Hace unos días estuvimos visitando Valencia, una capital española que se nos resistía y que teníamos muchísimas ganas de conocer. Tengo que decir que nos enamoró, tanto por su patrimonio, como por sus gentes y su gastronomía.
En este post nos gustaría enseñarte qué ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y el Museo Fallero que nos parecieron realmente maravillosos. Consideramos las dos visitas completamente imprescindibles si viajas a la ciudad.

Dónde dormir en Valencia
Valencia es una ciudad muy grande y es conveniente que tengas bien claro donde alojarte. Nosotros dormimos las dos noches en el hotel Malcom and Barret, situado a 20 minutos caminando a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con taxis siempre en la puerta y una parada de autobús a pocos metros. Para ir al centro hay que coger el autobús número 7 (a la vuelta el mismo autobús, te deja por la calle de detrás).
El hotel es muy nuevo, tiene parking propio y un restaurante internacional, en las habitaciones el Wi-Fi de alta velocidad funciona de maravilla, y además de gimnasio y salas de reuniones hay una habitación de juegos con cristalera para que puedas ver a tus niños jugar.
El hotel es muy nuevo, tiene parking propio y un restaurante internacional, en las habitaciones el Wi-Fi de alta velocidad funciona de maravilla, y además de gimnasio y salas de reuniones hay una habitación de juegos con cristalera para que puedas ver a tus niños jugar.
Reservando directamente desde la web, obtendrás el mejor precio garantizado y un 5% de descuento, un día de bicicleta gratis y Early Check-in & Late Check-out.
Desayunamos en el hotel los dos días y estuvo todo perfecto, tienen todo lo necesario para un buen desayuno.





Ciutat de les Arts i les Ciències
Caminando desde el hotel nos dirigimos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava.
Este complejo cultural y científico, está rodeado por jardines y grandes estanques de agua que le confieren al conjunto una belleza especial. Estos son los edificios que ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias que trataré de explicarte brevemente:
Este complejo cultural y científico, está rodeado por jardines y grandes estanques de agua que le confieren al conjunto una belleza especial. Estos son los edificios que ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias que trataré de explicarte brevemente:
• Oceanogràfic
• El Ágora
• Puente Assud D’or
• Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
• El Ágora
• Puente Assud D’or
• Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
• Hemisfèric
• El Umbracle
• Palau de les Arts Reina Sofía




Oceanogràfic
Uno de los edificios más interesantes que ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el Oceanografic. Se trata del mayor acuario de Europa, una visita imprescindible para niños y grandes, tiene más de 40000 ejemplares repartidos en siete ambientes marinos distintos, el punto fuerte es la exhibición del delfinario.

Ágora
El siguiente edificio que ver en la Ciudad de las artes y las ciencias es el ágora, es el más reciente, de hecho todavía podemos ver andamios en su fachada porque se paralizaron las obras por falta de presupuesto. Su estructura elíptica es metálica y está (en parte) revestida de mosaico azul y cristal. Es un espacio versátil y sólo se abre al público para eventos.
Puente Assud D’or
A continuación, vemos el Puente de L’Assut d’Or, que salva las aguas del río Turia, entre el Museo de las Ciencias y el Ágora.



Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
Este es el edificio más grande que ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con casi 30.000 metros cuadrados de exposiciones, que se van renovando, sobre ciencia y tecnología, tiene también aseos y restaurante.
En el exterior también hay un par de bares con terrazas en las que paramos a tomar algo. Se puede visitar libremente la exposición temporal de la planta baja, para el resto hay que sacar ticket de entrada.


El Hemisfèric
Junto al museo está el Hemisferic, el primer edificio de la Ciutat de les Arts i les Ciències en abrir sus puertas al público. Tiene una cubierta ovoide de más de 100 metros de longitud, en cuyo interior hay un cine digital 3D. En una gran esfera se proyectan varias películas y documentales diarios, aptos para todos los públicos.


El Umbracle
A un lado del Museo y el Hemisferic se encuentra el Umbracle, un enorme jardín de acceso libre de 17000 m², con todo tipo de plantas mediterráneas bajo el que se encuentra el gran aparcamiento público del complejo.

Palau de les Arts Reina Sofía
Este es el edificio más elegante de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ofrece una amplia programación de ópera, ballet y conciertos, en sus cuatro grandes salas: Sala Principal con capacidad para 1400 personas, el Aula Magistral para 400, el Auditorio para 1400 y el Teatro Martín y Soler para 400 espectadores. Además, se puede visitar.

