¿Sabías que en Nantes puedes subir en un inmenso elefante mecánico y
recorrer sus calles mientras su larga trompa riega a los viandantes más
despistados?
Merece la pena perderse en Nantes y descubrirla de primera mano, pasear por sus animadas calles con ambiente universitario y contemplar sus hermosas plazas, su imponente catedral y su castillo.
Merece la pena perderse en Nantes y descubrirla de primera mano, pasear por sus animadas calles con ambiente universitario y contemplar sus hermosas plazas, su imponente catedral y su castillo.
¡Acompáñame, quiero servirte de guía en esta hermosa ciudad!
Esto fue lo que vimos en Nantes
Les machines de Lílle
Lo primero que visitamos en Nantes, ya que se encuentra a las afueras de
la ciudad al otro lado del río Loira, fue les
machines de L’ile
en donde se pueden ver máquinas e inventos curiosos en los que se mezclan
magistralmente ideas de Julio Verne y de Leonardo Da Vinci.
Lo más llamativo es el
impresionante elefante de 12 metros de alto y 8 metros de largo que
pasea por el recinto moviendo sus grandes orejas, echando agua por la
trompa y dando unos pasos que parecen retumbar en el suelo. Te puedes
subir en él, pero desde abajo la visión es magnífica.

Catedral de Saint Pierre et Saint Paul
Ya en el centro de Nantes, una de las visitas imprescindibles es la
catedral de Saint Pierre et Saint Paul, ubicada en una bonita
plaza. Su construcción comenzó en el año 1434 y continuó hasta 1891. No se
le puede catalogar en ningún estilo específico aunque lo que abunda es el
gótico. Adosada a una de sus fachadas laterales se encuentra la
Puerta de San Pedro, del siglo XV.





Plaza Pílori
Antes de continuar, hicimos una parada para tomar una cerveza en una
terraza de la animadísima Plaza Pílori. No se como los
franceses no están más gordos, todo el mundo estaba comiendo pasteles,
bollos, helados y cosas dulces. En los alrededores de la plaza Pílori hay
calles con muchos comercios.



Castillo de los duques de Bretaña
La siguiente visita fue al
castillo de los duques de Bretaña es impresionante y
además se encuentra estupendamente conservado. Se construyó en el siglo
XIII y fue la residencia de los duques de Bretaña hasta el siglo XV.
La visita por el interior del patio es gratuita y dispones de audio guías
en alquiler. También puedes pasear por lo alto de la muralla y ver una
gran parte de la ciudad de Nantes.






Torre Lu
Desde lo alto de la muralla y al otro lado del río se ve la Torre Lu, emblema de las famosas galletas, y lugar donde se encuentra la fábrica.

Iglesia de Santa Cruz
La siguiente visita en Nantes es la Iglesia de Santa Cruz, del
siglo XVII, preciosa la torre poligonal con su reloj. A sus pies había un
mercadillo de comics y vinilos de segunda mano, lástima no dominar el
francés.

Basílica de San Nicolás
También vimos la basílica de San Nicolás del siglo XIX, edificada en
sustitución de otra románica del siglo XI.

Plaza Royale
Llegamos a la Plaza Royale que se hizo entre los años 1790 y 1794.
Tienen magníficos edificios y en el centro hay una fuente con Neptuno que
representa a Nantes y al río Loira con sus afluentes.


Passsage Pommeraye
Muy cerquita está el passsage Pommeraye, por desgracia estaba en
obras y en las escaleras y algunas zonas, solo pudimos adivinar lo
maravilloso de su interior barroco de 1840.



Plaza Graslin
La siguiente plaza que vimos es la plaza Graslin en donde se
encuentra el teatro Graslin del siglo XVIII y La Cigale,
emblemático restaurante cuya decoración no debes dejar de pasar a ver.



El centro de Nantes está animadísimo, nos sorprendió la cantidad
de gente joven y todas las tiendas de moda que había en sus calles
centrales, la mayoría peatonales. Una pena que el día no diera más de
si, porque nos hubiera encantado disfrutar más de esta ciudad.

Mapa de Nantes
Este es el plano con los principales monumentos que visitamos en Nantes,
les machines de L’ile no está marcado ya que queda un poquito a las
afueras.

¿Dónde nos alojamos en Nantes?
En el Inter Hotel Du Grand Monarque – 36 Rue du Marechal Joffre,
muy antiguo y ruidoso de noche, pero limpio y muy céntrico.
El viaje continúa por
Guérande-Carnac- Auray
4 Comentarios
Me ha dejado loca el elefante! y lo demás súper bonito todo, aunque las últimas fotos, esas galerías me recuerdan a las de Bruselas! Genial viaje, voy a leer la entrada de Ciudad Rodrigo que me quedé con las ganas al final! Un saludo!
ResponderEliminarLo del elefante es de traca, estos franceses contal de llamar la atencion, jajaj. El reportaje como todos los tuyos Carmen, esplendido en descripciones e imagenes, con toda seguridad que el dia que pise el pais vecino, me acordare de ti,
ResponderEliminarUn Saludo.
Me encantaría visitar esta ciudad, ver el famoso elefante y volver a comer tan bien. Los franceses hacen de la comida todo un arte, aunque a mí me gustan mas los mercados de comida de los pequeños pueblos que los restaurantes de relumbrón. Por lo que se ve en tu reportaje, Nantes merece mucho la pena.
ResponderEliminarTenemos muchas ganas de conocer Nantes, la verdad. Me han gustado las machines y el passage, y parece que hay mucha animación, cosa que en algunas ciudades pequeñas de Francia parece brillar por su ausencia, :) La idea del mapa es muy buena, permite hacerse una idea perfecta del espacio.
ResponderEliminarSaludos!
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.