas.

A este espectacular paraje hay que unirle un conjunto arquitectónico de gran valor patrimonial, compuesto por las ermitas del Santo Cristo y Nuestra Señora de la Hoz, y un pintoresco puente medieval que cruza el río Molinar.


Puente medieval

Lo primero que encontramos es un puente de piedra medieval de un solo arco, cuyos orígenes se remontan a la época romana.

Formaba parte de la antigua calzada que conectaba Briviesca con Orduña y el norte de la península, sirviendo como un paso estratégico para atravesar el desfiladero. Su ubicación lo convirtieron en un elemento clave para el comercio y las comunicaciones de la región.

ermitas del Santo Cristo y Nuestra Señora de la Hoz, y puente medieval de Tobera

Humilladero del Cristo

Junto al puente medieval se encuentra el Humilladero del Cristo, una pequeña construcción del siglo XVII levantada sobre una anterior. A través de una reja puedes ver su interior, en el que se encuentra la imagen del Santo Cristo Auxiliador.

Según la tradición, en este lugar un mensajero real atravesaba el paso cuando una enorme serpiente apareció en su camino. El caballo, asustado, se desbocó, y el jinete, se encomendó al Santo Cristo de los Remedios. El salir ileso del encuentro, le llevó a su construcción en señal de agradecimiento.

Es por eso por lo que, a los pies de la imagen del Cristo del interior, hay esculpida una gran serpiente con una calavera sobre ella. Además, durante muchos años, se conservó en el lugar la muda de una serpiente de gran tamaño.

Humilladero del Cristo de Tobera

Ermita de Santa María de la Hoz

Y en lo alto de este precioso conjunto se encuentra la Ermita de Santa María de la Hoz, construida en siglo XIII. Tradicionalmente este lugar sirvió de hospedería para los peregrinos que transitaban por la antigua calzada romana.

Este es el principal templo que ver en Tobera, y es de transición entre el románico y el gótico. Cuenta con una sola nave y una espadaña.

Lo que más destaca es su bonita portada, protegida por un atrio, con cuatro arquivoltas apuntadas con restos de policromía. Son lisas, a excepción de la exterior que tiene 10 figuras esculpidas. También cuenta con interesantes canecillos románicos.

Aunque no tuvimos la oportunidad de ver su interior, ya que solo abre durante la romería de La Toberilla, sabemos que su única nave está adornada con frescos.

Ermita de Santa María de la Hoz de Tobera

Ermita de Santa María de la Hoz de Tobera

Qué hacer en Tobera: Paseo del Molinar

Después de deleitarnos con este hermoso rincón, comenzamos nuestro recorrido por el paseo del Molinar.

Paseo del Molinar de Tobera

Tomamos el sendero de la derecha, el más próximo a la montaña, lo que nos llevará hasta el centro de la población. Una vez allí, emprenderemos la subida por el lado opuesto, completando así este bellísimo recorrido que tan solo es de unos 1000 metros y que se te va a hacer corto.

Paseo del Molinar de Tobera

Paseo del Molinar de Tobera

Paseo del Molinar de Tobera

Paseo del Molinar de Tobera

Paseo del Molinar de Tobera

Respeta el entorno y procura no salirte del sendero señalizado para preservar la belleza natural del lugar. La combinación del paisaje verde con el sonido del agua hace de este paseo una experiencia inolvidable.

Este corto pero encantador paseo, está perfectamente acondicionado y cuenta con miradores y rincones desde los que se pueden admirar impresionantes saltos de agua. Su recorrido está bien señalizado, por lo que es fácil de seguir sin riesgo de pérdida. Eso si, hay zonas estrechas y escaleras, por lo que no es apto para sillas de ruedas o carritos de niños.

El río Molinar, que nace en los Montes Obarenes, ha esculpido a lo largo de los siglos este espectacular desfiladero de roca caliza. En el siglo XVI, sus aguas impulsaban molinos y batanes, proporcionando papel a las imprentas de Burgos.

Una vez en la zona baja, atravesarás un puente hacia el otro lado de la población, ya que el río Molinar la divide en dos.

Paseo del Molinar de Tobera

Paseo del Molinar de Tobera

Paseo del Molinar de Tobera

Paseo del Molinar de Tobera

Te recomendamos llevar calzado cómodo y si es posible antideslizante, especialmente si ha llovido recientemente. Además, en épocas de lluvias intensas o deshielo, algunos tramos pueden quedar inundados, por lo que es importante extremar las precauciones.


Pasea con calma por Tobera, deja que sus rincones te sorprendan y empápate de la belleza natural de este rincón único de las Merindades.

Paseo del Molinar de Tobera

Tobera, Burgos

Paseo del Molinar de Tobera

Aprovecha para pasear por la población y descubrir sus casas tradicionales, o comer en alguno de sus restaurantes. Ya solo que queda ascender entre las casas para llegar al punto de partida en el que se encuentran las ermitas y el puente medieval.

Tobera, Burgos

Dónde comer

Comimos en la terraza del Bar-Restaurante Entre Pozas, con unas vistas estupendas a una de las cascadas más bonitas que ver en Tobera. Pedimos unas costillas al horno de leña con patatas realmente deliciosas y con esas vistas todavía nos supieron mejor.

Tobera, Burgos

Dónde dormir

Puedes alojarte en el Hotel Rural en Las Cascadas de Tobera, un hotel sencillo muy céntrico que cuenta con jardín y vistas al entorno. Sus habitaciones están equipada con TV de pantalla plana, baño privado y zona de estar.

También puedes alojarte en Frías, que se encuentra a tan solo 2 kilómetros. El Hotel Rural Frías es una posada en cuyas habitaciones encontrarás escritorio, TV y baño privado.


Qué ver cerca

Estando en Tobera, es imprescindible visitar Frías, la ciudad más pequeña de España y una de las joyas medievales de la provincia de Burgos. Su casco histórico, con un imponente Castillo y casas colgantes, te transportará a otra época.

Forma parte de la Asociación de Pueblos más Bonitos de España, y no es para menos. Si quieres descubrir todos sus encantos, no te pierdas nuestra guía sobre qué ver en Frías y planifica tu visita a este rincón único de las Merindades.


Vídeo de Tobera y del paseo por el Molinar

Tobera es un destino que combina a la perfección naturaleza e historia. Su ermita, su puente medieval y su impresionante paseo entre cascadas hacen de este lugar un sitio imprescindible para cualquier viajero que busque belleza y tranquilidad.

Ahora que ya sabes qué ver en Tobera, solo te queda preparar tu visita y dejarte sorprender por este rincón mágico de Burgos de visita obligada.