Islandia es uno de esos lugares que te dejan sin palabras. Cascadas que parecen salidas de otro planeta, glaciares infinitos, volcanes activos y paisajes que cambian a cada kilómetro. Si estás buscando qué ver en Islandia o qué hacer durante tu viaje, este artículo es justo lo que necesitas.
Aquí encontrarás una guía completa con los lugares imprescindibles de Islandia, rutas por días para organizar tu viaje por libre, actividades únicas y consejos prácticos para que tu experiencia sea inolvidable.
Para llegar a muchos de estos sitios espectaculares, es fundamental contar con libertad de movimiento. Las distancias en Islandia pueden ser largas, y muchos de los lugares más impresionantes están fuera de las rutas del transporte público.
Por eso, alquilar un coche es la mejor forma de recorrer la isla a tu ritmo, sin depender de horarios ni tours organizados. Aquí puedes alquilar un coche en Islandia con todas las garantías. Tener tu propio vehículo marcará la diferencia de tu viaje.
Los 45 lugares imprescindibles que ver en Islandia
Islandia está repleta de rincones sorprendentes. A continuación, te contamos una selección de los 45 lugares más espectaculares que ver en Islandia, organizados por zonas para que puedas planificar tu ruta de forma sencilla. Esta lista incluye tanto los clásicos que no te puedes perder como joyas menos conocidas que merecen la pena.
- Suroeste de Islandia
Blue Lagoon: Termas azules de fama mundial. A 45 min de Reykjavík. Reservar con antelación.
Reykjanes: Zona geotérmica con paisajes surrealistas y menos turistas.
- Círculo Dorado
Thingvellir: Parque nacional donde se separan las placas tectónicas.
Geysir: Campo geotérmico con géiseres activos.
Gullfoss: Impresionante cascada en dos niveles.
- Sur de Islandia
Seljalandsfoss: Cascada tras la que puedes caminar.
Skógafoss: Una de las más fotogénicas de Islandia.
Playa de Reynisfjara: Arena negra y columnas de basalto.
Jökulsárlón: Lago glaciar lleno de icebergs.
Fjaðrárgljúfur: Cañón verde increíble.
- Este de Islandia
Fiordos del Este: Montañas, carreteras solitarias y pueblos pesqueros.
Egilsstaðir: Punto base para explorar esta región.
- Norte de Islandia
Akureyri: La "capital del norte", con ambiente acogedor.
Dettifoss: La cascada más potente de Europa.
Húsavík: Mejor lugar para avistar ballenas.
Myvatn: Zona volcánica con lagos y baños termales.
- Oeste de Islandia
Snæfellsjökull: Volcán y glaciar que inspiró a Julio Verne.
Monte Kirkjufell: El más fotografiado del país.
Stykkishólmur: Encantador pueblo costero.
- Interior (Highlands)
Landmannalaugar: Montañas de colores y termas naturales.
Askja: Caldera volcánica en el corazón salvaje de Islandia.
Hveravellir: Zona geotérmica en plena naturaleza.
Rutas recomendadas según días
Islandia en 5 días: Reykjavík + Círculo Dorado + Sur hasta Vik.
Islandia en 7 días: Añadir Jökulsárlón y Myvatn.
Islandia en 10 días: Vuelta completa a la isla por la Ring Road.
Islandia en 15 días: Explora también Fiordos del Oeste y las Highlands.
Qué hacer en Islandia – experiencias únicas
Islandia es mucho más que paisajes: es un parque de aventuras naturales. Una de las experiencias más recomendadas es el avistamiento de ballenas, especialmente en Húsavík, donde la probabilidad de ver estos gigantes marinos es altísima.
Para relajarte, nada como sumergirte en alguna de sus aguas termales: el Blue Lagoon y el Sky Lagoon ofrecen instalaciones modernas con vistas increíbles, mientras que el Secret Lagoon es más pequeño y auténtico.
Si te gustan las emociones fuertes, puedes hacer senderismo sobre glaciares, caminar entre cuevas de hielo en invierno o incluso hacer snorkel en Silfra, un canal de agua cristalina entre las placas tectónicas de América y Eurasia. Estas actividades combinan naturaleza extrema con seguridad y guía especializada.
Para los más aventureros, explorar una cueva de lava, montar en moto de nieve o hacer kayak entre icebergs son experiencias que no se olvidan fácilmente. Todas se pueden reservar fácilmente en portales oficiales o centros de visitantes. Consulta páginas oficiales como Visit Iceland, o tour operadores para reservar con seguridad.
Ciudades y pueblos que merecen una visita
Reykjavík: Moderna, cultural y vibrante. Ideal como base.
Vik: Perfecta para explorar el sur.
Akureyri: Encanto norteño y buenos restaurantes.
Egilsstaðir: Centro logístico en el este.
Húsavík: Capital del avistamiento de ballenas.
Ísafjörður: Corazón de los Fiordos del Oeste.
Selfoss: Buen punto base en el sur.
Consejos prácticos para viajar a Islandia
La mejor época para viajar depende de lo que busques. El verano (junio-agosto) ofrece días casi sin noche, clima más estable y accesos abiertos a todas las zonas del país, incluso las Highlands. En cambio, el invierno es ideal para ver auroras boreales y disfrutar del paisaje nevado, aunque las horas de luz son muy pocas y algunas carreteras pueden estar cerradas.
El clima cambia constantemente, por eso es clave vestirse por capas. Lleva siempre ropa térmica, chaqueta impermeable y buen calzado de trekking. Aunque vayas en verano, un gorro y guantes no sobran.
Sobre el alojamiento, hay opciones para todos los presupuestos: desde campings hasta hoteles boutique. Eso sí, conviene reservar con antelación, sobre todo en temporada alta.
Si vas a conducir (lo cual recomendamos totalmente), infórmate bien sobre las carreteras F (solo accesibles con 4x4), lleva seguro a todo riesgo y revisa el clima y el estado de las rutas cada día. Conducir en Islandia es fácil si vas preparado, y te permitirá descubrir rincones únicos a tu ritmo.
Lo mejor de Islandia – Top 10 imprescindibles
Después de recorrer toda la isla, hay lugares y experiencias que simplemente se quedan grabados en la memoria. Son esos sitios que definen un viaje a Islandia.
Aquí te dejamos una selección final con los 10 imprescindibles que ver en Islandia, perfectos para quienes buscan lo más espectacular del país en poco tiempo o quieren asegurarse de incluir lo mejor en su ruta.
- Gullfoss
- Geysir
- Jökulsárlón
- Landmannalaugar
- Monte Kirkjufell
- Playa de Reynisfjara
- Snorkel en Silfra
- Avistamiento de ballenas
- Trekking glaciar
- Blue Lagoon
Como ya habrás visto, Islandia es un país lleno de contrastes, donde cada kilómetro ofrece un paisaje diferente: cascadas majestuosas, volcanes, glaciares, playas de arena negra y pueblos con encanto. Tanto si buscas aventura como relax, la isla tiene algo para ti. Puedes ver una experiencia de la visita a Islandia en nuestro blog.
Recorrer Islandia por libre te permite conectar con la naturaleza de una forma única, detenerte donde quieras, seguir tu propio ritmo y descubrir rincones menos transitados. Es un destino para los que buscan algo diferente, auténtico e inolvidable.
0 Comentarios
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.