Croacia es uno de esos países que te sorprenden a cada paso. Está situada a orillas del mar Adriático, y la combinación de pueblos medievales de piedra, con islas con aguas cristalinas, parques naturales impresionantes y una gastronomía te va a enamorar.
Es un destino perfecto para un gran viaje por carretera, recorriendo kilómetros de costa, donde cada parada ofrece algo diferente. Desde el bullicio de Dubrovnik hasta la serenidad de los lagos de Plitvice, o las animadas calles de Split, Croacia es un país que invita a disfrutar del camino con calma, y a detenerse para contemplar cada atardecer.
Consejos para viajar a Croacia
Antes de lanzarse a recorrer el país, conviene tener en cuenta algunos consejos para viajar a Croacia que harán que tu experiencia sea mucho más cómoda:
Moneda: Aunque pertenece a la Unión Europea, Croacia utiliza el euro desde 2023, así que ya no tendrás que preocuparte por el cambio.
Idioma: El croata es el idioma oficial, pero en la mayoría de las zonas turísticas se habla inglés sin problema.
Mejor época para viajar: Mayo, junio y septiembre son ideales para evitar las multitudes y disfrutar de temperaturas agradables. Los veranos son calurosos y secos, perfectos para disfrutar de la costa, mientras que el interior es más templado.
Documentación: Si viajas desde la Unión Europea, solo necesitas el DNI o pasaporte en vigor.
Y un consejo importante si quieres recorrer el país a tu ritmo: lo mejor es moverse en coche. Te recomendamos recurrir a alquilar un coche en Croacia con Europcar para disfrutar de carreteras en buen estado, visitar lugares menos turísticos, moverte entre islas y organizar tu ruta como prefieras.
Ruta por Croacia en coche: de Dubrovnik a Zagreb en 7 días
Te proponemos una ruta por Croacia en coche desde el sur hasta el norte, comenzando en Dubrovnik, donde llegamos en avión, y terminando en Zagreb, donde cogeremos el vuelo de regreso.
Día 1 y 2 Dubrovnik, la perla del Adriático
Nuestro viaje comienza con el vuelo a Dubrovnik, la perla del Adriático. Aprovechamos el resto del día para dar un primer paseo por la ciudad y disfrutar del ambiente de sus calles.
Al día siguiente dedicamos la jornada completa a conocer Dubrovnik, una ciudad que enamora desde el primer momento. Rodeada por sus imponentes murallas y bañada por un mar azul intenso, conserva un casco histórico maravilloso, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Pasear por la calle Stradun, descubrir sus iglesias y palacios o subir a las murallas para contemplar las vistas al Adriático es una experiencia inolvidable. Y para terminar el día, nada mejor que subir en teleférico al Monte Srđ y contemplar desde allí una de las puestas de sol más bonitas del Adriático.
Día 3: De Dubrovnik a Split, con parada en Ston
Comienza la aventura por carretera. Recogemos el coche de alquiler en Dubrovnik, una opción perfecta para recorrer el país a nuestro ritmo y disfrutar de sus paisajes con total libertad.
Tomamos rumbo norte hacia Split, en un trayecto de unas tres horas y media, aunque merece la pena hacer una parada en Ston, famosa por sus murallas y por sus deliciosas ostras, consideradas las mejores del país.
Al llegar a Split, descubrimos una ciudad viva y moderna que conserva en su corazón el impresionante Palacio de Diocleciano, una joya romana. Entre sus muros encontrarás cafés, tiendas y callejuelas llenas de encanto.
Día 4: De Split a Trogir y Sibenik
A tan solo media hora de Split se encuentra Trogir, una pequeña isla unida al continente por un puente. Su casco histórico, Patrimonio de la Humanidad, parece un museo al aire libre: calles empedradas y bonitas casas de piedra.
Destaca la Catedral de San Lorenzo, con su famoso portal románico de Radovan, y la torre de Kamerlengo junto al puerto.
Continuamos la ruta hacia Šibenik, una de las ciudades más auténticas de la costa dálmata. Sorprende por su encanto medieval, con callejuelas empedradas y una vida local muy tranquila. Su principal joya es la Catedral de Santiago, Patrimonio de la Humanidad, famosa por las cabezas esculpidas que decoran su exterior.
Si tu viaje es más largo y tienes tiempo, aprovecha para acercarte al Parque Nacional de Krka, a solo 20 minutos, donde podrás caminar entre cascadas y piscinas naturales.
Día 5: De Šibenik a Zadar
La siguiente parada es Zadar, una ciudad que combina historia, arte y modernidad. Su casco antiguo está repleto de restos romanos, iglesias y animadas terrazas, pero lo más especial se encuentra junto al mar: el Órgano de Mar, una instalación que crea melodías con las olas, y el Saludo al Sol, un conjunto de placas solares que se iluminan al caer la noche.
Dejamos la costa para adentrarnos hacia el interior y visitar el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, una auténtica maravilla natural. Este conjunto de 16 lagos comunicados por cascadas es uno de los lugares más espectaculares de Croacia y Patrimonio de la Humanidad.
Hay varias rutas señalizadas para recorrerlo a pie o en barco, todas rodeadas de un entorno de bosques y agua cristalina.
Al finalizar la visita, continuamos hacia Zagreb, donde pasaremos la noche y nos prepararemos para dedicar el día siguiente a descubrir la ciudad.
Día 7: De Plitvice a Zagreb y vuelo de regreso
Último día de viaje. Hoy dedicamos el día completo a recorrer Zagreb, la capital de Croacia. La ciudad sorprende por su elegancia y su ambiente animado, con una mezcla perfecta de tradición y modernidad centroeuropea.
En la Ciudad Alta encontramos calles adoquinadas, plazas con encanto y la emblemática Iglesia de San Marcos, con su característico tejado de colores. Desde los miradores se pueden disfrutar de panorámicas de la ciudad y de los tejados que se extienden hacia la Ciudad Baja. La Ciudad Baja destaca por sus amplios bulevares, museos, galerías y terrazas.
A la mañana siguiente, devolvemos el coche de alquiler en el aeropuerto y cogemos el vuelo de regreso, despidiéndonos de Croacia.
Gastronomía y costumbres croatas
No puedes irte sin probar los platos típicos croatas, que combinan influencias mediterráneas e italianas. Destacan el pasticada (carne guisada con vino), el cevapi (brochetas de carne) y los pescados frescos del Adriático. Acompáñalos con un vino local y termina con un postre casero como el rozata, similar a la crema catalana.
Esperamos que estos consejos para viajar a Croacia te sirvan para planificar tu próxima aventura y disfrutar de cada rincón de este país tan fascinante. Tanto si decides recorrerlo por libre como seguir nuestra ruta, te aseguramos que volverás con ganas de repetir.






0 Comentarios
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.