Hoy te traigo una ruta de senderismo francamente bonita: es la
Senda Naviega, que recorre un trocito de la
Costa Cantábrica del occidente de Asturias por unos parajes de
extraordinaria belleza. Este es un agradable paseo por
el litoral de Navia, en el que no dejarás de ver el
Mar Cantábrico en casi ningún momento, y en el que se alternan
pequeños bosques, praderas, abruptos acantilados, calas y playas.
Un hermoso paisaje difícil de olvidar que nos lleva de
la playa de Barayo a la bella población de Puerto de Vega.

Descripción de la Senda Costa Naviega
La Senda Costa Naviega (PR AS-293),
es lineal, va desde El Bao hasta Navia. Tiene aproximadamente 20 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta.
Pero tranquilo, porque nosotros la vamos a dividir en tres tramos para que la
disfrutes plenamente y puedas disfrutar de las playas y los pueblos que te vas
a encontrar en tu camino. Ya depende de ti ampliarla o reducirla.

Y así la hemos dividido nosotros, para hacerlo más llevadero y disfrutar del
entorno, más como un paseo que como una ruta.
Primer tramo:De la playa de Barayo a Puerto de Vega
Aproximadamente 5 km de ida y otros tantos de vuelta.
Segundo tramo: De Puerto de Vega a la playa de Frexulfe
Aproximadamente 4,1 km de ida y otros tantos de vuelta.
Tercer tramo: De Frexulfe a la Playa de Navia
Aproximadamente 5,6 km de ida y lo mismo de vuelta
Aproximadamente 5 km de ida y otros tantos de vuelta.
Segundo tramo: De Puerto de Vega a la playa de Frexulfe
Aproximadamente 4,1 km de ida y otros tantos de vuelta.
Tercer tramo: De Frexulfe a la Playa de Navia
Aproximadamente 5,6 km de ida y lo mismo de vuelta
Primer tramo de la Senda Costera Naviega

Este primer tramo que te propongo, comienza "oficialmente" en la población de
El Bao, aunque por comodidad te propongo que la comiences en el
parking de la playa de Barayo.
Te lleva hasta Puerto de Vega, unos 10 km de ida y vuelta con un suelo bastante cómodo, con ligeros desniveles apto para niños. No es peligrosa pero eso si, siempre con precaución, porque se pasa muy cerca del borde de los acantilados. Una manera de disfrutar de la costa asturiana.
Te lleva hasta Puerto de Vega, unos 10 km de ida y vuelta con un suelo bastante cómodo, con ligeros desniveles apto para niños. No es peligrosa pero eso si, siempre con precaución, porque se pasa muy cerca del borde de los acantilados. Una manera de disfrutar de la costa asturiana.
La Playa de Barayo cuenta con dos parkings, aparca en el que se
encuentra a la izquierda de la playa que donde comienza la ruta (lo marco en
el mapa).
Reserva Natural Parcial del río Barayo

La senda comienza en la Reserva Natural Parcial del río Barayo,
formada por el río Barayo que desemboca en la playa semisalvaje del
mismo nombre, el complejo dunar, con marismas, la rasa costera y los
acantilados.
Tiene un gran valor ecológico y paisajístico, con especies botánicas
de enorme interés y gran variedad. Pequeños bosques de pino y eucalipto y
matorrales de brezo y tojo.
Comienza el paseo
Salimos del amplio parking de Barayo, y comenzamos a disfrutar del
paisaje costero que nos ofrece la Senda Naviega.
Nada más empezar, puedes desviarte y bajar por las escaleras de piedra a la
playa de Barayo, o como nosotros contemplarla desde arriba.
Continuamos paseando, a veces junto a tierras de labranza, y otras veces por
zonas más salvajes, pero siempre al borde del mar, ligeros subidas y
bajadas.


No podemos dejar de parar para hacer fotos, de vez en cuando nos encontramos
con algún senderista, y con algún runner, ya que es una
excelente zona para correr.



Grupo de Montaña Peña Furada
La Senda Naviega fue creada en 1988 y dada a conocer por el Grupo de Montaña Peña Furada, que cada año convoca a miles de personas para recorrerla. Por desgracia este año ha tenido que ser suspendida por el COVID-19.







También vemos algún que otro pescador, haciendo equilibrismos
en las rocas.


Pasamos por algunas calas de piedras, algunas de ellas
inaccesibles al fondo de los acantilados, a unos 40 metros sobre el
nivel del mar.





Y poco a poco, tras mil paradas para hacer fotos y
re-enamorarnos de Asturias, comenzamos a ver el pueblo de Puerto de Vega, al fondo en lo alto la
ermita y abajo la población y el pequeño puerto.
Puerto de Vega
Pasamos por el paseo del Baluarte adornado con cañones del siglo XVIII y
poco a poco llegamos al centro de la población, sin duda uno de los más
bonitos y pintorescos del occidente y declarado
Pueblo ejemplar de Asturias en el año 1995. Si te ves con ganas,
puedes bordear el puerto y subir hasta la Capilla de la Atalaya, de 1613
y que alberga la imagen de Nuestra Señora de la Atalaya, patrona
de los marineros. Un bonito mirador con bancos para que puedas sentarte
un poco a disfrutar de la panorámica del mar Cantábrico.
Una vez aquí, como es corta, puedes continuar con el Tramo II, que va desde Puerto de Vega hasta la playa de Frexufe.
Una vez aquí, como es corta, puedes continuar con el Tramo II, que va desde Puerto de Vega hasta la playa de Frexufe.


¿Dónde comer?
Qué mejor manera de disfrutar del día comiendo en
Puerto de Vega, antes de iniciar el paseo de vuelta. Tienes un
montón de restaurantes donde comer pescados y mariscos a buen precio y
deliciosos, cualquiera de ellos será un acierto. ¿Qué te parece por
ejemplo este arroz con bogavante de Casa Jorge?
Mapa con el punto de inicio y de fin de este tramo de la Senda Naviega
Quedan por hacer dos tramos más de esta maravillosa Senda Costera
Naviega, pronto te los traeré para que decidas si quieres hacerlos
por partes como paseos o hacer algo un poco más. ¿Podrás esperar?
Mientras tanto, cuéntame qué te ha parecido este. Mientras tanto
puedes ver aquí
más rutas por Asturias.
4 Comentarios
Ruta "corta" es un dato impreciso ? Cuántos km tiene cada tramo, por favor?
ResponderEliminarHola! Está todo especificado en el post.
EliminarFantástica ruta por acantilados , todo un espectáculo para tus sentidos, muchas gracias por vuestras indicaciones !!! Mañana haremos la tercera parte de la ruta
ResponderEliminarGenial! Me alegro que os haya venido bien!! Disfrutad de la tierrina 😉
EliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.