Hoy te llevamos a descubrir todo lo que ver en Vézelay es un pueblecito situado en la región francesa de la Borgoña, que sin duda merece la pena incluir en una ruta por esta zona.
En lo alto de la colina donde se ubica, se encuentra una obra maestra del
románico: la Basílica de Sainte Marie Madeleine, que junto con la villa
han sido declarados Patrimonio mundial de la UNESCO.

Dónde está Vézelay
Vézelay es una ciudad situada en el departamento de Yonne en la región de Borgoña-Franco Condado, de Francia.
Qué ver en Vezelay
Conocimos Vezelay tras nuestra visita Auxerre, tan solo hay una distancia de 53 kilómetros entre ambos. Aparcamos en la parte baja del pueblo y ascendimos por su calle principal, en la que encontramos edificios como el del ayuntamiento y la antigua Iglesia de San Pedro, fundada en 1152.
También pasamos junto a la oficina de turismo y al Museo Zervos de arte contemporáneo, en el que puedes ver, entre otras joyas, la obra de Picasso “El pintor y el niño".






Santa María Magdalena de Vézelay, obra maestra del románico







La cabecera de Santa María Magdalena de Vezelay está elevada sobre una cripta, tiene cinco capillas circulares y otras cuatro cuadradas en el deambulatorio.
La planta es de tres naves y tiene bóvedas de arista en todos los tramos, llaman la atención los arcos transversales con dos colores, de inspiración italiana.
En los capiteles hay más de 100 figuras diferentes con multitud de temas, por ejemplo de la mitología griega y del Antiguo Testamento.








Una de las cosa que más llama la atención de la Basílica de Santa María Magdalena de Vezelay es el nartex y sus tres portadas, probablemente las más importantes del románico en Francia.
En la de la derecha podemos ver la Anunciación, la Visitación y el Nacimiento de Jesús, en la de la izquierda la Última Cena y la Resurrección en la que Jesús se presenta a sus discípulos.
La del centro es la mayor y está dedicada a Pentecostés con un Cristo rodeado por la mandorla predicando su doctrina. Sus arquivoltas son muy interesantes, podemos ver a los evangelistas y los signos del zodiaco en ellas.



Durante su historia Basílica de Santa María Magdalena de Vezelay pasa por muchos avatares, guerras de religión y también por la revolución francesa. Su estado es lamentable y en 1840 se encarga a Viollet le Duc su reconstrucción como también la hizo en Carcassonne.
Ésta concluyó en 1876, año en el que las reliquias de Santa María Magdalena se volvieron a guardar en la basílica devolviendo la peregrinación al templo. En 1920 se le otorgó la categoría de basílica.
Después de contemplar esta maravilla, bajamos hasta el coche y contemplamos partes de la muralla, que rodeaban el centro histórico situado en la colina.


Qué ver cerca de Vezelay
Merece la pena que te acerques a la localidad de Avallon, que se encuentra a tan solo 20 kilómetros. Es un pintoresco pueblo rodeado por murallas, dominando el pintoresco valle del Cousin.
Su casco histórico se extiende alrededor de la colegiata de San Lázaro, un magnífico templo de arquitectura románica cuyos orígenes se remontan al siglo VIII. Te lo contamos todo en nuestro post sobre qué ver en Avallon.
Vézelay es un pueblo que merece la pena incluir en una ruta por la zona. la visita a la Basílica de Sainte Marie Madeleine es una maravilla.
8 Comentarios
Hello Carmen,
ResponderEliminarYou've visit many beautiful places again.
It's so nice to see all these old and special kind of houses. And that nostalgic church is a very impressive building. I like this.
Kind regards,
Marco
No dejan de impresionarme que pequeños pueblos tengan entre sus edificios basílicas tan espectaculares como esta.
ResponderEliminarEn Orvieto (Italia) nos pasó igual que a vosotros, pasábamos cerca y nos paramos. Y quedamos impresionados.
Las fotos son excepcionales.
Saludos Viajeros
Parece un pueblo tranquilo, pero veo que salvo la basílica, lo demás no merece mucho la pena, si lo comparas con otros pueblitos de la zona que habéis visitado que son mucho más bonitos.
ResponderEliminarRealmente espectacular. Taanto la planta como los capitles y, sobretodo, el tímpano interno. Una maravilla. No me extraña que forme parte del Patrimonio de la Humanidad.
ResponderEliminarPor cierto, creo que no lo he leído: se trataba de la iglesia de un monasterio cisterciense, verdad?
Menudo templo. De esos que te dejan asombrado mires donde mires. Me fascina su sobriedad, y yo que soy muy de cine, me parece el marco perfecto para haber rodado Los pilares de la Tierra.
ResponderEliminarUn abrazo
Me uno a la lista de los sorprendidos por que en un lugar tan remoto (si más no hoy en día) pueda haber maravillas como esta. Y pensar que como dices este fue el lugar más importante para el Cristianismo hasta que se construyó San Pedro del Vaticano, impresionante!
ResponderEliminarUn saludo,
A ver si lo logro! Increíble maravilla... cuánto queda siempre por descubrir, me has dejado sorprendido de verdad. (tomo prestada identidad porque no logro que me acepte la mía) Ale Martínez Notte
ResponderEliminarParece un pueblecito encantador y la basílica es realmente impresionante. Nos gusta bastante el arte románico, así que nos apuntamos Vezelay.
ResponderEliminar¡Saludos!
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.