Cada vez son más los viajeros que se animan a recorrer España de forma sostenible. Viajar en coche eléctrico es una opción cómoda, silenciosa y respetuosa con el medio ambiente. Y si hay un destino perfecto para hacerlo, esa es sin duda la costa de Asturias. Una ruta llena de paisajes verdes, pueblos marineros y carreteras que invitan a disfrutar del viaje con calma.
En esta ocasión te proponemos una ruta entre Llanes y Luarca, dos preciosas localidades unidas por la autovía del Cantábrico, perfecta para disfrutar del norte de España a tu ritmo, descubriendo playas, acantilados y encantadores pueblos marineros mientras recorres paisajes verdes que parecen no tener fin.

Autonomía coche eléctrico en una ruta por la costa asturiana
Planificar el viaje teniendo en cuenta la autonomía del coche eléctrico es esencial. Aunque depende del modelo, muchos vehículos actuales superan los 300 kilómetros de autonomía, más que suficiente para recorrer este tramo costero de unos 180 km con tranquilidad.
Es importante tener en cuenta el tipo de conducción y el terreno. Las carreteras asturianas son preciosas, pero también sinuosas y con pendientes, lo que puede influir en el consumo. Para viajes más largos o paradas rápidas, la carga rápida coche eléctrico resulta muy útil, ya que permite recargar buena parte de la batería en poco tiempo. Con una buena planificación, podrás disfrutar del trayecto sin preocupaciones y aprovechar las paradas para contemplar los paisajes asturianos.
Dónde encontrar un cargador coche eléctrico en Asturias
A lo largo de la costa asturiana encontrarás numerosos puntos de carga públicos y privados. En muchos pueblos ya hay cargadores en parkings municipales, áreas de servicio o incluso en hoteles.
Llanes: dispone de varios puntos de carga, tanto en el centro como cerca de la autovía. Algunos hoteles también ofrecen cargador coche eléctrico a sus huéspedes.
Ribadesella: cuenta con cargadores rápidos junto al puerto y en las inmediaciones de la playa de Santa Marina.
Gijón: al ser una de las principales ciudades del Principado, tiene una red amplia de cargadores públicos repartidos por toda la ciudad, especialmente en el centro, la zona del puerto deportivo y en centros comerciales.
Avilés: también dispone de puntos de carga, junto al Niemeyer y en parkings céntricos, muy cómodos si haces una parada para visitar su casco histórico.
Cudillero: puedes encontrar puntos de carga en el área industrial y también cerca del puerto, perfectos para recargar mientras paseas por sus calles empinadas.
Luarca: destino final de esta ruta, tiene cargadores en el centro urbano y en la zona del puerto, muy prácticos si te alojas allí.
Una buena forma de planificar tu viaje es usar aplicaciones como Electromaps, Chargemap o Google Maps, que te permiten ver en tiempo real los puntos de carga disponibles, su potencia y el tipo de conector.

Consejos para disfrutar de un viaje sostenible en coche eléctrico
Viajar por Asturias de forma sostenible no solo es posible, sino también muy recomendable. Para que la experiencia sea perfecta conviene planificar bien el trayecto y disfrutar del viaje sin prisas.
Lo ideal es organizar las paradas teniendo en cuenta la autonomía del vehículo y los puntos de carga disponibles, algo que cada vez resulta más sencillo gracias a las aplicaciones móviles. Algunas de las mejores aplicaciones son Electromaps, PlugShare, A Better Route Planner, incluso en Google Maps.
Aprovecha los descansos para recargar; muchas veces, mientras paseas por un pueblo costero o saboreas una buena comida con vistas al Cantábrico, tu vehículo puede estar cargando.
Pero lo principal es que disfrutes del paisaje, porque recorrer el norte con tranquilidad es una experiencia que va mucho más allá del destino final.

Qué ver en la ruta de Llanes a Luarca
A lo largo de esta ruta encontrarás localidades encantadoras, cada una con su propio carácter, playas y miradores únicos.
Si quieres descubrir todo lo que ver en cada una de estas localidades con detalle, puedes encontrarlas fácilmente en el blog: tan solo tienes que escribir su nombre en el buscador o localizarlas en el mapa interactico de Asturias, ubicado en el lateral, donde aparecen todas nuestras rutas y destinos por el Principado.
- En Llanes, te esperan su casco histórico y las playas del Sablón o Toró.
- Ribadesella sorprende con su paseo marítimo y la famosa Cueva de Tito Bustillo.
- Gijón combina vida urbana, puerto deportivo y playa de San Lorenzo.
- Avilés destaca por su casco histórico bien conservado y el moderno Centro Niemeyer.
- Cudillero enamora con sus casas de colores colgadas del acantilado.
- Luarca, pone el broche final con su puerto pesquero y su faro vigilando el Cantábrico.
Recorrer la costa de Asturias en coche eléctrico es una forma moderna, sostenible y tranquila de viajar. Solo necesitas planificar bien las paradas y localizar con antelación los cargadores de coche eléctrico disponibles en la ruta.
A cambio, disfrutarás de paisajes únicos, pueblos encantadores y la satisfacción de hacerlo de manera respetuosa con el entorno.
0 Comentarios
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.