Organiza tu visita y consulta en la página oficial de la Ciudad de las artes y las Ciencias
Precios, horarios, proyecciones y eventos de cada uno de los edificios


Museo fallero
Aunque estábamos muy cansados, no nos pudimos resistir a entrar al Museo Fallero de Valencia, ya que se encuentra muy cerca de la ciudad de las Artes y las Ciencias, de donde veníamos.
Para el que no lo sepa, en Valencia de celebran cada primavera las fallas, fiesta en la que se hacen unos grandes monumentos con materiales combustibles que se colocan en las plazas y cruces de calles y que se queman en la noche de San José, el 19 de marzo.
Para el que no lo sepa, en Valencia de celebran cada primavera las fallas, fiesta en la que se hacen unos grandes monumentos con materiales combustibles que se colocan en las plazas y cruces de calles y que se queman en la noche de San José, el 19 de marzo.
Los artistas falleros y las comisiones de vecinos de cada barrio lo hacen posible. Cada artista escoge un ninot de su falla y se exponen todos conjuntamente para que el público indulte a uno, pasando posteriormente a este museo.
Habíamos visto por la televisión muchas veces las fallas de Valencia y algunos de los ninots indultados, pero te aseguro que verlos en directo merece la pena, es realmente espectacular su trabajo.
Las fallas son museos de arte efímero que celebran la primavera, una candidata al título de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Para muestra unas cuantas fotos, pero te recomiendo que lo visites, porque nosotros quedamos maravillados. Además, puedes ver la cartelería de la fiesta y cuadros al oleo de las falleras de cada año.






El Museo Fallero se encuentra en el Convento de los Padres Paules, situado en la Plaza de Monteolivete, 4.
Horario del Museo Fallero
De lunes a sábado de 10 a 19 horasDomingos y festivos de 10 a 14
Entrada: 2€
Gratis los domingos y festivos
Este post es una colaboración con el hotel Malcom and Barret. Las opiniones que has leído son independientes y basadas en nuestra propia experiencia.
11 Comentarios
Hola! estuve hace unos años y la verdad es que es un sitio maravilloso. En el museo fallero no pero recorrimos toda la ciudad de las ciencias, estuvimos en el oceanográfico, vimos una película en ·D, vamos, como niños chicos nos pasamos todo el fin de semana. Sin duda un sitio para visitar y para volver. Besos!
ResponderEliminarLa verdad es que nosotros no contábamos con entrar, pero nos pilló de camino, entramos sin pensarlo y nos pareció francamente maravilloso lo que allí vimos. Un abrazo María
EliminarNosotros conocimos el Oceanogràfic hace unos años y dimos una vuelta por todo el recinto. Sin duda solamente disfrutar de la arquitectura del lugar hace que merece la pena llegar allí. Lo que no sabía es que hubiera un museo fallero, y la verdad es que me gustaría verlo. :)
ResponderEliminar¡Un abrazo y felices fiestas!
Nosotros fuimos hace unos años a Valencia a pasar un fin de semana. Hicimos la escapada antes incluso de tener el blog, así que apenas tenemos fotos de nuestra visita. 😭 Quizás por eso tenemos tantas ganas de volver en un viaje de más días, para visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Museo Fallero con más tranquilidad... 😉
ResponderEliminarNos apuntamos el hotel, que tiene muy buena pinta. 👍🏻
Hola! Este verano estaba en mis planes ir a valencia para visitar el Oceanogràfic, me lo han recomendado muchas veces y tenia muchas ganas de ir, pero al final no pudo ser, espero que este 2018 sea el año.
ResponderEliminarEl hotel parece muy bonito y el bufet desayuno tiene muy buena pinta.
El museo fallero no lo conocia y si al final puedo ir a Valencia no me lo perdere por nada.
Besos
Nosotros estuvimos en Valencia el año pasado y nos quedó pendiente visitar la ciudad de las artes y las ciencias porque pasamos un día completo en el Oceanographic y no nos llegó el tiempo. Después de leer tu post y ver tus fotos quiero volver ahora mismo!!! Me quedo ansiosa esperando el resto de post de Valencia :)
ResponderEliminarA mí me encanta Valencia de hecho hace años estuve a punto de irme a vivir allí pero finalmente conocí a mi marido y la cosa se quedó en punto muerto. La zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias está genial pero el caso antiguo es tb precioso, la playa.. no sé creo que es una ciudad muy chula. Por cierto tomo nota del hotel para mi próxima escapada, tiene pintaza!! Muaksss
ResponderEliminarAhora que estoy relativamente cerca seguro que visito Valencia algún día pues siempre ha sido una ciudad que me ha atraído y más después de ver tu buen reportaje.
ResponderEliminarFELIZ NAVIDAD
Excelente reportaje sobre la Ciudad de las Ciencias. No sabes cuánto me alegro de que te haya gustado mi ciudad.
ResponderEliminarEspero que nos sigas contando la visita.
Besos
bjbjb
ResponderEliminarcool
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.